Sexualidad y Dinero, Dinamica

download Sexualidad y Dinero, Dinamica

of 5

Transcript of Sexualidad y Dinero, Dinamica

  • 8/18/2019 Sexualidad y Dinero, Dinamica

    1/5

    Vamos a ligar rechazo al psicoanálisis con la repetición. Ya Freud en “Más alládel Principio del Placer” presentía las razones del oscuro temor de ciertossujetos para entrar en un análisis: la posiilidad de repetir demoníacamentealgo !ue a"izoraan intuiti"amente. #s decir$ e%timamente$ pues algo ajenopero mu& íntimo de"endría' escenario siniestro. #l rechazo al psicoanálisis sepresenta allí como el re"erso de la osadía (reudiana: me re)ero a a!uella de

    “con"ocar a los demonios”.

    Me circunscriir* a un determinado tipo de pacientes +adrede no digoanalizantes+ & digo “tipo” pues al menos solicitaron una consulta justamentetres sujetos de similares características. #n ellos la juntura se%o & dinero$ esdecir$ alguna (orma de lo !ue llamamos degradación de la "ida amorosamasculina$ (ue un tope para la instalación de la trans(erencia. #l (antasmaposeía en todos una )jeza por demás particular: in"asi"a & e%clusi"ista$ sinespacio para una pregunta sostenida.,a impresión general es casi calcada: se trata de homres !ue nunca !uisieronemprender un análisis anteriormente. -ólo el monto de angustia o la presión deterceros los impulsaa a llamar a un analista para intentarlo.

    -ujetos en general desocupados o casi/$ dependientes del dinero de su padre$suegros &0o auelos. 1on un peculiar ensimismamiento mental$ aun!uecapaces de enamorarse de una mujer$ al mismo tiempo siempre tentados deotener mediante pago alguna (orma de satis(acción se%ual.

    Veamos una "i2eta clínica ahora de uno de ellos$ por!ue en una escena semostró toda la incandescencia de lo !ue !uiero traajar. ,o !ue acaaa depresentarse en su "ida +justamente empezadas$ a rega2adientes$ lasentre"istas preliminares+ era una situación espantosamente su(riente para *l.1omo en los otros casos ha& un per)l nítido de comportamiento en relación a lase%ualidad. -on homres hipererotizados: "i"en en un estado “calenturiento”$atentos a todas las mujeres de su entorno$ “catando” su atracti"o. ,a silueta

    (emenina como tal los imanta & re(racta en deseos m3ltiples. 4na aclaración:este alto grado de sensualización no implica un despliegue se%ual sostenido nimucho menos. -u se%ualidad a"anza de tropiezo en tropiezo.Va&amos a la escena5tope +en el sentido de traazón+ de la instalación de unatrans(erencia operati"a$ es decir$ donde el saer se supone & no deieraactuarse cerradamente. #lla nos permitirá concentrarnos en un tópico clínico.1onsidero !ue la escena contiene tres tiempos & estos de)nen la escenogra(ía(antasmática.

     6iempo primero: la esposa de este paciente se muestra algo distante &apagada$ a partir de sucesi"os distanciamientos donde *l no la "e porsemanas$ deido a supuestos emprendimientos laorales$ todos re(eridos a supadre$ !uien le promete alg3n *%ito económico (uturo. 4nos días despu*s deun e%tenso alejamiento$ concurren juntos a una )esta. 1ada uno deamula porsu lado & ella traa un diálogo con un homre seductor$ conocido lejano de lapareja$ !ue está separado hace unos meses. #s conocido por su donjuanismo.#lla re"i"e por primera "ez en semanas & con"ersa con *l mu& animadamente.#l marido capta +o más ien$ hará sido !ue captó$ con un sentido deposterioridad+ !ue a ella se le ha encendido un deseo. #l homre le ha gustado& la situación le resulta encantadora.

  • 8/18/2019 Sexualidad y Dinero, Dinamica

    2/5

    Pero el esposo no dice nada$ no inter"iene$ no siente celos$ niega lo !ue "e & semantiene apartado$ digamos$ en la su&a +)sgoneando otras mujeres de lareunión$ como de costumre+. Por otro lado$ ha& alg3n ligero antecedente conrespecto a este 7on 8uan$ en el tono de alg3n piropo algo za(ado !ue le hizo ala esposa del sujeto algunos a2os atrás. 1omo sea$ *ste captó suliminalmente

    un mensaje !ue no ha atendido lo su)ciente: ha& un deseo de ella !ue se hadesplegado delante de *l: *l sae +sin saer+ del deseo de ella. #l sae !ueella desea otra cosa: es un deseo !ue no necesita ninguna con)rmación. #sepunto de saer certero lo ha golpeado durante un instante +o "arios+ durantela reunión & *l lo ha descartado. 9o ha !uerido "er sus se2ales. #lla$ por sulado$ sae a3n menos concientemente/ lo !ue le pasa. Pero le pasa.

    partir de allí: "iene un tiempo muerto de silencio$ lento e interminale$ soreel tema$ como la calma !ue precede a una tormenta. 9o ostante ella recuerdaen los desa&unos cada tanto alg3n comentario re(erido a este tercero.1omentarios !ue son signos$ todos re(eridos a lo dialogado esa noche. -umarido calla$ no pregunta$ la deja halar. 9o ha& interrupción o pregunta' ni

    enojo alguno. 9o sale al cruce$ no act3a. -ólo un tiempo de suspenso. lgo seanticipa en silencio$ con ad"ertencias !ue rillan por lo no dicho más !ue por lodicho$ !ue es anal. #l tiempo del deseo &a aconteció en la )esta$ en estetiempo sin rillo para *l: sólo se recuerda lo !ue no se !uiso escuchar.

    Más tarde dirá: “;dónde estu"e &o durante ese tiempo

  • 8/18/2019 Sexualidad y Dinero, Dinamica

    3/5

    saer. #l no "a “allí” para pensar nada. 9o importan los detalles de lo !u* pasó$sino dónde estaa *l$ lejos de sí mismo. Pero entonces allí no se responsailiza+en sentido analítico+ de lo ocurrido a partir de esa pregunta por su lugar$ ni secompromete +durante un tiempo más depresi"o$ tal "ez típicamente misógino$!uizás tanguero &0o alcoholizado$ por poner ejemplos+ a reconstruir algunacausación !ue lo impli!ue. #l rechazará el análisis & se dedicará a actuar una

    escenogra(ía nue"a !ue lo aleje del traajo analítico.

     6iempo tercero: ha& una ligazón idireccional entre los dos tiemposprecedentes$ contiguos & enherados. Pero ahora sí ha& una especie de cortecon ellos en este tercer momento. >a& un salto hacia otra región. #l (antasmare"elará su (unción de parche & se "erá !ue el proceso tami*n implica unare/negación de la castración.Por lo pronto$ se separa de su mujer. #l residuo sentimental es la descon)anzageneralizada hacia las mujeres. -olitario & sinti*ndose aandonado seconsagra a su teatro pri"ado$ pero no lo analiza. 9o se "uel"e tímido o unparalizado$ al contrario$ está lanzado a la acción.

    #n su teatro ahora el sujeto es ojo$ director de escena$ in"entor de unaescenogra(ía. #ste momento es el de la e%citación interminale. 1omienza asalir con prostitutas$ pero no puede tener contacto con cada una de ellas másde una "ez. 9o encuentra satis(acción en el coito con ninguna$ sal"o si(antasea siempre la misma escena repetida$ donde su e% esposa es sólo carne$"itualla dispuesta$ ojeto de goce instintual de un homre dominador.#stá claro !ue es un tiempo +en el (ondo+ masturatorio: e%trae placer$ no delos cuerpos hipersensualizados$ sino de la escena !ue ha construido pararecrear en su mente$ aun cuando est* acompa2ado en un lecho. ?ngresa encada elucuración mediante un clima casi oniroide$ reiterado$ como si (uerauna adicción$ uscando el mismo gozo orgásmico re"e e insaciale. @uscahasta el in)nito +incluso más de una "ez por día+ un repetido no5corte de un

    no5placer hiriente$ su(riente.

    ;1uál es el punto resistencial !ue impide la entrada en análisis< ,os gastos delos urdeles & del análisis los dee +compulsi"amente+ ahora pagar su padre$pero son amos incompatiles e in"ersamente proporcionales. -i *ste se niegaa aportar dinero$ *l amenaza desarrancarse en su salud$ especialmente (ísica.1ada "ez !ue ha& conAicto con su padre$ el paciente "ira & se despe2a en laangustia. ,as entre"istas se interrumpen una & otra "ez en un erráticozigzagueo. Pero si el padre aporta “suministros”$ el teatro pri"ado gana terrenopor sore la sujeti"ización analítica$ !ue retrocede hasta$ al )n$ languidecer. #ldinero drena & drena$ sin acto de pago. -i pensara$ tras los a2os transcurridos$en mi dirección de la cura$ tal "ez deería haer interrumpido &o lasentre"istas sin dejarlas des(allecer.

    Vemos !ue así como no podía analizarse decididamente$ este homre tampocoalcanzaa a:/ -ujeti"ar un empuje se%ual !ue lo enlazara a la castración$ al corteorgásmico5se%uado$ a la detumescencia )nal tras el estallido "erdadero: nohaía pago5en5goce de su “deseo de castración” ,acan/. lgo no (uncionaaen *l en el momento del coito$ como apropiación sujeti"ada de la pulsión en

  • 8/18/2019 Sexualidad y Dinero, Dinamica

    4/5

    acto. #n ese sentido$ aun!ue tu"iera se%o$ todos sus coitus solían ser“interruptus”.@/ 1omo contracara de ese apronte decidido$ un homre +en posición "iril & enun matrimonio monogámico más o menos clásico+ no permitiría !ue seduzcana su mujer en su presencia sin decir una palara +escena de la )esta+$ menos!ue menos si esa seducción$ introduci*ndose por el hueco de una crisis "elada

    de pareja$ estaa siendo ostensilemente e(ecti"a.

    1/ Por otro lado$ al no tener una "ocación clara$ "i"ía ajeno al desen"ol"imientosocial & dependía cíclicamente del dinero de su padre. 9o sólo no pudotrans(erenciar en un pago simólico castratorio/ un análisis$ sino !ue terminóuscando una tari(a reglada$ !ue no le otorgaa lo !ue$ de todos modos$ no eracapaz de lograr en su pareja. Biraa en (also sin pago ni deuda.

    ,o no se%uado tiene entonces una triple cara (allida: así como no ha& rostrose%ual en la satis(acción plena del acto$ tampoco ha& se2al de angustia enrelación a la p*rdida del ojeto !ue siente !ue le corresponde por derechopropioC por otro lado$ no ha& pago por su deseo !ue se le des"ía en la mera

    e!uidad del dinero & del de"aneo masturatorio disimulado. 9o ha& gocese%ual$ no ha& enojo participati"o$ no ha& cesión en el pago.Por ese hueco de lo no "i"ido se )ltra lo !ue llamo el (antasma en el orde dela neurosis$ en su juntura con la repetición.

    #n realidad no podemos halar de “ausencia” de (antasma se%uado$ sino de su(racaso puntual & su re5asorción en el (antaseo repetiti"o$ escenográ)co$degradado. >a& dos (uncionamientos mu& di"ersos del (antasma$ pero no esocasión de e%tendernos sore este punto en esta comunicación.

    Depasemos teóricamente los tres momentos !ue descriimos clínicamente:E/ 4n osesi"o “anticipar demasiado tarde” ,acan/$ donde cede su mujer a

    otro homre. #se momento se instala en una atemporalidad in)nita$irrecuperale$ de ausencia sujeti"a$ sin corte histórico. 9o ha& interrogación.

    / #l instante traumático del golpe cuando se entera !ue ella ha sido tomadade alg3n modo +aun!ue sea mínimo+ como ojeto de goce posile$ ante supropia pasi"idad. #l golpe de la angustia parecía organizar$ en esa mismaperplejidad$ un esozo de posile pregunta.

    G/ 4na sensación tó%ico5paranoide de !ue su esposa se le ha perdido sin saercómo. #ntonces ella se le (uga en cada mujer$ asintóticamente$ hacia la cadenain)nita de los otros homres$ con un saldo de implantación de posile “neurosisde destino”. #l padre es su sost*n económico$ ahorrándole la sujeti"ación dela castración & el análisis de"iene apuesta (allida. ,a pregunta se cierra comouna puerta opaca$ allí donde !uizás nunca antes *l !uiso arirla & sólo larealidad por una "ez/ tocó el timre rutalmente.

    4nas palaras sore el componente de neurosis actual. -i lo interruptus de loscoitos recuerda la neurosis de angustia$ el solapado desgano masturatorio desu se%ualidad indiscriminada nos lle"a al cuadro de la neurastenia. 4n residuode e%citación no lierado migra en su continuo errar por cuerpos de mujer. ,a

  • 8/18/2019 Sexualidad y Dinero, Dinamica

    5/5

    hiancia !ue se estalece$ no permiti*ndole llegar al orgasmo +una (orma de(rigidez masculina+$ no sólo lo deja o(recido al orde de la neurosis' tami*nal orde del análisis$ en el !ue no se instala.

    1omo se puede comproar$ en realidad$ el dispositi"o analítico +neurosis detrans(erencia+ es el campo in"ertido de la opacidad neurótica no

    trans(erencial/ en el orde del (antasma se%ual. ,o !ue llamamos trans(erencianegati"a +erótico5agresi"a+$ estoro aun!ue posiilitación si ha& análisis$ es lacorriente sensual no conjugada con la tierna$ esceni)cada en los di"ersosplanos ojetales como “degradación” a la salida del #dipo. #s lo !ue en unanálisis estalla en el má%imo punto de la resistencia. Pero$ al decir de Freud$ nool"idemos$ a "eces e"ita directamente !ue empiece.-e%o & dinero$ cuando no están temperados por el 9omre5del5Padre$ son losen"ases resistenciales de la lujuria no se%uada.