Sesiones primera parte proyecto tit@

9
PROYECTO: BUSCANDO CAMINOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL COMUNA 17 GRADO 9-1 DOCENTES: LUZ ELENA GARCIA Y CARLOS FERNANDO ARENAS PROBLEMA Los estudiantes utilizan los medios virtuales para actividades diferentes a su formación académica y cuando lo hacen en este sentido no evalúan la calidad de la información hallada. ESTANDAR Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado. ACCIONES DE PENSAMIENTO HACER SABER SABER HACER Formulo preguntas específicas a partir de la observación de problemáticas del entorno y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas Reconozco diferentes puntos de vista, realizo argumentación, escucho activamente a mis compañeros y compañeras Analizo las diferentes posiciones, las comparo con la mía y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos o de lo contrario contraargumentar. Busco información en diferentes fuentes y evalúo su calidad. Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias y doy el crédito correspondiente Resuelvo situaciones de la vida cotidiana valiéndome de los recursos que encuentro en la web y me integro a grupos realizando trabajo colaborativo. Propongo respuestas a mis preguntas y las comparo con mis compañeros. Valoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno

description

Se presentan las primeras sesiones del trabajo colaborativo Abriendo Caminos

Transcript of Sesiones primera parte proyecto tit@

Page 1: Sesiones primera parte proyecto tit@

PROYECTO: BUSCANDO CAMINOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL COMUNA 17

GRADO 9-1

DOCENTES: LUZ ELENA GARCIA Y CARLOS FERNANDO ARENAS

PROBLEMA

Los estudiantes utilizan los medios virtuales para actividades diferentes a su formación académica y cuando lo hacen en este sentido no evalúan la calidad de la información hallada.

ESTANDAR

Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

ACCIONES DE PENSAMIENTO

HACER SABER SABER HACERFormulo preguntas específicas a partir de la observación de problemáticas del entorno y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas

Reconozco diferentes puntos de vista, realizo argumentación, escucho activamente a mis compañeros y compañeras

Analizo las diferentes posiciones, las comparo con la mía y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos o de lo contrario contraargumentar.

Busco información en diferentes fuentes y evalúo su calidad.

Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias y doy el crédito correspondiente

Resuelvo situaciones de la vida cotidiana valiéndome de los recursos que encuentro en la web y me integro a grupos realizando trabajo colaborativo.

Propongo respuestas a mis preguntas y las comparo con mis compañeros.

Valoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno

Page 2: Sesiones primera parte proyecto tit@

PROPÓSITOS:Lograr que el estudiante construya su propio conocimiento a partir de las actividades planteadas, desarrolle habilidades, actitudes y competencias científicas que le permitan resolver situaciones de la vida diaria.Fortalecer las habilidades sociales, comunicativas y creativas de los estudiantesDesarrollar las Capacidades mentales de orden superior http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.phpAumentar el conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de Proyectos.Los estudiantes comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practican conductas legales y éticasPromover el aprendizaje autónomo y colaborativo

ESTÁNDAR:- Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno

y en la sociedad.- Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el

desarrollo de tecnologías.- Exhibo una actitud positiva frente al uso de las TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad.- Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes

estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

SESIONES COMPETENCIAS EJES TEMÁTICOS RECURSOS INTENSIDAD

SESIÓN 1Motivación

Optimizo el trabajo en equipo mediante el uso de algunas estrategias.

Tecnología y comunidadEl trabajo colaborativo

Estudiantes del grado 9-1Videos de trabajo en equipo: la carpintería y los animales bajados de:https://www.youtube.com/watch?v=58YVWfFxXWkhttps://www.youtube.com/watch?v=qvF3jfSWq8A

2h

ACTIVIDAD 1 Pensando el entorno (Lluvia de ideas)

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras.Determinación de funciones para el trabajo en grupo (asignación de roles), Cumplo mis funciones y respeto las de los demás y contribuyo a lograr productos

RolesEl trabajo colaborativo.Ideas y concertación de temática.

Roles bajado de http://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativo

1h

Page 3: Sesiones primera parte proyecto tit@

comunes.SESIÓN 2 Selección de temática por grupo

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras.Demuestro originalidad e inventiva en el trabajo.

Socialización de la temática seleccionada por grupos de trabajo.

Documento de texto. 2h

ACTIVIDAD 2 Consulta bibliográfica referenciada sobre el objeto de estudio.

Busco información en diferentes fuentes y evalúo su calidad y doy el crédito correspondiente.

Revisión bibliográfica en diferentes fuentes de acuerdo a la temática seleccionada.

Lecturas sugeridas:http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/guias_tutoriales/como_buscar-ides-idweb.html(universidad de Sevilla)http://www.eduteka.org/modulos/1/3/

2h

SESIÓN 3 Busco información en diferentes fuentes, evalúo su calidad y pertinencia, dando el crédito correspondiente.

Como buscar información de calidad.Evaluación de fuentes.alfabetismos básicos para evaluar sitios webCriterios para evaluar fuentes

facultad.pucp.edu.pe/generales.../2013/.../Cómo-evaluar-la-información

http://www.eduteka.org/modulos/1/3/

http://www.lib.vt.edu/instruct/evaluate/ (English)

http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0009

http://www.eduteka.org/modulos/1/162/931/1 http://www.bc.edu/libraries/help/howdoi/howto/evaluateinternet.html (English/ Boston College)

1h

Page 4: Sesiones primera parte proyecto tit@

ACTIVIDAD 3 Evaluó la calidad de la información hallada.

Reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.Persisto en la búsqueda de información de calidad.

De acuerdo con los criterios manejados se evalúa la información consultada y se diseña una plantilla por cada fuente.

Utilización de plantilla de evaluación de fuentes modelo Gavilán bajada de : http://www.eduteka.org/modulos/1/8/2118/1

2h

SESION 4 Socialización de hallazgos

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras.Participó en la actividad y respeto loa aportes de mis compañeros.

Calidad de la informaciónImportancia de la evaluación de fuentes.

ACTIVIDAD 4 Evaluación de fuentes

Presento informes del trabajo en equipo y autoevaluó mi aprendizaje y mi participación en el proyecto

Comparte virtualmente el documento de evaluación de las fuentes consultadas.Asignar nombre al grupo de trabajo.

Registro en la wiki

SESION 5 Planteamiento de las preguntas de investigación y objetivos

Utilizó mis habilidades interpersonales y para la resolución de problemas para el trabajo en equipo.

¿Cómo hacer buenas preguntas?Criterios para crear objetivos

Video: La pregunta de InvestigaciónBajar en:http://www.youtube.com/watch?v=-MP_hm0qsbg

ACTIVIDAD 5 elaboración de preguntas.

Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas.Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad Valoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno

Registro en la wiki

SESION 6 Netiqueta y Plagio

Selecciono y utilizo los servicios que me brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, atendiendo a criterios de responsabilidad y

NormatividadNormas en la redTipos de licencias

Los derechos de autor en la era digitalbajado de http://www.iered.org/miembros/ulises/representacion-ideas/Derechos-

Page 5: Sesiones primera parte proyecto tit@

calidad. Autor/qu_es_una_licencia_de_uso.html

Las licencias bajado de

https://creativecommons.org/licenses/?lang=es

versión en inglés:https://creativecommons.org/licenses/?lang=en

Actividad 6 Participo en discusiones y debates sobre las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable

Escribir en la wiki las conclusiones del grupo.

SESIÓN 7 Elaboración de rubrica y cronograma de trabajo.

Cronograma de trabajo.Evaluación, autoevaluación, seguimiento y mejoramiento continuo.

ACTIVIDAD 7 Cronograma de trabajo.

Cada grupo elabora su cronograma de trabajo en un procesador de textos y lo socializa de forma virtual con sus compañeros.tDebe revisar los cronogramas de sus compañeros y plantear sugerencias o decidir hacer actividades similares de manera conjunta si se da el caso

SESIÓN 8 Presentaciones en ppt

Comunico el proceso de avance utilizando medios virtuales.

Como hacer presentaciones efectivas en ppt.

ACTIVIDAD 8 Presentación del

Cada grupo elabora una presentación de sus adelantos en

Page 6: Sesiones primera parte proyecto tit@

anteproyecto multimedia y la sube a la red.Debe incluir como mínimo título, integrantes, introducción, justificación, pregunta de investigación, antecedentes objetivos y bibliografía.Además debe revisar las presentaciones de sus compañeros

Page 7: Sesiones primera parte proyecto tit@