SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4....

10
¿Y TÚ QUÉ ME CUENTAS? © Equipo de Didáctica de CETR (www.otsiera.com) SHVETAKETU

Transcript of SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4....

Page 1: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

¿Y TÚ QUÉ ME CUENTAS?

© Equipo de Didáctica de CETR (www.otsiera.com)

SHVETAKETU

Page 2: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

2

Page 3: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

3

Qué se esconde detrás de...Tiramos de los hilos invisibles que nos ayudan a descubrir lo que hay detrás de las cosas.

Page 4: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

4

Tiramos del hilo...

ESTIRANT FILS

Page 5: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

5

Shvetaketu y la sal

Shvetaketu y su pandilla no sólo jugaban juntos; también les gustaba plan-tearse todo tipo de cuestiones. Y cuando no encontraban ninguna pista que les ayudara a resolver algo, se adentraban en el bosque para visitar al rishi. El rishi vivía en una cabaña, en un claro del bosque. La verdad es que les daba un poco de reparo importunarle, pero sabían que el rishi no se moles-taba con su visita. Siempre les recibía amablemente. Si al llegar le veían sentado meditando, esperaban a que abriera los ojos y les saludara.

- Buenos días, amigos míos, acercaros. ¿Con qué me venís hoy? - Buenos días, rishi Varuna. Nos preguntábamos cómo podemos saber lo que las cosas son de verdad. El sabio guardó silencio unos momentos y luego dijo: - ¿Veis esa sal? Echadla dentro de aquella jarra de agua y volved mañana. Shvetaketu cogió la taza de sal y la vertió en el agua. Se despidieron del rishi muy intrigados.

Esta historia la escuché en la India, ¿sabéis dónde está la India?

Ilustración: Juan Linares

Page 6: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

6

A la mañana siguiente quedaron temprano para volver pronto donde el rishi. - Buenos días, amigos míos, dadme la sal que Shvetaketu vertió ayer en el agua. Miraron el agua, pero la sal había desaparecido. - No está, no se ve por ningún lado. - ¿De verdad ha desaparecido? Probad un poco el agua de la superficie. ¿A qué sabe? - Está salada. - Probad la del medio, ¿a qué sabe? - También está salada. - Probad ahora la del fondo. Vertieron el agua en otra jarra hasta poder probar la del fondo y tam-bién la encontraron salada. - ¿Qué me decís? - Pues que, aunque no la veamos, la sal está en todas partes –respondió Gargi. - Exactamente. Pues igual como la sal en el agua, por todas partes, también en cada uno de vosotros, hay algo que los ojos no perciben. Es la esencia de cada cosa, también la vuestra, aunque no la veáis.

(Adaptación del Upanishad Chandogya. India, s.VII-V a.C.)

Hablemos de ello

- ¿A quién visitan Shvetaketu y su pandilla?

- ¿Para qué van?

- ¿Cómo responde el rishi a su pregunta?

- ¿Qué les quiere decir con ese experimento?

¿Os animáis a hacerlo?

Page 7: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

7

¿Resulta fácil explicar las cosas? Cómo explicarías lo que es….

palabras fáciles de explicar palabras difíciles de explicar

libro alegría

¿Podrías añadir alguna palabra más?

un libroel miedo

una silla

amaralegría

un lápizducharse

Los cuentos, los poemas, la música, las imágenes, los experimentos…, nos ayudan a comprender más y mejor muchas cosas.

Page 8: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

8

¿Qué nos cuenta el rishi ?

El Yoga es muy, muy, antiguo. Se originó en la India, aunque ahora ya se practica por todo el mundo.

Cuando practicamos yoga nos ejer-citamos para ver y comprender quiénes somos y lo que son las co-sas. Porque el yoga es una manera de sintonizar, de afinar, de poner a punto la mente y el corazón, para poder escuchar y ver más y mejor, hacia afuera y hacia adentro.

Hay muchas clases de yoga. La más conocida es el yoga que se practica haciendo ejercicios físicos. Hay gente que cree que es como hacer gimnasia. Puede parecerlo por fuera, pero por den-tro no. Los movimientos y las posturas deben hacerse con mucha atención y respirando bien. Cada persona debe encontrar el pun-to adecuado en el que se esfuerza pero sin hacerse daño. Esto puede parecer muy fácil, pero no lo es, se va aprendiendo poco a poco.

Tener el cuerpo sano, despierto y atento, nos ayuda a poder atender mejor a todo, a mirar en profundidad y, poco a poco, vamos dándonos más cuenta y descubriendo más cosas.

Rishi significa sabio en sánscrito, la antigua lengua de la India.

A mi me gusta mucho practicar yoga, tumbarme, soltarme como si durmiera pero manteniéndome muy …………………....…… y notar todo mi cuerpo, sentir como respiro.

¿Queréis probarlo?

Page 9: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

9

Muchas posturas tienen nombres muy divertidos. A ver si adivinas cuáles son.

1. la cobra

2. la pirámide

3. el gato

4. la pinza

5. el guerrero

6. el pequeño puente

Rabindranath Tagore (1861-1941)fue un gran poeta indio, muy sabio. Recibió el premio Nobel de literatura.

“Si lloras por perder el sol, las lágrimas no te dejarán ver

las estrellas.”

¿A qué se refiere?

Ilustraciones: Maria Fradera

Page 10: SHVETAKETU - Otsiera CUADERNO ES.pdf · 2014. 8. 6. · 1. la cobra 2. la pirámide 3. el gato 4. la pinza 5. el guerrero 6. el pequeño puente Rabindranath Tagore (1861-1941) fue

10

Unos días después de haber vertido la sal en el agua, Shvetaketu, Gargi y toda su pandilla fueron, una vez más, a visitar al rishi Varuna. .

- Buenos días, rishi

- Buenos días, amigos. Uno de vosotros que suba a la higuera y coja un higo.

En un santiamén, Gargi trepó y bajó del árbol con un higo.

- Ábrelo, Gargi -dijo el rishi-. ¿Qué veis en su interior?

- Unos granitos, son las semillas me parece -respondió Shvetake-tu.

- Abre alguno. ¿Qué ves?

- Nada -dijo el chico. Todos esta-ban de acuerdo.

- Pues la higuera a la que acaba de trepar Gargi ha salido de eso donde vosotros no veis nada. Fijaos bien en estos granos tan pequeños y en este árbol tan grande: hay algo importante que no se ve con los ojos. Es la esencia de todo, también la vuestra, Shvetaketu.

(Adaptación a partir del Chandogya Upanishad. s.VII-V a.C.)

• ¿Qué te parece?• Hablemos…

¿Qué pregunta le harías tú al rishi?

Ilustración: Cristina Poll