Sexto grado 2020 - Inicio · Web viewEsta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran...

3
MIGRACIONES Esta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el período de la construcción del Estado nacional. 1. Entre 1860 y 1930 llegaron en barcos aproximadamente seis millones de inmigrantes. En su mayoría vinieron de Italia y España, pero también de otros países como Rusia, Francia y Polonia. Observen estas imágenes sobre su llegada. 2. Respondan en sus carpetas: a) ¿Qué expresiones tienen las personas que llegaron en estos barcos? ¿Cómo piensan que se sentirían al bajar en un lugar totalmente desconocido? b) ¿Observan más hombres o mujeres? ¿Por qué será? c) ¿Cómo son sus equipajes? ¿Por cuánto tiempo vendrían? 3. En un mapa planisferio señalen los países de donde vinieron la mayor cantidad de inmigrantes y luego marquen la República Argentina. ¿Cómo se llama el océano que debieron cruzar para llegar a nuestro país?* *Para hacer esta actividad, pueden buscar en casa algún mapa sin usar que tengan guardado o, si tienen Internet, pueden buscar allí colocando en el buscador “mapa del mundo con división política”.

Transcript of Sexto grado 2020 - Inicio · Web viewEsta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran...

Page 1: Sexto grado 2020 - Inicio · Web viewEsta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el período de la construcción

MIGRACIONES

Esta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el período de la construcción del Estado nacional.

1. Entre 1860 y 1930 llegaron en barcos aproximadamente seis millones de inmigrantes. En su mayoría vinieron de Italia y España, pero también de otros países como Rusia, Francia yPolonia. Observen estas imágenes sobre su llegada.

2. Respondan en sus carpetas:

a) ¿Qué expresiones tienen las personas que llegaron en estos barcos? ¿Cómo piensan que se sentirían al bajar en un lugar totalmente desconocido?b) ¿Observan más hombres o mujeres? ¿Por qué será?c) ¿Cómo son sus equipajes? ¿Por cuánto tiempo vendrían?

3. En un mapa planisferio señalen los países de donde vinieron la mayor cantidad de inmigrantes y luego marquen la República Argentina. ¿Cómo se llama el océano que debieron cruzar para llegar a nuestro país?*

*Para hacer esta actividad, pueden buscar en casa algún mapa sin usar que tengan guardado o, si tienen Internet, pueden buscar allí colocando en el buscador “mapa del mundo con división política”.

Page 2: Sexto grado 2020 - Inicio · Web viewEsta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el período de la construcción

MIGRACIONES

¿Y después del barco qué?Sabemos que en pocas décadas llegaron a la Argentina millones de personas, con costumbres e idiomas diferentes. Lo primero que hacían era pasar por la oficina de migraciones, donde las autoridades registraban quiénes ingresaban al país.

1. Lean un fragmento de Valencia, una historieta interactiva que nos invita a aprender sobre la historia argentina a través de la vida de una familia. Pueden encontrar la historieta completa en este sitio: https://tinyurl.com/vy6vkqb

2. Contesten en sus carpetas:

a) ¿De qué país llegó el inmigrante que aparece en la historieta?¿Cuál es su nombre?b) ¿Qué problema se le presenta en la oficina de migraciones?¿Qué ocurre finalmente?c) ¿Cómo creen que se habrá sentido el protagonista de esta historia?

Page 3: Sexto grado 2020 - Inicio · Web viewEsta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el período de la construcción

MIGRACIONES

3. Pedro tuvo la suerte de llegar a un país en el que hablaban el mismo idioma que en su tierra de origen. ¿Qué creen que ocurrió con los nombres de personas que hablaban ruso o polaco y no comprendían lo que les decían en la oficina de migraciones?

Si conocen alguna persona descendiente de inmigrantes de la época que estamos estudiando, averigüen qué ocurrió con su apellido de origen, si fue cambiado o si sigue siendo el mismo que cuando sus parientes bajaron del barco.Registren todas las respuestas