Sesión deportes contacto

6
CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Sesión 24 de Marzo Nombre del juego: Judoki Materiales: colchonetas Espacio: pabellón Nº participantes: Toda la clase (parejas) Duración: 1012’ Descripción del juego: Por parejas comenzará tumbándose en supinación uno de los dos y su compañero intentará darle la vuelta. Normas/Reglas: No se puede hacer daño al compañero. Tendrá un tiempo determinado para conseguir el objetivo. Variantes: Probar partiendo de pronación. Minimizar el tiempo para lograrlo. Si en la clase hay compañeros a los que nadie consigue dar la vuelta se podrán añadir personas que traten de darle la vuelta. Dibujo explicativo:

description

En esta sesión se muestra como realizar deportes de contacto de forma segura y divertida para los chavales

Transcript of Sesión deportes contacto

Page 1: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches 

JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Sesión 24 de Marzo  

Nombre del juego: Judoki 

Materiales: colchonetas  Espacio: pabellón 

Nº participantes: Toda la clase (parejas)  Duración: 10­12’ 

Descripción del juego:   Por parejas comenzará tumbándose en supinación uno de los dos y su compañero intentará darle la vuelta.    Normas/Reglas:   

­ No se puede hacer daño al compañero. ­ Tendrá un tiempo determinado para conseguir el objetivo. 

  Variantes: 

­ Probar partiendo de pronación. ­ Minimizar el tiempo para lograrlo. ­ Si en la clase hay compañeros a los que nadie consigue dar la vuelta se 

podrán añadir personas que traten de darle la vuelta.   

Dibujo explicativo:  

 

Page 2: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches 

    

Nombre del juego: Gypsy pulse 

Materiales: colchonetas  Espacio: pabellón 

Nº participantes: Toda la clase (parejas)  Duración: 10­12’ 

Descripción del juego:   Por parejas encima de colchonetas intentaremos echar a nuestro compañero de las mismas.  Normas/Reglas:   

­ Para ello sólo se podrán agarrar con un brazo. ­ No podrán ayudarse de las piernas con zancadillas, la fuerza tiene que ser a 

través de su brazo únicamente. ­ Rotaciones de parejas, combinaciones diferentes entre la clase. 

 Variantes:       

Dibujo explicativo:  

 

  

Page 3: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches 

 

Nombre del juego: Sumo 

Materiales: colchonetas  Espacio: pabellón 

Nº participantes: Toda la clase   Duración: 10­12’ 

Descripción del juego:   Realizaremos una representación de combate de sumo en el que subirán al ring (colchonetas grandes) parejas aleatorias de similar altura y peso y tendrán que tratar de echar al rival del círculo dibujado con tiza sobre la colchoneta.   Normas/Reglas:   

­  Similar al juego del pulso pero en este, podrán utilizar las dos manos y no pueden empujarse y soltar sino agarrarse únicamente de los brazos y mantenerse expulsando al rival hasta que salga del círculo 

 Variantes:  

­ De espaldas, sólo pueden empujarse apoyando la espalda sobre la espalda del rival 

­ En cuclillas   

Dibujo explicativo: 

  

   

Page 4: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches 

Nombre del juego: TEKKEN VARIANTE CON FITBALL 

Materiales: Dos fitball, colchonetas gigantes, tatami, altavoces para música. 

Espacio: pabellón 

Nº participantes: 6, 3 por equipo  Duración: 10­12’ 

Descripción del juego:   Formaremos dos equipos y de uno en uno se enfrentarán sujetando un fitball. Cuando comience la música de combate los dos luchadores cogerán carrerilla hasta encontrarse y deberán saltar para empujar su fitball contra el de su rival sin dejar de sujetarlo. El rebote puede ser importante así que colocaremos toda la zona de alrededor con colchonetas para evitar una caída brusca. El luchador que más alejado se encuentre tras el impacto de la línea central del tatami quedará eliminado y volverá con su equipo hasta que le toque competir de nuevo.  Normas/reglas:   

­ No vale lanzarse contra el compañero directamente tras la carrera, importante saltar para que el impacto sea en el aire y la caída no sea tan brusca 

  ­ Contrincantes nivelados en cuanto a estatura, peso, fuerza, etc 

  Variantes:   Dibujo explicativo: 

  

Page 5: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches 

   

Nombre del juego: INEFCOMBAT 

Materiales: vendas manos o guantes    Espacio: pabellón o sala fitness 

Nº participantes: Toda la clase   Duración: 15­20’ 

Descripción del juego:   Enlazando con los videojuegos de danza o música, por equipos deberán crear en un tiempo de 5 minutos una coreografía de combate sencilla con componentes divertidos. (Creatividad importante) Cuando empiece la música los dos equipos deberán encararse con el contrario con su coreografía. Iremos cambiando de música y en función del ritmo de esta tendrán que adaptar los movimientos a él y hacerlos más despacio, más largos...   Ideal para finalizar una sesión de forma divertida.  

Dibujo explicativo: 

    

Page 6: Sesión deportes contacto

CAFYD M31 JUEGOS DE LUCHA PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alberto Gómez, Susana Moreno, Gorka Urquijo, Carlos Vilches