SESIONES LITERATURA

11
I.E.P. “PÉREZ DE CUÉLLAR” Estudio – Disciplina – Deporte Lima – Perú SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 DATOS INFORMATIVOS 1.1 UGEL 04 1.2 I. E. P. Pérez de Cuéllar 1.3 ÁREA: LITERATURA 1.4 CICLO/GRADO: VI / 1° 1.5 DOCENTE: Raúl Francia Rivas 1.6 TÍTULO DE LA SESIÓN: “Géneros literarios” 1.7 DURACIÓN: 45 minutos 1.8 FECHA: ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE Secuencia didáctica Materiales Indicadores Instrumentos de evaluación Se plantean diferentes situaciones que requieren del uso de criterios de clasificación. Se pide a los alumnos que la realicen. Fichas Pizarra Plumón Clasifican objetos usando distintos criterios El docente inicia la sesión presentándoles cuatro textos literarios correspondientes a los cuatro géneros literarios. Se les plantea algunas interrogantes: ¿Qué características presenta cada texto? ¿Qué diferencias encuentras entre cada uno de ellos? ¿Sabes a qué género corresponde cada uno? Palabra oral Proyector Multimedia Presentaci ón Expresión oral Interrogación Explicación ¿Hay una clasificación para cada texto? ¿O existirán textos que no pertenezcan a ninguna categoría? El docente enuncia el tema a tratar: “LOS Proyector Multimedia Ejemplificación

description

sesiones

Transcript of SESIONES LITERATURA

I.E.P. PREZ DE CULLAR Estudio Disciplina Deporte Lima Per

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: LITERATURA1.4 CICLO/GRADO: VI / 11.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Gneros literarios1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESecuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

Se plantean diferentes situaciones que requieren del uso de criterios de clasificacin. Se pide a los alumnos que la realicen.FichasPizarraPlumnClasifican objetos usando distintos criterios

El docente inicia la sesin presentndoles cuatro textos literarios correspondientes a los cuatro gneros literarios.Se les plantea algunas interrogantes:Qu caractersticas presenta cada texto?Qu diferencias encuentras entre cada uno de ellos?Sabes a qu gnero corresponde cada uno?Palabra oral

Proyector Multimedia

PresentacinExpresin oral

Interrogacin

Explicacin

Hay una clasificacin para cada texto? O existirn textos que no pertenezcan a ninguna categora?

El docente enuncia el tema a tratar: LOS GNEROS LITERARIOSSe inicia la explicacin utilizando el recurso powerpoint previamente preparado.Los alumnos leen cada una de las diapositivas, el profesor va explicando cada uno de los Gneros Literarios explicando las caractersticas de cada uno.Proyector MultimediaPresentacinEjemplificacin

Induccin-Deduccin

Se les entregar una Prctica Calificada a fin de que los alumnos identifiquen los diversos gneros literarios.Se realiza la remediacin del tema desarrollado.Se organizarn en grupos de trabajo y por sorteo a cada grupo le corresponder elaborar un texto literario sobre un gnero diferente.Se les entregar un papelotePapeloteHoja impresaPalabra oralPrctica CalificadaTrabajo GrupalDilogo

Los alumnos expondrn sus respectivos papelotes resaltando las caractersticas del gnero literario que les ha tocado.Palabra oralPapeloteExposicin Grupal

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VI / 21.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Signos de puntuacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESecuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

Se plantean diferentes situaciones que requieren del uso de criterios de clasificacin. Se pide a los alumnos que la realicen.FichasPizarraPlumnClasifican objetos usando distintos criterios

El docente inicia la sesin presentndoles cuatro textos literarios correspondientes a los cuatro gneros literarios.Se les plantea algunas interrogantes:Qu caractersticas presenta cada texto?Qu diferencias encuentras entre cada uno de ellos?Sabes a qu gnero corresponde cada uno?Palabra oral

Proyector Multimedia

PresentacinExpresin oral

Interrogacin

Explicacin

Hay una clasificacin para cada texto? O existirn textos que no pertenezcan a ninguna categora?

El docente enuncia el tema a tratar: LOS GNEROS LITERARIOSSe inicia la explicacin utilizando el recurso powerpoint previamente preparado.Los alumnos leen cada una de las diapositivas, el profesor va explicando cada uno de los Gneros Literarios explicando las caractersticas de cada uno.Proyector MultimediaPresentacinEjemplificacin

Induccin-Deduccin

Se les entregar una Prctica Calificada a fin de que los alumnos identifiquen los diversos gneros literarios.Se realiza la remediacin del tema desarrollado.Se organizarn en grupos de trabajo y por sorteo a cada grupo le corresponder elaborar un texto literario sobre un gnero diferente.Se les entregar un papelotePapeloteHoja impresaPalabra oralPrctica CalificadaTrabajo GrupalDilogo

Los alumnos expondrn sus respectivos papelotes resaltando las caractersticas del gnero literario que les ha tocado.Palabra oralPapeloteExposicin Grupal

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 31.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Orgenes de la Literatura1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESecuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

Se narra la historia de un hombre prehistrico, que se enfrenta a los elementos naturales e inventa mitos y leyendas.Power pointEscuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explica que cada pueblo crea sus historias, sus mitos y leyendas y a partir de all crean su literatura.Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se parecern en algo las distintas literaturas de todos los pueblos?Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explican las caractersticas de las distintas literaturas (orientales y occidentales). Se menciona que relacionan la naturaleza y la historia para producirla.Proyector MultimediaPresentacin

Se presentan una serie de caractersticas para que las relacionen con la literatura oriental u occidental.Se presentan distintas obras y se pide que expliquen el contenido basndose en el ttulo.PapeloteHoja impresaPalabra oralPrctica CalificadaDilogo

Se pide que elaboren una lista con autores y obras de las distintas literaturas.Se solicita que realicen la comparacin entre los mitos de origen de distintas literaturas.

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 41.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Orgenes de la Literatura1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESecuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

Se narra la historia de un hombre prehistrico, que se enfrenta a los elementos naturales e inventa mitos y leyendas.Power pointEscuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explica que cada pueblo crea sus historias, sus mitos y leyendas y a partir de all crean su literatura.Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se parecern en algo las distintas literaturas de todos los pueblos?Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explican las caractersticas de las distintas literaturas (orientales y occidentales). Se menciona que relacionan la naturaleza y la historia para producirla.Proyector MultimediaPresentacin

Se presentan una serie de caractersticas para que las relacionen con la literatura oriental u occidental.Se presentan distintas obras y se pide que expliquen el contenido basndose en el ttulo.PapeloteHoja impresaPalabra oralPrctica CalificadaDilogo

Se pide que elaboren una lista con autores y obras de las distintas literaturas.Se solicita que realicen la comparacin entre los mitos de origen de distintas literaturas.

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 51.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Orgenes de la Literatura1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESecuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

Se narra la historia de un hombre prehistrico, que se enfrenta a los elementos naturales e inventa mitos y leyendas.Power pointEscuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explica que cada pueblo crea sus historias, sus mitos y leyendas y a partir de all crean su literatura.Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se parecern en algo las distintas literaturas de todos los pueblos?Escuchan atentamente y responden las preguntas.

Se explican las caractersticas de las distintas literaturas (orientales y occidentales). Se menciona que relacionan la naturaleza y la historia para producirla.Proyector MultimediaPresentacin

Se presentan una serie de caractersticas para que las relacionen con la literatura oriental u occidental.Se presentan distintas obras y se pide que expliquen el contenido basndose en el ttulo.PapeloteHoja impresaPalabra oralPrctica CalificadaDilogo

Se pide que elaboren una lista con autores y obras de las distintas literaturas.Se solicita que realicen la comparacin entre los mitos de origen de distintas literaturas.