Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

10
1 ACTA N° 35 SESION ORDINARIA DEL DIA 22 DE DICIEMBRE DE 2014 En San José de chimbo, a los veinte y dos días del mes de Diciembre del 2014, siendo las Quince horas con doce minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Dr. Medardo Rea Durango, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz Abril, Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico, Ab. Alonso Garófalo Secretario Interviene el Señor Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo; Compañeros Concejales, Dr. Alexis Noboa Procurador Jurídico, Señor Secretario, una vez constatado el quórum reglamentario, dejo Instalada la sesión ordinaria del día de hoy 22 de Diciembre del 2014. Señor secretario por favor de lectura al Orden del día. San José de Chimbo 18 de Diciembre de 2014 SEÑORES CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHIMBO, Presente Saludos Cordiales A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, me permito convocar a los señores Concejales a Sesión Ordinaria a realizarse el día Lunes 22 de Diciembre de 2014 a las 15h00 en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo. ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la sesión 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 18 de Diciembre de 2014 4.- Resoluciones para las festividades del carnaval Chimbo 2015 5.- Resolución y Aprobación a Solicitud presentada por el GAD Parroquial de la Magdalena 6.- Informes de Actividades de los señores Concejales Atentamente. AB. ALONSO GAROFALO SECRETARIO GENERAL DEL GADMCH

description

A los veinte y dos días del mes de Diciembre del 2014, siendo las Quince horas con doce minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Dr. Medardo Rea Durango, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz Abril, Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico, Ab. Alonso Garófalo Secretario

Transcript of Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

Page 1: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

1

ACTA N° 35

SESION ORDINARIA DEL DIA 22 DE DICIEMBRE DE 2014

En San José de chimbo, a los veinte y dos días del mes de Diciembre del 2014, siendo las

Quince horas con doce minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar

Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Dr.

Medardo Rea Durango, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz Abril, Dr. Alexis Noboa

Procurador Síndico, Ab. Alonso Garófalo Secretario

Interviene el Señor Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno autónomo

Descentralizado del Cantón Chimbo; Compañeros Concejales, Dr. Alexis Noboa

Procurador Jurídico, Señor Secretario, una vez constatado el quórum reglamentario, dejo

Instalada la sesión ordinaria del día de hoy 22 de Diciembre del 2014.

Señor secretario por favor de lectura al Orden del día.

San José de Chimbo 18 de Diciembre de 2014

SEÑORES CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHIMBO,

Presente

Saludos Cordiales

A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo

descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, me permito convocar a los señores

Concejales a Sesión Ordinaria a realizarse el día Lunes 22 de Diciembre de 2014 a las

15h00 en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo.

ORDEN DEL DIA

1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la sesión 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 18 de Diciembre de 2014 4.- Resoluciones para las festividades del carnaval Chimbo 2015 5.- Resolución y Aprobación a Solicitud presentada por el GAD Parroquial de la Magdalena 6.- Informes de Actividades de los señores Concejales Atentamente.

AB. ALONSO GAROFALO

SECRETARIO GENERAL DEL GADMCH

Page 2: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

2

Interviene el señor Alcalde, está en consideración el orden del día señores Concejales?

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos. Señor Alcalde señores Concejales, en el

punto de las festividades del carnaval para cambiarle el orden, hasta que venga el

compañero concejal Prado, pongo a consideración compañeros, el concejo aprueba cambiar

el orden de los puntos y queda de la siguiente manera:

1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la sesión 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 18 de Diciembre de 2014 4.- Resolución y Aprobación a Solicitud presentada por el GAD Parroquial de la Magdalena. 5.- Resoluciones para las festividades del carnaval Chimbo 2015 6.- Informes de Actividades de los señores Concejales Interviene el señor Alcalde; Está en consideración el orden del día señores Concejales?

El Concejo aprueba por unanimidad.

PRIMER PUNTO.- Constatación del Quórum. SEGUNDO PUNTO.- Instalación de la sesión TERCER PUNTO.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 18 de Diciembre de 2014. Interviene el señor Alcalde; Pongo en consideración el acta señores Concejales. Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; señor Alcalde señores Concejales igual me ratifico en cuanto a un metro de lastrado, las fotografías no corresponden a esa época del invierno, de ahí se sacó el lodo de las cunetas y se regó en la vía, ahí es lo que vino el señor Segundo Lema, eso es lo que manifestó, incluso en la radio que han sacado el lodo de las cunetas y han regado en la vía, por eso me manifestó a mí, por eso yo había creído, esas fotografías no son de esa época. Interviene el señor Alcalde; Usted dice que no hemos hecho ni un solo metro, nosotros

hemos lastrado en el sector del Carmen, yo lo estoy demostrando que si hemos hecho, estas

fotografías son del lastrado que se hizo y usted dice que no hemos hecho ni un metro ahí

está demostrado con documentos. Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes; no sé si me permiten, señor Alcalde, compañeros, creo que hubo una confusión en el tema de los lastrados, el problema es que coordinó la junta Parroquial y no se hicieron los lastrados continuos, se hicieron tramos, tramos en las partes más malas, la idea de los compañeros de la Junta de avanzar y habilitar todos los caminos que podían, por eso es lo que hicieron en algunos sectores, pero si se puso material Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; lo que le dije señor Alcalde por favor hacer un trabajo coordinado, terminemos esa vía de lastrar, llevan la maquinaria de un lado a otro y no terminan de lastrar Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes; Yo creo que eso falto, esa parte de lo que estaba coordinando y como era el convenio con la Junta Parroquial, pero si se puso bastante material, eso es lo que quería acotar compañeros.

Page 3: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

3

Interviene el señor Concejal Ingeniero Luis Parado; Señor Alcalde Compañeros Concejales, señor Sindico, señor Secretario, quiero pedir mil disculpas, porque no estuve presente en la sesión anterior, por motivos de causa personal, tuve una infección intestinal, quiero presentar mi justificación, es por eso que salvo mi voto con respecto a la a aprobación del acta, yo si quisiera hacer una opinión a lo que ustedes están analizando, hace unos 10 días estuvo el señor Segundo de arriba del Carmen, el manifestaba que en el momento en que llovía, específicamente al coger la vuelta, no podían ingresar con facilidad la Cándido Rada y el reclamaba porque el Municipio no pone la base y la sub base porque el señor Prefecto le ha ofrecido el asfalto, yo le explicaba que nosotros este año íbamos hacer el trabajo de lastrado y relastrado de las zonas más susceptibles, más deterioradas de las vías, y él me porfiaba hasta el último que no, que él había conversado con el señor Prefecto y que él le había dicho que el Municipio ya debía haber puesto la base y sub base y que el viene a poner el asfalto, le hacía caer en cuenta que no es nuestra competencia así porque así, intervenir en el sector rural, le hacía comprender al señor lo cual me comprendió, y porque me dice eso el Prefecto y se me vino la idea de acercarme a Obras Públicas a ver el documento donde está firmado el convenio entre la Prefectura y el GAD Municipal, y ahí encontramos que el convenio está firmado solo como relastrado, y le explique que el convenio está firmado como relastrado, le decía que incentivemos firmar un nuevo convenio con el señor Prefecto, para que conste la base y la sub base. Interviene el señor Alcalde; Una aclaración ahí, esa maquinaria no es del Consejo

Provincial, esa maquinaria es del Municipio de Chimbo, el señor Prefecto nos entrega

recién hace un mes la maquinaria y lo que se hizo es mucho más antes, en esto no tuvo nada

que ver el Consejo Provincial, lo que nos está ayudando en la parte baja de Telimbela, en la

parte de acá nos ayudó con el diesel en la vía que se lastro en la Asunción.

Señores Concejales con las acotaciones expuestas en este punto en lectura del acta de la Sesión Ordinaria del día 18 de Diciembre de 2014, está en consideración. El concejo

aprueba por Mayoría.

CUARTO PUNTO.- Resolución y Aprobación a Solicitud presentada por el GAD Parroquial de la Magdalena. Interviene el señor Alcalde; Señor Secretario de lectura al oficio enviado por la Junta

Parroquial La Magdalena.

La magdalena a, 15 de Diciembre de 2014.

Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos

Alcalde del GADMCCH

Presente

De mis consideraciones:

Page 4: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

4

En nombre del Gobierno descentralizado Parroquial Rural de la Magdalena, reciba un

respetuoso saludo muy cordial y a la vez deseamos toda clase de éxitos en sus funciones

que tan acertadamente viene desempeñando, solicito de la manera más comedida y

respetuosa nos facilite al Gobierno Parroquial la administración del Coliseo construido por

su institución para el servicio de la colectividad Magdalenense, cabe indicar que se está

realizando el trámite pertinente con el Consejo Provincial de Bolívar, la dotación de un

transformador de energía.

Por la gentil atención que se sirvan dar al presente me suscribo de usted.

Cordialmente.

Lic. Neycer Vargas Mendoza

PGADPM.

Interviene el señor Alcalde; Si me permiten compañeros, Doctor Alexis no se sí hay

algún Art. En que nos podamos basar, si es que desean ustedes donar, o dar por comodato.

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; En qué condiciones se les presta

este bien, entendiendo también que tienen la responsabilidad de devolver el bien en las

condiciones en que se les entrego, con la excepción del deterioro propio de la utilización o

del paso del tiempo, eso tiene que ser claro y entendido, no es que se les entrega y a los diez

años entregan sin baños, sin las lámparas, ellos tienen que entregarle en el mismo estado en

que ustedes entregaron el bien, únicamente el piso por ejemplo la laca en algún momento se

dañara por el uso, pero no tiene que ver con que el piso no este puesto o falten las sillas,

entonces les sugeriría como concejo que vayan más allá del oficio, yo creo que deberían

tener un dialogo directo, porque no les invitan a ellos acá para que ellos les comenten

cuales son las pretensiones y de alguna manera hasta justifiquen si pueden o no pueden

mantener un escenario de esa circunstancias, porque a veces no es por nada, las Juntas

tienen los presupuestos muy reducidos y no les alcanza para poder administrar, a lo mejor

le estamos encargando una responsabilidad que en algún momento no puedan cumplir.

Interviene el señor Alcalde; Que pasa con el coliseo de Chimbo, la Liga Cantonal

estuvieron desesperados por coger y no pueden administrar, en lo que se refiere a la parte

financiera, cuando está dañado hay no saben qué hacer, porque no tienen dinero y ahí pasa

el coliseo hecho pedazos, nuevamente el municipio le toca hacer esos arreglos.

Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Comparto eso, señor Alcalde compañeros,

porque podemos correr el riesgo y ser mal vistos por la ciudadanía, nos pueden decir ese

coliseo es del Municipio y pasa serrado, como tenemos en comodato dado al GAD de la

Magdalena, ellos no están en la capacidad tal vez puedo equivocarme, no están en la

capacidad de dar su debido mantenimiento, le van a tener serrado o le van a poner un

Page 5: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

5

precio para alquiler, al cual no va hacer tan accesible y se va a venir a dificultar y nos van a

ver como los malos de la película al Municipio.

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; señor Alcalde Compañeros, yo creo que

en este punto hay que hablar con ellos y decirles cuanto tiene de presupuesto para poder

mantener el coliseo durante el año, que va hacer con las programaciones, cobrará o no

cobrará, para poder mantener el coliseo y ahí nosotros podemos conversar y ver que

tenemos que hacer y poner los puntos claros, Dr. Noboa quisiera en eso que me asesore,

si ellos no cumplen con lo estipulado en el comodato regresa de nuevo al Municipio?

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; Nosotros podemos establecer unas cláusulas y causales determinación dentro del comodato, dentro de estas causales por ejemplo, las causales lógicas o básicas, sería el incumplimiento de la función, para lo que está destinado el bien, por ejemplo en algunos casos piden pasa un salón comunal y resulta que le ocupan para bodega, está completamente cambiado para lo que fue destinado, entonces puede dejar de existir ese comodato, eso ya depende como ustedes o las condiciones que le incluyamos en el documento, sería interesante lo que decía el Ing. Luis Prado, que ellos les pidan una planificación de lo que van hacer con el lugar, como ustedes dicen el coliseo es Municipal y va a pasar serrado, a lo mejor la junta parroquial no va a tener serrado mucho tiempo, sería interesante que ustedes que le proponga que le entreguen una planificación anual de que eventos no más se van a dar y en que más se va a utilizar, por ejemplo, una escuela permanente de actos, un Taekuondo, algo de esas cosas, pero que se vea que se está utilizando al coliseo, parece que tenía circunstancias electrónicas, porque hay cosas técnicas que tiene que verse, el asunto de la electricidad. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Perdón Abogado, que acaba de suceder con el coliseo de Chimbo, imagínese estaban debiendo de energía eléctrica como unos 500 o 600 dólares, por no poder pagar ese dinero, especialmente los que hacen bailo terapia, hacen Taekuondo, yudo, tuvieron que salir a otros lugares y el escenario quede prácticamente abandonado, no están en capacidad de cubrir esos rubros, por ejemplo las personas que utilizaban ese espacio eran desesperadas pidiendo colaboración, hicieron rifas, hicieron un sin número de cosas, para tratar de solucionar esos problemas y este momento ya está solucionado, y viene una pregunta, hasta cuándo, va a llegar algún momento que no van a poder soportar esa carga económica y nuevamente los problemas, y no quisiera que suceda por el bien del municipio, en vista que eso es para el pueblo. Interviene el señor Alcalde; Compañeros que resolveríamos que vengan acá, para

explicarles.

Intervienen el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; Que presenten la propuesta para

que exista un dialogo entre ustedes y los señores de la Junta Parroquial, incluso para que

ustedes les planteen las exigencias, puede ser una buena idea que les digan de un plan anual

que tienen que cumplir, de recreación, y más que todo primero ver si tienen la palta para

asumir la responsabilidad de poder mantener este coliseo, no es que este inmueble tiene

solo una cancha, es mucho más que eso, agua, luz, una persona para que haga la guardianía,

una persona para que haga la limpieza, todas esas circunstancias que se van generando de

tener un bien y más que todo ustedes también vayan pensando en el tiempo por el cual se

Page 6: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

6

va a dar el comodato, eso se puede suscribirse el tiempo que ustedes consideren necesario,

no hay una norma que diga mínimo tanto ni máximo tanto, lo recomendable en estos casos

o lo practico son de cinco años, lo más bajo que se pone para un comodato, pueden decirle

inicialmente una etapa de prueba podemos poner en el comodato de tres años, se continuara

entregando el coliseo atraves del ADENDUN se podrá renovarse, eso sí se puede hacer

pero más bien ya sería en este caso que ellos puedan saciar todas las inquietudes que

ustedes tienen como Concejo. RESOLUCIÓN: QUE SE LES OFICIE INVITÁNDOLES QUE VENGAN A LA PRÓXIMA REUNIÓN DE CONCEJO, PARA QUE JUSTIFIQUEN Y EXPONGAN LAS CONDICIONES, PARA QUE ADMINISTREN LOS COLISEOS DE LA MAGDALENA COMO DE LA ASUNCIÓN.

QUINTO PUNTO.- Soluciones para las festividades del carnaval Chimbo 2015. Interviene el señor Alcalde; Señores concejales, señor secretario, quiero darle la bienvenida al Lic. Ángel Cruz, quien nos va apoyar en esto de las proformas que nos han presentado los artistas, Lic. Si nos puede ayudar, de alguna forma usted tiene experiencia en esto de la organización de los carnavales. Interviene el Lic. Argel Cruz; señor Alcalde, señores Concejales, buenas tardes, hemos estado realizando las llamadas correspondientes a los empresarios que conocemos, para que presenten las propuestas solicitadas por usted señor Alcalde, para serle honesto no lo he revisado las propuestas porque, pensé que eso lo iban hacer ustedes, ni siquiera me he tomado la molestia de revisar los montos, tendría que revisar como están las propuestas para ver cómo están los montos y dar mi criterio, en definitiva pienso señor Alcalde lo primero es definir los artistas que vamos a poner cada día, para que ya presenten una propuesta en firme, eso es más real, no es una propuesta general, es especifica porque ya ponemos a los artistas como por ejemplo a la orquesta Batahola, entonces los empresarios van a poner unos 3.000 otros 3000, otros 3200 dólares y hay que ir definiendo los artistas y como municipio que lo que vamos a requerir, pedirles a los empresarios que presenten una propuesta con los mismos requerimientos, o sin bien es cierto aquí hay artistas, hay orquestas pero unos ponen unas y otros ponen otras, para eso necesitamos definir primero, por ejemplo el lunes que artistas van lo que vamos a contratar, según el listado de artistas que nosotros pongamos cada día, eso le remito una vez más a los empresarios, para que definan y pongan la cotización de acuerdo al requerimiento definitivo, entonces ahí es más sencillo señor Alcalde y señores Concejales tener una apreciación más real de cuál es la mejor oferta, cual nos garantiza mejor, lo que yo les podía decir con respecto a los empresarios que conozco, de los tres que han presentado la propuesta los dos han trabajado con el municipio, de los dos no tengo ningún tipo de inconveniente del señor Mario Paguay y el señor Madrid, los dos han trabajado con el Municipio, el otro señor a presentado propuestas pero no ha trabajado, no tengo ninguna referencia, con respecto a la seriedad de él, como el municipio en ese momento no contaba con recursos, el señor Madrid accedió a recibir la seña cuando ya empezaba la fiesta de carnaval y luego recibir el otro 50%, lo con los otros empresarios ninguno accedió, como es lógico para firmar el contrato reciben el 50%, con respecto al trabajo por el desarrollado, sin mayores inconvenientes, siempre hay impuntualidad en

Page 7: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

7

algunos artistas y esas cosas, son subsanables, pero con respecto a la presencia o no de los artistas que por nosotros era requeridos no hubo ningún tipo de inconveniente, por eso señor Alcalde, señores Concejales les pediría que ya definamos cuales son los artistas, las orquestas que van a estar en carnaval y según eso seguir una vez más la cotización de los tres empresarios. El sonido señor Alcalde iba hacer el contrato diferente no entra en el mismo paquete, está separado artista y lo que es amplificación, Javier me quedo en darme para que eventos, quedo en darme el listado todavía no me ha remitido, eso también tenemos que inscribir en la propuesta. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Aquí a presentado el señor Paguay, el vino a presentar una vez en la administración del Ing. Peñaherrera y presento uno de los mejores programas de carnaval el viernes que hubo aquí en chimbo, vino Paulina Tamayo, los Iracundos, la amplificación, las luces todo eso era de primera, el sonido era contra eco algo así, yo le digo porque yo me presente ahí, yo cante con ellos, se cómo sea las cuestiones estoy viendo acá también que el dinero pueden dar tranquilamente y ellos cobran después, que dirá el señor Paguay. Interviene el Lic. Argel Cruz; El año pasado fue invitado pero no presento la propuesta, no se las razones porque no presento la propuesta, tendría que conversar sobre el particular. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; señor Alcalde, compañeros, una situación, llamemos a los tres compañeros y si los tres se comprometen que se les va a cancelar después, ellos ande poner sus recursos, si quieren ellos en esa forma como dependemos de nosotros, eso ha de salir después de un mes, si ellos quieren bien y si no quieren les hacemos aun lado. Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; señor Alcalde, compañeros Concejales, como le decía la sesión anterior o cuando topamos ese tema, eso es un proceso de contratación, es un monto algo representativo todo eso tiene que coordinarse con el departamento financiero, como salen los pagos, existe el dinero, o cuando se les va a pagar, conversando con ellos tiene usted la idea clara para poder manifestar a los señores empresarios, el pago es así de esta manera. Interviene el señor Alcalde; Disculpe que le corte, miren compañeros, ya vamos

definiendo a los artistas, por ejemplo Tormenta, definamos ahora.

Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Señor Alcalde Compañeros, licenciado, es importante lo que dice señor Alcalde, nosotros podemos pedir a los señores que nos pasen y este rato ya tenemos la proforma y le vamos a exponer que nos cobren luego, pero mucho más allá de eso ya tenemos que ir definiendo quienes van hacer los artistas de tal día, tal día, en base a eso decirles el cronograma, el día lunes queremos a tales artistas, el martes a tales, el miércoles a tales, cuanto nos cuesta pero eso si el pago a tal fecha, les pasamos esa idea a todos tres y vemos como acogemos luego. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Aquí hay que ver una cosa el señor Madrid, él nos dice hora por confirmar, viernes 6 carnaval infantil, solo amplificación y tarima 1500, USD, de Marios Producciones dice2 payazos, 2 sanqueros, más amplificación, Tarima está 1400, USD y de 12 tableros, lunes 9 de febrero presentación de las candidatas, aquí en la una nos pone presentación de dos artistas, pero no nos pone amplificación nada, es Mega eventos, el señor Madrid nos pone Gibson, las Tres Marías, Saúl Velasco, artista de cortesía, amplificación, luz, tarima $ 5600 USD, acá de YO ME LLAMO, Rudy

Page 8: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

8

Escala, Trio Delirio que es de Riobamba, Piterestón que es Internacional de cortesía, amplificación, sonido, luces, pirotecnia, máquina de papel picado, 4900,USD. Tengo aquí una propuesta que usted me entrego de Saúl Velasco, él es el cantante de Sairo, él hizo una propuesta aquí de 2800,USD, Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; En está otra proforma está Saúl Proaño y su grupo la Trinchera ex Sairo $ 3500 USD, Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Para el día martes programación del Taita Carnaval, acá nos propone a los Garles, Los Cuatro del Antiplano, Manolo, Paty Ray Interviene el señor Alcalde; Traigamos a los cuatro del Antiplano para el día martes y a

Paty Ray, de lo que yo sé, el Taita Carnaval ese día va a traer a Gerardo Moran.

Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Una sugerencia no le traemos al dúo los Provincianos y podemos ponerle en vez de la Paty Ray, porque todo el mundo espera para bailar. Interviene el señor Alcalde; El miércoles solo hay Orquesta, porque es solo baile nada

más.

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Siempre habido la Orquesta y un grupo, pongámosle a los provincianos como artistas de la Provincia. Interviene el Lic. Argel Cruz; El Taita carnaval pone un artista el día miércoles,

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; El día Miércoles dice, La Academia esa es buena Orquesta. Interviene el Lic. Argel Cruz; Las Orquestas de Quito todas son buenas

Interviene el señor Alcalde; Entonces pongamos a la Orquesta La Academia, y alquilemos

lo que es sonido al que ustedes dicen que es muy bueno al Cumaris

Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; La amplificación que mandan a las Parroquias, llevan unas cajas de última, yo he reclamado para que en las parroquias tengan buen sonido. Interviene el señor Alcalde; Cumaris va a todas las Parroquias, 19,000, USD, cobran por

todo, desde el viernes, lunes, martes, miércoles, viernes, sábado y a las Parroquias, así me

dijeron. La Academia para el día miércoles, ahí pone el Taita Carnaval un Artista

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Pongamos un artista local, que les parece a las Alondras y el viernes a otro compañero. Interviene el señor Alcalde; Entonces el martes las Alondras de Chimbo Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; yo le veo bien el día miércoles a Juan Diego Mora. Interviene el Lic. Argel Cruz; Arquitecto, la Prefectura no va a poner un artista, porque hoy por ahí que va a traer a Elvis Crespo, algo así. Interviene el señor Alcalde; Yo estoy pidiendo por oficio que nos dé un artista de fama

internacional. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Una consulta, por ejemplo, nosotros elevamos esta propuesta y nos viene Elvis Crespo, reformamos el día que nos va a dar y ese artista quede para la Cantonización para el Tres de Marzo. Interviene el señor Alcalde; Entonces el día miércoles va La Academia y juan Diego. Y

como presentadora a cual traemos

Interviene el Lic. Argel Cruz; Tienen que definirse a la presentadora el año pasa se quiso

traer a la Vicky Pérez, pero no fue posible, tenía que viajar a Cuba, para aceptar la

Page 9: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

9

propuesta nuestra nos pidió que le paguemos la multa por el pasaje que tenía que cambiar

de fecha, era como 300 dólares más y cobraba como 1400, dólares.

Compañeros le pongo en la propuesta a Constelación Vallenata. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Dice aquí, trajes típicos 6 candidatas, Interviene el Lic. Argel Cruz; o sea les dije un estimado de 50 6 candidatas, todo lo que está puesto ahí es lo que se envió. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Para el día viernes, con Tormenta, Hnos. Núñez con música Nacional, Constelación Vallenata para la Juventud. Interviene el señor Alcalde; El economista ya está comprometido con el Cumaris, para la

Tarima, ya han hablado. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Ojo licenciado, si es que hay más de seis candidatas al mismo precio. Señor Alcalde, compañeros concejales, hay una propuesta de un señor represéntate, que han formado entre tres señores Chimbeños un dyshey, está el señor Jhoe Taris, Diego Vega y Cristian Yanza, ellos han hecho llegar una proforma para poner música de discoteca prácticamente, para el día sábado, la propuesta de ellos es dos dyshey y un animador, está aquí la propuesta, quieren cobrar 350 más IVA, según lo que me dijeron 3 horas más una hora más, intermedios con la orquesta. Interviene el Lic. Argel Cruz; Antes que continúen señor Alcalde, señores Concejales; el municipio ha hecho costumbre contratar a animadores Chimbeños para ayudarles también, todos los programas que ha hecho el municipio por carnaval y Tres de Marzo ha sido animados por Chimbeños, tanto en ciudad como en parroquias, entonces sería bueno que se les tome en cuenta a los animadores Chimbeños, está Marco Sanabria, está Alonso Canchita Taris, está el Hermano, está el señor Yanza, son gente de aquí y no cobran mucho, se les incluye en el paquete a los de contratación, primero da una buena imagen a la institución y se da trabaja a nuestra gente, tanto como hacemos con los artistas locales , hacemos con los animadores locales también, eso que tomen en cuenta señor Alcalde, señores Concejales. Interviene el señor Alcalde; que les parece traer a Enrique Bumbury todos los señores

concejales aceptan.

Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Traigamos la orquesta Corporación. Interviene el señor Alcalde; para el domingo pongamos una banda que sea de aquí, la

Banda de la Asunción, para la volatería y la orquesta Corporación. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Parado; Una sugerencia que si viene solo la banda que se le amplifique en la amplificación que va a ver, porque que sucede, a veces esta la banda en una esquina y no se aprecia en todo el lugar el sonido de la banda. Interviene el Lic. Argel Cruz; El problema es de las amplificaciones, las orquestas son buenas, eso hay que hablar, contratamos solo orquesta o amplificación y orquesta, no son el mismo precio, por eso vienen con su amplificación que vienen normalmente tienen poco, pero si les contratamos con amplificación ahí vienen con todo. Interviene el señor Concejal Sr. Wilian Gabilanes; Que posibilidad hay para Don Medardo y sus Players. Interviene el señor Alcalde; En las Parroquias, en la Magdalena Son y Tumbao, en la

Asunción Don Medardo y sus Players. Para San Sebastián, África Van, Telimbela La

Orquesta La Factoría de Quito. Carnaval ya está listo, para el Tres de Marzo, día martes 3,

Page 10: Sesión ordinaria del día 22 de diciembre de 21014

10

Quinto Mandamiento, Los Garles, Los Hnos. Miño Naranjo, Patricia Peña, Hernán

Tamayo.

Interviene el Lic. Argel Cruz; A ver si estamos iguales, para el carnaval infantil dos payazos un mimo y dos sanqueros, para el Lunes, Sandro, Piterestón y el Trio Delirio, para el martes, Cuatro del Antiplano, Los Provincianos y las Alondras, para el miércoles, La Academia y Juan Diego Mora, para el Viernes en la elección de la Reina, Tormenta, Constelación Vallenata, Hernán Tamayo y Hnos. Núñez, a más de la presentadora que esta entre Dayana Pasley y Andrea Hurtado, para el Sábado, Asuquito y Enrique Bumbury y el grupo de dyshey, para el domingo que es el festival de juegos Pirotécnicos, orquesta la corporación y la Banda de la Asunción, para las Parroquias, para la Asunción orquesta Don Medardo y sus Players, para la Magdalena Son y Tumbao, para San Sebastián África Van y para Telimbela La Factoría. Para el Tres de Marzo, los Miño Naranjo, Los Garles, Quinto Mandamiento, Patricia Peña y Gustavo Velásquez. SEXTO PUNTO.- Informes de Actividades de los señores Concejales.

Interviene el señor Alcalde; Señor secretario vamos informar la actividad que se realizó

el día sábado, por el corto tiempo que hemos tenido, El Concejo en pleno asistió a la

reunión de límites en la ciudad de Montalvo, además nos acompañó el Dr. Alexis Noboa

como Procurador Sindico del Municipio de Chimbo, en lo cual no se llegó al arreglo

amistoso, y pasamos al siguiente punto que es los procesos Institucionales, esa fue la

resolución que se tomó allá en el concejo de Montalvo, eso es el informe de todo el

Concejo en pleno señor secretario. Gracias.

Habiéndose agotado el Orden del día se termina la sesión ordinaria siendo las dieciocho

horas con veinticinco minutos. Para constancia de lo actuado se firma en unidad de acto, el

Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del GADMCCH, Abogado Alonso Garófalo,

Secretario General

ARQ. CESAR VELOZ CEVALLOS AB. ALONSO GAROFALO G.

Alcalde del Gobierno Autónomo Secretario General del GADMCH

Descentralizado Municipal de Chimbo