SESIÓN NÚMERO 91 2 Acta de la - desamparados.go.cr · 2 Acta de la sesión No. 91, ordinaria, ......

36
Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 SESIÓN NÚMERO 91 1 Acta de la sesión No. 91, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados en el 2 salón de sesiones, a las diecinueve horas y catorce minutos del día martes primero de marzo de dos 3 mil dieciséis, con la asistencia de las siguientes personas: -------------------------------------------------------------------------- 4 PRESIDENTA: Lilliam Arguedas Quesada. --------------------------------------------------------------------- 5 REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo 6 Solís Solís, María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada, Saúl Mora Vargas, 7 Luis Fernando Morales Castro, Jonatan Mauricio Chavarría Sibaja (Sust. a Randall Alberto Pérez 8 Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón, María Ester Rodríguez Fernández y Alejandra María 9 Aguilar Zamora. AUSENTE: Randall Alberto Pérez Araya ----------------------------------------------------------------------- 10 REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino 11 Cristóbal Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Wilber Morales Mora, Rodrigo 12 Bermúdez Hidalgo, Sheiris Chacón Cortés, José Mora Mora y Manuel Araya Badilla. ------------------------ 13 SÍNDICOS PROPIETARIOS: Jenny Cecilia Castillo Pereira, Álvaro Antonio Ruiz Méndez, 14 Carlos Eduardo Solís Monge, Freddy Gutiérrez Umaña, Santos Wagner Carrillo Obando, Enrique 15 Calderón Robles, Sandra María Matamoros Ugalde, Otto Cordero Ortega, Álvaro Antonio Fallas 16 Segura, Carlos Luis Carmona Santamaría, Severo Argüello Jiménez, Juan Ignacio Alfaro Alvarado 17 y Hernán Marchena Serrano. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18 SÍNDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Ligia Marina Elizondo 19 Hidalgo, Marielos López Alpízar, Alice Quirós Calvo, Margie Leiva Bonilla, María Deyanira 20 Chaves Rivera, Simey Herrera Retana, Xinia Patricia Madrigal Garro y Olga Marta Páez Vindas. 21 AUSENTES: Ana Isabel Salazar Jiménez, Edwin José Cascante Fallas. ------------------------------------------------ 22 VICEALCALDE: Sr. Rafael Garro Fallas. SECRETARIO: Mario Vindas Navarro. ------------------------ 23 ORDEN DEL DÍA 24 I. juramentaciones. II. Aprobación de actas. III. Espacio de la Sra. Presidenta Municipal. 25 IV: Análisis y trámite de correspondencia. V. Asuntos varios: Dictámenes de comisión, asuntos 26 varios de la Alcaldía, dictámenes de la Asesoría Legal, dictámenes y asuntos de la Auditoría 27 Interna. VI. Mociones y consultas puntuales de los distritos. VII. Control Político. ------------------------ 28 _______________________________________________________________________________ 29 ARTÍCULO I 30 Juramentaciones 31 ARTÍCULO II 32

Transcript of SESIÓN NÚMERO 91 2 Acta de la - desamparados.go.cr · 2 Acta de la sesión No. 91, ordinaria, ......

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016

SESIÓN NÚMERO 91 1

Acta de la sesión No. 91, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados en el 2

salón de sesiones, a las diecinueve horas y catorce minutos del día martes primero de marzo de dos 3

mil dieciséis, con la asistencia de las siguientes personas: -------------------------------------------------------------------------- 4

PRESIDENTA: Lilliam Arguedas Quesada. --------------------------------------------------------------------- 5

REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo 6

Solís Solís, María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada, Saúl Mora Vargas, 7

Luis Fernando Morales Castro, Jonatan Mauricio Chavarría Sibaja (Sust. a Randall Alberto Pérez 8

Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón, María Ester Rodríguez Fernández y Alejandra María 9

Aguilar Zamora. AUSENTE: Randall Alberto Pérez Araya ----------------------------------------------------------------------- 10

REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino 11

Cristóbal Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Wilber Morales Mora, Rodrigo 12

Bermúdez Hidalgo, Sheiris Chacón Cortés, José Mora Mora y Manuel Araya Badilla. ------------------------ 13

SÍNDICOS PROPIETARIOS: Jenny Cecilia Castillo Pereira, Álvaro Antonio Ruiz Méndez, 14

Carlos Eduardo Solís Monge, Freddy Gutiérrez Umaña, Santos Wagner Carrillo Obando, Enrique 15

Calderón Robles, Sandra María Matamoros Ugalde, Otto Cordero Ortega, Álvaro Antonio Fallas 16

Segura, Carlos Luis Carmona Santamaría, Severo Argüello Jiménez, Juan Ignacio Alfaro Alvarado 17

y Hernán Marchena Serrano. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18

SÍNDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Ligia Marina Elizondo 19

Hidalgo, Marielos López Alpízar, Alice Quirós Calvo, Margie Leiva Bonilla, María Deyanira 20

Chaves Rivera, Simey Herrera Retana, Xinia Patricia Madrigal Garro y Olga Marta Páez Vindas. 21

AUSENTES: Ana Isabel Salazar Jiménez, Edwin José Cascante Fallas. ------------------------------------------------ 22

VICEALCALDE: Sr. Rafael Garro Fallas. SECRETARIO: Mario Vindas Navarro. ------------------------ 23

ORDEN DEL DÍA 24

I. juramentaciones. II. Aprobación de actas. III. Espacio de la Sra. Presidenta Municipal. 25

IV: Análisis y trámite de correspondencia. V. Asuntos varios: Dictámenes de comisión, asuntos 26

varios de la Alcaldía, dictámenes de la Asesoría Legal, dictámenes y asuntos de la Auditoría 27

Interna. VI. Mociones y consultas puntuales de los distritos. VII. Control Político. ------------------------ 28

_______________________________________________________________________________ 29

ARTÍCULO I 30

Juramentaciones 31

ARTÍCULO II 32

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016

Aprobación de actas 1

1. Acta de la sesión no. 88. Se aprueba sin comentarios ni correcciones. ------------------------------------------------ 2

2. Acta de la sesión no. 89. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

Reg. Aurora Sánchez: Quisiera que corrigieran en el folio 376, en el renglón tercero, donde dice: 4

“y lo restante se destine a realizar bacheo en la calle que entronca desde Novedades hasta Barrio 5

El Roble”, no es así, porque si dice de Novedades, sería fatal, es nada más que diga “en la Calle El 6

Roble”. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

Se aprueba el acta descrita con la aclaración efectuada por la regidora Aurora Sánchez. ---------- 8

Reg. Jorge Vargas: Es nada más para lo que acaba de decir doña Aurora, que se corrija también si 9

en el dictamen o con relación a lo que se aprobó, que le hagan el favor a ella y lo corrijan en 10

donde… en lo que dijo doña Aurora con relación a la calle, para saber si es error en el acta o en el 11

documento que se hizo para esa aprobación. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

Reg. Aurora Sánchez: De hecho que ahí venía un error, porque doña Maureen lo corrigió cuando 13

decía que… era más bien una calle, un barrio de San Rafael Abajo, entonces, doña Maureen lo 14

corrigió, que decía San Roque, desde Novedades hasta San Roque; entonces, que se haga en Calle 15

El Molino lo restante, porque ya se hizo un poco, y luego Calle El Roble. ---------------------------------------------- 16

Sr. Secretario: En realidad, si el audio lo establece así como se transcribió en el acta, así se queda, 17

nada más que en el acta siguiente de aprobación aparece la corrección respectiva, pero si así se 18

dijo, no podríamos cambiar lo que se dijo, nada más que quede en la aprobación lo correcto. ------------ 19

Sra. Presidenta: Lo que pueden hacer es que con respecto al dictamen, si ahí está equivocado, es 20

una corrección al mismo, remitir una nota precisamente para que se corrija el dictamen, y entraría 21

en otra acta, en caso de que el dictamen estuviera mal. -------------------------------------------------------------------------------- 22

Reg. Aurora Sánchez: Doña Maureen corrigió, porque el dictamen estaba mal, ella corrigió y dijo 23

que no era San Roque, sino El Roble, pero no es desde Novedades. --------------------------------------------------------- 24

ARTÍCULO III 25

Espacio de la Sra. Presidenta Municipal 26

Sra. Presidenta: Agradecerles y darle la bienvenida a todos los jóvenes y personas que el día de 27

hoy nos están acompañando, regidores electos; realmente es agradable ver que nos acompañen 28

precisamente en lo que nosotros vamos saliendo. ------------------------------------------------------------------------------------------ 29

ARTÍCULO IV 30

Análisis y trámite de correspondencia 31

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 1. Moción de la Sra. Alcaldesa para que se reforme el Reglamento del Cementerio de San Juan 1

de Dios (no. 122). Se traslada a la Asesoría Jurídica para su recomendación. ------------------------------2

Sr. Secretario: Era una nota o una moción que se había presentado anteriormente y que había 3

quedado sin el trámite respectivo. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4

Reg. Aurora Sánchez: Me imagino que el señor Vicealcalde, Alcalde en Ejercicio, que está en 5

este momento, tiene conocimiento; esto debe quedarse, y hoy estuvimos en reunión, teníamos 6

reunión con doña Maureen, pero a la 1:30 de la tarde; doña Maureen no pudo estar pero estuvo el 7

Vicealcalde don José Porras, don David Hidalgo y los dos administradores de los Cementerios 8

Central y San Juan de Dios; ahí tomamos una minuta y tomamos varios acuerdos, y nos vamos a 9

seguir reuniendo porque hay que hacer varias propuestas de reformas en los dos reglamentos; 10

entonces, esto se queda para en el momento en que ya tengamos la propuesta y analizada por el 11

Departamento Jurídico de la Municipalidad. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

Sra. Presidenta: Precisamente eso es lo que les iba a decir a ustedes, más bien pasar esto a la 13

Oficina Jurídica, porque aquí están metiendo lo que es el pacto de retroventa, incluso están 14

diciendo que no pueden ser susceptibles de embargo, y es que nosotros no podemos modificar lo 15

que el Código Civil establece en esa materia; fuera de que aquí también está limitando al uso y 16

posesión a los dueños, y yo había hecho una serie de observaciones precisamente en el reglamento, 17

que son de carácter legal, y más bien le iba a sugerir precisamente que trasladáramos este material 18

a la Asesoría Jurídica para que haga una revisión de los… -------------------------------------------------------------------------- 19

Reg. Aurora Sánchez: Por eso fue que personalmente pedí que estuviéramos analizando durante 20

estos 15 días todo, los dos reglamentos, y toda esa propuesta que viene ahí de parte de la Alcaldía; 21

entonces, cuando ya la presentemos, que haya una revisión jurídica. -------------------------------------------------------- 22

Se traslada a la Asesoría Jurídica para su recomendación. ------------------------------------------------------------------- 23

Reg. Aurora Sánchez: Doña Lilliam, pero no todavía, hasta que durante estos 15 días analicemos 24

la propuesta que se va a hacer. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

Sra. Presidenta: ¿No están con la asesoría en la reunión? -------------------------------------------------------------------------- 26

Reg. Aurora Sánchez: No, queda pendiente, nosotros y los dos administradores de los 27

cementerios vamos a estar reuniéndonos durante estas dos semanas. -------------------------------------------------------- 28

Sra. Presidenta: Entonces, más bien el señor Vicealcalde tendría, como representante de la 29

Alcaldía, tiene que suspender la moción o trasladarla; usted me dice si va a querer que la suspenda. 30

Sr. Vicealcalde: Que quede pendiente, porque en realidad se van a hacer algunas modificaciones, 31

pienso que la palabra suspenderla… está bien. ----------------------------------------------------------------------------------------------- 32

Sra. Presidenta: Sí es suspender, suspender la aprobación de la misma hasta tanto no… ------------------- 33

Sr. Vicealcalde: Que se suspenda entonces. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 2. Nota del Supervisor de Centros Educativos Circuito 02 de la Dirección Regional de 1

Desamparados (no. 178). Solicitud de sustitución de dos miembros de la Junta de Educación de la 2

Escuela La Capri, por renuncia oral de Cinthia María Montero Parajeles y Andrey Enrique Castro 3

Carvajal. Se traslada a la Comisión de Nombramientos. ------------------------------------------------------------------------- 4

3. Nota de la Sra. Catalina Blanco Oviedo (no. 179). Comunica su renuncia irrevocable a la 5

Junta Administrativa del Colegio de Gravilias, por situaciones personales y por desacuerdos 6

presentados en los últimos días en la institución, los cuales dice que aclarará en la próxima reunión 7

de junta. Se traslada a la Comisión de Nombramientos. -------------------------------------------------------------------------- 8

4. Nota del Supervisor de Centros Educativos de la Dirección Regional de Desamparados 9

(no. 181). Solicitud de sustitución de dos miembros de la Junta Administrativa del Liceo de San 10

Miguel, por renuncia de Patricia Méndez Núñez y Ruth Quesada Pérez. Se traslada a la 11

Comisión de Nombramientos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------12

Reg. Jorge Vargas: Es que me llama la atención el hecho de que es el supervisor de los centros 13

educativos quien traslada las notas de las renuncias, y no los directores de los cuales fueron 14

juramentados, o sea, fueron enviados acá. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 15

Sra. Presidenta: En marzo de 2014, antes de que saliera el Ministro Garnier, hicieron una 16

modificación al reglamento, y en esa modificación ahora… antes eran solo las escuelas las únicas 17

que iban a la supervisión, ahora están obligados todos los centros educativos ir a la supervisión. ------ 18

Reg. Jorge Vargas: Entonces, sí sería importante que valorara la Comisión de Nombramientos 19

estas renuncias, para analizarlas y ver la posibilidad de que si la persona quisiera venir a exponer 20

algún caso en específico, de acuerdo con su renuncia, que pueda ser atendido por la Comisión de 21

Nombramientos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22

Sra. Presidenta: El problema es que no puedo decirle eso a la persona, es la persona la que tiene 23

que acercarse a nosotros a pedirnos precisamente esa audiencia; todo se está tramitando normal, si 24

en la nota no viene ninguna observación acerca de alguna anomalía, nosotros no podemos suponer 25

que la anomalía existe. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

Reg. Jorge Vargas: Lo que sucede es que ¿sabrán esas personas que pueden acudir a esta instancia 27

una vez que hayan sido juramentadas?; es una situación que queda en interrogante, y esto también 28

para los nuevos miembros del Concejo que se encuentran acá presentes, para que lo tomen en 29

cuenta. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

Reg. Alejandra Aguilar: Pero aquí dice muy claro que por renuncia de Patricia Méndez Núñez y 31

Ruth Quesada, muy claro dice por renuncia. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 32

Sra. Presidenta: Lo que dice don Jorge es muy cierto, pero nosotros tampoco podemos intervenir 33

en un centro educativo; se supone que cuando una persona asume un puesto de esa responsabilidad, 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 ha cogido los reglamentos y los ha leído, y ahí en los reglamentos dice claramente todo lo que es la 1

parte recursiva con relación a cualquier situación que vaya a tener. ---------------------------------------------------------- 2

Reg. Jorge Vargas: Solamente para dirigirme un minuto a los que están y son miembros, que van 3

a asumir; entonces, valdría la pena una sensibilización y una pequeña capacitación a los que se 4

vayan a juramentar para esas juntas, para que ellos tomen nota de que se lean los reglamentos 5

también, y que pueden acudir a este Concejo si algo no les parece, una vez juramentados. ----------------- 6

5. Nota de un grupo de vecinos de barrio San Roque (no. 183). Expone una serie de 7

inconveniencias que están enfrentando con motivo del establecimiento de un taller mecánico en esa 8

comunidad, el cual trabaja a altas horas de la noche utilizando la vía pública para ello, con 9

múltiples consecuencias que detallan. Dicen que procedieron a presentar la denuncia ante la 10

Municipalidad, porque desconocían si tenía patente, pero el asunto no pasó de una inspección. Se 11

traslada a la Administración para que remita informe a los munícipes y le remita copia al 12

Concejo en un término de 15 días. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------13

Reg. Jorge Vargas: ¿En qué plazo? -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------14

Sra. Presidenta: En 15 días. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 15

6. Nota de la Alcaldía Municipal (no. 186) dirigida al Sr. Auditor en cumplimiento del acuerdo 16

no. 3 de la sesión no. 61-2015, mediante el cual se aprobó el “Informe Estudio Especial sobre 17

denuncia presentada por la colocación de señalización vertical y horizontal de señales de tránsito 18

en el distrito de Gravilias”. Se adjuntan los documentos de sustento. Se toma nota. ---------------------------- 19

7. Nota del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados (no. 187). En virtud 20

de apelación presentada, remiten el expediente respectivo, para que una vez resuelta esta, se 21

traslade nuevamente al Comité para el archivo correspondiente. Se traslada a la Asesoría 22

Jurídica para su recomendación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

8. Nota del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (no. 188) dirigida a la Alianza 24

Proyecto Parque Jerusalén. En el marco del proceso de ejecución de los proyectos ganadores del 25

Primer Concurso Colectivo 2015, señalan que es menester designar a la entidad autorizada del 26

Sistema Financiero para la Vivienda, a la que le corresponderá la gestión del proyecto Parque 27

Jerusalén. Al respecto, informan que se invitó para ese fin a la Mutual de Cartago de Ahorro y 28

Préstamo, entidad que aceptó. Al respecto, remiten la información sobre las personas responsables 29

del contacto, tanto por parte de la mutual como por ese ministerio. Se toma nota. ------------------------------ 30

Reg. Jorge Vargas: Para que quede en actas que con vista en que esto lo estamos recibiendo en 31

este momento, valdría la pena que la Secretaría tome nota y una vez que tome posesión el nuevo 32

Concejo Municipal, sea trasladada esta nota a ellos en la sesión primera posteriormente al traspaso 33

de poderes. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Reg. Saúl Mora: Nada más para mi conocimiento y me disculpan si en algún momento ya se ha 1

mencionado, pero no sé si tal vez el señor Vicealcalde o algunos compañeros me pueden definir 2

quiénes conforman esa alianza del Proyecto Jerusalén, porque ese término no lo había escuchado. -- 3

Sra. Presidenta: En realidad, son varios, al menos en el CCCI conocemos nosotros que son el 4

Grupo de San Miguel, el de Seguridad, el Cívico, eso es lo que conocemos del CCCI el día que nos 5

presentaron el proyecto: el Viceministerio, la Unión Cívica y la Administración. ---------------------------------- 6

Sínd. Álvaro Ruiz: El martes de la semana pasada la Unión Cívica o la Asociación de Desarrollo 7

presentó una nota a este Concejo solicitando a la Administración que fueran tomados en cuenta 8

porque no han sido tomados en cuenta, entonces, si logran ver la nota del martes de la semana 9

pasada, esa era la solicitud que estaba haciendo la Asociación en representación de la comunidad; 10

hasta el momento no han sido tomados en cuenta, entonces, por eso se estaba pidiendo y se le 11

mandó a la Administración para que se le diera respuesta a la Asociación de Desarrollo de San 12

Miguel. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

Sra. Presidenta: Esta nota es diferente, porque esta nota no viene de la Administración Municipal, 14

viene dirigida del Ministerio de Vivienda precisamente al Grupo Alianza. ---------------------------------------------- 15

Sínd. Álvaro Ruiz: Sí, señora, correcto, o sea, más bien en buena hora que aparece esta nota, 16

porque está regulando esa solicitud que estaba haciendo la Asociación de Desarrollo Integral de 17

Higuito, que fueran tomados en cuenta para la participación. --------------------------------------------------------------------- 18

Reg. Saúl Mora: Interpreto que esa alianza es como una suerte de Comisión o algo similar, en ese 19

sentido me parece y lo dejo para su valoración, de que esa alianza o por lo menos un representante 20

de cada una de esas organizaciones sean juramentadas por este Concejo; ese es un proyecto que 21

fue aprobado por este Concejo Municipal, y me parece que la trascendencia que tiene es suficiente 22

como para que esas personas sean juramentadas por el Concejo Municipal, y que se les dé la 23

investidura que tienen, y que asuman no solo su rol dentro de esta gestión, sino también sus 24

responsabilidades, con todo respeto lo digo. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

Sra. Presidenta: Gracias, don Saúl, pero el proyecto no es un proyecto del municipio, ese proyecto 26

está dirigido por el Ministerio de Vivienda; quien dirige la Comisión, quien dirige todo es el 27

Ministerio de Vivienda, y es un proyecto interinstitucional sobre el cual el Concejo Municipal no 28

tiene ninguna injerencia; creo que ahí más bien habría que plantearlo en una moción a la Alcaldía a 29

ver qué resulta de eso, porque en lo personal, de acuerdo con la estructura concebida, nosotros no 30

tenemos parte como Concejo, a pesar de haber recomendado el proyecto, porque es resorte total del 31

Ministerio de Vivienda. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32

Sínd. Álvaro Ruiz: Era para ampliar un poco esto porque el interés no es solo de la Asociación de 33

Desarrollo de Higuito, porque esta finca también comparte sus fronteras con el distrito Los Guido y 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 con Patarrá, de manera que sería importante que las tres asociaciones que están alrededor del 1

proyecto sean tomadas en cuenta, porque a todos nos va a beneficiar; entonces, la Asociación tomó 2

la bandera de Higuito para que sean tomadas en cuenta las tres organizaciones adyacentes al 3

proyecto, que sería lo más recomendable para la comunidad. --------------------------------------------------------------------- 4

Sr. Vicealcalde: La finca Jerusalén es un terreno municipal, a la hora que se somete a concurso, la 5

Municipalidad lo gana ante el BANHVI; lo que se está buscando ahorita son aliados o alianzas 6

entre, por ejemplo, el INA, el MINAE, para poder desarrollar y apadrinar todo el proyecto, pero 7

decir que está siendo manejado por instituciones, en este momento eso no, fue una propuesta que 8

hizo la Municipalidad, que lo gana por ser un terreno municipal, porque están buscando este tipo de 9

aliados. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

9. Nota del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados (no. 189). 11

Comunica la lista detallada de los integrantes de los comités y subcomités comunales al 24 de 12

febrero de 2016. Se toma nota. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

10. Nota del Registro Inmobiliario del Registro Nacional (no. 190). Respuesta a consulta 14

relacionada con presunto traslape de planos de catastros correspondientes a propiedades de EBI. Se 15

previene a la Municipalidad para que por medio de documento idóneo acredite las condiciones que 16

la legitiman para promover tales diligencias, según normativa que citan. Lo anterior, en un plazo de 17

15 días hábiles a partir de la notificación esa resolución. Se traslada a la Asesoría Legal para 18

que brinde asesoría y borrador para respuesta oportuna según el plazo establecido. ------------------- 19

Reg. Jorge Vargas: Disculpe que me devuelva al punto 9, de igual manera para que quede 20

constando en actas, sea trasladada esta nota una vez que el nuevo Concejo Municipal tome 21

posesión; me refiero a la nota 9, del Comité, en cuanto a los integrantes de los Comités y 22

Subcomités Comunales de cada uno de los distritos; me parece que los nuevos concejales deben de 23

tener esa información a la mano. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 24

11. Correo electrónico de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la 25

Asamblea Legislativa (no. 191). Consulta de criterio en torno al proyecto de “Ley para autorizar 26

al Instituto Costarricense de Electricidad para desarrollar obra pública”, expediente no. 19793. Se 27

traslada a la Comisión de Gobierno y Administración. -------------------------------------------------------------------------- 28

Reg. Jorge Vargas: Me parecen sumamente importante los criterios que han sido enviados de la 29

Comisión de Gobierno y Administración hacia la Asamblea Legislativa, referente a las consultas 30

que nos piden sobre los proyectos; sería importante tener un resumen de cuál ha sido el criterio 31

dado por nosotros con referencia a esos proyectos; entonces, valdría la pena analizar y tener un 32

informe de cuál ha sido la respuesta que este Concejo ha dado a esas consultas de las Comisiones 33

de la Asamblea Legislativa; eso para que quede ahí constando también. -------------------------------------------------- 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Sra. Presidenta: Estaría el señor regidor pidiéndole a la Comisión de Gobierno y Administración 1

el informe. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

Reg. Luis Fernando Morales: Una vez más vuelvo a referirme a lo que incansablemente y en 3

múltiples ocasiones he venido diciendo; incluso este Concejo tomó un acuerdo solicitándole a la 4

Asamblea Legislativa que extendiera el plazo para que diéramos una respuesta a la solicitud de lo 5

que ellos nos decían; cuando la solicitud que nos hace la Asamblea Legislativa llega acá, no tiene 6

ningún sentido hacer una reunión, porque para hacer llegar eso a la Asamblea Legislativa el plazo 7

de 8 días que nos dan no tiene ya forma de cómo nosotros lo podamos cumplir; entonces, me 8

parece, no es la primera y espero que ya sea la última vez, que se deje de hablar de la Comisión de 9

Gobierno y Administración como la responsable, porque esta misma Comisión solicitó al Concejo 10

la aprobación de la extensión del plazo a la Asamblea Legislativa, y ni siquiera se dignaron a 11

contestarnos; entonces, si alguien quiere un informe, pues no sé quién se los va a dar, pero como 12

Presidente de la Comisión, no voy a actuar de forma irresponsable convocando a los compañeros a 13

venir a una reunión a discutir un tema que no tiene ninguna relevancia para los miembros de la 14

Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa. ----------------------------------------------------- 15

Reg. Jorge Vargas: Solamente para comunicar que en los expedientes de cada proyecto en la 16

Asamblea Legislativa, consta de varias municipalidades los procesos para que posteriormente se 17

envíen esos criterios de cada municipalidad a los diferentes proyectos. ---------------------------------------------------- 18

Reg. Lilliam Arguedas: Sobre este tema no voy a entrar a discusión, solamente le recuerdo que el 19

Código Municipal es muy claro en las disposiciones que tiene hacia los señores regidores; las 20

funciones son indelegables y cada uno de los señores regidores asume la responsabilidad que le 21

toca, en las decisiones que se toman respecto a los temas que aquí se están tratando. -------------------------- 22

12. Correo electrónico del Sr. Manuel Barrios Salas (no. 192). Aporta otro alegato en torno al 23

caso ya presentado y relacionado con construcción presuntamente irregular. Se traslada a la 24

Administración. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------25

Reg. Jorge Vargas: De igual manera, necesitaríamos un plazo para recibir el informe de las 26

respuestas; creo que en reiteradas ocasiones este señor ha venido con esa queja, y se traslada y se 27

traslada pero no tenemos un informe por parte de la Administración referente a lo que este señor 28

está solicitando. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------29

Sra. Presidenta: Don Jorge, ya el señor hizo la advertencia de que le trasladaba el caso al 30

Contencioso Administrativo, sencillamente se traslada la documentación porque se tiene que 31

aportar al expediente, no podemos intervenir en un proceso. -----------------------------------------------------------------------32

Reg. Jorge Vargas: Entonces, le daríamos seguimiento. ---------------------------------------------------------------------------- 33

13. Nota del Jefe de Servicios Administrativos y Financieros de la Dirección Regional de 34

Desamparados (no. 193). Remite la distribución, a los centros educacionales, de los recursos 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 correspondientes al año 2015 por concepto de la “Subvención a las juntas de educación y juntas 1

administrativas por las municipalidades”. Lo anterior, con fundamento en certificación extendida 2

por la Directora Financiera de la Municipalidad. Señala que han sido incluidas las escuelas de San 3

Cristóbal Norte y La Guaria, asignadas a otras direcciones regionales. Se traslada a la 4

Administración y a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. --------------------------------------------------------------- 5

14. Nota del Sr. Manuel Antonio Rojas Messeguer (no. 194). Comenta que hace cerca de 20 6

años hizo un relleno para nivelar su propiedad con la carretera, y después procedió a construir 7

unos apartamentos, por lo que pavimentó sobre el relleno con el fin de utilizar el espacio como 8

estacionamiento, no obstante, ahora está siendo usado por otras personas sin que sus inquilinos 9

puedan disfrutarlo, pese a la inversión realizada en su momento. Indica que vino a consultar a la 10

Municipalidad y una funcionaria le manifestó que él no tenía derecho a realizar ese trabajo. Por lo 11

anterior, solicita una autorización donde se indique que tiene todo el derecho de utilizar el 12

estacionamiento descrito, además de que la Municipalidad puede condicionar esa venia con la 13

posibilidad de utilizarlo cuando así lo requiera. Se traslada a la Administración para que brinde 14

respuesta al interesado y remita copia de la misma al Concejo, en un plazo de 15 días. --------------15

Reg. Jorge Vargas: ¿El plazo para este informe una vez que se le dé respuesta al Administrado? --- 16

Sra. Presidenta: 15 días. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17

15. Nota de la Auditoría Interna (Oficio 58-16, no. 195). Respuesta a una serie de consultas 18

realizadas por la Unidad de Cultura y Turismo en torno a diversos aspectos relacionados con el 19

funcionamiento de la Banda Juvenil Municipal. Se traslada a la Comisión de Cultura. -------------------- 20

16. Nota del Lic. Rolando Segura Ramírez, Órgano Director del Procedimiento 21

Administrativo (no. 196). Remite el Informe Final de Conclusiones y Recomendaciones al 22

Órgano Decisor, en el caso de la empresa Construcciones Hermanos Rojas de Orosi Cohero S. A. 23

Sr. Secretario: Eso es con relación al CECUDI de San Miguel. --------------------------------------------------------------- 24

Sra. Presidenta: ¿Don José, ya ustedes lo vieron, la Comisión? --------------------------------------------------------------- 25

Reg. José Corella: Doña Lilliam, salvo mejor criterio, creo prudente y conveniente que la 26

Comisión, al no conocer el documento, y fuera presentado a la Secretaría… me parece, con todo 27

respeto que se nos entregue para que nosotros revisemos y podamos elevarlo al Concejo como tal; 28

es lo que considero, salvo mejor criterio. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29

Sra. Presidenta: Aquí hay una situación muy difícil, porque el documento, ya por conocerse en la 30

sesión, es público, o sea, ese documento no debió haber pasado al Concejo hasta que ustedes no lo 31

hubieran visto, y en este momento habría que leerlo y tomar la decisión. ------------------------------------------------ 32

Reg. José Corella: Yo, como coordinador de la Comisión sí le soy honesto; cuando el Secretario 33

recibió el documento debió haber indicado que eso debía de conocerlo primero la Comisión que fue 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 constituida por este Concejo; entonces, no asumo ninguna responsabilidad porque claramente hablé 1

con el Abogado y quedamos en eso; también conversamos con Mario y a nosotros nunca nos llegó 2

el documento, específicamente a la Comisión, por eso le digo que por lo menos yo como 3

representante de la Comisión y mis compañeros, María Ester y don Álvaro, no asumimos ninguna 4

responsabilidad, porque el documento nunca fue presentado a la Comisión como lo establecen. ------- 5

Sra. Presidenta: Refrésqueme la memoria porque esto es importante… el Asesor era para que los 6

asesorara a ustedes o el Asesor era para que dictaminara él como órgano director. -------------------------------- 7

Reg. José Corella: Se contrató para que hiciera el órgano, sin embargo, creo prudente que la 8

Comisión debió de haberlo conocido antes de manejarlo, pero salvo mejor criterio, en término 9

legal, si no es así, retiro lo dicho, pero me parece que si nosotros fuimos los que le dimos toda la 10

información, le organizamos el trabajo y fue en función de eso, lo mínimo era conocerlo como 11

Comisión para tal efecto, sin embargo, legalmente no sé cómo funciona, pero sí hago la salvedad 12

para evitar cualquier circunstancia o cualquier situación por la que nos podamos ver afectados 13

nosotros como Comisión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14

Sra. Presidenta: Tenemos que revisar bien cómo fue contratado, porque si él fue contratado para 15

asesorarlos a ustedes y ustedes eran el órgano... --------------------------------------------------------------------------------------------- 16

Sr. Secretario: El órgano es el Abogado y el informe está dirigido al órgano decisor, en este caso 17

al Concejo Municipal, no a la Comisión. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18

Sra. Presidenta: Entonces, habría que leerlo y tomar la decisión acá. Es muy complejo, voy a 19

trasladarlo a los regidores para que tengan conocimiento del mismo y ocho días para la votación; 20

no se va a dar a conocer el día de hoy, es sumamente largo y bastante complejo porque viene 21

mucha parte técnica, y quizás en algún momento van a necesitar la asesoría de alguien o recurrir a 22

la asesoría de alguna persona; no puedo tampoco ponerlos a votar un informe así. Lo paso para 23

dentro de ocho días; ruego a los señores regidores hacer la revisión del mismo porque se estaría 24

votando dentro de ocho días. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 25

17. Nota del Sr. Auditor Interno (no. 197) dirigida a la Sra. Alcaldesa. Le solicita información 26

sobre vehículo adquirido por la Municipalidad a la empresa VEINSA, el cual se encuentra 27

actualmente en uso, pese al compromiso asumido por dicha empresa para su sustitución, dados los 28

problemas que ese vehículo había estado presentando desde su adquisición. Se toma nota. --------------- 29

18. Nota del Auditor Interno (Oficio 60-16, nota no.198). Con vista en el acuerdo no. 3 de la 30

sesión no. 89, en relación con el Informe no. 2 de la Comisión Especial para el estudio del 31

préstamo del estadio Cuty Monge para realizar un homenaje al Sr. Cuty Monge, señala que debido 32

a que la Administración emitió criterio por adelantado defendiendo la actuación administrativa en 33

torno al caso, no debe recaer en la Alcaldía Municipal el cumplimiento de dicho acuerdo, que 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 resolvía realizar un procedimiento administrativo que investigara la verdad real de los hechos por 1

la presunta actuación, al margen de los procedimientos administrativos, del señor Orlando 2

González Jiménez, Administrador de la Villa Olímpica. Se traslada a la Comisión. -------------------------- 3

19. Nota del Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados (no. 4

199). Con vista en el gran logro que está teniendo el equipo de fútbol San Rafael F. C., que trae 5

posibilidades de llevar a un equipo a la Segunda División, y ante la exitosa clasificación ante el 6

equipo de Curridabat, este domingo pasado, solicita se les permita utilizar el estadio Cuty Monge, 7

este domingo 6 de marzo de 11:00 a. m. a 3:00 p .m., para la etapa eliminatoria. --------------------------------- 8

Reg. Jorge Vargas: Es para referirme a esta nota y en apoyo a esto que ellos están solicitando; no 9

obstante quiero comunicar que a esas horas está alquilado el Cuty Monge a los equipos de softbol 10

que prácticamente no son ni siquiera de Desamparados, pero persiste el alquiler de los días 11

domingos a esos equipos; habría que ver si se puede coordinar con ellos, de tal manera que brinden 12

ese espacio, esa hora; de todas maneras, supuestamente tengo informes de que persiste la 13

ocupación del equipo de softbol inclusive hasta media hora después de la hora indicada o de la hora 14

para la que se les ha aprobado el permiso, no obstante, habría que analizar esa situación y buscar la 15

manera de poderles abrir ese espacio, por cuanto es un equipo de Desamparados que merece 16

también hacer uso de esa instalación. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17

Sra. Presidenta: Recordemos que en todos los alquileres, préstamos, usos que se dan a la Villa 18

Olímpica, hay un artículo que dice que la Administración puede utilizar equis día las instalaciones; 19

como esos préstamos son gratuitos, ellos están obligados a ceder ese espacio, si el Concejo 20

Municipal tiene a bien hacer el préstamo; en caso de que no sea una actividad de ese día que ya se 21

haya pactado con anterioridad, que el Concejo la haya propuesto, que ya esté pagada, ahí es la 22

única forma donde no se podría alquilar, y tendría que condicionarse a la revisión del lugar. 23

Tendríamos que votarlo bajo esos términos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 24

Reg. Jorge Vargas: No habría problema, también para que tome nota el Alcalde en Ejercicio, para 25

que sea informado también de que los bolazos del equipo de softbol siguen golpeando la malla 26

electro-soldada de la edificación que se está utilizando, que se encuentra ahí dentro del Estadio. ------ 27

Sra. Presidenta: Estaríamos bajo esos términos y tendrían que firmar el convenio con el equipo de 28

San Rafael, antes de que se dé esta actividad; entonces, estaría sobre las dos, revisar si la cancha 29

está ocupada o no está ocupada, si existe la posibilidad de prestarles a ellos el inmueble y, segundo, 30

hacer el convenio. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31

Reg. Alejandra Aguilar: Estuve en la tarde con esta gente y ellos estuvieron averiguando si iba a 32

estar ocupado el Estadio, pero no va a estar ocupado a esas horas, por eso es que se envió la nota 33

para que fuera a estas horas la actividad. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Sra. Presidenta: Vamos a prestarlo bajo esos dos términos; acuérdense que al equipo de softbol se 1

le dio durante esas horas precisamente esos días de la semana, condicionado a la disponibilidad y 2

condicionado a que la Administración firme convenio con los responsables del equipo. ---------------------- 3

Sr. Vicealcalde: Lo que quería era dejar claro de que queda sujeto, como usted muy bien lo está 4

diciendo, a lo que ya hay establecido en los tiempos en que está siendo utilizado el Cuty Monge. ---- 5

Se aprueba la dispensa de trámite de comisión correspondiente. -------------------------------------------------------- 6

Sínd. Marvin Monterrosa: Quería dar un aporte que es importantísimo; este equipo de San Rafael 7

Abajo Dios quiera que llegue a Segunda División, porque aquí en el cantón no tenemos equipos de 8

Segunda División; lo ha intentado mucho este equipo, ¿creo, Severo, que es el de Parmenio?; 9

entonces, sería importantísimo, porque son estas eliminatorias de LINAFA, saber si ya está 10

programado para ese partido; lo que puedo entender en la nota es que ya se jugó con Curridabat, 11

entonces, ellos quieren hacer el partido en el Estadio Cuty Monge; para no llevarlos a San Rafael 12

Abajo, ellos quieren un mejor estadio, porque tenemos un buen espacio, y le podemos ganar bien a 13

ese equipo de Curridabat en esas instalaciones; otra sería que si estuviera sujeta a ese horario, 14

mandar un cambio de horario, porque eso sí se puede dar, para que estos equipos puedan usar la 15

cancha de 3 a 5 de la tarde, más que ahora el LNAFA, y lo que es en la Primera División y 16

Segunda División, todos los partidos los están dejando para la 1:30 de la tarde; entonces, si no 17

diera la posibilidad, pienso, como un aporte, que sería importante dejársela de 3 a 5 de la tarde, 18

para que se juegue ahí, y poderle ganar a Curridabat; ojalá que llegue a Segunda División para 19

tenerlo aquí en Desamparados; felicito al Comité, que está metiendo la mano en esta oportunidad, y 20

al Comité Cantonal porque es deporte. Se toma el siguiente acuerdo: ------------------------------------------------------ 21

ACUERDO No. 1 22

“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar la solicitud del Presidente del Comité 23

Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados, para que se otorgue un permiso de uso del 24

estadio Cuty Monge, al equipo de fútbol San Rafael F. C., para el partido de eliminatoria que se 25

realizará el domingo 6 de marzo de 2016, de las 11 horas a las 15 horas. Lo anterior, condicionado 26

a la disponibilidad de dichas instalaciones y a la suscripción previa del respectivo convenio entre la 27

Administración Municipal y el representante de ese equipo.” Acuerdo definitivamente aprobado. 28

20. Moción de la Sra. Alcaldesa (no. 200) para autorizar el monto de las tarifas de alquiler del 29

complejo de piscinas Silvia y Claudia Poll Ahrens, y suscribir nuevos contratos de alquiler. --------------30

Se aprueba la dispensa de trámite de comisión correspondiente. --------------------------------------------------------31

Reg. Jonatan Chavarría: Tengo una consulta para ver si el señor Vicealcalde me puede contestar: 32

¿A qué se debe la variación de precios de las diferentes tarifas de las tres personas, porque en la 33

moción menciona que es por mantenimiento, entonces, me asalta la duda, porque a una persona que 34

alquila 43 horas, le está saliendo más barato; no sé si es que le hicieron precio, porque la lógica me 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 indicaría que entre más horas ocuparía más mantenimiento; entonces, quisiera saber por qué varían 1

los precios de 11,500, 15,000 y otra persona 7,000. -------------------------------------------------------------------------------------- 2

Sr. Vicealcalde: El horario bien lo manifiesta ahí; ahora, el mantenimiento lo mismo es por una 3

hora que por 5,6 horas, es el mismo mantenimiento, lo que se hace es un cálculo global de lo que 4

consiste el tratamiento, la compra de los químicos, se ajusta, lo que está haciendo es ajustarse a la 5

tarifa, una tarifa con los costos que lleva la inversión del mantenimiento de la piscina; los tiempos, 6

lógicamente que entre mayor tiempo, es más rentable para la Municipalidad, porque está 7

percibiendo, en menor tiempo, lógicamente es menos la cantidad; entonces, se ajusta, de eso se 8

trata, de ajustar y mantener un equilibrio. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

Reg. Alejandra Aguilar: ¿Esto no debió de haber pasado a Hacienda y Presupuesto, esto de los 10

aumentos? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

Sra. Presidenta: Doña Alejandra, usted tiene toda la razón, pero recuerde que como a la Alcaldesa 12

no se le restringió en el reglamento las mociones, ella puede presentarlas cuando quiera, y las 13

puede presentar a los regidores, no se le restringió en nada; la restricción que ella tenía, que fue una 14

moción que había hecho yo en el 2011-2012, de que presentara con ocho días de antelación, eso 15

quedó anulado en el reglamento donde no se le restringe a la Alcaldesa. ------------------------------------------------- 16

Reg. Alejandra Aguilar: Estoy de acuerdo, no se le restringe en la moción, pero esta moción se 17

puede trasladar para Hacienda y Presupuesto. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 18

Sra. Presidenta: Perfectamente se puede trasladar a Hacienda y Presupuesto, la Alcaldía es la que 19

toma la decisión de si quiere que se traslade a Hacienda y Presupuesto. -------------------------------------------------- 20

Sr. Vicealcalde: En realidad, como usted lo menciona, señora Presidenta, la Alcaldía tiene la 21

potestad de presentar las mociones; en este caso la señora Alcaldesa o el que esté a cargo, pero el 22

que toma la decisión de aprobarla es el Concejo, ahora, en ustedes está tomar el acuerdo; si quieren 23

trasladarlo a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, no veo por qué la Administración tenga que 24

sugerir respecto a si está de acuerdo pasarla; ustedes pueden tomar el acuerdo y trasladarla a la 25

Comisión de Hacienda y Presupuesto. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

Reg. Aurora Sánchez: Me parece que si es posible que la dejen para dentro de ocho días, ojalá nos 27

enviaran un cuadro comparativo para ver esos costos, la elevación de los costos. ---------------------------------- 28

Sra. Presidenta: ¿Señor Vicealcalde, la pospone para dentro de ocho días? ------------------------------------------ 29

Sr. Vicealcalde: Sí, no hay ningún problema, está bien. ------------------------------------------------------------------------------ 30

Sra. Presidenta: En ocho días se retoma; doña Aurora solicita un comparativo de costos. ----------------- 31

Reg. Aurora Sánchez: Que nos lo hagan llegar al correo para poderla revisar. ------------------------------------- 32

Sra. Presidenta: El señor Vicealcalde lo coordina. -------------------------------------------------------------------------------------- 33

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 21. Nota de la Asociación de Desarrollo Integral de Patarrá (no. 201). Solicitan 1

retroalimentación respecto a los resultados de la solicitud al Sr. Carlos Segnini para que 2

interpusiera sus buenos oficios ante el LANANME, con el fin de que se realizase el estudio 3

correspondiente de la Ruta Nacional 212, que determine su estado. Lo anterior, por ser tema de 4

preocupación de todos los vecinos. Se traslada a la Administración para que brinde informe a 5

los administrados y remita copia de este al Concejo. -------------------------------------------------------------------------------6

Reg. Saúl Mora: Tal vez como para aportar un poco hacia este tema; ya el LANANME hace 7

mucho tiempo había entregado ese informe al Concejo Municipal, no recuerdo exactamente cuánto 8

hace de eso, pero sí fue el año pasado, entonces sería bueno que antes de volverlo a pedir al señor 9

Ministro… incluso tengo por ahí la información, pero sí fue entregado a todas las fracciones del 10

Concejo ese informe; tal vez el señor Secretario nos pueda en algún momento conseguir la 11

información para que se las pueda suministrar a ustedes y la puedan ver en la Junta. ----------------------------12

Reg. Manuel Araya: Nosotros, como Asociación de Desarrollo de Patarrá, hemos estado 13

pendientes de las solicitudes que se han hecho y que no se han realizado; estamos esperando, don 14

Carlos nunca nos ayudó, el antiguo Ministro, tal vez este que hay ahora nos escuche, ya que hemos 15

sido abandonados desde hace mucho tiempo, desde que vino la canalización de aguas de Patarrá, 16

que se quedó botado todo eso, y el puente que ya colapsa, y también tenemos informes en 17

CONAVI, en todo lado, y no nos han dado una respuesta satisfactoria; entonces, nosotros, como 18

Asociación, en la reunión pasada hablamos de que teníamos por lo menos que hacer de 19

conocimiento al Concejo Municipal, para que la población, los vecinos, supieran que nosotros no 20

estuvimos haciendo caso omiso a todos los problemas que tenemos, porque simple y sencillamente 21

no nos responde el Gobierno Central; entonces, ojalá que en esta sí nos ayuden; hay una 22

canalización de aguas ahí que son 50 metros, y ni eso han querido hacer, y que la señora Alcaldesa 23

habló con la Ingeniera o el Ingeniero que está actualmente en CONAVI; entonces, la idea es para 24

que los vecinos sepan y el Concejo Municipal, que nosotros responsablemente hemos estado detrás 25

de todos estos informes, pero no hemos tenido suerte con el gobierno. -----------------------------------------------------26

Sra. Presidenta: Se traslada a la Secretaría para que les traslade la respuesta de esa nota que ya se 27

había generado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 28

22. Nota de un grupo de vecinos de urbanización Solar San Antonio. Solicitud de información 29

sobre construcción que se realiza en local comercial denominado Abastecedor y Licorera J y C, 30

supuestamente para la instalación de una antena de telefonía celular. Se traslada a la 31

Administración para que brinde respuesta. ------------------------------------------------------------------------------------------------ 32

Sra. Presidenta: Ya la nota está dando un plazo, precisamente por una sencilla razón: hace unos 4 33

días ya en la acera rompieron, y había cantidad considerable de tierra, los vecinos se quejaron, 34

llegó un equipo, recogió todo, sin embargo, quedó piedra y quedó, a la par del hidrante, bastante 35

material, pero lo curioso del caso es que pareciera que la obra va avanzando muy lentamente, 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 porque si se aprecia la diferencia entre las fotos que se toman un día y se toman otro día, sí se ve 1

que hay variación; aparentemente a unos vecinos les han dicho que es una antena, a otros vecinos 2

les han dicho que son apartamentos, sin embargo, lo de la antena es más fuerte, porque es el mismo 3

dueño del local el que se refirió a los vecinos; sí le agradecería, porque ellos están muy 4

preocupados; es la entrada de El Solar. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5

Reg. Jorge Vargas: Pasando por el lugar, en esa entrada, precisamente donde está esa pulpería, 6

cuando estaban iniciando los trabajos ahí, como a las 8 o 9 de la noche, en el centro propiamente de 7

la pulpería hicieron un hueco grandísimo, parecía un cráter; entonces, pregunté y me informaron 8

que ese hueco era para instalar una antena de celulares, la misma gente que estaba trabajando me 9

informó que era para esa construcción; entonces, había hablado en Inspección para ver si era 10

posible fueran e hicieran un informe al respeto; no sé si ya habrá construido o si realmente hicieron 11

la construcción, si hicieron una bodega, no sé, pero sí, en medio de esa pulpería van a poner una 12

antena; no sé si la hicieron o qué, pero esa fue la información que tengo de esa noche, como a las 8 13

de la noche que estaban metiendo arena y piedra; para que tengan conocimiento. --------------------------------- 14

Sra. Presidenta: Aquí en las fotos… ya le enseñé al señor Vicealcalde precisamente la zona, para 15

que manden al Inspector a hacer una revisión del mismo y les brinden un informe a los vecinos, 16

porque aparentemente ya tiene permiso y es una empresa reconocida. -----------------------------------------------------17

23. Nota de la Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales y Desarrollo Local 18

Participativo de la Asamblea Legislativa (no. 213). Consulta sobre el proyecto de Ley 19

“Impuesto del cinco por ciento (5%) sobre la venta de cemento producido en el territorio nacional 20

o importado, para el consumo nacional”, expediente no. 19732. --------------------------------------------------------------- 21

Sr. Secretario: Es importante que tal vez la Administración elabore alguna moción. Se traslada a 22

la Administración. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

24. Nota del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados (no. 210); se 24

solicita instar a la Administración para recibir con prontitud el terreno donado por el INA, y que el 25

mismo sea delegado para un fin deportivo a dicho comité, quien a su vez lo otorgará en 26

administración al Comité Comunal de Deportes y Recreación de Los Guido. Se traslada a la 27

Administración para que brinde informe al Concejo y a las fracciones para su conocimiento. 28

Sra. Presidenta: Los otros documentos también, aunque se hayan trasladado a la Administración, 29

que se trasladen a las fracciones. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

25. Nota del señor Manuel Barrios Salas (no. 209) con relación al caso que ha estado exponiendo 31

con anterioridad sobre presunta construcción irregular. -------------------------------------------------------------------------------- 32

26. Documento adicional (no. 211) sobre una denuncia que se había presentado por invasión de 33

zonas públicas en la Urbanización Mónaco, San Rafael Abajo. Documento adicional a la denuncia 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 que se había presentado al respecto. Se traslada a la Administración para que se adicione a la 1

denuncia presentada con anterioridad. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

Reg. Jorge Vargas: Es referente a ese documento; tanto en la zona de Mónaco, Mónaco y Marjó, 3

si no me equivoco… es una zona comunal y de parque; lamentablemente eso viene desde hace años 4

de años y realmente se había quedado en el actuar por parte de Inspección y del Departamento de 5

Urbanismo; el problema persiste, inclusive hasta de inseguridad en el lugar; entonces, para ver si es 6

posible que la Administración una vez más tome nota de esa situación y ver de qué manera se le 7

puede dar solución; persisten los asaltos y la inseguridad en el lugar, a pesar de que el Comité de 8

Seguridad Comunitaria en ese sector ha puesto portones, no obstante, como es alameda, persiste la 9

inseguridad en el sector; entonces, para que tome nota con relación a eso. ---------------------------------------------- 10

Sra. Presidenta: Me dice don Mario que ya había un documento inicial, entonces, se traslada para 11

que se aporte al expediente. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

27. Invitación de la Red Costarricense de Mujeres Municipalistas, RECOMM (no. 208), para 13

la Asamblea Nacional que se realizará el día 18 de marzo en el Hotel Crown Plaza Corobicí. Se 14

traslada a las fracciones para su conocimiento, y quienes deseen participar se deben 15

comunicar con el Sr. Secretario. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16

28. Nota de la Alcaldía Municipal (no. 204). Remisión del Informe de Rendición de Cuentas 17

correspondiente al periodo comprendido entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2015. 18

Lo anterior, para su discusión y aprobación en la primera quincena de marzo. El informe fue 19

recibido en las distintas fracciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20

Sra. Presidenta: Se incluiría en la ordinaria del 8 de marzo. ---------------------------------------------------------------------- 21

29. Nota de la Alcaldía Municipal (no. 205). Presentación del proyecto de tarifario de usos por 22

actividad e las instalaciones culturales municipales. Lo anterior, para conocimiento, análisis y 23

posterior aprobación. Se traslada a la Comisión de Cultura y a las fracciones para su 24

conocimiento. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25

30. Nota del señor Manuel de Jesús Cruz Cruz y de la Sra. Marta Lorena Pérez Pérez (no. 26

203). Adjunta informe técnico de la Comisión Nacional de Prevención de riesgos y atención de 27

emergencias, sobre denuncia que habían establecido contra la empresa Constructora Biofinca La 28

Esperanza S. A. Marbella. Lo anterior, para que la Municipalidad proceda con su acatamiento. Se 29

traslada a la Administración para su conocimiento y a las fracciones. ---------------------------------------------- 30

ARTÍCULO V 31

Asuntos varios (COMISIONES, ALCALDÍA, 32

ASESORÍA LEGAL, AUDITORÍA INTERNA) 33

1. Dictámenes de Comisión. 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 1.1. Dictamen de la Junta Vial de la sesión 85 del 29 de febrero de 2016. Se toma el siguiente 1

acuerdo: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

ACUERDO No. 2 3

“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar el siguiente dictamen de la Junta Vial 4

Cantonal, que en lo conducente dice: -------------------------------------------------------------------------- 5

Municipalidad de Desamparados. Unidad Técnica de Gestión Vial. Junta Vial Cantonal de 6

Desamparados. Acta Sesión Ordinaria N° 85 29-02-16. FECHA: Lunes 29 de febrero del 7

2016. Hora de inicio: 11:00 horas. Lugar de reunión: Alcaldía Municipal. -------------------------- 8

ASUNTOS TRATADOS. 9

1. Asignación de recursos extraordinarios a proyectos viales. ------------------------------------------------------------------ 10

La Licda. Maureen Fallas Fallas informa a los miembros de la Junta Vial que se poseen 11

recursos económicos del superávit que el municipio obtuvo y que es importante que se asignen 12

parte de ellos tanto al Proyecto “II Etapa RECOPE-Municipalidad” que fue visto en la sesión 13

anterior de la Junta Vial Cantonal y para la adquisición de los agregados, transporte de 14

agregados la maquila de la mezcla asfáltica como contraparte ate a la donación del AC-30 de 15

RECOPE. Por otro lado solicita asignar un monto de 100 millones de colones para la compra 16

mezcla asfáltica ya que considero importante adquirir este material que permitirá continuar con 17

proyectos viales, mientras se realizan los procesos administrativos respectivos para el 18

desarrollo del Proyecto con RECOPE. El ingeniero Asdrúbal Fonseca coordinador de la Unidad 19

Técnica de Gestión Vial comenta que para estimar un monto para desarrollar la II ETAPA del 20

Proyecto RECOPE- Municipalidad; se tomó de los costos en que se incurrieron en la I ETAPA 21

desarrollada en el año 2015 y se estima que para la contratación de Maquila de 8.067,42 22

toneladas de mezcla asfáltica (cantidad de mezcla asfáltica para el proyecto con RECOPE) 23

asciende a ¢163.883.077,33 ( ciento sesenta y tres millones ochocientos ochenta y tres mil 24

setenta y siete colones 33/100); para la adquisición de agregados y acarreo de éstos, se estima 25

que el monto ascendería aproximadamente a ¢55.914.759,21(cincuenta y cinco millones 26

novecientos catorce mil setecientos cincuenta y nueve colones 21/100). Por lo que la totalidad 27

de la inversión para el desarrollo del proyecto de “II Etapa RECOPE- Municipalidad” será 28

aproximadamente de ¢ 220.000.000°° (doscientos veinte millones de colones). También el Ing. 29

Fonseca comenta que si es posible asignara recursos al ítem de compra de agregados, cemento, 30

varillas ya que con la compra que se han realizado en estos dos meses se invierto los treinta 31

millones asignados. La Lcda. Maureen Fallas menciona que está de acuerdo en asignar 50 32

millones de colones para la adquisición de estos materiales. El Señor Manuel Araya, comenta 33

que con la asignación de los 100 millones de colones a la compra de mezcla asfáltica esta Junta 34

puede definir los proyectos viales a intervenir, la Lcda. Maureen Fallas le indica que es una 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016

responsabilidad de esta Junta definirlos y que recomienda que se analicen en la próxima sesión 1

de Junta Vial. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

Acuerdo N° 1: La Junta Vial Cantonal acuerda la asignación de 220 millones de colones para 3

desarrollar el proyecto “II ETAPA RECOPE-Municipalidad”. ------------------------------------------------------------ 4

Acuerdo N° 2: La Junta Vial Cantonal acuerda la asignación de 100 millones de colones para la 5

adquisición de mezcla asfáltica para desarrollar los proyectos viales. ------------------------------------------------ 6

Acuerdo N° 3: La Junta Vial Cantonal acuerda la asignación de 50 millones de colones para la 7

adquisición de materiales para la construcción para obras viales. -------------------------------------------------------- 8

En consecuencia, se aprueban los acuerdos descritos de la Junta Vial Cantonal.” Acuerdo 9

definitivamente aprobado. Vota de manera negativa la regidora Lilliam Arguedas. ------------------------- 10

Reg. Lilliam Arguedas: En el mismo informe es muy claro que aún no tienen definidos cuáles van 11

a ser los proyectos; es una cantidad considerable de dinero, ¢220,000,000 para que en estos 12

momentos no se sepa qué es lo que se va a intervenir. ---------------------------------------------------------------------------------- 13

1.2. Dictamen de la Comisión de Nombramientos (no. 206), de fecha 01 de marzo de 2016. ------- 14

Reg. Domingo Solís: Por un error de forma, las personas que se citan para ser nombradas en la 15

Escuela La Capri son las personas que quedarían nombradas para el Colegio de San Miguel, y las 16

que aparecen con el Colegio de San Miguel, son realmente las de La Capri, para que se haga la 17

corrección correspondiente; dicho en otras palabras, Yamilet Paniagua y Dora Mercedes Zelaya 18

son de San Miguel, y Digna Isabel y Graciela Rojas son de La Capri, es al revés, queda corregido 19

para que no vayan a tener problemas los compañeros de la Junta. Se toma el siguiente acuerdo: ------ 20

ACUERDO No. 3 21

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido el día 1 de 22

marzo de 2016, acuerda: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

1. Nombrar en la Junta de Educación de la Escuela La Capri, a las siguientes personas: ---------------------- 24

Nombre No. de cédula -------------------------------------------------------------------------------------- 25

Digna Isabel Rojas Garita 105910684 ------------------------------------------------------------------------------------------- 26

Ana Graciela Rojas Alvarado 206460340 ------------------------------------------------------------------------------------------- 27

Lo anterior, por renuncias de Cinthia María Montero Parajeles y Andrey Enrique Castro Carvajal. 28

2. Nombrar en la Junta Administrativa del Liceo de San Miguel a las siguientes personas: ----------------- 29

Nombre No. de cédula -------------------------------------------------------------------------------------- 30

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Yamileth Paniagua Tenorio 105880347 ------------------------------------------------------------------------------------------ 1

Dora Mercedes Zelaya Rodríguez 108120291 ------------------------------------------------------------------------------------------- 2

Lo anterior, por inasistencia de Patricia Méndez Núñez y Ruth Quesada Pérez. ------------------------------------ 3

3. Trasladar a la Dirección del Colegio de Gravilias, copia de la renuncia de la Sra. Catalina Blanco 4

Oviedo, integrante de la Junta Administrativa de ese centro educacional, para lo que corresponda.” 5

Acuerdo definitivamente aprobado. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

1.3. Dictamen de la Comisión de Carteles sobre la contratación de servicios de recolección y 7

transporte de residuos sólidos en los distritos de San Miguel y Los Guido (no. 214). --------------------------- 8

Sínd. Álvaro Ruiz: Es que tengo una consulta tal vez para que me la puedan evaluar; sí estamos 9

preocupados porque está pronto a concluir el contrato anterior, pero me nace la incertidumbre sobre 10

los lixiviados, no sé si se evalúa que estos camiones tengan depósitos de recolección interna de 11

lixiviados, porque una de las mayores problemáticas que estamos teniendo en San Miguel, es que 12

los camiones de casi todas las municipalidades que están depositando en el relleno del Huazo, van 13

dejando los lixiviados en la calle; o sea, es una consulta nada más; sí sabemos la urgencia que 14

tenemos de que se apruebe este contrato, pero quería consultar si se previó el asunto de los 15

lixiviados, que no se anden regando por los distritos de Los Guido y San Miguel. -------------------------------- 16

Reg. José Corella: Esa una pregunta muy técnica, o sea, realmente desconozco en materia de lo 17

que se establece a nivel técnico; nosotros lo que hacemos es una revisión de procedimientos y que 18

se cumpla lo que en el cartel en referencia se establece; asumimos que esa inquietud que tiene don 19

Álvaro efectivamente se cumple con lo que nosotros solicitamos en el nuevo cartel; habría que 20

sentarse a revisar, porque fuimos muy enfáticos, y específicamente doña Lilliam y yo, donde le 21

planteamos a la Administración precisamente esa inquietud, pero específicamente poderles decir 22

que en el cartel, en el artículo 20, no podría hacerlo en este momento, para mejor saber; la 23

inquietud más bien, con todo respeto, se la dirijo a la Administración, para que nos pueda 24

responder técnicamente, porque soy un técnico en función de la parte administrativa, pero no 25

operativa. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

Sínd. Hernán Marchena: De verdad que en función de la labor que realiza, por el tiempo que 27

hemos obtenido, de la empresa La Villa, por lo menos en la comunidad de Los Guido, hemos 28

tenido una gran respuesta, muy satisfactoria, donde respecto a lo que se refiere Alvarito, de los 29

lixiviados y demás, más bien hemos logrado tener una gran facilidad de mantener la comunidad 30

limpia; nosotros con la Municipalidad, cuando estábamos en ese tiempo, con todo el cariño y el 31

respeto, de verdad que nunca pudimos levantar cabeza con lo que era basura, más bien tuvimos que 32

llamar para llevar a la Municipalidad a que nos recogiera basura no tradicional, y más bien ahora, 33

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 con esta empresa, hemos logrado mantener nuestra comunidad totalmente limpia; tenemos como 1

proyecto un programa donde más bien todos los vecinos de toda la comunidad de Los Guido sacan 2

la basura el mismo día que pasa el carro recolector, eso representa que no se dejan residuos en las 3

calles, y más bien andan escobones y andan palas para recoger todo lo que queda, y no queda 4

ningún tipo de residuos en las calles; yo abogaría realmente por esta empresa, porque estamos muy 5

satisfechos con el servicio que nos ha brindado, y agradecería realmente que nos ayudaran en ese 6

sentido. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

Reg. Rodrigo Bermúdez: Es solo un comentario sobre… a veces se cree que uno solo habla lo 8

malo; el domingo me fui a correr desde el Alto de Guadalupe hasta Vista Mar, y del Liceo Salvador 9

Umaña, 4 kilómetros para arriba, es un basurero, o sea, eso no se ve aquí en Desamparados, se cree 10

que todo está perdido aquí, pero no; sinceramente da asco esa parte de Guadalupe y reconocer que 11

eso no se ve aquí; me quedé asustado, sobre todo porque trabajo con chicos de Los Cuadros en un 12

colegio y en estos días me dediqué a eso, en el sentido de que el Ministerio de Salud tiene que 13

hacer algo en esa zona, pero honestamente eso no se ve aquí, a veces se olvida de que las cosas 14

están bien, en este caso subcontratar no es malo, si usted que es de ahí, es la voz del pueblo, y 15

ustedes como síndicos lo están diciendo aquí, entonces, casi que si usted lo dice, hay que seguirlo, 16

porque ¿cómo va a hablar uno de otro distrito, de otro cantón, o estar en contra de otro distrito?, 17

pero sí, 4 kilómetros, La Chanita, La Facio, La entrada de Los Cuadros, hasta llegar a La Mora, 4 18

urbanizaciones totalmente cochinas, y está permanentemente sucio. --------------------------------------------------------- 19

Sr. Vicealcalde: Bien lo dijo Corella, es una consulta muy técnica, debería, y de hecho que así es, 20

estar dentro de las solicitudes que se le hace al contratista en el tema de los lixiviados, porque 21

ningún camión puede andar dejando lixiviados en la ruta al relleno sanitario; aunque la pregunta es 22

muy técnica, también la respuesta es muy lógica. ------------------------------------------------------------------------------------------ 23

Reg. Lilliam Arguedas: Recordemos que lo de los lixiviados se ve… la SETENA tenía un 24

informe, y SETENA es muy clara que no puede haber ningún vehículo con lixiviados; entonces, 25

ahí había un procedimiento en la SETENA y el Ministerio de Salud. Quiero informar que por 26

efectos de Comisión, firmo el informe, sin embargo, no comparto el criterio de la Comisión, en la 27

justificación voy a puntualizar las razones por las cuales no apruebo. ------------------------------------------------------ 28

Se toma el siguiente acuerdo: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29

ACUERDO No. 4 30

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el dictamen emitido por la Comisión 31

de Carteles, acuerda adjudicar la Licitación 2015LN-000004-01 “Contratación de servicios de 32

recolección y transporte de residuos sólidos en los distritos de San Miguel y Los Guido”, a la 33

empresa Servicios La Villa S. A., por un monto de 164.290.402.80 colones.” Acuerdo 34

definitivamente aprobado. Vota de manera negativa la regidora Lilliam Arguedas. -------------------------- 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Reg. Lilliam Arguedas: Uno de los puntos que me llamó la atención fue el hecho de que el Asesor 1

Legal en el informe expusiera que se debían ver los estudios de cumplimiento, sin embargo, los 2

estudios no están incorporados, la adjudicación de esta licitación corresponde a una cantidad de 3

toneladas cercana a 12,570, sin embargo, el año pasado, en una modificación que hicimos nosotros, 4

solo en dos meses se dieron más de 3,650 toneladas en un mes; me parece que la distribución que 5

se hizo no corresponde a la realidad del año anterior, y es preocupante para mí el monto en que se 6

adjudica, porque precisamente el monto establecido es de 165 millones, sin embargo, la persona 7

que gana la adjudicación, que fue la única persona que participa, hace una propuesta de 8

164,290,402; si el año pasado se habló de que tanto en noviembre como en diciembre se aumenta 9

la cantidad de basura por el hecho de ser Navidad, aquí ya no estaríamos nosotros entrando con un 10

monto, o no tendrían monto para poder pagar las toneladas que se supone que se van a dar, porque 11

el año pasado se dijo que era una situación de todos los años. -------------------------------------------------------------------- 12

2. Asuntos Varios de la Alcaldía. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

Se retira temporalmente la Sra. Presidenta y su lugar lo ocupa el Regidor José Solís. ----------------- 14

2.1. Pago de cesantía al Sr. Minor Trigueros Sánchez (no. 218). Se toma el siguiente acuerdo: ------- 15

ACUERDO No. 5 16

“El Concejo Municipal de Desamparados, con fundamento en el Oficio no. AMURH-099-16 de la 17

Unidad de Recursos Humanos, acuerda autorizar a la Administración Municipal para el pago de la 18

cesantía al Sr. Minor Trigueros Sánchez, cédula no. 104170124, por un monto de ¢9,367,541.00.” 19

Acuerdo definitivamente aprobado. No vota la Regidora Lilliam Arguedas por retiro temporal. 20

2.2. Proyecto de Modificación presupuestaria por un monto de ¢122,172,940. Se traslada a la 21

Comisión de Hacienda y Presupuesto. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22

Se reincorpora la Sra. Presidenta. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

Reg. José Corella: Tal vez voy a rayar por metiche, pero considero que el compañero don José no 24

puede asistir a la señora Presidenta, porque el Vicepresidente es Randall, y para efectos de 25

sustitución, si estoy equivocado me corrige por favor, pero para efectos de votación y para efectos 26

de que queden situaciones en firme, creo que no procede; sin embargo, salvo mejor criterio, para 27

evitarnos cualquier situación que se diera, porque hicimos una votación alrededor de eso, lo que 28

dice el Código es que la persona de mayor edad va a sustituir cuando se esté dando la elección del 29

nuevo Concejo (sic, por nuevo directorio), pero si estoy equivocado, me corrigen por favor. ------------- 30

Reg. Jorge Vargas: De acuerdo al Código Municipal, no estando el Vicepresidente, asume el 31

regidor o regidora de mayor edad temporalmente la Presidencia. -------------------------------------------------------------- 32

Reg. Aurora Sánchez: No es por mi molestia, le doy gracias a Dios que no me he sentado todavía 33

ahí porque el compromiso es demasiado grande, pero siempre se ha incurrido en este error, y hoy sí 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 voy a pedir que para que el Concejo… si esto es un error, si se ha venido haciendo y podrían 1

anularse muchas de las sesiones y muchos de los acuerdos, pediría que aprobáramos hoy enviar 2

para que la Procuraduría General de la República se pronuncie, de manera que el Concejo que 3

venga se sustente en esto, porque creo, para mi parecer, que se ha venido cometiendo un error y lo 4

hemos dejado. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5

Reg. Domingo Solís: Más bien que el compañero Mario nos busque ese dictamen que ya existe de 6

parte de la Procuraduría, en tanto que el regidor de mayor edad, o sea, en este caso Aurora 7

Sánchez, como miembra propietaria de este Concejo es la que debe asumir la Presidencia en 8

ausencia del Presidente y Vicepresidente, pero que lo diga el señor Secretario. ------------------------------------- 9

Reg. Aurora Sánchez: Recordemos que el regidor suplente, porque uno de nosotros los 10

propietarios no está, si no ocupa durante toda la sesión ese puesto, no puede ocuparlo por un ratito. 11

Sra. Presidenta: Ahí sí estamos equivocados, respecto a lo que ustedes están diciendo sobre la 12

parte de la Presidencia, también tengo mis dudas, pero la sustitución del regidor, el suplente, de 13

acuerdo con el dictamen del señor Solórzano, era que podía sustituir al propietario y en el regidor 14

estaba si quería o no quería votar; si el regidor no quiere votar, no lo vota, pero si el regidor asume 15

la votación, la está asumiendo porque el propietario no está en ese momento; entonces, en eso sí 16

me quedó muy claro el dictamen del señor Solórzano; lo que sí me parece importante es hacer lo 17

que dice doña Aurora, solicitar lo de la asistencia de la Presidencia; tal vez los otros compañeros no 18

vayan a tener ese problema, pero es mejor que quede, y tendríamos que solicitarle a la Asesoría 19

Legal para que incluya un dictamen y nos lo remita a nosotros para la Procuraduría. --------------------------- 20

Sr. Secretario: Sí, hay un dictamen de la Procuraduría que dice que son los regidores propietarios 21

los que deben sustituir; el regidor de mayor edad, pero propietario, sustituir a la Presidencia, pero 22

también el Tribunal Supremo de Elecciones, cuando ha enviado las resoluciones para el primero de 23

mayo, estableció al regidor suplente de mayor edad, en este caso don José Solís, para que presidiera 24

la sesión en el directorio provisional; entonces, pareciera que hay posiciones un poco encontradas, 25

son situaciones que realmente son contradictorias en ese caso, porque ustedes recuerdan bien que 26

don José Solís, por determinarlo así el Tribunal Supremo de Elecciones fue el que ejerció la 27

Presidencia provisional. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28

Reg. Aurora Sánchez: Pero por eso es bueno que hagan la consulta a la Procuraduría para que se 29

tenga claro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

Sr. Secretario: Les voy a sacar el dictamen, lo tengo ahí porque ya existe jurisprudencia en eso de 31

la Procuraduría. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Sra. Presidenta: Entonces, don Mario nos traslada el dictamen a más tardar para la otra semana, y 1

a partir de la otra semana haríamos una moción para solicitar el apoyo técnico, porque no puede 2

irse con solo la moción. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

Reg. Alejandra Aguilar: La Procuraduría General de la República y el Tribunal Supremo de 4

Elecciones no pueden estar sobre la ley, y el Código Municipal es la ley no. 7794, y aquí dice muy 5

claramente: las ausencias temporales del Presidente y el Vicepresidente serán suplidas por el 6

regidor presente de mayor edad; me imagino, el regidor propietario, doña Aurora; entones, creo que 7

aquí está muy claro. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

Sra. Presidenta: El regidor de mayor edad, no dice si propietario o suplente. -------------------------------------- 9

Reg. Alejandra Aguilar: No dice, tiene razón, pero creo que el Código Municipal es muy claro. 10

Sra. Presidenta: Si no lo dice, es omiso; entonces, creo que lo más recomendable y saludable es 11

eso; recurro a la sustitución de acuerdo a… creo que lo más saludable es lo que nos está pidiendo 12

doña Aurora; le pedimos a don Mario que nos mande el dictamen y volvemos a mandarlo, creo que 13

no perdemos nada con enviar el dictamen. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14

Sra. Presidenta: Vamos a pasar a la ratificación de las prestaciones que fue el único acuerdo que 15

se tomó con don José. Se toma el siguiente acuerdo: ------------------------------------------------------------------------------------ 16

Seguidamente se toma el acuerdo para ratificar el acuerdo anterior, que se tomó con el 17

Regidor Suplente, José Solís, en la Presidencia, por ausencia temporal de la Sra. Presidenta. -- 18

ACUERDO No. 5-A 19

“El Concejo Municipal de Desamparados acuerda ratificar el acuerdo anterior (no. 5), en todos sus 20

términos, para el pago de la cesantía al Sr. Sr. Minor Trigueros Sánchez.” Acuerdo 21

definitivamente aprobado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 22

Sra. Presidenta: Ahí subsanamos cualquier error. -------------------------------------------------------------------------------------- 23

ARTÍCULO VI 24

Mociones y consultas puntuales de los distritos 25

1. Mociones. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26

1.1. Moción de los regidores Domingo Solís, Lilliam Arguedas, Alejandra Aguilar, Saúl Mora 27

para solicitar a la Administración el expediente del proyecto La Arboleda. Se aprueba la dispensa 28

de trámite de comisión correspondiente. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29

El Sr. Secretario propone que el plazo de 24 horas se establezca a partir de la notificación del 30

acuerdo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Reg. Wilber Morales: Efectivamente, don Mario lo mencionó, pero lo sentí medio enredado, no sé 1

si en el audio se aprecia bien, y es que esta moción creo que es muy importante, dado que ya se ha 2

solicitado en varias ocasiones, y la Administración más bien específicamente se ha comprometido 3

en dos ocasiones, como dicen: “ya, ya casi”, “ya, ya casi”, y en eso estamos; entonces, creo que es 4

de suma importancia que esto se haga vía moción, pero me refiero a lo que dijo don Mario con 5

respecto a las 24 horas, que quede en actas que esas 24 horas son a partir de la notificación que se 6

haga a la Administración. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7

Sra. Presidenta: Queda establecido a partir de la notificación. Se toma el siguiente acuerdo: ----------- 8

ACUERDO No. 6 9

Considerando ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

1. Que en la sesión extraordinaria no. 83 del 8 de febrero de 2016 se conformó la Comisión 11

Especial para el Estudio del Proyecto Urbanístico La Arboleda. --------------------------------------------------------------- 12

2. Que en la siguiente sesión ordinaria, no. 84, se juramenta dicha comisión y en la misma se 13

solicita a la Alcaldía el expediente de dicho proyecto. ---------------------------------------------------------------------------------- 14

3. Que a la fecha no ha sido entregado dicho expediente a la comisión supracitada. ------------------------------ 15

Por tanto: El Concejo Municipal de Desamparados acuerda solicitar a la Administración 16

Municipal, en la persona de la señora Alcaldesa Maureen Fallas, que en un plazo de 24 horas, a 17

partir de la notificación de este acuerdo, sea entregado dicho expediente para su análisis en dicha 18

comisión.” Acuerdo definitivamente aprobado. ---------------------------------------------------------------------------------------- 19

2. Consultas puntuales de los distritos. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20

Reg. Lilliam Arguedas: Es para el señor Vicealcalde; me mencionaban el día de hoy que en una 21

de las zonas de Patarrá, don Manuel puede especificar bien el lugar, se efectuó una reunión; lo que 22

me llama la atención es que la Administración haya hecho esa reunión para pedir a los vecinos que 23

ayudaran en la parte de que no se diera una invasión en ese terreno; tengo entendido que el terreno 24

en apariencia es de los Ortuño; no entiendo por qué los vecinos van a realizar esa función en una 25

finca privada, cuando es el dueño el que tiene que impedir, con la Policía, que son los únicos que 26

pueden evitar que se haga una invasión, y es el dueño quien tiene que hacer la denuncia para evitar 27

la invasión; entonces, si bien es cierto está bien que los vecinos estén alertas, lo que no entiendo es 28

por qué se pide eso a los vecinos; lo que quisiera saber es si en realidad eso es cierto, porque me 29

parece que la petición no es correcta, es la Policía la única que puede hacer ese tipo de 30

confrontación; de hecho, pienso, si fuese así, si a una persona le evito entrar a una finca, no estoy 31

sabiendo si será dueño o no es dueño, o es codueño, más bien me podría demandar a mí 32

eventualmente, o incluso, el mismo dueño podría decir “qué hago yo metiéndome en su finca 33

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 impidiéndole que entren otras personas en la misma a que le ocupen el inmueble”; realmente es una 1

duda muy extraña, porque precisamente extraña fue la consulta. --------------------------------------------------------------- 2

Sr. Vicealcalde: Doña Lilliam, me gustaría que usted aclarara el inicio, porque no le entendí; no 3

entendí en qué momento le hice el comentario. ---------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Reg. Lilliam Arguedas: No, no, usted no, hoy me llamaron vecinos de la comunidad; ¿don 5

Manuel, cómo se llama esa comunidad?, calle La Unión. ---------------------------------------------------------------------------- 6

Reg. Manuel Araya: Tal vez le puedo informar un poco sobre el tema, porque estoy totalmente 7

informado de lo que está pasado ahí, ya que es parte o sector de donde soy el Presidente de la 8

Asociación de Desarrollo, y hemos seguido de cerca el problema de invasión que tenemos ahí en 9

Calle La Unión precisamente; el asunto es que Lomas de Salitral es una zona protegida, sin 10

embargo, donde están construyendo es una zona de amortiguamiento, es abajo, ya terminando; 11

entonces, esa finca justamente era de los Ortuño, lo que sabemos es que uno de los Ortuño tenía 12

una cuestión amorosa con una señora, o la esposa, no sé, y al final le donó ese terreno, se lo dio o 13

se lo regaló, no sé qué hizo, más que ella es la dueña, sin embargo, ella se fue para los Estados 14

Unidos, y entonces dejó a una nicaragüense cuidando la finca y la nicaragüense empezó a 15

desarrollar un proyecto de vivienda, lógicamente sin nada legal, ni planos… ni mucho menos el 16

Plan Regulador le va a facultar para que ella pueda desarrollar un… y entonces, empezamos la 17

investigación; creo que aquí lo he hablado en reiteradas veces sobre esa invasión que tenemos y 18

que ocupábamos que la Municipalidad procediera, que también lo dije la semana antepasada, que 19

Maureen siempre estuvo anuente cada vez que nosotros le hablábamos de la invasión de esa gente, 20

y ella mandaba al Inspector, y se le mandaban las notas y se hacía todo; sin embargo, ellos seguían 21

construyendo, y hacían unas quemas tremendas, cortaron un montón de árboles, situación de la 22

que nosotros nos dimos cuenta, o sea, somos de ahí, y al final no se puede meter ni el MINAE; si 23

estuviera abierto, el MINAE puede entrar, si está cerrado, el MINAE no puede entrar; entonces, 24

entraron, yo fui hasta la cerca, tanto la Municipalidad como yo, parte de la Comisión Distrital que 25

tenemos, porque no solamente en Patarrá sino también en Calle Naranjo está esa invasión, y 26

aparentemente tiene relación con esa misma, y entonces llegamos por el lado del balneario de 27

Patarrá, llegamos hasta la cerca; el MINAE con la Fuerza Pública sí entró por arriba y tomaron 28

nota; lástima que no ando aquí las fotos que tengo en mi poder, de parte del MINAE, que hizo la 29

investigación; en ese momento había 5 casitas de más o menos 6 por 7 metros, según lo que dice el 30

documento, de una sola pieza; metieron la luz, pero todo ilegal, el agua igual, ilegal; entonces, 31

ellos levantaron el informe, hicimos una reunión, llamamos a la gente para ver qué hacíamos, 32

porque la gente ahí subía sábados y domingos con picos, palas, con materiales de construcción, y el 33

back hoe, no, ¿cuál back hoe?, una draga, que fue la que escarbó eso e hizo un montón de terrazas, 34

y ya está hecho para casitas; entonces, la semana pasada nos reunimos los vecinos, y empezamos 35

a… bueno, ya estamos trabajando en eso, ya la Municipalidad puso un rótulo donde dice “aquí no 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 se venden lotes, el Plan Regulador no faculta”; nosotros vamos a poner, de cosa de nosotros… 1

vamos a ver mañana, que nos reunimos… “no se venden lotes”, o “esta es zona de protección”, de 2

parte de los vecinos vamos a poner algún logo que impacte… y que no estamos de acuerdo que 3

sigan deforestando La Loma de Salitral; esa es la de La Loma de Salitral, pero la de Calle Naranjo 4

es mucho más grande; entonces, en la parte registral nadie aparece como dueño, nadie, no aparece 5

un dueño; entonces, esa es la forma que ellos han utilizado; esa gente es gente muy preparada para 6

esto, hay abogados, grandes abogados detrás de esto, no es una cuestión de que se metieron unos 7

cuantos para tener dónde vivir, no, es una organización, y estamos trabajando con eso; sí estamos 8

los vecinos, la Asociación de Desarrollo y no permitir esas invasiones, y no solamente esas, ahí 9

también tiene Aecoguapa, de donde saca el agua de esa comunidad, y todo lo han deforestado… 10

hay casas por todo lado; entonces, ya estamos dispuestos a no más invasiones, no más 11

deforestación en el lugar, y estamos trabajando en eso. -------------------------------------------------------------------------------- 12

Reg. Saúl Mora: Gracias a Manuel por la información que no está dando; sí quisiera solicitarle al 13

señor Alcalde en Ejercicio que por favor nos entreguen al Concejo los trámites administrativos que 14

ha hecho la Municipalidad en este caso, por escrito, o sea, que se nos brinde copia al Concejo de 15

todas las gestiones que la Municipalidad ha hecho, como denuncias ante el Tribunal Ambiental 16

Administrativo, porque no tengo duda de que hay una intención tanto de los vecinos como de la 17

Municipalidad por detener esa situación, pero en realidad creo que la gravedad de la situación 18

amerita, y para que todos hablemos el mismo idioma y todos tengamos la misma información, es 19

que por favor se nos entregue a todos los regidores esa información, se nos den las instancias a las 20

que ha acudido la Municipalidad, para entonces nosotros incluso de alguna manera acuerpar la 21

gestión que está haciendo la Municipalidad de alguna manera, porque por lo que entiendo, la 22

Municipalidad está teniendo sus limitaciones en cuanto a la intervención que pueda hacer en este 23

caso; de esa forma nosotros podríamos también apoyar desde alguna otra gestión como Concejo 24

Municipal, pero eso siempre y cuando nosotros todos tengamos la misma información, y 25

obviamente, reitero, el agradecimiento a don Manuel por la información, porque quiero ser muy 26

claro en esto, poner un rótulo al frente de la entrada de una finca que está siendo invadida, que ha 27

tenido movimientos de tierra y demás, no nos garantiza de ninguna manera que eso no vaya a 28

seguir, por mejor voluntad que tenga la Municipalidad; si eso es lo que la Municipalidad 29

legalmente puede hacer, estoy de acuerdo, pero eso no nos va a garantizar nada, no nos va a 30

garantizar que esta situación que se está dando en calle La Unión, no sea la misma que se dio en El 31

Tirrá desde hace muchos años, que usted la conoce muy bien, compañero, el desastre que se hizo 32

en la parte alta de El Tirrá, o en El Tirrá, donde está la cuenca alta del río Damas; es impresionante 33

y simple y sencillamente el daño se hizo y ahí está, ahí siguen todavía las casas; he estado 34

pendiente de eso, he acompañado al Gestor Ambiental de la Municipalidad a hacer visitas, lo que 35

hecho a nivel personal, y no he visto… por lo menos sí tengo que decir que hace ya algún tiempo 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 no voy por allá, porque también es un terreno un poco difícil de acceder y hasta peligroso, pero esa 1

situación se dio en El Tirrá, el daño que se hizo en la cuenca alta del río Damas, en el cerro El Tirrá 2

es irreparable, es un daño irreparable, porque ahí una ladera prácticamente se devastó, se metió 3

maquinaria, se construyeron casas, y eso atenta contra lo más importante que tiene el pueblo de 4

Patarrá para mí, que es el agua que baja de esa montaña. ----------------------------------------------------------------------------- 5

Reg. Manuel Araya: Saúl, muchas gracias por aclararme todo eso, y sí tenemos claro que le 6

podemos facilitar… la Administración se la puede facilitar, porque tuve también que pedir a la 7

Administración que me dieran las denuncias que ya habíamos hecho como Asociación de 8

Desarrollo, porque los vecinos decían “qué está haciendo la Asociación de Desarrollo que no 9

interviene, que no hace ningún movimiento para que paren esta deforestación”, entonces, tuve que 10

venir aquí y pedir las veces que fui con Pablo, con el Inspector, y las veces que yo no fui; ahí está 11

todo en Inspección, también tenemos la última, que fue el MINAE, también está ahí, que fueron 12

hechas por todos nosotros; en cuanto a los árboles que se han cortado ahí, son árboles ya de 13

aprovecharles la madera, o sea, 100 años, un árbol de esos se siembra ahora y en 100 años no tiene 14

el cuerpo que tenían esos árboles que cortaron, y no fueron 3, fueron muchísimos; entonces, sí hay 15

deforestación importante, y estamos detrás de eso; muchas gracias, Saúl, y sé que a todos los 16

compañeros también les va a interesar el tema de ver cómo lo traemos al Concejo eso, porque sí 17

dije la vez pasada que era increíble que la Administración…la descentralización que tiene la 18

Municipalidad no tuviera la ley para poder parar eso, y sí lamentablemente no puede pararlo, si está 19

cerrado ni siquiera el MINAE puede entrar; eso porque ya lo hemos hablado con el MINAE, y nos 20

reunimos con la señora Alcaldesa aquí en la oficina de ella varias veces, con la Comisión que 21

tenemos ahí para ese problema. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22

Reg. Lilliam Arguedas: Bueno, entonces, ya aclarado, porque la duda que tenía era sobre el 23

terreno; ¿don Manuel, usted está claro que el terreno no tiene dueño? ------------------------------------------------------ 24

Reg. Manuel Araya: Correcto, señora Presidenta, lo tenemos súper claro en la Municipalidad y lo 25

tenemos totalmente claro, no aparece dueño registral. ---------------------------------------------------------------------------------- 26

Sra. Presidenta: No aparece dueño registral, la Municipalidad puede asumir ahí la 27

responsabilidad. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28

Reg. Manuel Araya: Esa es la idea, lograr que eso sea del Gobierno Central o de la 29

Municipalidad, y que sea aprovechable para el ambiente. ---------------------------------------------------------------------------- 30

Sra. Presidenta: Se tiene que hacer la información posesoria, pero mientras no lo esté, la 31

Municipalidad sí puede asumir por denuncia; sí le diría, porque lo que me preocupó fue… la 32

denuncia que me hacen es que se solicitó a los vecinos que intervinieran, y me asusta que se pida a 33

los vecinos una intervención, cuando ellos no tienen por qué hacerlo, le toca precisamente a la 34

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Policía, y para eso existen las denuncias en el Tribunal Ambiental, porque el Tribunal Ambiental 1

puede ordenar a la Policía entrar hasta en una propiedad privada. ------------------------------------------------------------- 2

Sr. Vicealcalde: Dejar bien claro que la Administración no fue la que hizo o no fue la gestora de 3

esa reunión, o sea, esa reunión se gesta a raíz de las denuncias que presentan los vecinos, y la 4

Municipalidad no puede por sí sola llegar a verificar o a comprobar qué tan grande es la invasión 5

que se está dando; ¿qué es lo que hacemos como Administración?, acudir a instituciones como el 6

MINAE, que ha sido… y algunos de los que están aquí, los que hemos vivido algún experiencia, 7

como lo del cerro El Tablazo, y lo digo abiertamente, muy lamentable la posición que a veces se 8

tiene del MINAE, es una verdadera pendejada por parte de los funcionarios del MINAE, que son 9

los que sí tienen realmente el poder para parar este tipo de invasiones, y no la Municipalidad, y 10

mucho menos la Administración; eso que quede bien claro, nosotros no vamos a hacer tan 11

irresponsables de ir a meternos a una propiedad sin un debido estudio registral, sin la coordinación 12

con las instituciones que tienen que verse involucradas, o sea, interpreto como que quieren dejar 13

entrever que la Municipalidad fue la gestora de esa reunión, de esa situación que se dio ahí, y no, 14

estamos acudiendo a un llamado que nos hacen los vecinos, y donde lo hacemos de una forma 15

responsable, acudiendo a las instituciones que realmente nos tienen que dar el apoyo en ese sentido. 16

Sra. Presidenta: Me alegra que sea así. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17

Reg. Jorge Vargas: Eso es como el Asesor del Concejo Municipal, decirle a la Administración 18

qué ha sucedido con el Jefe de la Policía Municipal, porque ya llevamos dos años y no se nombra, 19

y aparte de eso han sido promesas de la Administración en que sí le van a poner cuidado a eso, y 20

digo esto porque es un asunto muy delicado, tan delicado es que a la Policía Municipal ni siquiera 21

se le ha llevado a polígono, desde que se inició, desde que se creó; así que urge eso para no heredar 22

al nuevo Concejo Municipal de un Jefe de Policía idóneo y capacitado para ese puesto. En segundo 23

lugar, para que tal vez don Rafa tome nota, porque ya son varias veces que lo he hablado, referente 24

a los huecos del puente de Gravilias con San Antonio; insisto, la Administración me dijo que tenía 25

ingenieros especialistas en la materia y que no hacía falta un convenio con el LANANME, pero lo 26

cierto del caso es que se recarpetea una calle y 15 días después aparecen los huecos, entonces, para 27

ver qué podemos hacer con ese puente. En segundo término, el trayecto de Pizza Hut hacia la 28

Delegación Cantonal de la Policía… eso se había aprobado en este Concejo Municipal, y ese 29

recarpeteo no se ha hecho, esperemos que se haga pronto, antes de que salgamos de acá. Tengo 30

quejas de un taller frente a DECOSURE, frente a Pizza Hut, ese taller fue aprobado como llantera, 31

y está afectando los otros talleres, porque se hizo ahí un lubricentro, o sea, hay cambios de aceite, 32

mecánica leve, pero se está haciendo, y de acuerdo con el Plan Regulador, ahí no puede hacerse ese 33

tipo de tratamiento de situaciones; entonces, la señora Bravo Rudín me habló de que les está 34

afectando y realmente eso no es una llantera, lo que se está haciendo ahí; entonces para ver si se 35

manda un inspector para que tomen nota. Sigo a la espera del presupuesto de la orilla de El Buen 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Pastor, quiera Dios que por lo menos de aquí al 30 de abril esté, para enviárselo al señor 1

Viceministro de Justicia, por lo menos que quede ahí para hacer ese proyecto lo más pronto 2

posible. Preguntarle al compañero Jorge Agüero qué se sabe del seguimiento del proyecto que se 3

está deslizando ahí en el puente sobre el río Cañas, a la orilla de El Buen Pastor, cuál ha sido el 4

avance, si han tenido ya reuniones con la Comisión Nacional de Emergencia, porque el tiempo 5

apremia y las lluvias ya están casi por venir. Estaba leyendo, para la Administración, referente a la 6

rendición de cuentas; viene ahí la situación de las rampas, eran 80 rampas, y no están terminadas, 7

entonces, para ver si preparan un informe más detallado, porque hay rampas que todavía carecen de 8

barandas, y ese proyecto todavía no está terminado, y viene aquí dentro de la rendición de cuentas; 9

entonces, qué podemos hacer para ver si es posible antes del 30 de abril poder terminar el proyecto. 10

También la accesibilidad del semáforo en la entrada de La Capri, en San Miguel, el 11

condicionamiento, porque no quería Ingeniería de Tránsito activar el semáforo antes de que 12

estuviera la acera y el encauzamiento de aguas; no obstante, mandé una nota y me reuní con ellos 13

allá en Ingeniería de Tránsito, y ellos lo activaron por la necesidad de la familia no vidente que 14

vive ahí cerca, pero el tiempo pasa, el tiempo apremia y ya hace bastante tiempo, y no está la 15

accesibilidad en ese semáforo, al menos del lado de San José hacia San Miguel, en la entrada de La 16

Capri; ver qué podríamos solucionar ahí. También otra calle que se había aprobado era la calle 17

donde vive Luis Fernando, la calle a Salitrillos, se había aprobado ahí un recarpeteo y tampoco se 18

ha hecho; y preguntarle al Síndico Freddy, porque aquí habíamos aprobado una partida completa 19

para más accesibilidad en rampas en el distrito de San Rafael Arriba; quisiera saber qué sucedió 20

con eso, porque hasta la fecha no veo el avance en esa partida que habíamos aprobado. ---------------------- 21

Sr. Vicealcalde: Referente a la Policía Municipal, no sabría decirle si es que no se ha nombrado el 22

jefe; en lo del puente Gravilias-San Antonio, ya ahí hay aparto, un asfalto separado para los 23

arreglos que corresponden ahí. En cuanto al taller de DECOSURE, mandar a hacer la inspección, 24

verificar realmente que el permiso que está otorgado ahí sea el que se esté cumpliendo, y no como 25

usted lo está mencionando, que corresponde a otra cosa, y que se esté dando otro tipo de servicio. 26

En cuanto a lo de las rampas, igual, hay una comisión que está encargada de aceras; hubo un cartel 27

en una primera etapa que se sacó de la construcción de aceras, cordón y año, y rampas en San 28

Miguel, y está por salir el otro cartel que va en esa misma línea; verificar que ahí esté contemplado 29

lo de la entrada a La Capri, creo que está en este segundo cartel que se está sacando. -------------------------- 30

Reg. Wilber Morales: He de empezar diciendo que no tengo certeza si esto le corresponde a la 31

Administración o no, pero lo que sí considero es que, señor Vicealcalde, aquí en Desamparados 32

hay un terrible problema, un caos vial con los semáforos; hay algunos semáforos, por ejemplo el de 33

la Soda Yogui, que a las 10 de la noche tarda un montón para hacer el cambio, y si nos venimos 34

acá hacia la esquina donde termina la calle ancha de Gravilias, a esa hora, a las 10 de la noche, ya 35

están apagados o por lo menos ya no están con el funcionamiento regular; igual funciona la calle 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 que va hacia San Antonio después de la Cruz Roja, al frente del nuevo puente, a esas horas ya están 1

apagados y allí es peligrosísimo; en el Multicentro hay que jugarse la vida para cruzar, no hay ni 2

siquiera una zona peatonal, lo que llaman paso de cebra, ni mucho menos semáforos, o se la juega 3

uno ahí o va a la Bomba Morales a ver si llega uno al otro lado con vida; entonces, siento que en 4

general aquí en el centro de Desamparados tenemos un terrible caos con los semáforos; en mi casa, 5

por ejemplo, no es tan fuerte el tránsito y ahí hay 4 semáforos, y ¡qué bien que estuvieran ubicados 6

en otro sitio!; entonces, siento que la planificación seguramente la hubo, pero no tuvo los 7

resultados esperados. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

Sr. Vicealcalde: Don Wilber, sí y no; sí, por la solicitud que nace de la municipalidad hacia el 9

MOPT, sobre la necesidad de los semáforos; y no, en la responsabilidad de los tiempos, en los 10

ajustes más bien que vienen realizando los ingenieros del MOPT en los tiempos de los semáforos; 11

nosotros aquí, por parte de la Administración, concretamente el compañero Ronny Monge, quien 12

viene dando un seguimiento a tantas quejas, como la que usted menciona, y que lo vivimos todos 13

en realidad, porque todos los que nos desplazamos a diferentes sectores del centro de 14

Desamparados, de alguna u otra forma nos topamos con este tipo de problema; el decir de los 15

ingenieros del MOPT es que se están ajustando los tiempos, que los tiempos de los semáforos es la 16

misma situación que vivimos en San Rafael Arriba, sobre todo en las mañanas, o en la tarde, 17

prácticamente todo el día, pero con prioridad en la mañana o en la tarde, donde se juntan los tres 18

semáforos con los tres tiempos de la entrada a La Capri, hasta frente al Restaurante El Boyero; es 19

impasable, y el decir de ellos es que van a eliminar uno, que van a manejar los tiempos, pero que en 20

eso están; nosotros lo que hacemos es hacerles las observaciones sobre las quejas que dan los 21

transeúntes sobre esta situación de los semáforos; entonces, por eso es que digo que sí es una 22

responsabilidad nuestra, por un lado, y por otro lado es realmente de Ingeniería de Tránsito; es la 23

verdad. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24

Reg. Lilliam Arguedas: Lo de los semáforos es terrible, donde nosotros vivimos es tierra de nadie, 25

y los acuerdos que se han tomado en este Concejo Municipal nadie les pone atención tampoco. ------- 26

ARTÍCULO VII 27

Control político 28

Sínd. Álvaro Ruiz: Lamentablemente no puedo dejar de hablar; para el señor Bermúdez, con todo 29

respeto, mi amigo, que usted se merece, me gustaría que pusiera atención a las sesiones, porque se 30

estaba hablando de la contratación de la recolección de desechos sólidos de Los Guido y San 31

Miguel; también, por si no conoce la situación geográfica de Desamparados, todos los camiones de 32

basura tienen que pasar por San Miguel para ir al depósito, por aquello que no conociera, y lo 33

invito a que vaya a correr por aquella zona para que conozca bien esta área, y tal vez los 34

comentarios que haga sean más acertados. Volvemos a la situación de la seguridad del cantón de 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Desamparados; San Miguel está muy preocupado por la alta incidencia que ha tenido, los últimos 1

dos meses, en asaltos, ataques con armas… está tremendo, todos los días tenemos problemáticas 2

por seguridad; tratamos de hablar con don Allan y la respuesta es que él recibe órdenes desde el 3

Ministerio, y que lamentablemente él tiene que acatarlas; entonces, nos preocupa sobremanera que 4

siga esta incidencia tan alta; por último, la semana pasada EBI de Costa Rica, mandó una nota aquí 5

que fue pasada a todos los regidores; la leí, por cierto hoy, porque hasta hoy tuve acceso a la carta, 6

no porque nadie me la negara sino porque hasta hoy la vi, pero me parece que esta nota es igual que 7

la presentación de la señora Viceministra de Salud, un completo plato de babas, porque aquí este 8

señor o esta señora habla de que los miembros de la Unión Cívica son unos mentirosos y que hacen 9

incurrir a este Concejo en apreciaciones que no deberían de ser; lo que le puedo decir a esta señora 10

es que a todos los regidores se les entregó una copia fehaciente de cada uno de los documentos que 11

hemos tenido nosotros, y denuncias que se han presentado; si nos llama mentirosos, es porque tal 12

vez le hemos presentado documentos falsos, porque aquí se le han presentado fotos, fotocopias de 13

planos, y notas que ha mandado Salud; ellos hablan aquí de algunas actividades que ha hecho la 14

Comisión Cívica, y habla de que con sus mentiras y desproporciones ha logrado la misión de una 15

orden sanitaria de algo inexistente sobre la celda 3, pero quiero recordarles que hay un recurso de 16

amparo aprobado por la Sala Constitucional en la cual los condena a ellos a hacer muchas 17

modificaciones; condena al Ministerio de Salud a hacer más tajantes con ellos, condena a la 18

Municipalidad de Desamparados a hacer un estudio para ver si están metidos realmente en terrenos 19

de Desamparados, que inclusive la sesión pasada el señor Auditor solicita a la Administración que 20

se dé un estudio de qué están haciendo con relación a la orden que da la Sala Constitucional, y 21

habla aquí de un montón de cosas también, los que lograron verlo, y nos hacen más bien caer en la 22

razón a nosotros de que el plano fue modificado, pero hablan de un 10% y no dicen que ese 10% 23

son dos hectáreas, que tal vez sí el Registro de Propiedad le acepta la ampliación que la ley le 24

permite, un 10%, pero acordémonos que hay leyes conexas, o sea, no es un terreno cualquiera, es 25

un relleno sanitario, no es una finca, una propiedad, que sí que tal vez el Registro Público está en la 26

autorización o tiene la potestad de incrementar el terreno, pero existe el MINAE, que tiene que dar 27

los permisos, y la SETENA, que tiene que darle permisos, porque la Ley de Rellenos Sanitarios 28

dice que para cualquier modificación en un terreno tiene que hacerse todo automáticamente nuevo, 29

y ellos aceptan aquí también que pidieron un aumento volumétrico, o sea, que ya el relleno está 30

llegando a su fin, y que ellos tienen que solicitar recibir más basura, o sea, lo que están haciendo 31

ellos aquí es confirmando lo que hemos dicho nosotros; no hemos dicho mentiras, y la realidad es 32

que poner como testigo a representantes del Ministerio de Salud de Aserrí en contra de dos 33

representantes de esta Comisión en un juzgado… también ve uno los tentáculos que tienen, y 34

lamentablemente porque uno no sabe dónde estás los amigos, ni dónde están los enemigos, porque 35

uno trata de cuidar el medio ambiente de nuestro cantón, y lamentablemente lo que se gana aquí 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 son enemigos, porque la verdad es que lo hago con toda la honestidad del caso, y lo hago de todo 1

corazón, y no es la idea cerrar el relleno, la idea es que se pongan en regla; ellos dicen aquí que no 2

tenemos razón, pero la Sala Cuarta dice que sí; hace un mes dio una declaratoria que los obliga a 3

ellos, y hay una resolución del Ministerio de Salud que los obliga a ellos, porque están botando 4

basura las 24 horas del día, y aquí dice que no hubo nada, o sea, por favor, no van a engañar a 5

nadie; todos ustedes, señores, tienen copia de todo, así es que aquí no estamos engañando a nadie, 6

ni diciendo mentiras; muchas gracias a todos por ponerme atención. -------------------------------------------------------- 7

Sra. Presidenta: ¿Ruiz, usted hablaba de cuál doctor? -------------------------------------------------------------------------------- 8

Sínd. Álvaro Ruiz: Aquí, incluso en este documento, habla de la Viceministra, Dra. María Ester 9

Anchía; copia del informe que ella rinde, ustedes lo tienen en los expedientes que les dimos, ahí 10

está todo lo que ella le ordena a EBI a hacer y tomar en cuenta que no es mentira de la Unión 11

Cívica, y la misma Doctora… y aquí estuvo, a las pruebas nos remitimos. ---------------------------------------------- 12

Reg. Jorge Vargas: Para retomar el problema de la inseguridad, realmente sí seguimos con esos 13

serios problemas y desgraciadamente continúa la desbandada mes a mes de los policías de Fuerza 14

Pública; lamentablemente mes a mes tienen el faltante, porque renuncian, de entre 50 y 60 15

efectivos, y atraviesa el Ministerio realmente por una situación muy difícil, no obstante, valdría la 16

pena analizar, porque la crisis está a nivel nacional; en los últimos días hemos visto en Escazú, y en 17

otras zonas del país, cómo sigue la criminalidad ganando terreno; pienso que se debería de actuar 18

en cuanto a la coordinación de parte nuestra; de parte de la Administración, de nuevo activar la 19

coordinación con Fuerza Pública, para ver de qué manera podemos lograr que las nuevas 20

graduaciones que tenga el Ministerio que dirijan mayores recursos, tanto humano como de equipo, 21

y en cuanto a la Policía Municipal, sí es importante la capacitación, que se le pueda dar a nuestros 22

efectivos; la inseguridad, según un reporte de CR Hoy, “la inseguridad e infraestructura ponen 23

cuesta arriba a Luis Guillermo Solís”, entonces, seguimos con ese problema y debemos de activar 24

la parte preventiva una vez más; pienso que respecto a la ayuda y el trabajo que hacen los equipos 25

de las organizaciones, como seguridad comunitaria, sí debemos de darle más fortaleza en ese 26

aspecto; así que más que todo es eso lo que quería tratar… también, según las noticias de hoy, pues 27

ya los partidos, una vez pasadas las elecciones, se herrumbran en la renovación de estructuras, y el 28

trabajo con miras al 2018 y 2020; así que para quienes escuchan las sesiones, no está atrás el 29

Partido Desamparados Unidos, que va a iniciar sus procesos para dar continuidad y seguimiento a 30

todo lo que corresponde darle a partir de ahora, con miras a las elecciones del 2018; así que un 31

llamado a la participación ciudadana, porque lamentablemente el pueblo no salió a votar, y es un 32

llamado a la atención para todos nosotros, la clase política de este cantón, para un análisis interno a 33

ver qué es lo que está pasando, porque la gente continúa con esa decisión de no salir a participar, 34

de no salir a votar. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 Reg. José Solís: Quiero solicitarle un favor a Rafael Garro; ahora iba pasando con mi esposa por 1

allá donde está la torre, y las aguas están negras, las que vienen de arriba, están negras, hediondas, 2

y están estancadas; me da miedo por la cuestión de las enfermedades como el dengue; por esa 3

cuestión ahora hay que tener más cuidado, a ver si por medio de la Administración se le solicita al 4

Ministerio de Salud ir a echar… para matar el dengue y todas esas cuestiones o problemas; ahí 5

puede haber una epidemia grandísima, porque llega el olor horrible, como si fueran aguas negras; a 6

ver si le dan una revisada a la acequia, porque según parece la empresa de buses, no estoy seguro, 7

está echando el aceite en la acequia Chilamate; para que le pongan más atención a eso, para ver si 8

me puede ayudar; después, no quería hablar de lo que pasó respecto al 9

Código Municipal, doña Alejandra ya lo aclaró, de que en el Código Municipal no dice si es 10

propietario o suplente, además, es criterio del regidor suplente si quiere sentarse en la curul del 11

regidor, temporalmente, cuando este sale, si uno quiere, si yo quiero, o si los que están suplentes 12

aquí quieren sentarse en la curul, si quieren votar, votan, si no quieren votar, no votan, eso es 13

criterio del regidor suplente, para que lo sepan, y ya no es la primera vez que me he sentado a 14

ocupar el puesto de doña Lilliam, porque en primer lugar soy el suplente de ella ante el Tribunal 15

Supremo de Elecciones; así que tengo mi derecho, si ella se va de ahí, si quiero me siento donde 16

ella, si no está el Presidente, ni el Vicepresidente para votar; en el caso de doña Lilliam, que no 17

estaba Randall, sí puedo sentarme donde está doña Lilliam, ojalá que aclaren eso porque ya son 18

varias veces que se habla de lo mismo; ojalá que distribuyan bien la interpretación del Código 19

Municipal, porque ahí no dice ni propietario ni suplente, para que lo sepan. ------------------------------------------- 20

Reg. Wilber Morales: Rápidamente referirme a dos temas; quisiera abundar un poco en el tema de 21

don José Solís, y decir que en cuanto a regidores, tanto el Código Municipal como el Código 22

Electoral, cuando hablan de regidores, no hacen la discriminación entre regidores suplentes y 23

regidores propietarios; cuando se refiere a regidores, involucra a ambos tipos de regidores; cuando 24

hay excepción, específicamente se menciona el regidor propietario o el regidor suplente; entonces, 25

en ese sentido veo la cosa muy clara, creo que don José tiene todo el derecho de ejercer lo que le 26

corresponde ahí, y no sé, por otro lado me llama la atención que me cuentan que después de 6 años 27

hasta ahora salga el tema. Por otro lado, hoy la Corte Internacional de Derechos Humanos ratificó y 28

ordenó poner en ejecución el decreto de este gobierno sobre la fertilización in Vitro; me llama la 29

atención que haya un magistrado o que de alguna manera menciona que en la Sala Cuarta, o que 30

más bien en la Sala Constitucional, eso se ha trabajado emocionalmente, y es que efectivamente 31

somos el único país que ha tenido y ha dejado, y ha vuelto a tener, y ha hecho tanta polémica con 32

esto, porque digo yo si acaso es así la idiosincrasia de nosotros los ticos; mucha sangre ha corrido 33

por el río en cuanto a este tema y el tema entre lo jurídico y lo moral se ha resuelto, y nosotros 34

vivimos en un país de legalidad, vivimos en un país de leyes; me parece sin sentido, 35

indiferentemente de mi posición al respecto, que los mismos que están llamados a crear las leyes, a 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 acatarlas, y dar el ejemplo son los que precisamente se han opuesto y nos han dado el mal ejemplo; 1

tenemos una orden, tenemos una ley que cumplir, y en ese sentido, no hemos sido consecuentes 2

con lo que nuestro cuerpo legal y nuestra Constitución nos manda a realizar; en lo personal, celebro 3

este fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos. ------------------------------------------------------------------------- 4

Reg. Lilliam Arguedas: Lo secundo, porque en realidad el saber que la Corte se pronuncia 5

después de tantas oportunidades que le ha dado a este país, donde tantos diputados han pasado por 6

la Asamblea Legislativa y hace mucho debieron de haber resuelto, pero desgraciadamente vivimos 7

en un país de doble moral; me pregunto si alguno de ellos estuviera en esa necesidad; si tiene 8

dinero se va a otro país, y nadie se dio cuenta, pero aquí hay muchas mujeres que desean tener un 9

hijo, a muchas parejas que desean tener un hijo se les impide, se les dice que no tienen derecho, y 10

lo único que tienen que hacer es legislar, reglamentar, y tratar de ser lo más objetivos posibles; el 11

derecho a la familia está consagrado en la Constitución, está consagrado en el matrimonio, cuando 12

uno lo celebra, cuando lo celebran las iglesias, y precisamente la familia es un derecho, pero a 13

veces uno escucha decir “bueno, si quieren tanto tener un hijo, por qué no lo adoptan”, eso es una 14

decisión muy personal, quien quiere adoptar un niño, que lo adopte, pero no se le puede obligar a 15

una persona también que adopte, porque si ese niño… si eso no es lo que ellos realmente quieren, 16

no van a traer a un niño a una casa para que no viva con amor; les reitero mi alegría porque eso ya 17

vaya tomando un rumbo y que ojalá se dejen de rasgar las vestiduras, dejen de pensar, hacer 18

cálculos políticos, porque resulta que muchos piensan en la cantidad de votos que van a tener en la 19

próxima elección, y no precisamente en la necesidad que tienen las familias. ----------------------------------------- 20

Reg. José Corella: Es para responderle a don Álvaro Ruiz; compañero, cuando el Jefe de la Policía 21

vino, don Allan, él se comprometió con nosotros a que cuando lo llamáramos, él iba a venir, y creo 22

que este es el momento de volverlo a llamar y decirle que el que no salgamos en las noticias no 23

significa que estemos sufriendo y que las familias estén perdiendo más la seguridad; entonces, 24

instar a este Concejo con todo respeto, y responderle, compañero, porque cuando él vino aquí, me 25

acuerdo, como si fuera hoy, vino con tres policías, y venían armados, y me sentí muy bien porque 26

su retórica fue contundente en ese momento, y me pareció que su compromiso iba a ser un 27

compromiso con este pueblo; entonces, dada esa situación, creo que nosotros… este es el momento 28

de volverle a decir, ya ha transcurrido un tiempo suficiente para poderle decir “señor, qué hemos 29

hecho, hacia dónde vamos y qué es lo que realmente está viviendo el pueblo de Desamparados y, 30

en especial, el distrito de San Miguel”. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 31

Reg. Jorge Agüero: Voy a empezar al revés, le pregunté a don Freddy, el Síndico Propietario, y a 32

doña Marielos, si podía yo contestar sobre las partidas de accesibilidad, y me dijeron que sí, que le 33

dijera a don Jorge en el momento en que ya se vayan a definir los lugares donde se va a ejecutar, 34

que con mucho gusto, si tiene tiempo, ellos lo van a invitar; no se preocupe, en San Rafael Arriba 35

nunca hemos perdido una partida, y menos esta, que es especéfica; el Concejo de Distrito lo aprobó 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 a través de una partida específica. Respecto a la otra pregunta que usted me hace, no encuentro 1

respuesta, voy a tratar de pedir una cita con la Comisión Nacional de Emergencias, para ver si me 2

dan esa respuesta, porque hasta donde yo sé, es la Administración la que ha estado haciendo todos 3

los trámites al respecto para que la Comisión de Emergencias…, creo que el Concejo Municipal 4

también en algún momento lo solicitó, me lo pregunta a mí, más bien me pregunto qué va a hacer 5

usted dentro de dos meses, cuando no me pueda preguntar nada, o sea, no sé, seguro lo voy a 6

extrañar. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7

Reg. Giselle Marín: Primeramente le quería preguntar a doña Lilliam, porque ahora cuando leyó 8

lo del documento que mandaron los del Comité de Deportes, dijo que lo iba a pasar a las 9

fracciones, entonces, quería preguntarle, por qué a las fracciones; creo, me parece que más bien 10

esto es directamente Administración, porque ya este es un tema que está demasiado repetitivo, es 11

un tema que ya se ha visto mucho, es un tema que ya está totalmente… ya llegó aquí, los señores 12

del INA ya lo mandaron, ya está el acuerdo, o sea, ya está todo; entonces esa es una de las 13

preguntas. Y la otra es que a mí en lo personal me gustaría que lo pasara directamente a la 14

Administración, y a ver si los compañeros de Administración nos ayudaran con eso tal vez para 15

que nos den una respuesta para la próxima semana, si es posible por favor. -------------------------------------------- 16

Reg. Alejandra Aguilar: Si no le entendí mal a Jorge, dijo que renunciaban 80 policías por mes en 17

Fuerza Pública, bueno, 50; imagínense, compañeros, que si la Fuerza Pública está mal, porque 18

siento que si 50 policías por mes renuncian, está mal la Fuerza Pública desde adentro; entonces, 19

qué puede hacer la Policía por nosotros, dónde está la seguridad de nosotros; creo que nosotros 20

como Concejo Municipal debemos de enviar una nota o exigir a que vengan aquí al Concejo 21

Municipal a darnos una explicación de lo que está pasando, porque de verdad me sentí asustada de 22

oír la cifra: 50 policías renuncian por mes, y también rechazan un montón de policías; si 23

supuestamente es así, que renuncian 50 policías, me sentí preocupada, ¿dónde está la seguridad 24

nuestra, la de nuestros barrios?; San Miguel es un barrio que dice Alvarito que está en manos del 25

hampa, ¡qué terrible!, Patarrá y muchos distritos, Gravilias también; tenemos que unirnos y exigir 26

al Gobierno decirnos qué es lo que está sucediendo con nuestro cantón; lamentable lo que está 27

sucediendo con todos los cantones, lamentable que la seguridad policial esté mal en todos los 28

cantones, pero nuestro cantón es importante, es nuestra casa y debemos mantenerla segura, y que el 29

Gobierno nos dé una explicación del por qué están renunciando 50 policías por mes, y dónde están 30

esos 200, 300 que hacen los exámenes, que llegan a las pruebas y no las pasan; esto es algo del 31

Gobierno, no nuestro, y tenemos que preocuparnos, compañeros; espero que hagamos algo antes de 32

salir de este Concejo Municipal, y dejar un Desamparados más seguro. --------------------------------------------------- 33

Sra. Presidenta: Doña Giselle, la carta iba para la Administración, pero hay una serie de 34

correspondencia que entra después de las 12 del día; a esa correspondencia no le sacan fotocopias 35

para ningún regidor; entonces, la idea es que los regidores puedan tener copias de las mismas, 36

Acta no. 91 Fecha: 01 de marzo de 2016 porque si un regidor quiere saber qué era lo que decía la nota tal que se pasó a la Administración, 1

tenga conocimiento de la misma, pero las notas van dirigidas correctamente. ----------------------------------------- 2

La Sra. Presidenta finaliza la sesión a las veintidós horas y doce minutos. -------------------------------------------- 3

4 ________________________ _____________________ 5 Lilliam Arguedas Quesada Mario Vindas Navarro 6 Presidenta Municipal Secretario 7