Si tienes pensado desplazarte a Alemania, esta · La transcripción figurada que se ha empleado...

23

Transcript of Si tienes pensado desplazarte a Alemania, esta · La transcripción figurada que se ha empleado...

Si tienes pensado desplazarte a Alemania, esta Guía de conversaciónserá sin duda una magnífica compañera de viaje. Aunque no domines elalemán podrás hacerte entender en situaciones muy diversas e inclusocomprender parte de lo que te pregunten. Te ayudará a comunicarte encualquier momento, desde el instante mismo de tu llegada. Aquí encon-trarás claves y soluciones para poder expresarte en todas las situacio-nes imaginables durante tu estancia en el país. Da igual que viajes enavión o haciendo autostop, que vayas a un hotel o te decidas por el cam-ping, que te acompañen niños o una persona con alguna discapacidad...Se ha pensado en todas esas situaciones y para todas encontrarás lafrase oportuna y el vocabulario que puedas necesitar.

A lo largo de la Guía encontrarás también pequeñas indicacionessocioculturales que te ayudarán a moverte por el país con confianza,acercándote a sus usos y costumbres: horarios de comida, tipos de res-taurantes, transportes más económicos o rápidos, fiestas más señala-das... Incluso aquellos gestos que nunca debes realizar porque tienenun significado cultural distinto en ese país.

Esta Guía se divide en seis grandes secciones temáticas, donde sehan recogido las frases más apropiadas para las distintas situacionesque podrás encontrarte a lo largo de tu viaje: Relaciones sociales, Des-plazamientos, Alojamiento, Comidas y bebidas, Turismo y compras,Emergencias y salud. Cada una de ellas aparece identificada con unicono: te será fácil moverte entre ellas y localizar lo que necesitas paracomunicarte.

Al abrir cualquiera de estas secciones podrás distinguir los siguien-tes apartados:

Frases útiles para expresarte. Recoge todas las frases que precisesen diferentes momentos de tu viaje. Al lado de la frase en español(¿Me puede ayudar?), encontrarás su traducción al alemán, desta-cada en color (Können Sie mir helfen?), y su transcripción en cur-siva (kónen sii mía jélfen?). Este último elemento está pensadopara facilitarte al máximo la pronunciación de las frases o de laspalabras... y garantizar que tu interlocutor te comprenda.

13

Presentación 4

Lo que puedes oír. Se recogen frases que, en una situación concre-ta, puedes necesitar comprender: preguntas de tus interlocutores,posibles respuestas de éstos a tus preguntas o también mensajesorales de carácter general que podrías escuchar a través de mega-fonía, por ejemplo en una estación de trenes, en un aeropuerto...Lo que puedes ver. Incluye carteles, rótulos, advertencias o indica-ciones escritas que podrás encontrar durante tu estancia en elpaís. Hemos recogido desde los mensajes que puedes ver en loscarteles de los aeropuertos hasta las indicaciones que aparecenescritas a bordo de un barco.Palabras que puedes necesitar. Presenta, alfabéticamente, todo elvocabulario que puedes necesitar para expresarte en una situacióndeterminada.Notas de advertencia que contienen información sociocultural,para ayudarte a evitar situaciones conflictivas.

Por último, al final de la Guía hemos incluido dos prácticos anexos:

Lo que necesitas saber incluye información básica para hacer refe-rencias al tiempo atmosférico, para aludir a horarios o al calenda-rio....Diccionario de viaje se trata de un práctico diccionario bilingüe querecoge cerca de 2.000 palabras, diferentes a las que se han pre-sentado a lo largo de la Guía. En él presentamos las palabras másusuales que puedes necesitar en una conversación. No se recoge elvocabulario específico, puesto que éste podrás encontrarlo, con-textualizado, en cada una de las secciones temáticas. Por ejemplo,todo el vocabulario de alimentos lo encontrarás en las páginas 101-125, dentro de la sección Comidas y bebidas.

Esta fiel compañera de viaje te resultará muy útil y será sin duda elelemento menos pesado de tu equipaje. ¡Cuando cierres tu maleta o tumochila no olvides comprobar que la llevas contigo!

!

14

Presentación

En comparación con otros idiomas como el inglés o el francés, la pro-nunciación del alemán no resulta en principio demasiado difícil. Sinembargo, también tiene sus peculiaridades y no es tan parecida a la delespañol como se dice. Por otra parte, el alemán tampoco es un idiomatan áspero en su pronunciación, esto depende del lugar de procedenciade quien lo hable.

En esta Guía hemos querido acercarnos a una pronunciación acepta-ble para el oyente sin poner en demasiados aprietos al viajero. No seasuste ante la acumulación de consonantes o la ausencia de acentos(bestezt), y sea lo más natural posible al leer lo que le ofrecemos en latranscripción figurada (besétst). Los alemanes siempre apreciarán suesfuerzo.

Es cierto que el alemán usa bastantes sonidos guturales, pero sedeben emplear con cuidado, suavizándolos, también los alemanes lohacen. Por otro lado, las palabras parecen a veces interminables (Versi-cherungsgesellschaft, “compañía de seguros”), pero ello se debe a queel alemán emplea muchos términos compuestos de dos o más pala-bras. Haga las pausas que se le proponen y —en cualquier caso— respi-re, pues los alemanes no dejan de hacerlo (Versicherungsgesellschaft =fersíjerungs-guesélshaft).

La transcripción figurada que se ha empleado aquí no se ajusta a lafonética auténtica del alemán, pero no le causará problemas y, sobretodo, permitirá que le comprendan. Para facilitarle las cosas se han aña-dido acentos (´) y guiones (-). Una palabra puede tener más de unacento y debe respetarlos para pronunciarla adecuadamente (Briefträ-gerin, bríif-tréguerin, “cartera de correos”). Las pausas indicadas conlos guiones le sirven para distinguir los distintos elementos que com-ponen un término, de forma que sea más comprensible. Tambiénhemos señalado la duración de algunas vocales mediante su repetición(Gewohnheit, guevóonjait, “costumbre”). Sin embargo hay que hacerdos advertencias respecto a las vocales largas y a las pausas. Dos voca-les iguales, una tras otra, significan que hay que pronunciar una vocallarga, no dos. Por su parte, el guión expresa una pausa, pero breve,mucho más breve que la que existe entre palabras distintas.

15

Pronunciación 4

16

Pronunciación

Claves de pronunciación

El alfabeto alemán está compuesto de casi las mismas letras que elcastellano, si bien los términos que emplean la w son mucho másnumerosos. La única letra dispar es la beta, ß (empleada todavía en ale-mán en algunas palabras), también representada con el grupo conso-nántico ss y cuya pronunciación es igual al sonido de una ese (s):Straße, shtráse (calle).

� Vocales y diptongos

Las cinco vocales (a, e, i, o, u) se pronuncian más o menos como encastellano: Kanal, ka-nál (canal); Heft, jeft (cuaderno); in, in (en); Obst,obst (fruta); Buch, buj (libro).

A ellas se añaden las representadas gráficamente mediante diéresis(ä, ö, ü) y que se corresponden a los siguientes sonidos.

• ä sonido e: Ärmel, érmel (manga).• ö sonido entre la o y la e: para pronunciarla ha de decir e con los labios

en forma de o; en esta Guía se ha empleado directamente una e(Möchte, méjte, ‘deseo’) o una o seguida de una e, que debe pronun-ciarse con rapidez sin que ninguna de las dos vocales prevalezca(Fön, foen, ‘secador’).

• ü sonido entre la i y la u: se trata de colocar los labios para pronunciaruna u y articular una i. Éste es el único signo que se mantiene en latranscripción figurada, pues su alternativa resulta muy arriesgada.

Los diptongos son:

• ei y ai correspondientes al sonido ai: zwei, tsvái (dos); Amaise, amái-se (hormiga).

• eu y äu correspondientes al sonido oi: heute, jóite (hoy); Bräutigam,bróitigam (novio).

• au correspondiente al sonido au: Auge, áugue (ojo).

� Consonantes

• b, d, g se pronuncian de forma más explosiva que en castellano, con-virtiéndose en p, t, k al final de palabra: halb, jalp (medio); Schuld,shult (culpa); Tag, tak (día).

• g siempre se pronuncia suave como la g de gato cuando precede acualquier vocal: gehen, gué-en (ir).

• p, t, k se pronuncian como en castellano, pero más fuertes.• c suele aparecer en grupos consonánticos, si no es así se pronuncia

como una k, Creme, krem (crema) o como ts, Cesar, tsésar (César).• h aparece también en grupos consonánticos: cuando está al princi-

pio de palabra se aspira suavemente, hoch, joj (alto); detrás de vocales muda y sirve para alargar dicha vocal, Kuh, kuu (vaca).

• j equivale a los sonidos de la i latina y la y griega, y así se represen-tan en cada caso en esta Guía, Januar, i-ánuar (enero); Jahr, yaar(año)

• r su pronunciación es conflictiva, pues suele asociarse a un sonidogutural que se atraganta a los hispanohablantes. Bastará con pro-nunciar la r como la francesa. Ruhe, ruú-e (silencio).

• s su pronunciación es sonora como la de la s en la palabra desde: sau-ber, sáuba (limpio).

• v salvo en determinadas palabras, de origen extranjero, se pronunciacomo f: Nerv, nerf (nervio).

• w se pronuncia como la v catalana (con los dientes superiores en ellabio inferior, haciendo vibrar las cuerdas vocales) que se distinguede la b castellana: Wagen, váguen (coche).

• z su pronunciación es similar a la que conseguimos con el grupo con-sonántico ts: Zitrone, tsitróne (limón).

� Grupos consonánticos

• ch tras a, o, u se pronuncia como una j suave: Lachs, lajs (salmón);Koch, koj (cocinero); Buch, buj (libro). Detrás de e y de i su pronun-ciación se realiza, no en la parte posterior de la boca, en la garganta,

17

sino en la parte anterior, prácticamente sobre los dientes: Echse, éjse(lagarto); Licht, lijt (luz).

• sch (también s al principio de palabra seguida de t o p: st / sp). Elsonido de este grupo consonántico se ha representado aquí median-te sh. Se consigue al mandar guardar silencio juntando los dientessuperiores e inferiores, abriendo la boca y soltando aire con fuerza almismo tiempo: Schule, shúle (escuela); Stuhl, shtul (silla); Spiel,shpiil (juego).

18

Pronunciación

Comidas y bebidasdría reser

na mesa paraete, por favsde luego,ocupe enen

4

Relaciones sociales

Relaciones sociales 1

Los alemanes suelen basar las relaciones socialesen la corrección y mantienen cierta distanciacon los desconocidos. Ambas características setrasladan al idioma, de modo que el tratamientode cortesía, usted o ustedes (Sie), se emplea casicon exclusividad en esas relaciones, salvo quehaya un alto nivel de confianza con la personaa la que uno se dirige.Para el viajero, esta forma de tratamiento serápues la más adecuada y, por ello, en esta Guía esla única que se emplea.Los alemanes apenas tienen contacto corporalcon extraños. Son raros los saludosacompañados de besos entre personas dedistinto sexo. Un apretón de manos suele ser elgesto de saludo más habitual entre hombres ymujeres. !

1.1 Datos personales

1.2 Saludos y presentaciones

1.3 Frases de cortesía

1.4 Preguntas y exclamaciones

1.5 Afirmaciones y negaciones

1.6 Descripciones sencillas

1.7 Comunicaciones

1.8 Lenguaje corporal

1.9 Citas

En alemán las preguntas y oraciones imperativas suelen ir acompañadassiempre de la palabra bitte, «por favor».!

20

Relaciones sociales1

dría reserna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

Datos personales

� Identificarse. Los alemanes suelen identificarse mediante su apelli-do, uno sólo, y conceden menor importancia que nosotros al nombre depila. Las mujeres suelen llevar en su carné de identidad (Personalaus-weis) el nombre de casada, pero con mención al nombre de soltera. Esteúltimo lo emplean en la actualidad muchas mujeres por motivos profe-sionales en sus relaciones sociales.

Frases útiles para expresarte

Mi nombre es Manuela Mein Name ist Manuelamáin náme ist Manuela

Me llamo Manuela Ich heiße Manuelaij jáise Manuela

Soy de Mallorca Ich komme aus Mallorcaij kóme áus Mallorca

Tengo 25 años Ich bin fünfundzwanzig Jahre alt.ij bin fünf-unt-tsvántsij jáare alt

Soy soltero(a) / casado(a) / Ich bin ledig / verheiratet /separado(a) / viudo(a) geschieden / verwitwet

ij bin lédij / fearjairátet /gueshíiden / feavítvet

Tengo dos hijos Ich habe zwei Kinderij jábe tsvái kínda

No tengo hijos Ich habe keine Kinderij jábe káine kínda

Vivo en Salmanca Ich wohne in Salamancaij vóone in Salamanca

Soy empleado(a) de banca Ich bin Bankkaufmann(Bankkauffrau)ij bin bánk-káufman (bánk-káuf-frau)

Aquí vivo en el Hotel Central Ich wohne hier im Hotel Centralij vóone jía im jotél tsentrál

1.1

21

valar?

sgu

s

eraornose

mo

aravon

n s

a remesa pa, por fe luegocupe, e

der

etesd

mesa para lase, por favor?e luego, no

e en

Estoy aquí de vacaciones Ich bin hier in Urlaubij bin jíar in úrlaup

Estoy de viaje de trabajo Ich bin hier auf Geschäftsreiseij bin jíar áuf gueshéfts-ráise

Lo que puedes oír

Ihr Name, bitte! ¡Su nombre, por favor!Wie heißen Sie? ¿Cómo se llama usted?Woher kommen Sie? ¿De dónde viene usted?Wo wohnen Sie? ¿Dónde vive usted?Wie alt sind Sie? ¿Cuántos años tiene usted?Haben Sie Kinder? ¿Tiene usted hijos?Sind Sie verheiratet? ¿Está usted casado(a)?Ihr Familienstand? ¿Estado civil?Was sind Sie von Beruf? ¿Qué profesión tiene?Was machen Sie beruflich? ¿A qué se dedica profesionalmente?

Palabras que puedes necesitar

apellido Nachname, náj-náame,Familienname famílien-náame

casado(a) verheiratet fearjairátetedad Alter áltaempleado(a) Angestellter ángueshtelta

(Angestellterin) (ángueshtelterin)estado civil Familienstand famílien-shtandestudiante Student (Studentin) Student ( shtudéntin)fecha de nacimiento Geburtsdatum guebúrts-dátumfuncionario(a) Beamter (Beamtin) beámta (beámtin)lugar de nacimiento Geburtsort guebúrts-ortlugar de residencia Wohnort vóon-ortnombre Vorname fóar-náamepensionista Rentner (Rentnerin) réntna (réntnerin)profesión Beruf berúf

22

Relaciones sociales1

dría resna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

separado(a) geschieden gueshíidensoltero(a) ledig lédijviudo(a) verwitwet fearvítvet

Saludos y presentaciones

� Saludar. La palabraHallo, «hola», debe emplearse con cuidado. Sueleutilizarse para llamar la atención de nuestro interlocutor, pero no es unaforma usual de saludo a un desconocido. Cuando nos encontremos aalguien que no conocemos podemos saludarle con Guten Tag o GutenAbend. ¡Pero atención!: ¡Cada saludo a su debido tiempo! Guten Morgenes para los recién levantados. Guten Tag valdrá para toda la mañana ytras la comida. A partir de las cuatro de la tarde emplearemos GutenAbend, y podemos seguir con esta forma de saludo, incluso por lanoche, hasta que nos despidamos para irnos a dormir. En ese momentopodremos decir tranquilamente Gute Nacht.

Frases útiles para expresarte

¡Hola! Hallo!jaló

Buenos días (por la mañana temprano) Guten Morgen!gúten mórguen!

Buenos días (durante el día) Guten Tag!gúten tak!

Buenas tardes Guten Abend!gúten ábent!

Buenas noches Guten Abend!gúten ábent!

Buenas noches (al irse a la cama) Gute Nacht!gúte najt!

¿Cómo esta usted? Wie geht es Ihnen?víi geet es íinen?

Bien, gracias. ¿Y usted? Danke gut. Und Ihnen?danke put, unt íinen?

1.2

¿Puedo presentarle? Soll ich Sie vorstellen?

sol ij sii fóar-shtélen?

¿Puedo presentarles? Darf ich bekannt machen?

darf ij bekánt májen?

Éste(a) es mi marido / mi mujer Das ist mein Mann / meine Frau

das ist máin man / máine fráu

Éste es el señor Solchaga Das ist Herr Solchaga

das ist jer Solchaga

Ésta es la señora Solchaga Das ist Frau Solchaga

das ist fráu Solchaga

Encantado Angenehm!

ángueneem!

Igualmente Ganz meinerseits!

gants máina-sáits!

Perdón, ¿cuál era su nombre? Entschuldigung, wie war Ihr Name?

entshúldigung, vii var íia náme?

Encantado de conocerle/a Freut mich, Sie kennen zu lernen!

fróit mij, sii quénen tsu lérnen!

¿No conoce al señor Solchaga? Kennen Sie nicht Herrn Solchaga?

quénen sii nijt jern Solchaga?

¡Hasta la vista! (despedida habitual Auf Wiedersehen!

de cortesía) auf víida-sé-en!

¡Hasta pronto! Bis bald!

bis balt!

¡Hasta más tarde! Bis spät!

bis shpet!

¡Hasta luego! Bis dann!

bis dan!

¡Adiós! Tschüss!

tshüs!

¡Que vaya bien! Alles Gute!

áles gúte!

23

24

Relaciones sociales1

dría reserna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

dría resna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

� Iniciar una conversación

Frases útiles para expresarte

¡Disculpe usted! Entschuldigen Sie!entshúldiguen sii!

¡Perdón! Entschuldigung!entshúldigung!

¿Puedo preguntarle algo? Darf ich Sie mal etwas fragen?darf ij sii mal étvas fráguen?

Su nombre era Schulz, ¿verdad? Ihr Name war Schluz, nicht wahr?íia náme var shults, nijt vaar?

¿Cuál era su nombre? Wie war Ihr Name?vii var íia náme?

Frases de cortesía

� Agradecer, disculparse, invitar

Frases útiles para expresarte

Muy amable de su parte Das ist sehr nett von Ihnendas ist séea net fon íinen

Muchas gracias Vielen Dank!fíilen dank!

Gracias Dankeschön!dánqueshen!

¡Perdón! Entschuldigung!entshúldigung!

¡Disculpe usted! Verzeihen Sie!feartsáien sii!

¡Lo siento! Tut mir leid!tut mía láid!

¡Qué pena! Schade!sháde!

1.3

25

dría resna mesa paraete, por favsde luego,ocupe enen

¡Siéntese! Setzen Sie sich!sét-tsen sii sij!

¡Tome asiento, por favor! Nehmen Sie bitte Platz!néemen sii bite plats!

¿Sería tan amable? Wären Sie so nett?véren sii so net?

¡Gustosamente! Mit Vergnügen!mit ferknüguen!

¡Felicidades! Herzlichen Glückwunsch!jértslijen glükvunsh!

¡Disculpe la molestia! Entschuldigen Sie die Störungentshúldiguen sii dii shtórung

¿Le molesta que abra la ventana? StörtSie,wennichdasFensteraufmache?shtert sii, ven ij das fénsta áuf-máje?

¿Quiere usted también? Möchten Sie auch?méjten sii auj?

¿Puedo ofrecerle algo? Darf ich Ihnen etwas anbieten?darf ij étvas án-bíiten?

Preguntas y exclamaciones

� Cómo preguntar y cómo exclamar

Frases útiles para expresarte

¿Qué? Was?vas?

¿Cómo? por favor Wie, bitte?vii, bíte?

¿Por qué? Warum?varúm?

¿Dónde? Wo?vo?

¿Cuándo? Wann?van?

1.4

¿Cuánto? Wieviel?víi-fiil?

¿Cuántos? Wie viele?vii víile?

¿Cuánto tiempo? Wie lange?vii lángue?

¿A qué hora? Um wieviel Uhr?um víi-fiil úar?

¿Con qué frecuencia? Wie oft?vii oft?

¿Quién? Wer?véar?

¿A quién? Wen?ven?

¿Con quién? Mit wem?mit vem?

¿Qué hora es? Wie spät ist es?vii shpét ist es?

¿Cómo se llama esto? Wie heißt das?vii jáist das?

¿Cómo se dice esto en alemán? Wie heißt das auf Deutsch?vii jáist das auf dóitsh?

¡Por el amor de Dios! Um Gottes willen!um gótes vílen!

¡Gracias a Dios! Gott sei Dank!got sái dank!

¡Diablos! Zum Teufel!tsum tóifel!

¡Maldición! Verdammt!ferdámt!

¡Horrible! Schrecklich!Shréklij!

¡Excelente! Ausgezeichnet!áus-guetsáijnet!

26

Relaciones sociales1

27

dría resna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

¡Afortunadamente! Glücklicherweise!glüklija-váise!

¡Naturalmente! Natürlich!natürlij!

¡Bobadas! Quatsch!kvatsh!

¡Qué bien! Wie schön!vii shén!

¡Qué suerte! So ein Glück!so áin glük!

¡Qué desfachatez! So eine Frechheit!so áine fréj-jáit!

¡Qué sorpresa! So eine Überraschung!so áine üba-ráshung!

¡Qué fastidio! Wie unangenehm!vii ún-angueneem!

¡Qué cara! So eine Unverschämtheit!so áine únfearshemjait!

¡Qué bueno! Lecker!léka!

� Preguntas más habituales

Frases útiles para expresarte

¿Quién es ése(a)? Wer ist das?véar ist das?

¿Quién está ahí? Wer ist da?véar ist da?

¿Quién es usted? Wer sind Sie?véar sint sii?

¿Cuál es su nombre? Wie ist Ihr Name?vii ist íiar náme?

28

Relaciones sociales1

dría resna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

¿Dónde está eso? Wo ist das?vo ist das?

¿Cuándo sale el autobús? Wann fährt der Bus?van féeart déa bus?

¿Qué hora es? Wie spät ist es?vii shpet ist es?

¿Qué es esto? Was ist das?vas ist das?

¿Puedo pasar (por enmedio)? Darf ich mal durch?darf ij mal durj?

¿Me puede ayudar? Können Sie mir helfen?kónen sii mía jélfen?

¿Dónde están los servicios? Wo sind die Toiletten?vo sint dii tualéten?

¿Puedo preguntarle algo? Kann ich Sie etwas fragen?kan ij sii étvas fráguen?

¿Le puedo ayudar? Kann ich Ihnen helfen?kan ij íinen jélfen?

¿Puede hablar más despacio, Können Sie bitte langsamerpor favor? sprechen?

kónen sii bíte lánksama shpréjen?¿Sabe español / inglés? Können Sie Spanisch / Englisch?

kónen sii shpánish / énglish?¿Puede repetir? Können Sie wiederholen?

kónen sii víida-jólen

Afirmaciones y negaciones

� Cómo afirmar y cómo negar

Frases útiles para expresarte

Sí Ja!ya!

¡Claro que sí! Ja doch!ya doj!

1.5

¡Sí hombre! Aber ja!ába ya!

Sí, naturalmente Ja, natürlichya, natürlij

¡Oh sí! O ja!oo ya!

Sí, soy yo Ja, ich binsya, ij bins

¡Está claro! Das ist klar!das ist klar!

Por supuesto Natürlich!natürlij!

¡De acuerdo! Abgemacht!ábguemájt!

¡Está bien! ¡Conforme! In Ordnung!in órdnung!

¡Entendido! Alles klar!áles klaa!

No Neinnáin

No, yo no Nein, ich nichtnáin, ij nijt

De ninguna manera Keineswegskáinesveks

Creo que sí Ich glaube schonij gláube shon

Por desgracia, no Leider nichtláida nijt

Absolutamente nada Kein bisschenkáin bísjen

Ni una sola vez Kein einziges Malkáin áintsigues mal

Nadie Kein Menschkáin mensh

29

30

Relaciones sociales1

dría reserna mesa paraete, por favsde luego,

cupe enen

mesa para lae por favor?e luego, no

e en s

Nunca Nienii

Nada Nichtsnijts

No sé Ich weiß nichtij váis nijt

¡Que exageración! Das ist doch übertrieben!das ist doj übatríiben!

Descripciones sencillas

� Describir cosas y personas

Frases útiles para expresarte

Mi marido es alto / bajo, delgado / Mein Mann ist groß / klein, schlank /gordo, moreno / rubio dick, schwarzhaarig / blond

máin man ist gros / kláin, shlank /dik, shvarts-jaarij / blont

Mi hijo / mi hija lleva gafas MeinSohn/MeineTochterhateineBrillemáin soon / máine tójta jat áine bríle

Mi mujer conduce un BMW Meine Frau fährt einen BMWmáine fráu feert áinen bé-ém-vé

Mi abrigo es de piel Mein Mantel ist aus Ledermáin mántel ist áus léda

Era un coche rojo Es war ein rotes Autoes var áin rótes áuto

El vestido es realmente bonito / Das Kleid ist wirklich schön /moderno modisch

das kláit ist vírklij shen / módish

Palabras que puedes necesitar

amarillo gelb guelpancho(a) breit bráit

1.6

azul blau bláublanco(a) weiß váiscalvo(a) kahlköpfig kal-képfijcano(a) grauhaarig gráu-jáarijcastaño(a) braunhaarig bráun-jáarijclaro(a) hell jelcorto(a) kurz kurtsestrecho(a) eng enkgris grau gráujoven jung yunklargo(a) lang langlila lila lílamarrón braun bráunmoreno(a) dunkelhaarig dúnquel-jáarijnaranja orange orándjenegro(a) schwarz shvártsnuevo(a) neu nóioscuro(a) dunkel dúnquelpelirrojo(a) rothaarig rot-jáarijrojo rot rotrosa rosa rósarubio(a) blond blontverde grün grünviejo(a) alt alt

Comunicaciones

� Llamar por teléfono. Las conversaciones telefónicas con los alemanesson muy particulares y hay ciertas costumbres que es necesario conocer.Por ejemplo, se suele contestar al teléfono con el apellido familiar exclusi-vamente. Al despedirse, el saludo habitual estándar auf Wiedersehen,«hasta la vista», se transforma en auf Wiederhören. Esta forma de salu-do contiene el verbo hören, «oír», por lo que esta despedida se refiere a lapróxima vez en que ambas personas conversen de nuevo por teléfono,algo así como «hasta la próxima vez que se vuelvan a oír».

1.7

31

226

Diccionario de viaje

Wartezimmer sala de esperaWaschbecken lavaboWäschegeschäft lencería (tienda)waschen (sich ~) lavar(se)Wäscherei lavanderíaWaschmaschine lavadoraWasser aguaWasserhahn grifoWechsel cambiowechseln cambiarWecker despertadorWeg caminoWeg rutaweggehen marcharseWeh tun dolerweich blando/-aWeihnachtsabend nochebuenaWein vinoweinen llorarWeise/-r sabia/-oweit lejoswelche(-r, -s) el cual, la cual, locualWelle olaWellenbrecher rompeolaswenig poco (adv.)wenig poco/a (adj.)weniger menoswerfen echarwertvoll valioso/-aWespe avispaWesten oestewetten apostarWetter tiempo atmosféricowichtig importantewiederholen repetirWiege cunawild salvajewillig dispuesto/-aWimper pestañawir nosotros/-aswissen saberWissenschaft ciencia

Witz bromawitzig gracioso/-aWoche semanaWohnort domicilioWohnsiedlung urbanizaciónWohnung piso (vivienda)Wolke nubeWolkenkratzer rascacielosWolle lanaWort palabraWörterbuch diccionario

Wunsch deseowünschen desearWüste desiertozählen contar, relatarZahn dienteZahnbürste cepillo (dientes)Zehe dedo (pie)zeichnen dibujarzeigen enseñarZeit tiempoZeitschrift revistaZeitung periódicoZimmer habitaciónZoo zoológicoZuflucht refugiozufrieden contento/-aZug trenzugeben admitirZukunft futurozulassen dejarzunehmen engordarZunge lenguazurückkommen volverzuviel demasiadoZwischenakt entreactoZwischenfall incidenteZwischenwand tabique

Z

210

Guía de conversación. ALEMÁNEspasa Libros, S. L. U. Documentación y redacción: José Manuel Pineda Benedicto No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal) Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47 © Espasa Calpe, S. A., 2004; Espasa Libros, S. L. U., 2012 Avda. Diagonal, 662-664 08034 Barcelona www.espasa.com www.planetadelibros.com Espasa, en su deseo de mejorar sus publicaciones, agradecerá cualquier sugerencia que los lectores hagan al departamento editorial por correo electrónico: [email protected] Primera edición en libro electrónico (PDF): junio de 2012 ISBN: 978-84-670-0865-4 (PDF) Conversión a libro electrónico: Newcomlab, S. L. L. www.newcomlab.com