Sesion Normas de Convivencia

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 I.- DATOS GENERALES: 1. I.E : “Túpac Amaru II”. 2. ÁREA : Formación Ciudadana y Cívica. 3. GRADO : 5to “A“y “B” de secundaria. 4. TEMA : Normas de convivencia. 5. DURACIÓN : 90 minutos. 6. FECHA : Lunes 10 de Marzo del 2013. 7. ASESORA : Martin Blanco. 8. PROFESORA TITULAR : Ruth 9. PROFESORA PRACTICANTE : Rocío Felipe Luyo. II.- TEMA TRANSVERSAL: “EDUCACION EN VALORES” III.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CRITERIO CAPACIDAD APRENDIZAJE ESPERADO CONOCIMIENTOS INDICADOR INSTRUMENTO Ejercici o Ciudadan o Comprende la importancia de las normas de convivencia para el desarrollo de una convivencia democrática. Comprende la importancia de la normas de convivencia para el desarrollo de una convivencia democrática. “Normas de convivencia” 1. Concepto. 2. Normas de convivencia escolar. 3. Normas de los estudiantes. 4. Normas de los profesores, auxiliares y personal administrativo. 5. Importancia de las normas de convivencia. Comprende la importancia de la normas de convivencia para el desarrollo de una convivencia democrática. A través de la elaboración de las normas de Lista de cotejo de las normas de convivencia. (Anexo 3)

description

NORMAS

Transcript of Sesion Normas de Convivencia

Page 1: Sesion Normas de Convivencia

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01

I.- DATOS GENERALES:

1. I.E : “Túpac Amaru II”.2. ÁREA : Formación Ciudadana y Cívica.3. GRADO : 5to “A“y “B” de secundaria.4. TEMA : Normas de convivencia.5. DURACIÓN : 90 minutos.6. FECHA : Lunes 10 de Marzo del 2013.7. ASESORA : Martin Blanco.8. PROFESORA TITULAR : Ruth 9. PROFESORA PRACTICANTE : Rocío Felipe Luyo.

II.- TEMA TRANSVERSAL: “EDUCACION EN VALORES”

III.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CRITERIO CAPACIDAD APRENDIZAJE ESPERADO

CONOCIMIENTOS INDICADOR INSTRUMENTO

Ejercicio Ciudadan

o

Comprende la im-portancia de las normas de convi-vencia para el de-sarrollo de una convivencia de-mocrática.

Comprende la importancia de la normas de convivencia para el desarrollo de una convivencia democrática.

“Normas de convivencia”1. Concepto.2. Normas de convivencia escolar.3. Normas de los estudiantes.4. Normas de los profesores, auxiliares y

personal administrativo.5. Importancia de las normas de

convivencia.

Comprende la importancia de la normas de convivencia para el desarrollo de una convivencia democrática. A través de la elaboración de las normas de convivencia del aula.

Lista de cotejo de las normas de convivencia.

(Anexo 3)

Actitud ante el área

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso. Demuestra respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad en la interacción con sus pares y

entorno social.

Lista de Cotejo N° 1

Page 2: Sesion Normas de Convivencia

Respeto a las normas

de convivencia de la I. E.

Favorece la interacción con sus compañeros para una convivencia armoniosa. Lista de Cotejo N° 2

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

SITUACIÓN DE

APRENDIZAJE

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN

Recibe el saludo de la profesora y escucha las indicaciones sobre las ac-tividades permanentes en el aula:Mantener el aula limpia.Conservar una postura adecuada al sentarse.Llamada de asistencia.Levantar la mano al opinar.

Escucha las siguientes indicaciones para realizar la actividad en grupos Lee la noticia “el otro rostro del boom inmobiliario: aumenta conflictos

en condominios .(Anexo 1)A partir de ello se irán mostrando los carteles que se

Socializa la lectura mediante una lluvia de ideas. Responde a las siguientes preguntas:

¿Qué problemática presenta la noticia? Socializa las respuestas brindadas por sus compañeros.

5 min.

5 min.

RECOJO DE SABERES PREVIOS

Responden a las siguientes preguntas: ¿Por qué se presenta esta problemática? ¿Conocen algún caso parecido?

CONFLICTO COGNITIVO

¿Existen leyes que regulen y promuevan una adecuada convivencia y administración inmobiliaria?

Se procede a presentar el tema “Normas de convivencia

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN: Participa activamente de la explicación del tema: “Normas de convi-

vencia” a través de una infografía (Anexo 2), que será armado en la pizarra.

Toma nota de la infografía en su cuaderno.

Infografía

Page 3: Sesion Normas de Convivencia

PROCESO

OBSERVACIÓN SELECTIVA: Participa de la explicación del tema a través de preguntas y/o dudas so-

bre éste.

DIVISIÓN DEL TODO EN PARTES: Recibe de forma grupal un papelote para realizar las normas de convi-

vencia del aula mediante una lluvia de ideas, tomando en cuenta las siguientes indicaciones :- Tiempo para su desarrollo- Ortografía, caligrafía, limpieza y orden.

INTERRELACIÓN DE LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR: Socializa las normas de convivencia de su grupo de manera voluntaria

y/o asignada, del trabajo realizado. Luego participa de la retroalimentación con apoyo de la profesora sobre lo trabajado.

Normas de convivencia

30 min.

20 min.

10 min.

10 min.

10 min.

SALIDA TRANFERENCIA Responden a las siguientes preguntas:

¿las normas de convivencia de tu aula se respetan? ¿Cuál es el clima de convivencia en tu aula?- Socializa sus respuestas de manera voluntaria y/o asignada.

METACOGNICIÓN Responde de manera voluntaria y/o asignada las preguntas sugeridas

por la profesora: ¿Qué idea(s) de todo el tema destacas? ¿Por qué te parece importante resaltar dicha idea? ¿De qué manera contribuye al aprendizaje?

Conclusión: “las normas de convivencia permiten que las relaciones entre las personas que asisten al colegio sean armoniosas ya que cumple tres funciones, el de formar, prevenir y regular el comportamiento no solo de los estudiantes, sino también el director, los profesores, los auxiliares, el personal administrativo, entre otros”.

EVALUACIÓN La evaluación es permanente a través de la Lista de Cotejo ante el área y el de respeto a las normas de convivencia de la I. E. (Anexo 5)

Lista de Cotejo 1 y 2

Page 4: Sesion Normas de Convivencia

V.- REFERENCIAS:5.1.-Del docente: 5.2.- Del alumno (a):

Formación Ciudadana y Cívica 5 de secundaria. Santillana. Formación Ciudadana y Cívica 5 de secundaria. San Marcos

Formación Ciudadana Cívica 5° de secundaria. Santillana.

¿Qué es?

Sus funciones:

An

exo

N°2

Normas de los estudiantes:

Normas de profesores

Comportarse de manera ejemplar.

Promover el cumplimiento de la disciplina y de estas.

NORMAS DE CONVIVENCIA

Infografía de las normas de convivencia

1. Formativa: colaboran en la formación integral de los estudiantes.

2. Preventiva: generan un ambiente seguro, evitando problemas que podrían afectar a los estudiantes.

3. Reguladora: Controla el comportamiento de los estudiantes

Conjunto de acciones que permiten que las relaciones entre las personas que asistan al colegio sean armoniosas.

Respetar a sus compañeros de aula y del colegio, así como a sus profesores y todas las personas.

Respetar las diferentes creencias religiosas, condiciones económicas y sociales.

Cumplir puntualmente el horario de ingreso, recreo y salida.

Page 5: Sesion Normas de Convivencia

El otro rostro del “boom” inmobiliario: aumentan conflictos en condominios

Domingo, 08 de diciembre de 2013 | 8:38 am

El Comercio

En Lima muchas familias como las de Miguel y Andrea han logrado el sueño de la

casa propia, pero nunca imaginaron sufrir, discutir e incluso pelear con vecinos

irresponsables.

Según el gerente general de Gestores Inmobiliarios,

Iván Milla, el 70% de edificios

multifamiliares de Lima tienen conflictos de relación

entre sus vecinos debido a la falta de información de

las normas, deberes y derechos de convivencia por el

departamento.

“Los propietarios y la junta de propietarios

desconocen lo que han comprado. Ellos dicen que han

adquirido su departamento, pero en realidad han comprado un porcentaje del

condominio. Es decir, no solo pagan por su vivienda, sino también por las áreas

comunes que son los pasadizos  , escaleras, fachadas y jardines. También las

áreas exclusivas como el estacionamiento y el depósito", sostiene.

Caso: Andrea Díaz (35) vive junto a su menor hijo en un cómodo departamento

ubicado en un edificio multifamiliar de la urbanización San José,

en Bellavista, Callao. Hay otros 63 departamentos en este predio. La

tranquilidad de la que gozaba hasta hace un tiempo se ha convertido hoy en un

dolor de cabeza por los reiterados conflictos con sus vecinos. Díaz ocupa el

cuarto piso y una noche de enero la vecina del piso 8 cubrió su techo

con toldos y realizó una fiesta con orquesta incluida. El evento se prolongó

hasta las 4:00 am. Ese día la familia Díaz no durmió. "Según el Manual de

Convivencia indica que las fiestas solo pueden

hacerse hasta las 2 de la madrugada y a puertas

cerradas", recuerda, encolerizada.

El proyecto de   Ley N° 2622  , que regula la

administración inmobiliaria, busca alcanzar una mejor

Anexo N°1

1. Formativa: colaboran en la formación integral de los estudiantes.

2. Preventiva: generan un ambiente seguro, evitando problemas que podrían afectar a los estudiantes.

3. Reguladora: Controla el comportamiento de los estudiantes

Respetar a sus compañeros de aula y del colegio, así como a sus profesores y todas las personas.

Respetar las diferentes creencias religiosas, condiciones económicas y sociales.

Cumplir puntualmente el horario de ingreso, recreo y salida.

I.E “TÚPAC AMURU II”5to “A” Y “B”

ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

PROFESORA: Rocío FELIPE LUYO

Page 6: Sesion Normas de Convivencia

convivencia habitacional y comercial, promoviendo una eficiente administración y

adecuado mantenimiento de la propiedad inmobiliaria.

Lista de cotejo 1 y2

ACTITUD

APELLIDOS Y NOMBRES

Valora los aprendizajes desarrollados

en el área como parte de

su proceso.

Favorece la interacción con sus compañeros para una convivencia armoniosa.

Tota

l 20

punt

os

Lista de cotejo 1 Lista de cotejo 2

Ejec

uta

óptim

amen

te la

s in

dica

cione

s de

la

prof

esor

a.

(4

Parti

cipa

con

inte

rven

cione

s sig

nific

ativa

s . (

4 pt

s.)

Escu

cha

las

opin

ione

s de

sus

co

mpa

ñero

s.

(4 p

ts.)

Cont

ribuy

e al

de

sarro

llo d

e su

s re

lacio

nes

inte

rper

sona

les

y ha

bilid

ades

de

com

unica

ción

(4pt

s.)

Se e

xpre

sa c

on u

n vo

cabu

lario

ad

ecua

do

(4 p

ts.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

PROFESORA: Rocío FELIPE LUYO I.E “TÚPAC AMURU II”

5to “A” Y “B”ÁREA: FORMACIÓN

CIUDADANA Y CÍVICA

Anexo N°3

Page 7: Sesion Normas de Convivencia

25

26

27

28

29

30

Page 8: Sesion Normas de Convivencia

que se deben entre las

que las

Reguladora

DesarrolloEstudiantil

Relaciones

Personas

de los

Cumplir

Lograr

de

o

para

nos

Reglas

que asisten al

sean

Armoniosas

PermiteAcciones

por que

un

Ambiente seguro

Comportamiento

Preventiva

Colaboran en la

Estudiantes

Formación Integral

ya que

generan un

el cual evitara

que podrían

debido a que

de los

Estudiantes

Problemas

implica poner en

son un

Conjunto

En la

Escuela

Presenta tres

Funciones

Formativa

buscando el

Práctica

Relaciones equitativas

Por ello

Bien común

y de la

Comunidad educativa

Afectar el

Colegio

controlan el

Objetivo

Convivencia democrática

Como el

Desarrollar

una

MARCO TEÓRICO

NORMAS DE CONVIVENCIA