Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de...

16
31/MAYO/2012 278 Si nadie los quiere, ¡destrúyalos! Elimine los inventarios que le sean inservibles para sus actividades y dedúzcalos del ISR sin problema Aspectos generales 0 Donación, opción previa 0 a la destrucción Convenios con 0 donatarias autorizadas Requisitos 0 Caso práctico 0 FISCAL Estímulos fiscales ¿se acumulan? De acuerdo con la naturaleza de esos conceptos, estime si pueden considerarse o no como ingresos gravables para efectos fiscales 2 CONTABILIDAD FISCAL JURÍDICO CORPORATIVO Créditos bancarios: escoja uno a su medida Contrate la vía de financiamiento que más le convenga según la actividad a desarrollar en su organización 2 COMERCIO EXTERIOR Importaciones por REPECOS Requisitos para importar con procedimiento simplificado las mercancías que no excedan de 3,000 dólares 5 SEGURIDAD SOCIAL Cobro de crédito de vivienda ¡completo! Despeje sus dudas respecto a las notificaciones enviadas sobre la eliminación de la proporcionalidad en la retención y entero de descuentos 2 ¿Certificado digital por vencer? ¡Renuévelo! Renueve electrónicamente desde su oficina su certificado digital para seguir informando al IMSS sobre los movimientos afiliatorios de sus trabajadores 7 IDCONLINE PTU a pagar en 2012 Determine y páguela correctamente El receptor del servicio se constituye en obligado, cuando el prestador no puede cumplir sus obligaciones laborales” Dr. Hugo Ítalo Morales Saldaña Socio fundador de la firma Hugo Ítalo y Asociados, SC Síganos:

Transcript of Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de...

Page 1: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

31/mayo/2012278

Si nadie los quiere, ¡destrúyalos!Elimine los inventarios que le sean inservibles para sus actividades y dedúzcalos del ISR sin problema

Aspectos generales 0

Donación, opción previa 0

a la destrucción Convenios con 0

donatarias autorizadasRequisitos 0

Caso práctico 0

Fiscal

Estímulos fiscales ¿se acumulan?De acuerdo con la naturaleza de esos conceptos, estime si pueden considerarse o no como ingresos gravables para efectos fiscales 2

contabilidad Fiscal Jurídico corporativo

Créditos bancarios: escoja uno a su medidaContrate la vía de financiamiento que más le convenga según la actividad a desarrollar en su organización 2

comercio exterior

Importaciones por REPECOSRequisitos para importar con procedimiento simplificado las mercancías que no excedan de 3,000 dólares 5

seguridad social

Cobro de crédito de vivienda ¡completo!Despeje sus dudas respecto a las notificaciones enviadas sobre la eliminación de la proporcionalidad en la retención y entero de descuentos 2

¿Certificado digital por vencer? ¡Renuévelo!Renueve electrónicamente desde su oficina su certificado digital para seguir informando al IMSS sobre los movimientos afiliatorios de sus trabajadores 7

idconline

PTU a pagar en 2012Determine y páguela correctamente

El receptor del servicio se constituye

en obligado, cuando el prestador no puede

cumplir sus obligaciones

laborales”Dr. Hugo Ítalo Morales SaldañaSocio fundador de la firma Hugo Ítalo y Asociados, SC

Síganos:

00 Portada 274 News.indd 1 5/15/12 11:52:46 AM

Page 2: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

278

Editorial

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, se publica quincenalmente y encierra en su contenido información Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Jurídico-Corporativa y de Comercio Exterior. Suscripción anual: $4,190.00 pesos (24 números). Ejemplar suelto: $149.00 pesos. Impreso en Compañia Impresora EL UNIVERSAL, Allende No. 176 Col. Guerrero, Del Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06300, Tel: 5117 0190

PolítICos JuegAn Al tIro Al blAnCo

En recientes fechas de lo que más se habla es del entorno político en Méxi-co por estar en año electoral, y próxima la elección del futuro presidente; distintos medios de comunicación dedican gran parte de sus espacios a ese tópico en aras de indicar a los gobernados las propuestas de los

candidatos a ese cargo.

Lamentablemente las campañas políticas resultan un juego de tiro al blanco con el fin de desacreditarse entre los postulantes, carentes de propuestas y planes con-tundentes y eficaces para la real situación económica y social acontecida en el país. Muestra de ello fue el desafortunado debate político. El enfocarse únicamente en demeritar el trabajo de los demás no genera ningún efecto positivo.

Resolver sin emplear el método correcto basados sólo en la confusión parece una mecánica con varios seguidores, muestra de ello es el caso del reciente criterio emi-tido por los tribunales laborales relativo a considerar que la empresa outsourcing y la beneficiaria de los servicios conforman una unidad económica y, por ende, am-bas serán responsables ante los trabajadores, que lejos de solucionar el problema existente de tratar de eliminar las obligaciones laborales, genera incertidumbre en los gobernados pues quienes debieran ser expertos en la materia hacen evidente su falta de técnica jurídica.

No obstante el panorama descrito afortunadamente existe la posibilidad de mejorar la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto-motriz, mediante las modificaciones al Acuerdo de Complementación Económica (ACE-55), suscrito por México y los países que conforman el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), específicamente con Brasil, y a pesar de que nuestro país cedió a sus propuestas, se logró que las empresas productoras de vehículos que deseen exportar más unidades cumplan con un porcentaje mayor de contenido originario mexicano (actualmente del 30% y que se incrementará gradualmente hasta llegar al 45% en la fabricación de sus automóviles), obligándolas a comprar mayor nú-mero de autopartes nacionales, lo que beneficiará a sus productores con mayor presencia de sus mercancías en aquel país e incremento en sus ventas.

Los editores

[email protected]

En contacto con El lEctor

Visite nuestro portal:

www.idconline.com.mx

Coordinadores Fiscal, Jurídico Corporativo y Comercio Exterior

lic. ernesto Martínez Pantoja

Seguridad Social y LaboralC.P. erika María rivera romero

Coordinador Consultoríal.C. Francisco brito Márquez

www.idconline.com.mxl.C. raquel Aguilar rodríguez

Actualizador Web www.idconline.com.mxMargarita Morales Álvarez

editores Comercio Exterior

lic. Irene Vega rivera

Contabilidad Fiscall.C. Paris Pérez garcía

FiscalMtro. Joyce Pasantes Pérez

Jurídico Corporativolic. Pamela Hernández noreña

Laborallic. leopoldo gama garcía

Seguridad Sociallic. lucía Pérez lópez

Subeditora de www.idconline.com.mxlic. surya Palacios rodríguez

EDIToR GENERALlic. eréndira ramírez Vieyra

arte Editor de Artesaúl Miranda sandoval

Ilustracionesoldemar ProduCCióneder guzmán g.

MerCadoteCniaPublisherVerónica reyes

Gerente de Logísticay DistribuciónCarlos Jauregui

Relaciones PúblicasPaola Figueroa

Consultores l.C. Antonio Castillo sánchez, lic. berenice Chávez Islas, lic. Francisco Javier garnica, l.C. emmanuel Castañeda Jiménez

Colaboradores PerManenteslic. Juan de la Cruz Higuera, lic. gerardo Jaramillo Vázquez, lic. luis ugarte romano CIACI, AC.Centro de Investigación Aduanera y de Comercio Internacional, A.C., lic. roberto Hernández, socio y director de CoMAD, S.C., Ancelmo garcía Pineda, colaborador externo de la organización Internacional del Trabajo, lic. edith Ávila romo, Lic. en Economía por la Universidad Panamericana, con estudios de posgrado en derechos humanos, finanzas y comunicación.

Colaboradores esPeCialeslic. Ivan rueda Heduán, sócio-director de la firma Abogados Empresariales, S.C., lic. octavio Carvajal bustamante, miembro de la Comisión Laboral de Concamin y socio de la firma Carvajal, Rubalcava y Asociados, Dr. Hugo Italo Morales saldaña, Asesor laboral de la Canacintra y de la Antad y socio de su propia firma, lic. tomás natividad sánchez, asesor laboral de Coparmex y director del despacho Natividad Abogados S.C., lic. Julio Flores luna, socio del despacho Goodrich Riquelme y Asociados y miembro de la Comisión de Asuntos Laborales de Coparmex, lic. luis Velasco ramírez, Consultor independiente, lic. Dionisio Kaye, socio de la firma Kaye abogados S.C., lic. Mario becerril Hernández, Director General del Despacho Asesoría y Defensa Legal Aduanera, lic. Víctor Monroy Juárez, socio y director del despacho Monroy Abogados, S.C., lic. ricardo de buen rodríguez, socio director del despacho De Buen Rodríguez Abogados S.C.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total incluyendo cualquier medio electrónico o magnético. Derechos reservados © Expansión, S.A. de C.V., Av. Constituyentes 956, Col. Lomas Altas, CP 11950, México, D.F. Copyright 1993. Autorizada como Publicación Periódica por SEPoMEX, Permiso No. PP09-0200 características 316251816. Certificado de Licitud de Título No. 3044 y de contenido No. 1942 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 17 de octubre de 1986. Número de reserva al Título otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor No. 641- 86. No. ISSN 1870-1280.

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, es una publicación y marca registrada de GruPo exPansión

INFORMES: Tel. 9177-4153SERVIcIOS al clIENTE: 9177-4342

ToDA LA INFoRMACIÓN CoNTENIDA EN IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, ES CRITERIo DE LA EDIToRIAL, PoR Lo QUE LA ToMA DE DECISIoNES Y LoS RESULTADoS QUE SE oBTENGAN PoR EL USo DE LA INFoRMACIÓN ES RESPoNSABILIDAD EXCLUSIVA DEL USUARIo, EN EL ENTENDIDo DE QUE EL EDIToR, EXPANSIÓN S.A. DE C.V, No TENDRÁN NINGUNA RESPoNSABILIDAD.

Síganos:

Consulta el Aviso de Privacidad de Datos en la siguiente dirección: http://grupoexpansion.mx/proteccion.html

02 Resena 276.indd 2 5/15/12 3:36:01 PM

Page 3: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

29febrero

2012

PROCESO DE IMPORTACIÓN: REVISIÓN JURÍDICA Y OPERATIVAObjetivO del tema:Conocer y analizar las diversas disposiciones jurídicas que inciden en los procesos de importación, con especial énfasis en aquéllas que implican riesgos legales y operativos para las empresas importadoras, para que diseñen mecanismos encaminados a reducirlos.

dirigidO a:Abogados, Contadores, Internacionalistas, Agentes Aduanales y en general a aquéllos consultores y asesores de empresas en materia de comercio exterior, así como a empresarios y sus funcionarios dedicados a realizar transacciones de importación.

1.- Elementos del Comercio Exterior

2.-El Proceso de Importación. Análisis Integral

3.-Despacho Aduanero de Mercancías

4.-Regímenes Aduaneros de Importación. Implicaciones en Otros Regímenes

5.-Clasificación Arancelaria de Mercancías

6.-Aspectos Documentales. El Pedimento y sus Anexos

7.-Cálculo y Pago de Contribuciones Fiscales a la Importación

8.-El Mecanismo de Selección Automatizado

9.-Principales Infracciones y Sanciones en la Importación. El PAMA

10.-Obligaciones fundamentales del importador

11.-El papel del Agente Aduanal

12.-Facultades de las Autoridades Aduaneras. El SAT, la AGA

13.-Impacto de los Tratados de Libre Comercio. Nuevos Acuerdos Comerciales Internacionales

14.-Ventanilla Digital en el Comercio Exterior

15.- Conclusiones

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Servicio a Clientes: (55) 91 77 43 42Fax: (55) 91 77 41 08 llame sin costo al: 01 800 017 84 36

visíta www.idconline.com.mx

12 de junio

temariO

03 Seminarios NEW ok.indd 1 5/15/12 12:47:11 PM

Page 4: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

visíta www.idconline.com.mx

EXPOSITORlic. gerardo jaramillo vázquez. Licenciado en Derecho, con estudios de Postgrado en Derecho Corporativo y Comercio Exterior y Negocios Internacionales por el ITAM, Especialización en Estrategias Competitivas para Comercio Internacional por el Tecnológico de Monterrey. Ha ocupado entre otros cargos: gerente de Comercio Internacional de PRICEWATERHOUSE y Director de Planeación de Comercio Exterior en el SAT. Coautor de diversos libros entre ellos: Régimen Jurídico del Comercio Exterior publicado por la UNAM y colaborador permanente de IDC Asesor Jurídico y Fiscal.

SedeCiudad de México

FechaMartes 12 de junio 2012

Horario9:00 a 14:00 hrs

IncluyeMateriales, constancia de participación y desayuno

5 PUNTOS CCPM

Temario y expositor sujetos a cambios sin previo aviso

PROCESO DE IMPORTACIÓN: REVISIÓN JURÍDICA Y OPERATIVAObjetivO del tema:Conocer y analizar las diversas disposiciones jurídicas que inciden en los procesos de importación, con especial énfasis en aquéllas que implican riesgos legales y operativos para las empresas importadoras, para que diseñen mecanismos encaminados a reducirlos.

dirigidO a:Abogados, Contadores, Internacionalistas, Agentes Aduanales y en general a aquéllos consultores y asesores de empresas en materia de comercio exterior, así como a empresarios y sus funcionarios dedicados a realizar transacciones de importación.

12 de junio

03 Seminarios NEW ok.indd 2 5/15/12 12:47:12 PM

Page 5: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802FISCAL

De trascenDencia

Estímulos fiscales, ¿se acumulan?Observe si de acuerdo con la naturaleza de esos conceptos es posible no acumularlos considerando la postura del fisco y los tribunales

06 Para tomarse en cuentaRefoRmas a la miscelánea fiscal 2012 0

actos de molestia y pRivación, ¿iguales? 0

destino final la agRicultuRa=tasa 0% del iva 0

08 La emPresa consuLtaventa de auto usado ¿con qué factuRa? 0

dividendos pRovenientes del extRanjeRo 0

venta de audiolibRos, ¿exenta del iva? 0

no contRibuyente, ¿acRedita el isR Retenido? 0

10 régimeninfoRmación distinta a Retención 0

Acuerdos para el intercambio de información en materia fiscal y evitar la doble imposición tienen similitudes y diferencias, conózcalas

14 De actuaLiDaDsíntesis de lo más Relevante en mateRia 0

fiscal publicado en el diaRio oficial de la fedeRación y la gaceta oficial del df en el peRíodo del 29 de abRil al 13 de mayo de 2012

iDconLinenotas en mateRia fiscal publicadas en 0

exclusiva en nuestRa página web en el peRíodo del 25 de abRil al 11 de mayo de 2012

¿todavía no presentas tu declaración? 1

administraciones locales del sat cambian de 1

domicilioel df amplía horarios de oficinas de la tesorería 1

aumenta la cultura fiscal 1

el inpc de abril disminuye respecto del de marzo 1

Hacienda: Recursos públicos se aplican 1

eficientementeprodecon recomienda al sat que pague daños 1

Revisión de gabinete=datos de inmuebles 1

sHcp orienta a contribuyentes con saldos a 1

favorsimplificación fiscal beneficia a la inversión 1

Últimos días para presentar la declaración anual 1

04 FISCAL.indd 1 5/15/12 3:44:54 PM

Page 6: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

278

Relación de disposiciones en materia fiscal publicadas en el DOF y en la Gaceta Oficial del DF del 29 de abril al 13 de mayo de 2012.

suprema corte de Justicia de la nación

Instrumento Normativo aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 23 de abril de 2012, por el que se modifican el rubro así como los puntos primero y segundo del Acuerdo General Plenario 3/2012 de 6 de marzo de 2012, por el que se dispone el aplazamiento de la Resolución de los amparos en revisión en los que subsista el problema de constitucionalidad, por una parte, del Decreto por el que se reforma el artículo 52, párrafo tercero, del Código Fiscal de la Federación, publicado el 5 de enero de 2004, vigente hasta el 31 de diciembre de 2012 y, por la otra, del artículo 58, fracción II, de su Reglamento, difundido el 29 de febrero de 1984, vigente hasta el 7 de diciembre de 2009, así como del diverso 65 del referido reglamento, vigente a partir del 8 de diciembre de 2009; e Instrumento Normativo aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 23 de abril de 2012, por el que se modifican el rubro así como los puntos primero y segundo del Acuerdo General Plenario 4/2012 de 6 de marzo de 2012, por el que se dispone el aplazamiento de la Resolución de los amparos en revisión en los que subsista el problema de constitucionalidad del artículo 95, párrafo segundo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicada el 1o de enero de 2002(8 de mayo)

Se retrasa el dictado de las sentencias en los amparos en los que subsiste el problema de constitucionalidad del remanente distribuible ficto para personas morales no contribuyentes previsto en el artículo 95, párrafo segundo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta publicada el 1o de enero de 2000.Asimismo, se aplaza el dictado de las sentencias en los amparos en revisión y en los amparos directos en los que subsista el problema de constitucionalidad de los artículos:

52, párrafo tercero, del CFF, incluyendo sus reformas publicadas en el DOF 0

el 5 de enero de 2004 y del 12 de diciembre de 2011, respecto a las sanciones y amonestaciones al contador público registrado (CPR)58, fracción II del RCFF, difundido en el mismo medio de publicación oficial el 0

29 de febrero de 1984, vigente hasta el 7 de diciembre de 2009 relativo a la cancelación o suspensión del registro del CPR65 del RCFF vigente a partir del 8 de diciembre de 2009, en cuanto a las facultades 0

de la autoridad fiscal en las sanciones al CPRLas revisiones en los Tribunales Colegiados de Circuito deberán continuarse su trámite hasta el estado de resolución y aplazarse el dictado de éstas, en tanto la Suprema Corte resuelva las contradicciones de tesis respectivas, y establezca el o los criterios jurisprudenciales respectivos, y les sean comunicados.Vigentes a partir del 9 de mayo de 2012

tribunal Federal de Justicia Fiscal y administrativa

Acuerdos Generales G/JGA/22, 23 y 24/2012 por los que se dan a conocer las adscripciones de los Magistrados: Antonio Miranda Morales; Erika Elizabeth Ramm González; y Héctor Francisco Fernández Cruz, a las Ponencias y Salas Regionales: Tercera de la Segunda del Noroeste I; Tercera de la Segunda del Noreste; y Segunda de la Primera Metropolitana, respectivamente(3 de mayo)

Se adscribe a los Magistrados indicados a las Ponencias de la Salas Regionales de ese órgano jurisdiccional, a partir del 27 de abril y 1o de mayo de 2012, respectivamente

DE ACTUALIDAD

04 FISCAL.indd 14 5/15/12 3:45:12 PM

Page 7: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802CONTABILIDAD FISCAL

casos prácticos

Si nadie los quiere, ¡destrúyalos!Existen diversas opciones para poder deducir los bienes obsoletos o a punto de caducar, al mismo tiempo que se ayuda a sectores vulnerables

Tarifas y tablas del ISR 0

INPC 0

TIIE a 28 días 0

Cetes a 28 días 0

Salario mínimo 0

Tasa de inflación anual 0

Tasas de recargos 0

federales, para el DF y Estado de MéxicoTipo de cambio 0

Equivalencia 0

de monedasUdis 0

CPP: de pasivos, en Udis 0

y dólares

Multas actualizadas 0

Tratados para evitar 0

la doble tributación y mucho más

IndIcadores

Consulte enwww.idconline.com.mxel Anexo 1-A RmiSc 2012, que contiene loS pRocedimientoS A SeguiR pARA ReAlizAR diveRSoS tRámiteS Ante el SAt confoRme A lo pReviSto en lA RmiSc

05 Cont Fiscal.indd 1 5/15/12 1:48:17 PM

Page 8: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802LABORAL

07 para tomarse en cuenta¡todos podemos ser líderes! 0

abata el fuego de su empresa en forma eficaz 0

a la baja los salarios en méxico 0

contrato ley de la industria textil del ramo 0

de listones

10 la empresa consultafondo de emergencia ¿descuento Vía nÓmina? 0

reposiciÓn de días inHÁbiles por incapacidad 0

10 contexto humano¡centro de trabajo o campo de batalla! 0

Averigue cuales son las causas que afectan su clima laboral y sus soluciones, por Carlos Rodríguez Hernández, coach ejecutivo estratégico

s/p de actualidadsíntesis y comentarios sobre lo mÁs releVante 0

en materia laboral publicado en el diario oficial de la federaciÓn en el período del 28 de abril al 13 de mayo(Sin publicación relevante)

idconlinenotas en materia laboral publicadas en 0

exclusiVa en nuestra pÁgina web en el período del 25 de abril al 11 de mayo

Árbitro mexicano en juegos olímpicos 1

beneficios a madres trabajadoras 1

costo de tener empleo cuando eres madre 1

el 1 66% de los mexicanos sólo gana hasta tres minisalariosel empleo en industria manufacturera crece 1 1.9%

Entérese, por la voz de diversos especialistas laborales, sobre las implicaciones que genera el criterio jurisprudencial emitido en esta materia por los tibunales del trabajo

Outsourcing y beneficiaria ¡una sola empresa!

contrapunto

06 Laboral.indd 1 5/15/12 1:07:54 PM

Page 9: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802SEGURIDAD SOCIAL

06 para tomarse en cuentanuevo DIMe PARA DICTÁMeneS InFonAvIT 0

seguro social07 casos prácticos

¿CeRTIFICADo DIgITAl PoR venCeR? ¡Renuévelo! 0

Procedimiento para renovar el certificado digital y evitar problemas para ingresar al IDSE

11 criterios aDministratiVosCoSToS MéDICoS PARA CAPITAleS ConSTITuTIvoS 0

2012Factores a considerar por el IMSS en el fincamiento de capitales constitutivos en este ejercicio

12 para tomarse en cuentay uSTeD ¿InTegRA bIen el SbC? 0

AvISoS Del IMSS PARA veRACRuz y zACATeCAS 0

13 la empresa consultaAlzA De SuelDo A InCAPACITADo ¿PoSIble? 0

ACCIDenTe en CoMISIón ¿RIeSgo De TRAbAjo? 0

lIquIDACIón DIFeRIDA ¿bAjA AnTe el IMSS? 0

s/p De actualiDaDSÍnTeSIS y CoMenTARIoS SobRe lo MÁS RelevAnTe 0

en MATeRIA De SeguRIDAD SoCIAl PublICADo en el DIARIo oFICIAl De lA FeDeRACIón Del 29 De AbRIl Al 13 De MAyo(Sin publicación relevante)

iDconlinenoTAS en MATeRIA De SeguRIDAD SoCIAl 0

PublICADAS en exCluSIvA en nueSTRA PÁgInA web en el PeRÍoDo Del 25 De AbRIl Al 11 De MAyo

Devolución de recursos de vivienda: ¿gravados? 1

Promueve el IMSS expedición de credencial 1

Consideraciones sobre los avisos que este Instituto ha hecho llegar a los patrones, eliminando descuentos proporcionales por ausencias e incapacidades

Cobro de crédito de vivienda ¡completo!

inFonaVitcriterios aDministratiVos

07 Seg Social.indd 1 5/15/12 10:52:36 AM

Page 10: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802jurídico corporativo

de trascendencia

Básicamente existen cuatro clases de créditos, que, a su vez, originan productos especializados de las instituciones de crédito: revise cuál le conviene más

Créditos bancarios: escoja uno a su medida

06 para tomarse en cuentaSeguroS, Se preparan para Ser máS 0 idemLey de geoLocaLización, ¿vioLenta privacidad? 0

divorcio 0 kit

10 la empresa consultaFirma por auSencia ¿váLida? 0

Sapi y eL régimen optativo 0

SoFom: aviSe a conduSeF 0

orgánicoS: tienen Ley 0

11 régimentatuadoreS y perForadoreS: con tarjeta 0

La Secretaría de Salud no sólo se preocupa por la regulación de doctores y medicamentos, también evita daños a la salud por otras vías

13 normas oficialesdiSpoSicioneS dictadaS por LaS diverSaS 0

SecretaríaS de eStado en eL período comprendido deL 29 de abriL aL 13 de mayo

14 de actualidadSínteSiS y comentarioS Sobre Lo máS reLevante en 0

materia jurídico corporativa pubLicado en La gaceta oFiciaL deL 29 de abriL aL 13 de mayo

idconlinenotaS en materia corporativa pubLicadaS en 0

excLuSiva en nueStra página web en eL período deL 25 de abriL aL 11 de mayo

alambre de acero mexicano no daña a eu 1

conduSeF advierte sobre SoFomeS incumplidas 1

inconstitucional plazo para objetar en concurso 1

mercantil conquista inversionistas para tu negocio 1

mejoran diputados auditoría Superior 1

Scjn ampara a abuela contra asociación de 1

beneficenciaScjn capacita a jueces en derechos Humanos 1

inconstitucional art. 618 del código militar 1

Senadores crean Ley de protección a víctimas 1

Sociedad mexicana percibe mayor seguridad 1

08 Juridico.indd 1 5/15/12 3:57:39 PM

Page 11: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

31mayo

2012

278

13

Disposiciones dictadas en materia de Normalización, publicadas en el DOF, del 29 de abril al 13 de mayo.

secretaría de economía

nom y fecha de publicación campo de aplicación

nom-183-Scfi-2012, Producto lácteo y producto lácteo combinado-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba(3 de mayo)

Establece las denominaciones comerciales de los diferentes tipos de producto lácteo y producto lácteo combinado, que se comercializan dentro de México, así como las especificaciones fisicoquímicas que deben reunir esos productos para ostentar dichas denominaciones, los métodos de prueba para demostrar su cumplimiento y la información comercial que deben contener las etiquetas de los envases que los contienen. Para los fines de esta NOM, los productos comprendidos en su campo de aplicación, no podrán denominarse a partir de su nombre de uso común, de una descripción de acuerdo con las características básicas de su composición y naturaleza o cualquier otro análogo.Entrará en vigor 180 días naturales después del 3 de mayo de 2012

nom-155-Scfi-2012, Leche-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba(3 de mayo)

Define las denominaciones comerciales de los diferentes tipos de leche, que se comercializan dentro del territorio de México, así como las especificaciones fisicoquímicas que deben reunir esos productos para ostentar dichas denominaciones, los métodos de prueba para demostrar su cumplimiento y la información comercial que deben contener las etiquetas de los envases que los contienen. Aplica a los diferentes tipos de leche comercializados dentro de la República Mexicanas, cuya denominación comercial corresponderá a las establecidas en esta NOM.Entrará en vigor 180 días naturales después del 3 de mayo de 2012

NorMaS oFiciaLES

08 Juridico.indd 13 5/15/12 3:57:49 PM

Page 12: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

278

Disposiciones relacionadas con el sector empresarial, publicadas en la Gaceta Oficial del DF, del 29 abril al 13 de mayo.

gobierno del df

disposición contenido

Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Reglamentode la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal

Serán objeto de reubicación en los nodos y corredores publicitarios, los anuncios autosoportados y en azoteas ubicados enla Ciudad de México, que hayan estado inscritos en el Programa de Reordenamiento de Anuncios y Recuperación de la Imagen Urbana del Distrito Federal instrumentado el 6 de diciembre de 2004, incluidos aquellos que se hayan incorporado al proceso de reubicación en el mes de mayo del año 2011 de conformidad con las disposiciones del acuerdo del Consejo de Publicidad Exterior publicado el 13 de mayo de 2011 en la Gaceta Oficial del DF.Se redefinen las reglas y plazos bajo las cuales, una vez aprobada la propuesta de reubicación, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda otorgará las licencias, y los Permisos Administrativos Temporales Revocables correspondientes.Está en vigor desde el 1o de mayo de 2012.(30 de abril)

Decreto por el que se reforman las fracciones V y VI, y se adicionan las fraccionesVII, VIII, IX y X al artículo 97 de la Ley de Salud del Distrito Federal

Se amplian las facultades del Centro de Transfusión Sanguínea del DF, y se especifica que entre otras atribuciones, propondrá y realizará actividades educativas, de investigación y de difusión para el fomento de la cultura de la donación de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas para fines terapéuticos y de investigación y coadyuvará para evitar la disposición ilícita de sangre, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas.Está en vigor desde el 4 de mayo de 2012.(3 de mayo)

Decreto por el que se reforman los artículos primero y décimo segundo del decreto por el que se adiciona una Norma “29 para el mejoramiento de lascondiciones de equidad y competitividad para el abasto público”, a los programas delegacionales y parciales de desarrollo urbano del Distrito Federal en las Delegaciones Álvaro Obregón y Milpa Alta

Tanto el Alvaro Obregón como en Milpa Alta, los establecimientos mercantiles en los que se pretenda preponderantemente la venta de artículos que conforman la canasta de productos básicos y, de manera complementaria, la de ropa y calzado, bajo el sistema de autoservicio, con el uso de tienda de autoservicio, supermercado, minisuper o tienda de conveniencia, sólo podrán situarse en predios cuya zonificación secundaria sea habitacional mixto, así como en predios con frente a vías públicas en los que resulte aplicable alguna “norma de ordenación sobre vialidad” que otorgue la zonificación HM indicada en el plano del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano correspondiente. Quedan expetuadas de esta norma los establecimientos mercantiles que tengan el uso de suelo de tienda de abarrotes o miscelánea.Está en vigor desde el 4 de mayo de 2012.(3 de mayo)

dE actuaLidad

08 Juridico.indd 14 5/15/12 3:57:49 PM

Page 13: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

Año XXV • 4a. Época • 31 de mayo de 2012

27802comercio exterior

05 PARA TOMARSE EN CUENTAMedida fitosanitaria a la Madera nueva 0

iMportaciones por repecos 0

personas que pueden proMover el despacho 0

aduanerocertificación de origen con Japón caMbiará 0

cupos de autos brasileños 0

07 LA EMPRESA CONSULTAaviso de destrucción con datos erróneos 0

¿reporte por padrón de iMportadores? 0

baJa en el padrón por doMicilio no localizado 0

reporte iMMex y altex, ¿cuál tiene prioridad? 0

08 RÉGIMENMéxico y eua, contra china 0

Conozca el panorama comercial que se vislumbra para México y EUA, si se integran al APP

10 INDICADORES restricción aduanera a bienes peligrosos 0

Aduanas por donde sólo podrán despacharse las mercancías de alto impacto para la seguridad y salud

12 NORMAS OFICIALES disposiciones en Materia de norMalización 0

eMitidas por diversas secretarÍas de estado, publicadas en el diario oficial de la federación durante el perÍodo del 29 de abril al 13 de Mayo

13 DE ACTUALIDADsÍntesis y coMentarios sobre lo Más 0

relevante, publicado en el diario oficial de la federación durante el perÍodo del 29 de abril al 13 de Mayo

acuerdo para el cupo y mecanismo de 1

asignación para importar azúcar en 2012aclaración al acuerdo por el que se dan a conocer 1

las preferencias arancelarias del apéndice i del ace-55, publicado el 30 de junio de 2011

IDCONLINE notas en Materia de coMercio exterior 0

publicadas en exclusiva en nuestra página web en el perÍodo del 25 de abril al 11 de Mayo

México e india fortalecen relación comercial 1

México mantiene superávit en balanza comercial 1

México y dinamarca dinamizan su comercio 1

Identifique las nuevas disposiciones para importar vehículos ligeros brasileños con preferencia arancelaria al amparo del ACE-55

Sí acuerdo automotriz con Brasil, no TLC

DE TRASCENDENCIA

09 Com Exterior.indd 1 5/15/12 4:23:13 PM

Page 14: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

278

Disposiciones dictadas por diversas Secretarías de Estado en materia de Normalización, cuya publicación se produjo en el DOF, del 29 de abril al 13 de mayo.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

nom y fecha de publicación (dof) campo de aplicación

nom-012-sct-2-2008Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal(30 de abril)

A los vehículos de fabricación nacional y de importación.La reforma a la NOM es para suspender por seis meses el Transitorio segundo de dicha Norma publicada en el DOF el 1o de abril de 2008, la cual autoriza a las configuraciones vehiculares tipo T3-S2-R4 y T3-S2-R3, circular exclusivamente en caminos tipo “ET” y “A”, con un peso adicional de 4,5 t al peso bruto vehicular máximo de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 6.1.2.2 (peso bruto vehicular máximo autorizado para los vehículos y configuraciones vehiculares), por un período de cinco años

Secretaría de Salud

nom-155-scfi-2012Leche-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba(3 de mayo)

A los diferentes tipos de leche, que se comercializan dentro del territorio nacional, cuya denominación comercial debe corresponder a las establecidas en esta NOM.Las etiquetas de los productos deben cumplir con la información prevista en las NOM-002-SCFI-1993, NOM-008-SCFI-2002, NOM-030-SCFI-2006, NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y, en su caso, con la NOM-086-SSA1-1994 y NOM-243-SSA1-2010.La NOM entrará en vigor el 30 de octubre de 2012 (180 días naturales después de su publicación en el DOF)

nom-183-scfi-2012Producto lácteo y producto lácteo combinado-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba(3 de mayo)

A los diferentes tipos de producto lácteo y producto lácteo combinado, que se comercializan en territorio nacional, cuya denominación comercial debe corresponder a las establecidas en esta NOM.Las etiquetas de estos productos deberán cumplir con las disposiciones establecidas en las NOM-002-SCFI-1993, NOM-008-SCFI-2002, NOM-030-SCFI-2006, NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y, en su caso, con la NOM-086-SSA1-1994 y NOM-243-SSA1-2010.La NOM entrará en vigor el 30 de octubre de 2012 (180 días naturales después de su publicación en el DOF)

NormAS oFiciALeS

09 Com Exterior.indd 12 5/15/12 4:23:18 PM

Page 15: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

278

Acuerdos y decretos1. Acuerdo por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en 2012

Se establece un cupo para importar hasta 250,000 toneladas de azúcar clasificada en las fracciones arancelarias 1701.11.01, 1701.11.02, 1701.99.01, 1701.99.02 y 1701.99.99, el cual se dis-tribuirá como sigue:

Nicaragua, 0 10%, libre de arancelde cualquier país, 0 el remanente, con el arancel-cupo esta-blecido en el artículo 7o del Decreto por el que se modifi-can diversos aranceles de la TIGIE, del PROSEC y de los diversos por los que se establece el esquema fronterizo, publicado en el DOF el 30 de junio de 2007 El cupo se otorgará mediante el mecanismo de licitación

pública conforme al contenido de la convocatoria y las bases que se publiquen.

Las personas físicas y morales interesadas deberán demos-trar que utilizan azúcar en sus procesos productivos de fabri-cación o transformación a otros productos de consumo, con alguno de los siguientes medios:

dictamen elaborado por contador público registrado ante 0

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o acta de fe de hechos de corredor público, en los cuales se haga constar

que en 2011 realizó procesos productivos en los que el azú-car utilizada como insumo fue transformada en productos de consumofolio vigente de inscripción como usuario del Portal del 0

Esquema Integral de Información sobre Comercialización de Azúcar que la Secretaría de Economía habilite El Acuerdo estará vigente del 5 de mayo al 31 de diciembre

de 2012 (Secretaría de Economía, 4 de mayo).

Oficios, circulares y otros

2. Aclaración al Acuerdo por el que se dan a conocer las pre-ferencias arancelarias del Apéndice i del Acuerdo de Comple-mentación Económica no. 55, suscrito entre los Estados unidos Mexicanos y la república Argentina, la república Federativa del Brasil, la república del paraguay y la república oriental del uruguay, siendo los últimos cuatro Estados partes del Mercado Común del sur, publicado el 30 de junio de 2011

Se corrige del Acuerdo, Tercera Sección, página 24, renglón 33, la fracción arancelaria de las cajas de cambio ya que inco-rrectamente se hacía alusión a la 8799.40.99, cuando debe ser 8708.40.99 (Secretaría de Economía, 30 de abril).

De ActUALiDAD

09 Com Exterior.indd 13 5/15/12 4:23:18 PM

Page 16: Síganos: Si nadie los quiere, - idc.brightspotcdn.com · la economía de cierto sector, ejemplo de ello es que en materia del comercio auto - motriz, mediante las modificaciones

eSto eS Lo QUe DeBio Leer eN eSte NUmero

Para comentarMéxico, gracias a su integración en el 0

Acuerdo de Libre Comercio de la Región Asia Pacífico, podrá duplicar el valor de sus exportacionesPara cumplir con las condiciones de seguri- 0

dad y prevención y protección contra incen-dios, se debe atender qué clase de extintor se necesita dependiendo de su empresa

Revisar Descubra qué sucede si se llevaran a 0

cabo aumentos salariales en su empre-sa cuando uno de los trabajadores se encuentra incapacitado por enferme-dad casi un añoHaga una introspección en su empresa 0

y valore cuáles pueden ser los aspectos personales negativos de sus trabajado-res para así tratar de aminorarlos

¿Qué hay de nuevo?

Los patrones que quieran dictaminar 0

el cumplimiento de sus obligaciones pueden ahora elegir el nuevo sistema denominado “Dictamen Infonavit en Medios Electrónicos”, lo cual se hará en la página www.infonavit.org.mxDesde finales de abril el INFONAVIT 0

está enviando comunicados a los pa-trones con trabajadores acreditados para notificarles la eliminación de la proporcionalidad en la retención y el entero de descuento de créditos de vivienda

No olvidarel controvertido tema del 0 outsourcing es abordado por expertos litigantes laborales, quienes esclarecen los alcances de esta clase de esquema, en razón del criterio erigido por los tribunales en una polémica jurisprudencia que implica que tanto la empresa contratante del outsourcing como esta última, integrarían una sola unidad económica L02

los estímulos fiscales y subsidios 0

para fomentar el crecimiento deben ser analizados caso por caso para determinar exactamente cuáles pueden ser acumulables F02

inventarios obsoletos y caducos 0

se destruyen y deducen, pero tal destrucción debe hacerse conforme a derecho. de no ser así, podrían considerarse ingresos y gravarse CF02

existen básicamente cuatro clases de 0

crédito y de ellos se desprenden otros más especializados, aprenda a distinguir entre ellos para elegir la mejor manera de financiarse JC02

Lo que aprendíLas empresas exportadoras del 0

sector automotriz mexicanas se verán beneficiadas gracias a re-cientes modificaciones al Acuerdo de Complementación Económica No. 55, el cual, sin ser un tratado de libre comercio, impulsará a los productores de autopartes mexi-canasEl liderazgo es, contrario a lo que 0

se ha venido pensando, para todos, siempre que se les dote de caracte-rísticas para potenciarlo. Para ello, es necesario detectar cuáles son los ta-lentos a explotar según la empresa y la persona de que se trate, evitando en la medida de lo posible, modelos anticuadosLos audiolibros se encuentran exen- 0

tos del pago del IVA

para profundizar

Delicadeza para lo peligrosoExisten aduanas exclusivas para el tratamiento de bienes que pueden implicar un daño al ambiente o a la salud, tal como pueden ser los tequilas, productos radiactivos y nucleares.

No obstante, el tratamiento específico no es aplicable cuando esos bienes son utilizados por ciertos sectores, como lo son el Ejercito, la Fuerza Aérea y en general, en menesteres en los cuales se busca salvaguardar la seguridad pública

Guía de trámitesRenovación del certificado digital 0

09 Com Exterior.indd 14 5/15/12 4:23:18 PM