SESIONES LENGUAJE

12
I.E.P. “PÉREZ DE CUÉLLAR” Estudio – Disciplina – Deporte Lima – Perú SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 DATOS INFORMATIVOS 1.1 UGEL 04 1.2 I. E. P. Pérez de Cuéllar 1.3 ÁREA: Comunicación 1.4 CICLO/GRADO: VI / 1° 1.5 DOCENTE: Raúl Francia Rivas 1.6 TÍTULO DE LA SESIÓN: “La Comunicación” 1.7 DURACIÓN: 45 minutos 1.8 FECHA: CAPACIDADES E INDICADORES CAPACIDAD DE ÁREA INDICADORES EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Expresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas. Comprende el mensaje de los demás. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicación. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Se les muestra dos imágenes (jóvenes dialogando y un joven aislado). Imágenes sobre la realidad comunicativa Observan las imágenes opuestas Ficha de cotejo Los alumnos contestan a las preguntas: ¿Qué observan en las imágenes? ¿En cuál de las dos situaciones quisieran estar? Enuncian sus respuestas a las preguntas: ¿Qué observan en las imágenes? ¿En cuál de las dos situaciones quisieran estar? Se les presenta el tema “La Comunicación” ¿Si no existiera la comunicación, Comentan sobre la importancia de la comunicación para la vida.

description

sesiones

Transcript of SESIONES LENGUAJE

I.E.P. PREZ DE CULLAR Estudio Disciplina Deporte Lima Per

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VI / 11.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: La Comunicacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

CAPACIDADES E INDICADORES

CAPACIDAD DE REAINDICADORES

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas.Comprende el mensaje de los dems.

COMPRENSIN DE TEXTOSComprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicacin.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESECUENCIADIDCTICAMATERIALESINDICADORESINSTRUMENTO DE EVALUACIN

Se les muestra dos imgenes (jvenes dialogando y un joven aislado).Imgenes sobre la realidad comunicativaObservan las imgenes opuestasFicha de cotejo

Los alumnos contestan a las preguntas:Qu observan en las imgenes?En cul de las dos situaciones quisieran estar?Enuncian sus respuestas a las preguntas:Qu observan en las imgenes?En cul de las dos situaciones quisieran estar?

Se les presenta el tema La ComunicacinSi no existiera la comunicacin, ustedes creen que el hombre existira?Comentan sobre la importancia de la comunicacin para la vida.

El docente muestra un cuadro sobre los elementos de la comunicacin.Se les pide que observen.Se elabora un cuadro sobre los elementos de la comunicacinRespondan a la pregunta: Qu elementos de la comunicacin observan?

Se explica los elementos de la comunicacin con ejemplos de la vida diaria.Participan dando ejemplos de la vida cotidiana.

El profesor proporciona ejercicios para identificar los elementos de la comunicacin.

Se les solicita que creen ejemplos similares y analicen los elementos de la comunicacin.Ficha de trabajo EjerciciosReconocen los elementos de la comunicacin.

Expresan la importancia de la comunicacin.Ficha de trabajo

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VI / 21.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: La Comunicacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

CAPACIDADES E INDICADORES

CAPACIDAD DE REAINDICADORES

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas.Comprende el mensaje de los dems.

COMPRENSIN DE TEXTOSComprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicacin.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJESECUENCIADIDCTICAMATERIALESINDICADORESINSTRUMENTO DE EVALUACIN

Se les muestra dos imgenes (jvenes dialogando y un joven aislado).Imgenes sobre la realidad comunicativaObservan las imgenes opuestasFicha de cotejo

Los alumnos contestan a las preguntas:Qu observan en las imgenes?En cul de las dos situaciones quisieran estar?Enuncian sus respuestas a las preguntas:Qu observan en las imgenes?En cul de las dos situaciones quisieran estar?

Se les presenta el tema La ComunicacinSi no existiera la comunicacin, ustedes creen que el hombre existira?Comentan sobre la importancia de la comunicacin para la vida.

El docente muestra un cuadro sobre los elementos de la comunicacin.Se les pide que observen.Se elabora un cuadro sobre los elementos de la comunicacinRespondan a la pregunta: Qu elementos de la comunicacin observan?

Se explica los elementos de la comunicacin con ejemplos de la vida diaria.Participan dando ejemplos de la vida cotidiana.

El profesor proporciona ejercicios para identificar los elementos de la comunicacin.

Se les solicita que creen ejemplos similares y analicen los elementos de la comunicacin.Ficha de trabajo EjerciciosReconocen los elementos de la comunicacin.

Expresan la importancia de la comunicacin.Ficha de trabajo

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 31.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Signos de puntuacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

CAPACIDADES E INDICADORES

CAPACIDAD DE REAINDICADORES

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas.Comprende el mensaje de los dems.

COMPRENSIN DE TEXTOSComprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicacin.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJE

Secuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

El docente presenta en un papelgrafo un texto con ausencia de signos de puntuacin.Se le pregunta:Se entiende el fragmento cuando lo leen o creen ustedes que falta algn elemento para que pueda ser ms comprensible?

Papelgrafo PlumonesPizarra

Observan el papelgrafo, y leen el fragmento.Se dan cuenta de algunos errores en el fragmento, para lo cual lo expresan en clase.Observacin

Los alumnos segn sus conocimientos previos, se les pide que voluntariamente salgan a la pizarra y coloquen los signos de puntuacin faltantes.PapelgrafoPlumonesPizarraColocan en el fragmento los signos de puntuacin.Observacin

Se les pregunta:Los signos de puntuacin son auxiliares a la escritura?PlumonesPizarra

Los alumnos tratan de recordar algunos signos de puntuacin.Algunos alumnos responden a la pregunta.Observacin

El docente dice que hoy trabajaremos y conoceremos un poco ms de los signos de puntuacin.Coloca en la pizarra el ttulo y proyecta un esquema sobre el tema.PlumonesPizarraseparatas

Atento al nuevo tema: Los signos de puntuacin.Siguen el proceso del tema en la pizarra, con una actitud de respeto haca el docente.Observacin

Se da a conocer la capacidad del rea a trabajar y reflexionar acerca de la importancia del buen uso de los signos de puntuacin en el escrito: obras literarias, revistas, peridicos, etc.Comentan acerca de la importancia del buen uso de los signos de puntuacin en la escritura.Reflexionan.

El profesor pide que comenten sobre el uso de los signos de puntuacin (revistas, peridicos, murales, etc.)Comentan sobre el uso de los signos de puntuacin en diferentes medios masivos.Debate

El profesor entrega una prctica dirigida a cada alumno.PlumonesPizarraLos alumnos resuelven la prctica en silencioPrueba escrita

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 41.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Signos de puntuacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

CAPACIDADES E INDICADORES

CAPACIDAD DE REAINDICADORES

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas.Comprende el mensaje de los dems.

COMPRENSIN DE TEXTOSComprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicacin.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJE

Secuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

El docente presenta en un papelgrafo un texto con ausencia de signos de puntuacin.Se le pregunta:Se entiende el fragmento cuando lo leen o creen ustedes que falta algn elemento para que pueda ser ms comprensible?

Papelgrafo PlumonesPizarra

Observan el papelgrafo, y leen el fragmento.Se dan cuenta de algunos errores en el fragmento, para lo cual lo expresan en clase.Observacin

Los alumnos segn sus conocimientos previos, se les pide que voluntariamente salgan a la pizarra y coloquen los signos de puntuacin faltantes.PapelgrafoPlumonesPizarraColocan en el fragmento los signos de puntuacin.Observacin

Se les pregunta:Los signos de puntuacin son auxiliares a la escritura?PlumonesPizarra

Los alumnos tratan de recordar algunos signos de puntuacin.Algunos alumnos responden a la pregunta.Observacin

El docente dice que hoy trabajaremos y conoceremos un poco ms de los signos de puntuacin.Coloca en la pizarra el ttulo y proyecta un esquema sobre el tema.PlumonesPizarraseparatas

Atento al nuevo tema: Los signos de puntuacin. Siguen el proceso del tema en la pizarra, con una actitud de respeto haca el docente.Observacin

Se da a conocer la capacidad del rea a trabajar y reflexionar acerca de la importancia del buen uso de los signos de puntuacin en el escrito: obras literarias, revistas, peridicos, etc.Comentan acerca de la importancia del buen uso de los signos de puntuacin en la escritura.Reflexionan.

El profesor pide que comenten sobre el uso de los signos de puntuacin (revistas, peridicos, murales, etc.)Comentan sobre el uso de los signos de puntuacin en diferentes medios masivos.Debate

El profesor entrega una prctica dirigida a cada alumno.PlumonesPizarraLos alumnos resuelven la prctica en silencioPrueba escrita

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

DATOS INFORMATIVOS1.1 UGEL 041.2 I. E. P. Prez de Cullar1.3 REA: Comunicacin1.4 CICLO/GRADO: VII / 51.5 DOCENTE: Ral Francia Rivas1.6 TTULO DE LA SESIN: Signos de puntuacin1.7 DURACIN: 45 minutos 1.8 FECHA:

CAPACIDADES E INDICADORES

CAPACIDAD DE REAINDICADORES

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus ideas en forma organizada, original y elocuente en situaciones comunicativas.Comprende el mensaje de los dems.

COMPRENSIN DE TEXTOSComprende las situaciones textuales, con la finalidad de identificar los elementos de la comunicacin.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJE

Secuencia didcticaMaterialesIndicadoresInstrumentos de evaluacin

El docente presenta una ficha con un sustantivo. Se pide a los alumnos que completen el sentido del mismo, agregando palabras. Se recogen todas las opinionesSe les pregunta qu diferencia hay entre los distintos ejemplos propuestos.FichaPizarraPlumnParticipan activamente durante el desarrollo de la sesinObservacin

Los alumnos reflexionan sobre los cambios que ocurren e indican los nombres de las categoras gramaticales.PlumnPizarraMencionan las categoras gramaticalesObservacin

Se les pregunta: Todas las palabras pertenecern a las categoras gramaticales planteadas?Los alumnos responden a la pregunta planteada.

El docente indica que se trabajarn las categoras gramaticales. Se muestra mapas conceptuales sobre las principales categoras gramaticales.PizarraPlumnMapas conceptualesReflexionan acerca de las categoras gramaticales.

Se solicita que identifiquen en textos breves las distintas categoras gramaticales.TextosIdentifican las palabras que pertenecen a distintas categoras gramaticales.Textos escritos

Se pide que recorten titulares de peridicos y reconozcan las categoras gramaticales.Recortes de peridicos