Sesion iv diagrama de flujo

2
SESION IV.- HISTORIA 2 1.- ¿Cuál es mi función como docente en el nivel básico? Proporcionar al alumno las herramientas para que conozcan la técnica y la tecnología, de sistemas técnicos y procesos productivos, dotarlos de estrategias para que puedan desarrollarse y conocer el mundo productivo. 2.- ¿Han variado mis representaciones iniciales? SI, porque te abre a nuevas perspectivas de aprendizaje, saber que lo que haces está bien o que puedes mejorar con lo que cuentas para involucrar a los alumnos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 3.- ¿Qué hice para que se modificaran? Abrirme a nuevas formas de aprendizaje, que la interrelación y la transversalidad de las materias permite enriquecer el aprendizaje. ¿LA HISTORIA COMO FORMADORA DE VALORES?. ¿Quién es? Porfirio Díaz Vayamos a su descripción (ver la hoja de reflexión) ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia? Discute sobre cómo y con cuáles recursos fomentamos estos valores, a qué parte del currículo permanecen, cómo se enuncian desde el plan y programas de la sep. Vinculado con las competencias cívicas y éticas. Elige uno de los textos y realiza un diagrama de flujo MARINA JOSE ANTONIO Y BERNADEU RAFAEL (2007) LA CONCIENCIA DE LA VINCULACIÓN SOCIAL, EN COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. EDITORIAL ALIANZA, MADRID.

Transcript of Sesion iv diagrama de flujo

Page 1: Sesion iv diagrama de flujo

SESION IV.- HISTORIA 2

1.- ¿Cuál es mi función como docente en el nivel básico?

Proporcionar al alumno las herramientas para que conozcan la técnica y la tecnología, de sistemas técnicos y procesos productivos, dotarlos de estrategias para que puedan desarrollarse y conocer el mundo productivo.

2.- ¿Han variado mis representaciones iniciales?

SI, porque te abre a nuevas perspectivas de aprendizaje, saber que lo que haces está bien o que puedes mejorar con lo que cuentas para involucrar a los alumnos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

3.- ¿Qué hice para que se modificaran? Abrirme a nuevas formas de aprendizaje, que la interrelación y la transversalidad de las materias permite enriquecer el aprendizaje.

¿LA HISTORIA COMO FORMADORA DE VALORES?.

¿Quién es? Porfirio Díaz

Vayamos a su descripción (ver la hoja de reflexión)

¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia?

Discute sobre cómo y con cuáles recursos fomentamos estos valores, a qué parte del currículo permanecen, cómo se enuncian desde el plan y programas de la sep.

Vinculado con las competencias cívicas y éticas.

Elige uno de los textos y realiza un diagrama de flujo

MARINA JOSE ANTONIO Y BERNADEU RAFAEL (2007) LA CONCIENCIA DE LA VINCULACIÓN SOCIAL, EN COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. EDITORIAL ALIANZA, MADRID.

Page 2: Sesion iv diagrama de flujo

SESION 4 HISTORIA 2 DIAGRAMA DE FLUJO.

LA EDUCACION PARA LA VIDA CIVICA.

INICIO DE LA EDUCACION CIVICA

ESCUELA

AMIGOS

FAMILIA

SOCIEDAD

Educación infantil de 0 a 6

Educación infantil de 6 a 12

Educación infantil de 12 a 18

Educación infantil de 0 a 6

2

Juego cooperativo

Respeto por los demás

ESCUELA

ESCUELA

FAMILIA

FAMILIA

Juicio critico

Respeto a las diferencias, justicia, colaboración con la sociedad

Mayor responsabilidad, mas convivencia, respeto por las normas y en cumplir obligaciones

Reflexivos e interpretativos. Proyectos de servicios voluntarios, idealistas, pragmáticos, autónomos

Autónomos.

A los 14 años nacionalistas, cuidadanos, interés por el estado y el pueblo.

FIN