Shiatsu

49
Shiatsu Shiatsu es una modalidad terapéutica de origen japonés en donde un terapeuta aplica presión localizada en puntos específicos del cuerpo del paciente, con el fin de aliviar el dolor, regular las funciones del cuerpo, y en general promover la salud. Hace más de 50 años, el Shiatsu fue reconocido oficialmente en Japón como método natural de sanación. La terapia del Shiatsu está basada en los conceptos generales de la medicina china . El primero es que tenemos una energía vital (chi o ki) que al interrumpirse o desequilibrarse, crea enfermedad. Al corregir el flujo de dicha energía, el cuerpo puede nuevamente retornar a un balance y sanarse. Y el segundo concepto es que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse naturalmente y el terapeuta es sólo un asistente en el proceso de recuperación. Para que la sanación suceda, el terapeuta desbloquea la energía siguiendo los canales naturales del ki en el cuerpo – llamados meridianos – los cuales tienen puntos específicos en su camino que activan y despejan cualquier bloque energético. De esta manera, un terapeuta de Shiatsu ejerce presión de manera continua y rítmica a lo largo de cada uno de los meridianos, o en puntos específicos (de acuerdo a la dolencia del paciente). Cada uno de estos puntos controla una o más partes del cuerpo, de manera que cuando se estimula por presión la energía acumulada o bloqueada en este punto, ésta se dispersa, haciendo que el órgano que se quiere afectar vuelva a su balance y empiece la sanación. Cómo es una sesión de Shiatsu Una sesión de Shiatsu puede ser localizada o de cuerpo entero y dura entre 15 y 90 minutos usualmente. Frecuentemente el paciente se acomoda totalmente cubierto o vestido en una mesa baja de masaje , o en una colchoneta en el piso. Si esta

Transcript of Shiatsu

ShiatsuShiatsu es una modalidad teraputica de origen japons en donde un terapeuta aplica presin localizada en puntos especficos del cuerpo del paciente, con el fin de aliviar el dolor, regular las funciones del cuerpo, y en general promover la salud.Hace ms de 50 aos, el Shiatsu fue reconocido oficialmente en Japn como mtodo natural de sanacin. La terapia del Shiatsu est basada en los conceptos generales de la medicina china. El primero es que tenemos una energa vital (chi o ki) que al interrumpirse o desequilibrarse, crea enfermedad. Al corregir el flujo de dicha energa, el cuerpo puede nuevamente retornar a un balance y sanarse. Y el segundo concepto es que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse naturalmente y el terapeuta es slo un asistente en el proceso de recuperacin. Para que la sanacin suceda, el terapeuta desbloquea la energa siguiendo los canales naturales del ki en el cuerpo llamados meridianos los cuales tienen puntos especficos en su camino que activan y despejan cualquier bloque energtico. De esta manera, un terapeuta de Shiatsu ejerce presin de manera continua y rtmica a lo largo de cada uno de los meridianos, o en puntos especficos (de acuerdo a la dolencia del paciente). Cada uno de estos puntos controla una o ms partes del cuerpo, de manera que cuando se estimula por presin la energa acumulada o bloqueada en este punto, sta se dispersa, haciendo que el rgano que se quiere afectar vuelva a su balance y empiece la sanacin. Cmo es una sesin de ShiatsuUna sesin de Shiatsu puede ser localizada o de cuerpo entero y dura entre 15 y 90 minutos usualmente. Frecuentemente el paciente se acomoda totalmente cubierto o vestido en una mesa baja de masaje, o en una colchoneta en el piso. Si esta posicin se le dificulta al paciente, Shiatsu puede recibirse tambin sentado o incluso parado si es necesario. Algunos terapeutas de Shiatsu utilizan slo los dedos de la mano para ejercer presin, pero hoy en da existen varias corrientes alternas en donde se utilizan tambin codos, antebrazos y pies sobre el paciente. El tratamiento de Shiatsu tambin puede incluir manipulacin de las extremidades y estiramientos. Para qu sirve el ShiatsuEl Shiatsu no se utiliza slo como terapia de sanacin. En muchas ocasiones tambin se recibe Shiatsu como mtodo de prevencin y para mantener el cuerpo con un nivel de energa ptimo. La idea es no concentrarse slo en un sntoma, sino tratar al individuo completo. Al restaurar el flujo natural de energa (ki) en el cuerpo, ste ser capaz de sanarse a s mismo a nivel mental, emocional y fsico. Una de las ventajas del Shiatsu es que puede ser recibido por personas de todas las edades, incluyendo mujeres embarazadas, personas con problemas crnicos y despus de operaciones e intervenciones mdicas. Sin embargo, se aconseja precaucin en casos donde haya heridas abiertas o enfermedades contagiosas e infecciosas. Siempre se sugiere consultar con el mdico encargado del tratamiento, ya que Shiatsu no reemplaza el cuidado convencional sino que se usa como complemento de l o para prevenir enfermedad. Condiciones en donde el Shiatsu se recomienda ms a menudo incluyen: Estrs Espasmo muscular Dolores de cabeza Dolor crnico Desequilibrios hormonales Fatiga Irritabilidad Artritis Depresin Lesiones agudas o crnicas Algunos practicantes de Shiatsu tambin lo recomiendan para condiciones como: Diabetes VIH Asma Autismo Cncer Problemas cardacos Ataques de ansiedad o pnico Traumas emocionales Derrames cerebralesEn un estudio reciente de la Federacin Europea de Shiatsu liderado por la Universidad de Leeds, se encontr que: 60 por ciento de las personas que recibieron Shiatsu mejoraron su ciclo nocturno y pudieron dormir mejor. 89 por ciento de ellos reportaron sentirme ms calmados y relajados despus de tan slo una sesin de Shiatsu. En un perodo de 6 meses, pacientes reportaron una mejora significativa de sus sntomas. 86 por ciento de ellos dijeron que el Shiatsu les ayud a controlar el estrs, a mejorar problemas fsicos y a aumentar su nivel de energa.Shiatsu: presin sanadoraOriginaria de Japn y descendiente de la tradicin China, el shiatsu es una antigua terapia que basa sus beneficios en conseguir la correcta canalizacin de la energa vital (Chi) mediante la presin, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo, ejercida con los dedos y las palmas de las manos. Conoce las propiedades y beneficios de esta tcnica a la que han recurrido personajes tan conocidos como la actriz Marilyn Monroe o el campen de boxeo Muhammad Ali.En qu consiste el shiatsu?Hay constancia de la prctica del shiatsu desde principios del siglo XX, ms concretamente desde el ao 1912, cuando Tokujiro Namikoshi desarroll una tcnica de presin con los pulgares y las palmas de las manos para tratar la artritis reumatoide que padeca su madre.Al igual que otras tcnicas orientales como la acupuntura, el shiatsu se basa en un principio por el cual el estado de salud de una persona depender en gran medida de cmo fluya su energa vital a lo largo de su cuerpo, proceso que se realiza a travs de unos canales denominados meridianos.Teniendo esto en cuenta, si se aplica cierta presin sobre dichos meridianos mediante las palmas y los dedos de las manos, sobre todo los pulgares, podremos reconducir y mejorar la circulacin de la energa y, por consiguiente, nuestra salud.Del mismo modo, el shiatsu tambin est relacionado con otras prcticas orientales como son el taichi o el yoga y es que, al igual que sucede en estas dos tcnicas, su esencia tambin radica en conseguir que mantengamos el cuerpo en una posicin correcta y que realicemos tanto nuestros movimientos como nuestra respiracin de una manera consciente y precisa.Con todo ello lograremos que la energa antes mencionada circule de forma natural en nuestro organismo logrando as la perfecta armona entre cuerpo, mente y espritu, lo cual, a su vez, har que nuestro estado de salud sea mucho mejor.YogaHinduismo

DoctrinasNiai VaisesikaSankhia YogaMimans VedantaAgama Tantra SutraStotra Aduaita

VedasRig IyurSama tharva

UpanishadAitareia-upanishad Brijad-araniakaChandoguia Gopal-tapaniIsha Kali-santaranaKatha KenaMandukia MukhiaMuktika Yoga-tattua

picaMajbharata Ramaiana

Otras escriturasSmriti SrutiBhagavad-guit PuranaSutras Pancha-ratraDivia-prabandha Dharma-sastra

El yoga (del snscrito ioga) se refiere a una tradicional disciplina fsica y mental que se origin en la India. La palabra se asocia con prcticas de meditacin en el hinduismo, el budismo y el jainismo.Segn sus practicantes, el yoga otorga como resultado: la unin del alma individual con la divinidad (Brahman, Shiva, Visn, Kali, etc.), entre los que tienen una postura religiosa de tipo devocional; la percepcin de que el yo es espiritual y no material, entre los que tienen una postura espiritualista; el bienestar fsico y mental, entre los que tienen una postura racionalista (atea o agnstica).1ndice 1 Etimologa de la palabra yoga 2 Historia 3 Tipos de yoga 3.1 Relacin entre los tipos de yoga 3.2 Raja yoga 3.2.1 Ocho etapas 3.3 Gana yoga 3.4 Karma yoga 4 Otras denominaciones asociadas al yoga 4.1 Hatha yoga 4.2 Bhakti yoga 4.3 Ashtanga viniasa yoga 4.4 Kriy yoga 4.5 Kundalin yoga 5 Escuelas modernas 6 Doctrinas del yoga 7 Textos fundamentales del yoga 7.1 Bhagavad guit 7.2 Yoga sutra, de Patanyali 7.3 Hatha-ioga-pradpik 8 Yoguis famosos 9 Algunos estudiosos del yoga, durante el siglo XX, en Occidente 10 Vase tambin 11 Referencias 12 Bibliografa 13 Enlaces externosEtimologa de la palabra yogaLa palabra espaola yoga proviene del snscrito ioga, que a su vez procede del verbo iush (yuj en AITS): colocar el yugo [a dos bueyes, para unirlos], concentrar la mente, absorberse en meditacin, recordar, unir, conectar, otorgar, etc.. El verbo iush es la misma raz indoeuropea de los trminos castellanos yugo y conyugal.HistoriaDebido a que los textos snscritos carecen de cronologa, se desconoce exactamente cundo los habitantes del subcontinente ndico comenzaron a realizar este tipo de meditacin con posturas fsicas.El arquelogo britnico sir John Marshall descubri en Mohenjo-Daro (Pakistn) un sello con figuras, datable hacia el sigloXVIIa.C., de la cultura del valle del Indo. En 1931 public su interpretacin,2 imaginando una supuesta criatura antropomorfa con cuernos, en una posicin sentada con las piernas cruzadas. Marshall elabor tres hiptesis, que no estn todava confirmadas:31. el ser sentado sera el dios Shiva; por eso Marshall bautiz al sello Paupati (seor de las bestias, otro nombre del dios hinduista Shiva);2. el ser estara practicando una postura de yoga;3. por lo tanto el yoga tendra por lo menos 35 siglos de antigedad.Algunos otros escritores occidentales entre ellos el historiador de las religiones Mircea Eliade (1907-1986), y G.Feurstein4 creyeron que esa proposicin era suficiente prueba de que en la cultura del Indo se conoca el yoga.En cambio, los hinduistas sostienen que el yoga es eterno (andi: sin comienzo) y siempre existi.En el hinduismo, se la cuenta como una de sus seis doctrinas ortodoxas.[citarequerida]Estas doctrinas (y sus respectivos fundadores o principales referentes histricos) son: yoga (de Patanyali). vedanta (de Viasa). sankhia (de Kapil). purva mimansa (de Yaimini). niaia (de Gtama). vaisesika (de Kanada).Tipos de yoga

Un sadh (asceta hinduista) segn una litografa del libro Illustrations de les hindous. Pars: F.B. Solvyns et H. Nicolle. Hacia el ao 1812.Relacin entre los tipos de yogaLos seguidores de las distintas doctrinas de la India sostienen que los diversos caminos no llevan al mismo fin. Generalmente el seguidor de un tipo de yoga cree que el nico yoga (mtodo de unin o acercamiento a Dios) es el propio, y desprecia a los practicantes de otros tipos de yoga. Los ganis (a veces llamados gana-ioguis) quieren fundirse en la existencia del Absoluto (como una gota en el mar). Para el gani, la meta del bhakta, de estar con Dios significara que el alma todava est cubierta por el velo de maia, que le hace creerse diferente de Dios. Para los bhaktas (a veces llamados bhakti-ioguis) la meta del gani es naraka (el infierno), porque los bhaktas quieren tener una relacin personal con Dios (dos personas distintas: el alma y Dios).Los tipos de yoga que se consideran fundamentales son:[citarequerida] raya-yoga (habitualmente identificado con astanga-yoga)5 gana-yoga karma yogaLas denominaciones bhakti yoga y hatha yoga no corresponden a ramas o caminos fundamentales del yoga clsico. El hatha yoga es una parte del rja yoga.Raja yogaArtculo principal: Raja yogaEl raja yoga (lit. yoga regio o el rey entre los yogas donde rash: rey) se suele identificar con el astanga yoga descrito por Patajali.Ocho etapasArtculo principal: Ashtanga yogaEl texto snscrito Yoga-sutra (aforismos de yoga) de Patanyali (probablemente del sigloIIIa.C.) prescribe la adhesin a ocho preceptos que constituyen lo que se denomina ashta-anga yoga, el yoga de los ocho miembros (siendo ashta: ocho, y anga: miembro). En este texto, Patayali recopil y sistematiz los conocimientos acerca de estas tcnicas.Estos ocho miembros son:1. iama (prohibiciones): 1. ajims (no violencia, sensibilidad hacia otros seres).2. satia (veracidad, no mentir).3. asteia (no robar).4. brahmacharia (conducta brahmnica, aunque en la prctica significaba celibato y estudio de los Veds)5. aparigraja (no apegarse al hogar, etc.).2. niiama (preceptos): 1. shaucha (limpieza fsica y mental)2. santosha (completa satisfaccin).3. tapas (disciplina, consumirse por el calor).4. suadhiaia (recitar [los Veds en voz baja,] para s mismo).5. shuara pranidhana (ofrecerse al Controlador [Dios])3. sana (postura): la columna vertebral debe mantenerse erecta y el cuerpo estable en una postura cmoda para la meditacin. El hatha yoga se enfoca en este miembro.4. pranaiama (control de la respiracin; prana: energa mstica presente en el aire respirado; y yama: control)5. pratiajara (poco comer, control de los sentidos; prati: poco; ahara: comer; implica el retraimiento de los sentidos de los objetos externos).6. dharana (sostenimiento; dhara: sostener; implica la concentracin de la mente en un pensamiento).7. dhiana (meditacin).8. samadhi (completa absorcin).Gana yogaArtculo principal: Gana yoga

Un grupo de personas practicando vriksa-sana (postura del rbol).El gana (conocimiento) se aplica tanto en contextos sagrados como laicos. Vinculado con el trmino yoga, se puede referir al aprendizaje o conocimiento conceptual, y a la ms elevada sabidura, visin intuitiva o gnosis, es decir, a una especie de conocimiento liberador o intuicin. Ocasionalmente, el gana se equipara incluso con la Realidad ltima.Karma yogaArtculo principal: Karma yogaEl karma yoga, yoga de la accin o, ms bien, yoga del servicio, es la dedicacin completa de las actividades, las palabras y la mente a Dios. El karma yoga no es la actividad dedicada al bien. Segn el hinduismo, las buenas obras (el buen karma) no llevan a Dios, sino a una siguiente reencarnacin en mejores condiciones de vida, mientras que las actividades pecaminosas (el mal karma) llevan a una reencarnacin en peores condiciones de vida. El karma yoga no produce reacciones materiales, sino que libera al alma y le permite, en el momento de la muerte, volver con Dios.Otras denominaciones asociadas al yoga

Sarva-anga-sana (postura de todos los miembros, la postura de la vela, o postura inversa de hatha-yoga.Las siguientes escuelas no deben identificarse como fundamentales en el yoga:Hatha yogaArtculo principal: Hatha yogaEl hatha yoga es el yoga ms difundido en todo el mundo, y es conocido por sus sanas (o posiciones corporales). Se trata de un sistema de posturas fsicas cuyo propsito es lograr que el cuerpo est apto para la meditacin. Las sanas generan serenidad fsica y mental; de tal forma que un yogui devoto pueda sentarse durante varias horas en una postura de meditacin sin sufrir fatiga o inquietud. Una de sus sanas principales es padmsana (o posicin de loto) y el saludo al sol (Suri namaskar).Actualmente el hatha yoga enfatiza la relajacin.Bhakti yogaArtculo principal: Bhakti yogaEl bhakti yoga es el yoga devocional. La diferencia con el karma yoga es muy sutil: aunque ambos tipos de practicantes dedican sus actividades al Absoluto, a los practicantes de la devocin (bhaktas) les interesa un conocimiento ms esotrico de la naturaleza de Dios (en su personalidad como Krisna) y de sus actividades, provenientes de escrituras purnicas, especialmente del Bhgavata-purana (siglo XId.C.).El bhakti yoga fue popularizado en los aos 1970 por el movimiento Hare Krishna.Ashtanga viniasa yogaArtculo principal: Ashtanga viniasa yoga

Una clase de yoga en Texas (Estados Unidos).El ashtanga viniasa yoga es un sistema de yoga basado en el texto Yoga korunta. Sri T. Krishna Nama Acharia escribi que lo haba aprendido (en forma oral) de su gur Rama Mojan Brahmachari a principios del sigloXX. Luego Krishna Nama Acharia se lo ense a sus discpulos Indra Devi (1899-2002), B. K. S. Iyengar (1918-), Sri Pattabhi Jois (1915-2009) y a su hijo, T.K.V. Desikachar (1938-). Estos maestros lo difundieron en Occidente.Esta escuela del yoga intenta incorporar las ocho ramas tradicionales del yoga (conocidas como ashtanga-yoga) segn lo expuesto por Patanyali en sus Yoga-sutras. Enfatiza el viniasa (movimiento sincronizado con la respiracin) mediante un mtodo progresivo de series de posturas con una respiracin especfica (uyii pranaiama).Segn sus adeptos, esta prctica produce calor interno y abundante sudoracin. Este calor purifica los msculos y los rganos, elimina toxinas y permite que el cuerpo se reconstituya. Este mtodo requiere mucha elasticidad y fuerza muscular, y est recomendado para quienes deseen bajar de peso y aumentar su fuerza y elasticidad.Kriy yoga

Lajiri Majashaia sentado en posicin de loto. Fotografa tomada del libro Autobiografa de un yogui, de Paramahamsa Yogananda.Artculo principal: Kriy yogaSegn el Bhgavata-purana (4.13.3), el Yoga-stra (2.1) y el Kriy yoga sra (una seccin del Padma-purana), el krii-yoga es la forma prctica del yoga, un tipo de devocin activa: unin con la divinidad mediante la debida prctica de los deberes cotidianos.El kriy yoga fue popularizado en Occidente por Paramahansa Yogananda en su libro Autobiografa de un yogui. Segn este autor, el yoga krii acelera la evolucin espiritual y genera un profundo estado de la tranquilidad. Las tcnicas del kriy yoga fueron popularizadas por el yogui Lajiri Majashaia. Se tratara de una forma mstica del pranaiama, o sea, el control de la energa respiratoria.La palabra snscrita krii significa: accin, realizacin, ocupacin, negocio, trabajo, labor (segn el Katiaiana-shrauta-sutra y las Leyes de Man). accin fsica, ejercitamiento de los miembros (segn lexicgrafos como Amarasimja y Jemachandra). investigacin judicial (por medios humanos, como testigos, documentos, etc) o por medios sobrehumanos expiacin de una culpa accin (como la idea general que se puede expresar con un verbo). verbo. Segn los gramticos hay dos tipos de verbos: sakarma-krii (activos) y akarma-krii (intransitivos). sacrificio, rito religioso accin religiosa, hija de Kardama y esposa de DharmaEn cambio, segn Yogananda la palabra krii significa limpieza (ya sea sta fsica o mental), aquella que ayuda a eliminar las kleshas (impurezas) que plagan las acciones de sus seguidores.Segn las doctrinas del yoga, los kleshas son: avidi: ignorancia asmit: egosmo raga: deseo duesha: odio abhinivesha: tenacidad por la existencia mundana.Mediante la respiracin calmada del kriy yoga los latidos del corazn se aquietan. Como resultado, la energa vital se desconecta de los cinco sentidos y la mente adquiere entonces el estado consciente de pratiajara, o sea, el retraimiento de los sentidos de los objetos externos (siendo prati: poco y ajara: comer).Kundalin yogaArtculo principal: Kundalin yoga

Yogui en posicin de medio loto, practicando respiracin pranaiama.Fue introducido en Occidente en los aos setenta por Yogui Bhajan. El kundalin yoga incluye sanas (posturas), pranaiama (control de la respiracin), canto de mantras, mudrs (gestos rituales) y kriys (ejercicios).6Las posturas son sencillas y, en ocasiones, acompaadas de una respiracin dinmica, conocida como respiracin de fuego. Requiere poca exigencia fsica y la prctica genera tranquilidad mental y vitalidad.El kundalin yoga enfatiza: La coordinacin entre el movimiento y la respiracin. La lentitud del movimiento. La concentracin mental en el movimiento. La respiracin profunda durante la prctica. La inmovilidad total en la postura mantenida. La relajacin durante y despus de cada ejercicio.Escuelas modernasOtros tipos de yoga creados en la segunda mitad del sigloXX (presentados en orden alfabtico): Mimansa yoga. Natha yoga (yoga del baile, yoga teraputico, sistema que integra varios mtodos de yoga, apuntando a la educacin). Purna yoga (yoga completo, sntesis moderna de varios mtodos de yoga). Sajay yoga es un mtodo creado en 1970 por Sri Mtayi, cuyo objetivo es el desarrollo integral del ser humano o, lo que es lo mismo, conseguir la consciencia plena del verdadero ser espiritual. Para llegar a este objetivo es necesario despertar una energa que reside en nuestro hueso sacro, conocida por los hinduistas con el nombre de Kundalini. Con el mtodo propuesto por el sajaya-yoga, este despertar ocurre de una manera espontnea y natural, sin forzar nada en ningn momento. Sarva yoga (yoga de todo, integracin moderna del haha yoga y el bhakti yoga). Swsthya yga es el nombre de la escuela fundada por el maestro brasileo DeRose en el sigloXX. Segn el autor, el suasthia-yoga es la codificacin y sistematizacin de un tipo de yoga estrictamente prctico, preclsico, pre-vdico y pre-ario, de linaje tantra-samkhia (por lo tanto matriarcal, sensorial, desrepresor, naturalista y tcnico). Su nombre erudito sera dakshina-achara-tntrika-nirshwara-samkhia-yoga (yoga ateo tntrico). Segn sus seguidores, el suasthia yoga es la sistematizacin del yoga original y ms antiguo. Consideran que el yoga clsico (de Patanyali) es una forma posterior.7El tantra no se considera un tipo de yoga [citarequerida] (a pesar de que algunos lo llaman tantra yoga), sino que es otra doctrina hinduista.Doctrinas del yogaLos textos que establecen las bases del yoga son la Bhagavad-guit, los Yoga-stras (de Patanyali), el Gueranda-samjit, el Yoga-darshana-upanishad y el Jatha-ioga-pradpika.Segn las doctrinas hinduistas en las que se asienta el yoga, el ser humano es un alma (yivatman) encerrada en un cuerpo (rupa). El cuerpo tiene varias partes: el cuerpo fsico (deja o sharira), la mente (mana), la inteligencia (ga) y el ego falso (ajankara).Para llevar una vida plena, es preciso satisfacer tres necesidades: la necesidad fsica (salud y actividad), la necesidad psicolgica (conocimiento y poder) y la necesidad espiritual (felicidad y paz). Cuando las tres se hallan presentes, hay armona. El yoga es una sabidura prctica que abarca cada aspecto del ser de una persona. Ensea al individuo a evolucionar mediante el desarrollo de la autodisciplina. El yoga tambin est definido como la restriccin de las emociones, que son vistas como meras fluctuaciones (vitti) de la mente. Los seguidores del hinduismo distinguen entre el alma (impasible, sin emociones) y la mente (siempre fluctuante y llena de ansiedades).Segn algunos, el yoga ofrece los medios para comprender el funcionamiento de la mente, o incluso sera el arte de estudiar el comportamiento de la mente. Pero otros opinan que el yoga no estudia nada, no se trata de un esfuerzo intelectual sino de una experiencia mstica, que entre otras cosas ayuda a serenar los incesantes movimientos de la mente, conduciendo a un imperturbable estado de silencio mental. Los vaisnavas (adoradores de Visn) niegan este concepto, y dicen que no se puede silenciar a la mente, sino que se la debe ocupar en actividades espirituales (ofrecidas a Dios), que al mismo tiempo satisfaran la ansiedad de la misma y la purificaran de los deseos materiales.El yoga es, pues, el arte y la ciencia de la disciplina mental a travs de la que se cultiva y madura la mente. No es una ciencia en el sentido occidental de la palabra. Los hinduistas utilizan el concepto de ciencia porque saben que en el ms racionalista mundo occidental la ciencia est bien conceptuada.El yoga busca llegar a la integracin del alma (yiva-atman) individual con Dios (el Brahman) o con su deidad (avatar). Esa re-unin se llama samdhi, a travs de la cual se accede a la liberacin (moksha).Textos fundamentales del yogaBhagavad guitArtculo principal: Bhagavad-gtEn el Bhagavad-guit (el canto del Opulento), el dios Krisna (tambin llamado Bhagavn) establece de manera extremadamente somera cuatro corrientes principales del yoga (presentadas en orden de importancia, segn los estudiosos del Bhagavad-guit): El ashtanga-yoga (o yoga de los ocho pasos, con prctica de sanas o posturas). El gana-yoga (o bsqueda intelectual del Absoluto, mediante el estudio de lgica y la meditacin), El karma-yoga (o yoga de la accin dedicada a Dios). El bhakti (devocin dirigida hacia Krisna como persona).Yoga sutra, de Patanyali

El pensador Patajali representado como una deidad hinduista (encarnacin de la serpiente Adi Shesha, otro aspecto de Sankarshana).Artculo principal: Yoga straEn el Yoga sutra, Patanyali define el yoga con el siguiente aforismo:: - :(yogah chitta-vritti-nirodhah)- Yoga stra 1.2siendo chitta: consciencia, vritti: fluctuaciones, movimientos y nirodha: restriccin, supresin, control.8 La traduccin literal es, pues: El yoga es la restriccin de las fluctuaciones de la consciencia.Taichi. Energa en equilibrioEl Tai-Chi-Chuan, ms conocido como taichi, es un arte marcial con aplicaciones teraputicas originario del imperio chino, y cuya prctica est relacionada con la consecucin de un mayor equilibrio fsico y psquico.Respecto al nacimiento de esta disciplina, existen diferentes teoras sobre cmo se origin y evolucion, ya que, tal y como sucede en otras tcnicas milenarias, en la explicacin de su origen se entremezclan mito, leyenda y realidad. Lo que s se ha demostrado es la vinculacin directa del taichi con el Taosmo, una religin oriental con ms de 2.500 aos de antigedad y que tiene como objetivo principal la bsqueda del camino o tao.Cuenta la leyenda ms extendida sobre el taichi que, hace varios cientos de aos, un monje taosta llamado Zhang Sang Feng vio cmo peleaban una grulla y una serpiente. La grulla, por ms que intent clavar su pico en la serpiente no lo consigui, ya que sta siempre la esquivaba. As, de la observacin de los movimientos de la serpiente nacera el Tai-Chi-Chuan.Los fundamentos del taichiEste arte marcial forma parte de la Filosofa de la Naturaleza china y, como tal, est vinculado directamente con otros conceptos como el Yin y el Yang, el Chi (Qi) y, por sus aplicaciones teraputicas, con otros aspectos de la medicina tradicional china.El Yin y el Yang estn relacionados con la observacin del sol y la luna y con el paso de las estaciones. Son dos extremos opuestos que, al mismo tiempo, estn interconectados y que forman parte de un todo. Por tanto, este concepto describe las cualidades opuestas de las cosas como, por ejemplo, el masculino y el femenino, el bien y el mal, el da y la noche o el amor y el odio. A la hora de identificarlos, el Yin sera la zona oscura y el Yan la parte ms clara. La presencia de uno dentro del otro implica que interactan y que son complementarios. Es decir, no tienen sentido ni se entenderan si ambos no existieran.Por su parte, el Chi (Qi) hace referencia a la energa. Todos los elementos que conforman la naturaleza estaran estructurados en funcin de dicha energa y sus diferentes combinaciones. Como el campo de actuacin de la energa (Chi) es tan amplio, la tradicin china lo clasifica mediante tres categoras: Cielo, Tierra y Hombre. El Chi Celeste se asocia a los fenmenos atmosfricos y climatolgicos, los cuales estn directamente relacionados con el Chi Terrestre por ejemplo, sin lluvia se secaran las plantas y con el Chi Humano que, a su vez, estara influenciado por los otros dos.Toda persona, animal o planta posee su propia energa o Chi, la cual tiende a estar en equilibrio. Cuando esto no sucede as, es cuando se manifiestan los problemas de salud y las enfermedades.Son bastante conocidas las numerosas formas de trabajar la energa y de conseguir dicha estabilidad entre nuestro cuerpo y nuestra mente, entre ellas se encuentran los masajes, la acupuntura y la acupresin, el Reiki, el tratamiento con hierbas o la meditacin y los ejercicios fsicos. Precisamente, dentro de estos dos ltimos grupos es donde ubicaramos el taichi.Taich

El tai chi es un deporte popular en la Repblica Popular China.

Prctica del deporte en Lanzhou.El tai chi o tai chi chuan es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China, practicado actualmente por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales que se practican ms masivamente. tijqun tai-chi-chan en romanizacin Wade-Giles tai-chi-chun taitityn en IPA en caracteres chinos simplificados en caracteres chinos tradicionalesEn la Repblica Popular China el tai chi es una actividad muy popular y en los parques de las ciudades se puede observar por las maanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos.Originalmente, el tai chi es un arte marcial interno (chino: ,pinyin: nijiqun) para la lucha cuerpo a cuerpo, ya sea armada o desarmada.1 En tiempos ms recientes se lo considera cada vez ms como una prctica fsico-espiritual, que por una parte sera muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una tcnica de meditacin (meditacin en movimiento). Frente a estos puntos de vista, su aspecto de arte marcial va perdiendo importancia hasta a veces desaparecer totalmente.ndice 1 Prctica 1.1 Bases 1.2 Formas 1.3 Ejercicios y formas entre dos personas 1.4 Formas con armas 1.5 Entrenamiento de combate y competiciones 2 Principios 2.1 Relajacin corporal, respiracin y concentracin 2.2 Las 10 reglas fundamentales 2.3 Qi (Chi) 3 Medicina china tradicional y beneficios para la salud 4 Transcripcin, significado y traduccin 5 Leyendas e historia 5.1 Zhang Sanfeng, los montes Wudang y la relacin con el taoismo 5.2 Origen de los 5 estilos familiares 5.3 El tai chi chuan en la Repblica Popular China 5.4 Difusin fuera de China 6 Vase tambin 7 Referencias 8 Bibliografa 9 Enlaces externosPrcticaHoy en da varios millones de personas en todo el mundo practican el tai ji chuan. Cada una de ellas pone un acento diverso en los diferentes aspectos de este arte. La mayora lo practica principalmente por razones de salud, como ejercicio de relajacin o para fines de meditacin. Especialmente en China y particularmente entre los ms jvenes se ha difundido el tai chi chuan como deporte de competicin. Solo una pequea parte de los adeptos lo practica principalmente como arte marcial para fines de autodefensa o como estilo de vida.2En el tai chi chuan no existen confederaciones internacionales y nacionales reconocidas, como s ocurre con muchos deportes. En el caso del tai chi chuan hay numerosos estilos y variantes diferentes y no existe una organizacin internacional que abarque a los maestros, instructores y practicantes de todos los estilos. Existen, sin embargo, algunas organizaciones nacionales con representacin de varios estilos, as como organizaciones internacionales de determinados estilos, por lo que tampoco existe un sistema internacional nico para la preparacin y evaluacin de instructores.A diferencia de otros deportes de combate, en el tai chi chuan no existe un sistema de grados, como lo son por ejemplo los cinturones de colores en karate o Judo. Tampoco existe una vestimenta estandarizada para los practicantes, aunque es usual llevar zapatos de suela plana y delgada, as como ropa liviana y cmoda.BasesEn los diferentes estilos y escuelas se practican diferentes ejercicios bsicos tales como movimientos individuales, ejercicios de postura y de respiracin, as como de meditacin. Estos sirven al aprendizaje de los principios del tai chi chuan, para soltar las articulaciones, relajar el cuerpo entero y modificar poco a poco la postura con el fin de evitar sobrecargas inconvenientes de las articulaciones. Para ello con frecuencia se utilizan ejercicios de los sistemas del chi kung.Formas

El MaestroYng Chngf (chino tradicional: Wade-Giles: Yang Ch'eng-fu, 18831936) hace una demostracin del cuadro ltigo simple (chino: ,pinyin: dn bin), un cuadro tpico del tai chi chuan (foto aprox. 1925).Lo esencial del ejercicio est representado por una o varias as llamadas formas (chino: ,pinyin: taolu), consistentes en secuencias de movimientos claramente determinadas que se siguen unas a otras de modo que constituyen una secuencia fluida. Las formas bsicas son prcticas individuales en las que cada practicante realiza los movimientos para s mismo. Las formas representan aqu con frecuencia la lucha contra un adversario imaginario, de donde proviene la denominacin Shadow boxing chino, que ha cado en desuso y raramente se utiliza. La forma se ejercita predominantemente de manera grupal y sincrnica. Tambin en las clases el maestro y los alumnos realizan la forma simultneamente.Una forma se compone de varios cuadros, pasos o figuras (movimientos individuales) cuya secuencia est predefinida. Los cuadros tienen distintos nombres que remarcan la aplicacin del movimiento (por ejemplo patada de taln derecho chino: ), que describen el carcter del movimiento (por ejemplo ltigo simple (chino: ,pinyin: dn bin)) o que tienen una lectura potica (por ejemplo La grulla blanca extiende sus alas (chino: ) o separar la melena del caballo salvaje (chino: )). Dado que los diferentes signos de escritura china tienen ms significados adicionales, los nombres poseen con frecuencia para los conocedores de la escritura china un significado ms profundo que lo que su traduccin puede expresar.Muchas formas se denominan segn la cantidad de sus cuadros, as por ejemplo la Forma de 24 cuadros (Forma Pekn) o la Forma de 37 cuadros (Forma abreviada segn Zheng Manqing (chino: Wade-Giles: Cheng Man-ching, 18991974)). Las formas ms extensas tienen sobre cien cuadros (por ejemplo la Forma larga del estilo Yang segn Yang Chengfu, con sus 108 cuadros). La ejecucin de una forma puede tomar desde pocos minutos hasta una hora y media, segn la cantidad de cuadros de la forma y la velocidad de su ejecucin. A pesar de que las formas del Tai chi chuan por lo general se realizan de manera lenta y calmada, existen grandes diferencias en dependencia del estilo, la forma y la experiencia del practicante.Ejercicios y formas entre dos personas

Supervisados por su instructor, dos alumnos practican el Tuishou, uno de los ejercicios bsicos entre dos personas.Aparte del entrenamiento en formas individuales se realizan ejercicios o formas completas entre dos personas, que pueden considerarse formas previas a la lucha propiamente tal. En estas prcticas el alumno normalmente se enfrenta por primera vez a la aplicacin del tai chi chuan en la lucha. Para poder practicar determinadas aplicaciones, como por ejemplo tcnicas de palanca, sin grandes riesgos de lesin, se requiere cierta soltura y un buen sentido corporal. Es por ello que estos ejercicios normalmente se reservan para alumnos avanzados.El ejercicio ms conocido entre dos personas es probablemente el Tuishou (chino: ,pinyin: tu shu, en ingls Pushing hands), en el que ambos practicantes se enfrentan tocndose en sus brazos o manos. En un ciclo continuo, uno de ellos ejerce presin sobre los brazos del otro, que trata de ceder a esa presin y de neutralizarla, para pasar l mismo a continuacin a ejercer presin. En una forma ms libre del Tuishou el objetivo consiste en obligar al adversario a abandonar su postura, manteniendo al mismo tiempo la propia. En esta forma entre dos personas incluso se realizan competencias.Dependiendo del estilo de tai chi chuan, existen otros ejercicios entre dos personas (p.ej. Dal), que ejercitan desde las bases simples hasta las secuencias ms libres del tai chi chuan en aplicacin, autodefensa y competicin.Las formas entre dos personas son secuencias ms o menos prolongadas, en las que los participantes desarrollan un combate imaginario, con coreografa precisa. En estas formas se pone en evidencia la aplicacin del tai chi chuan como arte marcial.Formas con armas

Un cuadro de una forma de abanico del Tai chi chuanLas formas ms comunes son sin armas, sin embargo existen tambin numerosas formas armadas o con utilizacin de artefactos. Tradicionalmente se ensea slo a alumnos avanzados las formas armadas. las armas del Tai chi chuan son:2 la espada china para una mano, recta, de doble filo (Jian). la vara larga (Gun). el sable chino (Dao). el abanico la vara corta (Qi Mei Gun). la vara de tres metros (Dagan). la lanza (Qian). la alabarda china (Guan dao).Entrenamiento de combate y competicionesEl entrenamiento de combate, en el que se ejercita la aplicacin al duelo, raramente se ensea. Las competiciones en tai chi chuan casi siempre son competencias en la ejecucin de formas, en las que hay jueces que le asignan puntajes a la ejecucin de una forma. A veces tambin se realizan competiciones, en las que los practicantes pueden enfrentarse en Tuishou, aunque en estas actividades normalmente no se establece un ranking. A excepcin de muy pocos casos no se realizan duelos.PrincipiosEl principio fundamental del tai chi chuan es la suavidad: el practicante debe moverse de manera natural, relajada, suelta y fluida. Al ejercitar el tai chi chuan no hay ejercicios de fuerza, rapidez o endurecimiento, como las pruebas de rompimiento (tameshiwari) usuales en diversos deportes de combate. Por el contrario, se exige que los movimientos se efecten con un mnimo de fuerza. A diferencia de muchas otras artes marciales, el tai chi chuan se ejercita de manera lenta, para poder aplicar las tcnicas de la manera ms correcta posible. Algunos estilos o formas del tai chi chuan se practican de manera ms rpida (en especial las formas con armas), o bien incluyen determinados movimientos aislados muy rpidos y explosivos.2En la lucha, el combatiente tai chi chuan trata de adherirse al adversario, es decir, mantener siempre el contacto con l. En lugar de reaccionar a determinados ataques del adversario con ciertas tcnicas de contraataque, el cuerpo debe reaccionar de manera espontnea y natural, no oponindole resistencia a los ataques, sino que en cambio utilizando la propia fuerza del adversario, dirigindola en su contra.3Relajacin corporal, respiracin y concentracinAl ejercitar, el cuerpo debe estar relajado. Eso no significa que todos los msculos del cuerpo deban estar adormecidos (como ocurre por ejemplo durante el sueo REM), sino que slo aquellos msculos que realmente se necesitan para un determinado movimiento o postura se tensan, mientras que el resto de los msculos muestran un tono muscular distendido.4 Es decir, es una relajacin que consiste en la expresin de la as llamada fuerza Yin para los movimientos orientados a un fin, que se coordinan de manera conjunta en el cuerpo y que no estn supeditados a ningn tipo de tensiones inhibitorias.La respiracin debe ser profunda, relajada y fluir de manera natural. A travs de que se procura una respiracin abdominal, la frecuencia respiratoria es notoriamente ms baja que en la respiracin torcica usualmente empleada. En tanto que los principiantes en la mayora de los casos deben aprender primero a dejar fluir libremente la respiracin o adaptarla a los movimientos, el ritmo respiratorio de los practicantes avanzados se ajusta de manera natural al movimiento.5 Sin embargo, los diferentes estilos de Tai Chi Chuan manejan de manera distinta el aspecto de la respiracin, de modo que no es posible hacer afirmaciones generales al respecto.6Los movimientos del Tai Chi Chuan deben ser conscientes y atentos. En esto no se anima, sin embargo, a la concentracin exclusiva en los procesos en el cuerpo del practicante, sino que debe distribuirse de manera pareja entre la percepcin de los movimientos propios y los del entorno.Las 10 reglas fundamentalesLos siguientes diez principios fundamentales de Yang Cheng Fu resumen la postura corporal y espiritual ideal de un practicante. En los diversos estilos existe adems una variedad de principios adicionales.1. Erguir la cabeza de manera relajada2. Mantener el pecho atrs y enderezar la espalda3. Soltar la regin lumbar, la cintura4. Separar lo vaco y lo lleno (distribuir el peso correctamente).5. Dejar colgar los hombros y los codos6. Aplicar el Yi (chino: ,pinyin: y) y no la fuerza fsica (chino: ,pinyin: l).7. La coordinacin de lo de arriba con lo de abajo8. La armona entre el interior y el exterior9. El flujo ininterrumpido (que el movimiento fluya).10. Mantenerse quieto en el movimientoQi (Chi)Por su estrecha relacin con el taosmo filosfico, el tai chi chuan, como todos los artes marciales internos, le asigna gran significacin al concepto del chi (chino tradicional: ,pinyin: q,Wade-Giles: chi). En los movimientos se debe permitir que el chi fluya, relajando en lo posible los msculos y las articulaciones y realizndolos de manera suelta y fluida. A travs de los ejercicios se debe aumentar el chi en el cuerpo y el practicante debe llegar a estar crecientemente en condiciones de percibir y finalmente controlar al chi. Muchos practicantes describen la sensacin que surge al hacerlo como una especie de flujo energtico, que se puede hacer circular en el cuerpo y enviar a determinadas partes de ste. Esto se sostiene que por una parte sirve a la salud y al control corporal, y por otra sera aplicable en combate.En occidente a veces se discute acerca de la naturaleza del Qi, si acaso se trata de una especie de materia sutil, o bien de un concepto til que ayuda a desarrollar el tipo de movimientos y la eficiencia biomecnica requeridos para el tai chi chuan. Para la aplicacin del concepto en tai chi chuan es irrelevante la opinin o creencia del practicante al respecto.7Medicina china tradicional y beneficios para la saludEn la medicina china tradicional los ejercicios de movimiento juegan un rol central, teniendo por objetivo aumentar el Qi y hacer permeables los meridianos para el mismo. Entre ellos se cuentan los diversos sistemas del Chi Kung, pero tambin el tai chi chuan y los dems artes marciales internos. Los ejercicios se emplean principalmente en forma preventiva, para el mantenimiento general de la salud espiritual y fsica del ser humano, ms que como tratamiento para determinadas enfermedades o dolencias. Sin embargo, los efectos positivos del ejercicio sobre la salud se conciben de manera esencialmente ms amplia que por ejemplo los efectos de la actividad deportiva en la medicina occidental.8Las investigaciones clnicas realizadas en los marcos de la medicina occidental han evidenciado que la prctica regular del tai chi chuan tiene diversos efectos positivos sobre variados aspectos de la salud fsica y psquica, como por ejemplo el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, la percepcin del dolor, el equilibrio y en general sobre el control corporal, la movilidad y la fuerza.9Transcripcin, significado y traduccinEn la transcripcin Pinyin, hoy en da de uso generalizado, el nombre de este arte marcial se transcribe como taijiquan. Otras transcripciones frecuentes como Tai chi chuan o Tai chi chan se basan en el sistema Wade-Giles, ms antiguo y hoy da en desuso, que sin embargo an sigue emplendose en el contexto de las artes marciales.

El smbolo Taiji (chino tradicional: ,pinyin: Tijt), que representa las fuerzas polares Yin y Yang, se utiliza a menudo en relacin al tai chi chuan.El taiji (chino tradicional: ,pinyin: Tij) es en el taoismo un sinnimo del principio generador supremo, difcil de traducir, ya que no existe el concepto anlogo en los idiomas occidentales. Suele representarse por medio del smbolo que se reproduce ac, que intenta expresar el interjuego armnico de las fuerzas duales yin y yang. Este smbolo se emplea con frecuencia en relacin al tai chi chuan, entre otras cosas en avisaje. En los movimientos del tai chi chuan, este dualismo del yin y el yang juega un rol importante, que se refleja por ejemplo en las diez reglas bsicas reproducidas ms arriba (Mantener separado lo vaco y lo lleno, La coordinacin del arriba y el abajo y La armona entre interior y exterior). Quan (chino: ,pinyin: Qun) significa puo; en el contexto de las tcnicas de combate se utiliza cuando se lucha a mano desnuda, es decir sin armas. Una traduccin del sentido del tai chi chuan sera por tanto: luchar de acuerdo al principio supremo.2El nombre tai chi chuan para designar al arte marcial se origin probablemente entre 1853 y 1880 entre los adherentes del estilo Wu/Hao y se utiliza en todos los estilos desde principios del siglo XX. Previamente haban existido diversas otras denominaciones para este arte marcial.10En Occidente, el tai-chi-chuan con frecuencia se denomina taichi en forma abreviada. En sentido estricto esta denominacin es incorrecta, ya que taichi (tai-ji) tiene en chino un significado propio, totalmente diferente (ver arriba). Dado que en algunos pases el aspecto de arte marcial del tai chi chuan, representado por la palabra Qun (chino: ), a veces pasa totalmente a segundo plano, la denominacin abreviada en parte se utiliza a plena conciencia.Ocasionalmente aparece la escritura thai chi, que no corresponde a ninguna transcripcin usual y probablemente no constituya ms que un error ortogrfico. Aunque la transliteracin al espaol parece ser correcta como taichi, nombre con el que es popularmente conocido. El tai chi chuan no tiene relacin alguna con el muay thai.Leyendas e historiaLos datos referidos a la historia del desarrollo del tai chi chuan son en parte muy contradictorios. La mayora de los que hoy practican el tai chi chuan se refieren a la existencia de antecesores o races del Siglo XV o ms tempranamente. Por lo dems los antecedentes y races habran sido transmitidos solamente dentro de un crculo estrecho de personas, un monasterio o una familia. Correspondientemente, con frecuencia escapan a la historiografa oficial.Zhang Sanfeng, los montes Wudang y la relacin con el taoismoEn las artes marciales de China, el tai chi chuan se cuenta entre las artes marciales internas (chin. Neijia), relacionndose con los principios del Taoismo. Como fundador legendario de las artes marciales internas y por tanto tambin del tai chi chuan suele considerarse al monje taoista e inmortal Zhang Sanfeng, que segn se afirma vivi entre los siglos X y XIV. Sin embargo su existencia histrica no ha sido comprobada. Segn la leyenda descubri los principios de las artes marciales internas en los montes Wudang, despus de haber observado la lucha entre una serpiente y una grulla blanca.La ciencia histrica no conoce documentos de la poca en que por primera vez se fij por escrito la leyenda de Zhang Sanfeng, en los que se sugiera una relacin entre Zhang Sanfeng y las artes marciales o que lleguen a mencionarlo como inventor de un arte marcial particular. Algunos de los textos de los llamados clsicos del tai chi chuan llevan nombres de autores que sugieren la existencia de tal relacin. Sin embargo no se ha establecido con seguridad cundo fueron escritos esos textos y si acaso los nombres de los supuestos autores no fueron agregados con posterioridad. Eso pudo haberse hecho, por un lado, para darle un mayor peso a los textos, y por otra parte para cumplir con la virtud confuciana de la modestia, o bien simplemente solo para subrayar la relacin con los montes Wudang.11 12 Muy ocasionalmente hay adeptos del tai chi chuan que citan races an ms antiguas, que segn se afirma se remontaran a la dinasta Liang (502557). 13Aunque se trata de una afirmacin histricamente cuestionada, los monjes taoistas y representantes de las artes marciales contemporneas en los montes Wudang sostienen que las artes marciales internas (y con ellas tambin el tai chi chuan) se han conservado, desarrollado y hecho tradicin desde los tiempos de Zhang Sanfeng en los monasterios taoistas de los montes Wudang. Se agrega que hasta hace poco rara vez habran sido transmitidos a extraos. As, en el siglo XVII, el monje viajero del Wudang, Wang Zongyue (chino: ), habra enseado su arte marcial en la aldea de Chenjiagou despus de que se lo hubieran solicitado, producindose as la fundacin del estilo Chen (ver ms abajo).El estilo de tai chi chuan que se practica en los montes Wudang como parte de las artes marciales internas y que en el intertanto se ensea a un pblico ms amplio, se diferencia notablemente de los dems estilos y a veces se denomina estilo wudang del tai chi chuan, que no debe confundirse con el Wudang Tai Chi Chuan, desarrollado a mediados del siglo XX por Cheng Tin-hung en Hong Kong.Origen de los 5 estilos familiaresExisten datos confiables sobre la historia del tai chi chuan hasta aproximadamente mediados del siglo XVI. En esa poca, el general Qi Jiguang (chino tradicional: ,pinyin: Q Jgung, 15281588) desarroll un nuevo estilo de artes marciales basndose en los 32 estilos conocidos por l. Si bien es cierto que en l no se menciona el tai chi chuan, el libro contiene numerosas tcnicas que an hoy son parte del estilo chen del tai chi chuan. 14A mediados del siglo XVII en la aldea de Chenjiagou (chino: ) apareci un nuevo estilo de boxeo. De acuerdo a la tradicin de la familia Chen, este estilo fue desarrollado por el general Chen Wangting (chino: , 16001680) en base a sus conocimientos de las artes marciales de la poca. No hay datos seguros para determinar el rol desempeado por el monje del Wudang, Wang Zongyue (chino: ), en la creacin del tai chi chuan, o si acaso este monje siquiera existi.10Lo cierto es que desde esa poca el estilo primeramente fue desarrollado y transmitido como secreto familiar de la familia Chen. En la primera mitad del siglo XIX, el tai chi chuan de la familia Chen fue transmitido por primera vez a un extrao. Chen Changxing (chino: ,pinyin: Chn Chngxng, 17711853) acept a Yang Luchan (chino tradicional: Wade-Giles: Yang Lu-chan, 17991872) como alumno en el crculo interno de la familia. Yang Luchan desarroll ulteriormente lo aprendido, transformndose as en el fundador del Estilo Yang. Algo ms tarde Chen Qingping (chino: Wade-Giles: Chen Ching-ping, 17951868) tambin fuera de la familia, le ense a Wu Yuxiang (chino: , 18121880), fundador del Estilo Wu/Hao.As, en la segunda mitad del siglo XIX se echaron las bases para los as llamados cinco estilos familiares, cada uno de los cuales fue desarrollado, transmitido y conservado dentro de una familia determinada. El maestro haca la transmisin completa de su estilo solamente a sus hijos, de manera que el mximo representante de un estilo de tai chi chuan era al mismo tiempo el jefe de la familia. Entre las diferentes familias se dio un intercambio intenso, particularmente en tiempos de la fundacin. Los cinco estilos familiares son: Estilo Chen (chino: ) en la pequea estructura (chino: ,pinyin: Xiaojia) o en la gran estructura (Dajia) (mediados del siglo XVII). Desde alrededor de 1976 dentro de la gran estructura se distingue adicionalmente entre la vieja estructura (chino:??,pinyin: Dalaojia) y la nueva estructura (chino: ,pinyin: xinjia).15 Estilo Yang (chino: ,pinyin: yngsh) de acuerdo a Yang Luchan; en la gran estructura de acuerdo a Yang Chengfu (chino tradicional: ,pinyin: Yng Chngf,Wade-Giles: Yang Cheng-fu, 18831936) o en la pequea estructura segn Yang Banhou (chino tradicional: ,pinyin: Yng Bnhu,Wade-Giles: Yang Pan-hou) 18371892). Estilo Wu/Hao (chino: (/),pinyin: w(/ho)sh) de acuerdo a Wu Yuxiang (chino: Wade-Giles: Wu Yu-hsiang, 18121880). Estilo Wu (chino: ,pinyin: wsh) de acuerdo a Wu Quanyou (chino tradicional: ,pinyin: W Qunyu,Wade-Giles: Wu Chuan-yu, 18341902) y su hijo Wu Jianquan (chino tradicional: ,pinyin: W Jinqun,Wade-Giles: Wu Chien-chan, 18701942). Estilo Sun (chino: ) segn Sun Lutang (chino: ,pinyin: Sn Ltng,Wade-Giles: Sun Lu-tang, 18611932).Cabe hacer notar que el Wu de Wu Yuxiang es un signo diferente al de Wu Jianquan por tanto se trata de familias distintas. Como el tai chi chuan ahora ya no solo se transmite en el seno de la familia, hoy en da ya no se puede determinar el estilo de un maestro en base a su apellido.16El tai chi chuan en la Repblica Popular ChinaEn la Repblica Popular China se resumieron en 1956, por parte de las autoridades oficiales, las distintas artes marciales chinas bajo el concepto de Wushu moderno entre ellas tambin el tai chi chuan. Se introdujo la Forma Pekn, una forma de 24 cuadros basada en el estilo Yang, la que fue elevada a la categora de tai chi chuan oficial, es decir, que poda ser utilizada en competiciones. Las formas tradicionales fueron reprimidas y slo podan continuar difundindose en crculos privados.Sobre la base de la Forma Pekn se desarroll en 1976 una forma con 48 cuadros, en la que se incorporaron elementos de otros estilos. En 1989 surgi la forma con 42 cuadros como una nueva forma para competiciones. Esta ltima contiene elementos claramente reconocibles de los diferentes estilos. En ese mismo ao se present una forma para competencias consistente en 40 cuadros. Desde 1999 existe adems en el estilo Yang una forma compuesta por 16 y otra por 10 cuadros.Desde la creciente apertura de China, pueden nuevamente ensearse de manera pblica las formas tradicionales.En el ao 1990 se fund en China la International Wushu Federation (IWUF, chino: ), la que acoge bajo su techo a las distintas agrupaciones de Wushu a nivel mundial y organiza anualmente el Campeonato Mundial de Wushu, en el cual compiten las formas estandarizadas de tai chi chuan y de taijijian con espada. Desde 2006 organiza adems un Campeonato Mundial de Wushu Tradicional, en el que pueden presentarse las formas tradicionales del Tai chi chuan.17Difusin fuera de ChinaEn el marco de la toma del poder por los comunistas en China a mediados del siglo XX y de la represin de las artes tradicionales que le sigui, particularmente en la Revolucin Cultural, muchos maestros del tai chi chuan huyeron de China y comenzaron a difundir su arte marcial fuera del pas.18Como consecuencia de lo anterior, en la dcada de 1960 el tai chi chuan tambin se dio a conocer en Occidente. En esta difusin se destac Zheng Manqing (chino: Wade-Giles: Cheng Man-ching, 18991974).18 l haba sido, de 1928 a 1935, alumno del maestro Yang Chengfu y desarroll una forma abreviada del Estilo Yang en 37 cuadros. En 1949 huy a Taiwn, establecindose en New York en 1964, donde comenz a ensear su forma. Probablemente se deba a la simpleza de esta forma abreviada y al carcter abierto de Zheng Manqing el que su forma se difundiera en todo occidente. Todo esto aunque tanto Zheng Manqing como tambin su forma son motivo de polmica y su forma no es reconocida por los dems representantes del Estilo Yang.Desde que el tai chi chuan se ha hecho cada vez ms popular y se sigue divulgando, se observa una gran diversidad de estilos. Se han desarrollado innumerables desarrollos ulteriores, variantes y mezclas, que se ensean y practican bajo la denominacin de Tai Chi Chuan.Al respecto predominan dos tendencias: Vuelta a la races: Algunos estilos se refieren a races ojal antiguas, autnticas. Estos estilos suelen llevar el nombre de uno de los estilos familiares o de estilos an ms antiguos. Lo mejor de todos: Otros estilos constituyen desarrollos nuevos, que intentan combinar las mejores caractersticas de los otros estilos. En este contexto con frecuencia se adoptan elementos de otras artes marciales, del baile o de las tcnicas de meditacin. Un ejemplo de esta tendencia es el Tang Lang Taijiquan.La mayor parte de los estilos de tai chi chuan practicados en Europa occidental son variantes de las formas oficiales o derivados de alguno de los estilos familiares Chen, Yang o Wu. Desde hace algn tiempo tambin se divulga el tai chi chuan de la tradicin de Wudang.Chi Kung: fuente de juventudEl Chi Kung o Qi Gong es una terapia medicinal de origen chino que pertenece al mismo grupo que otras terapias como el taichi o el reiki. Todas ellas proceden de la tradicin oriental y sustentan sus principios en la importancia de canalizar de forma adecuada la energa vital (Qi) a travs de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo.Segn dichos principios, el buen estado de la salud de cada uno depender de nuestra capacidad para conseguir el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo; y dicho bienestar se logra, principalmente, a travs de la meditacin y del control de la respiracin.De hecho, la traduccin literal de chi kung vendra a ser el trabajo de la respiracin, ya que este mtodo teraputico incide especialmente en la importancia de que nuestra respiracin sea consciente y acompae a cada uno de nuestros movimientos y pensamientos.Tambin conocida como fuente de la juventud, quienes la practican aseguran que les ayuda a eliminar las tensiones y el estrs del da a da y que es un autntico caudal de paz que les aporta salud y vitalidad.Cmo se practica el chi kung?La esencia del chi kung o qi gong es la sincronizacin armnica de los tres procesos vitales, esto es, cuerpo, mente (corazn) y respiracin. La tradicin oriental se refiere a estos tres procesos como los tres tesoros. Por ello, la prctica de esta terapia requiere, a su vez, de tres pasos. El primero es el control del cuerpo, esto es, la relajacin. Debemos relajar, en este orden, nuestra mente, la respiracin y, por ltimo, nuestro cuerpo. La finalidad de esto es que, al hacerlo, se abren los canales o meridianos por los que circula nuestra energa vital permitiendo que sta fluya de forma correcta.El siguiente paso es regular la respiracin hasta que consigamos que se realice de forma constante y tranquila. A la hora de practicar este proceso, el chi kung recomienda la utilizacin de ocho palabras clave (o formas de respirar) que nos ayudarn a modo de gua a lograrlo de forma satisfactoria. Son las siguientes: Sosegada Suave Profunda Larga Continua Uniforme Lenta DelicadaY en ltimo lugar estara el control de la mente o corazn. Este paso es intrnseco a los dos anteriores, es decir, si logramos relajar nuestro cuerpo y nuestra respiracin con xito, nuestra mente o corazn se relajarn y estarn en paz.La prctica del chi kung o qi gong puede ser tanto esttica como en movimiento. En cualquiera de los dos casos, es muy importante estar bien apoyado, es decir que nuestro cuerpo est en una posicin equilibrada y en contacto firme con el suelo. Para lograr que ese apoyo sea estable, el consejo que suele darse a quienes se inician en la prctica del chi kung es que, como si de rboles se tratara, imaginen que de su cuerpo si estn sentados o de sus pies si es que lo estn practicando de pie nacen unas races invisibles, como una prolongacin que los une firmemente a la tierra.

Chi-kung es un conjunto de suaves movimientos, ejercicios respiratorios y concentracin mental. El Chi es la energa que recorre todo nuestro cuerpo, a travs de unos canales llamados meridianos. Si esta energa se estanca, o presenta interrupciones para su libre circulacin es cuando se presentan diferentes problemas de salud, estando en todo momento cuerpo y mente unidos, produciendo efectos unos sobre otros. Los principios del Chi, muy parecidos al los del Yoga hind, son la raz de las ciencias mdicas tradicionales china y japonesa.

El objetivo del Chi Kung es fortalecer el cuerpo y la generacin de la energa (chi ) que lo anima. Liberar de obstrucciones el flujo de dicha energa y dirigirla a dnde sea necesario segn el fin que se persiga (teraputico o espiritual). Para ello el Chi Kung cultiva tres "tesoros" (la teora con que se explican las actividades fisiolgicas del cuerpo humano) y son: Chi ( energa vital), Jing (esencia) y Shen (espritu).

Su practica esta fundada en 3 principios:- El control del movimiento, que debe ser natural, lento y tranquilo.- El control de la respiracin, que debe ser lento y sincronizado con los gestos.- El control del pensamiento, que dirige el Chi, la respiracin, el aliento al interior del cuerpo.

Estas puede ser con el cuerpo quieto (esttico) o en movimiento (dinmico) y aadir otros patrones que se conoce como el chi-kung espontneo. Acta a travs de la respiracin, sincronizando esta con movimientos, lo que produce un aumento en la concentracin y estado de relax en cuerpo y mente. Es un trabajo consciente en el movimiento de la energa interna.

Sus beneficios son a todos los niveles:Fsico: mejora de alteraciones respiratorias y digestivas, fortaleciendo el sistema inmunolgico. Reduccin del stres.Mental: Aumento considerable de la concentracin, libre circulacin de los canales energticos conectados en cuerpo y mente. Liberacin de pensamientos negativos.Interior o espiritual: Conexin con tu "yo" espiritual, facilitando tu crecimiento interior.

Esta tcnica se realiza bajo enseanza y gua de un profesional especializado (monitor titulado por la Wing Sing Towng (WST) en Chikung Sistema Louhan o/y monitor diplomado por la RFEJYDA en Sistema Cinco Animales de la Universidad China de Bejing). Se puede realizar en grupo o a modo individual, para los principiantes es recomendable comenzar a solas con el profesional, que le ensear los mtodos de respiracin y concentracin, una vez se tengan este dominio se realiza si se desea en grupo. Cuando el "alumno" ha alcanzado un grado de concentracin considerable y conoce bien los ejercicios, lo puede realizar a modo personal.Lo practican personas de todas las edades, a partir de los nueve o diez aos, ya que generalmente antes el nio no tiene la suficiente paciencia o nivel de concentracin para esta tcnica.Poco a poco se va introduciendo en nuestra cultura y cada da son ms las personas que la practican. Si bien, es realizada por su gran mayora por personas que pertenecen a las diferentes filosofas orientales (confucionismo, taosmo, budismo), es totalmente compatible con otra creencia o las diferentes religiones. Tu tambin puedes beneficiarte de todo lo que aporta, solo necesitas predisposicin, paciencia y ganas de mejorar tu calidad de vida. Adelante! Importante:-Esta tcnica en ningn caso sustituye a la medicina convencional, sino que es un complemento a esta. Si ests bajo tratamiento farmacolgico bajo prescripcin mdica, NO lo interrumpas.-Si padeces algn problema de movilidad, ests en recuperacin post-operatorio etc, siempre ante cualquier actividad "extra" consulta con tu mdico.

Chi kungChi Kung

Maestra de chi kung

Texto chino

Hanyu Pinyinqgng

Wade-Gilesch'i4 kung1

Chino simplificado

Chino tradicional

El chi kung ( en chino, pinyin qgng /ti ku/) alude a una diversidad de tcnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiracin y el ejercicio fsico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero tambin en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos teraputicos especficos. Segn las tradiciones budista y taosta, de donde procede en gran parte, es un mtodo para alcanzar la iluminacin o budeidad.ndice 1 Generalidades 2 Historia 3 Tipos de Chi Kung 4 Teora de la prctica del chi kung de la escuela mdica 4.1 Las tres regulaciones San Tiao 4.1.1 1. Regular el cuerpo (Tiao Shen) 4.1.2 2. Regular la respiracin (Tiao Xi) 4.1.3 3. Regular la mente/corazn (emocional) (Tiao Xin) 5 Sistemas de chi kung 5.1 Wuqinxi (El juego de los cinco animales) 6 Controversia 7 Vase tambin 8 Referencias 8.1 Lectura adicional 9 Enlaces externosGeneralidadesEl carcter chino chi significa aire (fluido que anima la respiracin) y tiene un significado similar al del pneuma de la Grecia antigua o el prana de los hinduistas; kung significa trabajo o tcnica. El chi kung, por tanto, se puede traducir como el trabajo de la respiracin o el arte de hacer circular los hlitos de la manera ms adecuada a la finalidad con la que se practica.Existen muchos sistemas diferentes de chi kung. El chi kung puede practicarse con el cuerpo quieto o en movimiento e involucrar patrones prefijados o no (chi kung espontneo). Varias formas de chi kung tradicional, en China, estn relacionadas con la salud, las corrientes espirituales de China (taosmo, budismo y confucianismo) y las artes marciales.El chi kung practicado con finalidad higinica o teraputica se basa en los principios de la medicina china tradicional. El chi kung practicado con fines espirituales est relacionado con los principios de la alquimia y vara en funcin de la corriente y el centro espiritual del que procede.[citarequerida] Muchos estilos de chi kung relacionados con las artes marciales de China estn vinculados a los centros y corrientes espirituales en las que se desarrollaron.Las reacciones que suscita la prctica del chi kung varan de forma destacable. La mayora de mdicos occidentales y algunos profesionales de la medicina china tradicional, as como el gobierno de China, ven el chi kung como un conjunto de ejercicios de respiracin y movimiento, con algn posible beneficio para la salud debido a la prctica de ejercicio fsico y a la educacin de la respiracin. Hay diversos estudios mdicos que avalan algunos beneficios atribuidos a la prctica del chi kung. Otros ven el chi kung en unos trminos ms metafsicos y proclaman que la respiracin y los ejercicios de movimiento pueden influir las fuerzas del universo. Este aspecto de la prctica del chi kung se considera una creencia.HistoriaEl origen del Chi Kung moderno se sita en 1955 relacionado con la apertura de un hospital de Chikung en Tangshan y la publicacin de La prctica de la terapia qigong (Liao Fa Shi Jian) escrito por Liu Guizhen y Chikung para la salud (Qi gong Ji Bao Jian Qi Gong), escrito por Hu Yaozhen.1Tipos de Chi Kung Escuelas doctrinalesSegn el contexto doctrinal se suele clasificar en: Escuela Budista (Fo Jia ) Escuela Confucionista (Ru Jia ) Escuela Taosta (Tao Jia ) Escuela mdica (Yi Jia ) Escuela marcial (Wu Jia )Teora de la prctica del chi kung de la escuela mdicaSe describen los fundamentos de la prctica del Chi Kung relacionados con la medicina china tradicional.Las tres regulaciones San TiaoLa prctica del chi kung se propone tres procesos de armonizacin o regulacin mutua (San Tiao) en el que los unos interaccionan con los otros buscando una armona entre los tres como si se tratase de la interpretacin de una cancin en la que interviniesen tres instrumentos. Estos procesos son: regular el cuerpo, regular la mente (corazn) y regular la respiracin para regular los Tres Tesoros (San Bao): regular la esencia (Jing), regular el aliento (Qi), y regular el espritu (Shen).1. Regular el cuerpo (Tiao Shen)(Cuando) la forma (postura corporal) no es correcta, el Chi no es constante. (Cuando) el Chi no es constante, el Yi (mente) no tiene paz. (Cuando) el Yi no tiene paz, entonces el Chi sufre un desordenLa relajacinSolo cuando se est relajado estarn abiertos todos los canales de Chi.Etapas de la relajacin:1. Relajar la mente2. Relajar la respiracin3. Relajar el cuerpoLa razEn toda prctica chi kung es importante estar bien apoyado. Estar apoyado significa estar equilibrado y en firme contacto con el suelo. El apoyo requiere de raz, centro y equilibrio.Para enraizar el cuerpo se debe imitar a los rboles y echar races invisibles bajo los pies. La raz debe ser tan ancha como profunda. El Yi debe crecer primero, porque es el Yi el que dirige al Chi. El Yi debe ser capaz de dirigir el Chi hasta los pies y comunicarse con la tierra. Slo si el Yi puede comunicarse con la tierra, podr crecer el Chi por debajo de los pies y entrar en ella para crear la raz. La cavidad del Pozo burbujeante es la puerta que permite a Chi comunicarse con la tierra.Despus de haber desarrollado la raz, se debe aprender a conservar la concentracin. Una concentracin estable har que el Chi se desarrolle de forma similar y uniforme.Desarrollar la raz no se refiere nicamente al cuerpo, sino tambin a la posicin o al movimiento. La raz de cualquier forma o movimiento se encuentra en su propsito o principio.2. Regular la respiracin (Tiao Xi)Regular la respiracin significa regular la accin de respirar hasta que sta sea relajada, constante y sosegada.Existen ocho palabras clave en la respiracin que todo practicante de chi kung debe tener en cuenta durante sus prcticas: 1. Sosegada (Jing) 2. Suave (Xi) 3. Profunda (Shen) 4. Larga (Chang) 5. Continua (You) 6. Uniforme (Yun) 7. Lenta (Huan) 8. Delicada (Mian)3. Regular la mente/corazn (emocional) (Tiao Xin)Confucio dijo: "Primero debes estar tranquilo; luego, tu mente podr estar serena. Una vez que tu mente est serena, estars en paz. Slo cuando ests en paz, sers capaz de pensar y progresar finalmente".Sistemas de chi kungAlgunos sistemas populares de chi kung son los siguientes: Wu Qin Xi (El juego de los cinco animales) Y Jn Jng (Cambio del msculo y el tendn) Ba Duan Jin (Las ocho piezas del brocado) Zhan Zhuang (Estar quieto como un rbol) Liu Zi Jue (Sonidos curativos) Wuqinxi (El juego de los cinco animales)Wuqinxi (El juego de los cinco animales)El creador del juego de los cinco animales (wuqinxi ) fue el mdico Hua Tuo (? a 208a.C.) de finales de la dinasta Han del Este. De acuerdo con la "Historia de la dinasta Han posterior" Hua Tuo escribi:"El cuerpo humano necesita trabajar y moverse, pero no es conveniente sobrepasar sus lmites. El movimiento y el trabajo muscular contribuyen a evacuar el exceso de gases, hacen que sea fluida la circulacin sangunea y posibilitan una cierta inmunidad general frente a las enfermedades. Esto es: como el eje de la puerta que no se pudre nunca por hallarse en constante movimiento. Los sabios antepasados nos ensean que uno puede alcanzar la longevidad si se mueve tal como lo hacen en la naturaleza el oso y el guila"."Cuando sientas alguna molestia fsica, comienza a practicar la gimnasia de los cinco animales o la de uno de los cinco y no dejes de hacerlo hasta romper a sudar, de modo que la cara te brille y se despierte tu apetito"Los ejercicios de los Cinco Animales combinan la mente, la figura y la respiracin. En estos ejercicios es necesaria una integracin total y completa de mente, espritu, cuerpo, respiracin y movimiento. Los movimientos han de ser giles, espontneos y flexibles. Hay que respirar de modo profundo y rtmico de acuerdo con los movimientos y actuar con el espritu del animal cuyo movimiento se realiza."El Tigre con sus ojos brillantes, corre a saltos o gira el cuerpo tan rpidamente como el relmpago, mostrando sus poderosas garras; el Ciervo, en tanto, manso y obediente, se mueve con firmeza y agilidad al correr o permanecer quieto, con tanta gracia que uno se ve impulsado a amarlo; el Mono travieso, ahora trepa a un rbol para recoger frutas, ahora mira para all o para ac, mostrando una inteligencia casi humana; el Oso, gordo, es un animal que parece torpe pero sereno, y sin embargo sus movimientos hacen que uno se libre de preocupaciones y se expanda su caja torcica; la Grulla que extiende las alas, se dispone a arrancar el vuelo, una vez alcanza el cielo deja de verse, escondida tras las nubes, para aparecer despus por entre ellas tal como una figura de algn dios celestial."Hay diferentes series de ejercicios correspondientes al juego de los Cinco Animales con variantes, tal como ha habido diferentes escuelas y familias en las que se ha desarrollado y transmitido esta prctica a lo largo de los siglos.ControversiaNo existen demasiadas discusiones entre los mdicos chinos u occidentales en cuanto a que el chi kung puede mantener y en muchos casos mejorar la salud al propiciar el ejercicio fsico, la relajacin, el nivel de oxgeno en sangre y mejorar la flexibilidad, la movilidad y la elasticidad de las articulaciones. La controversia en torno al chi kung est relacionada con la explicacin de su operatividad como resultado de la intervencin del chi como un fluido inmaterial (energa).Algunos maestros de chi kung proclaman que pueden detectar y manipular de forma directa el chi e incluso operar con l a distancia. Muchos cientficos, bilogos y fsicos se muestran escpticos con esta explicacin y no ven ninguna razn para creer que el chi sea algo de esta naturaleza. Otros[quin?], incluyendo algunos maestros tradicionales de chi kung, creen que el chi puede ser visto como una explicacin de los procesos biolgicos y que la efectividad del chi kung se puede explicar en trminos ms conocidos para la medicina occidental.