Sesion de Plantas Examen

5
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende textos orales Convive respetándose a sí mismo y a los demás Infiere significado de los textos orales Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos Menciona las características de animales, objetos, personas y personajes del texto escuchado Cumple las normas y acuerdos de su aula Propósito: Fecha Secuencia didáctica Recursos Lunes 26 de octubr e “COMO NACEN Y CRECEN LAS PLANTAS” INICIO: Problematización: cuando salía de casa me encontré con mi hermana que tenía en sus manos una hermosa planta, que le pedí que me la preste para mostrarles a ustedes y ella me lo presto, miren y además me regalo algo más que le pertenece a la planta ¿desean saber qué es? Saberes previos Se les muestra la semilla y se les pregunta ¿Qué será? ¿de qué color es? ¿Qué tamaño tiene? ¿Qué se puede hacer con ella? ¿Qué necesita para que pueda crecer? ¿saben cómo crece una planta? ¿les gustaría saber cómo crece una planta? Propósito: Se les dice a los niños y niñas que hoy día vamos a escuchar un cuento de como nacen y crecen las plantas. DESARROLLO Gestión y acompañamiento de los aprendizajes Antes del texto: Nos ubicamos en un lugar cómodo, realizamos los acuerdos para escuchar el cuento. Se les presenta el cuento “la semillita que se convirtió en una planta” Los niños observan el texto y responden a las preguntas que se les hace ¿Qué observamos? ¿ustedes saben de qué trata este cuento? ¿Si alguien lo habrá escrito? Leemos el título y autor del cuento Planta, semilla Preguntas Cuento Preguntas

description

eduacion

Transcript of Sesion de Plantas Examen

Page 1: Sesion de Plantas Examen

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende textos orales

Convive respetándose a sí mismo y a los demás

Infiere significado de los textos orales

Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos

Menciona las características de animales, objetos, personas y personajes del texto escuchado

Cumple las normas y acuerdos de su aula

Propósito:

Fecha Secuencia didáctica Recursos

Lunes 26 de octubre

“COMO NACEN Y CRECEN LAS PLANTAS”INICIO: Problematización: cuando salía de casa me encontré con mi hermana que tenía en sus manos una hermosa planta, que le pedí que me la preste para mostrarles a ustedes y ella me lo presto, miren y además me regalo algo más que le pertenece a la planta ¿desean saber qué es? Saberes previosSe les muestra la semilla y se les pregunta ¿Qué será? ¿de qué color es? ¿Qué tamaño tiene? ¿Qué se puede hacer con ella? ¿Qué necesita para que pueda crecer? ¿saben cómo crece una planta? ¿les gustaría saber cómo crece una planta?Propósito: Se les dice a los niños y niñas que hoy día vamos a escuchar un cuento de como nacen y crecen las plantas.DESARROLLO Gestión y acompañamiento de los aprendizajes Antes del texto:Nos ubicamos en un lugar cómodo, realizamos los acuerdos para escuchar el cuento. Se les presenta el cuento “la semillita que se convirtió en una planta”Los niños observan el texto y responden a las preguntas que se les hace ¿Qué observamos? ¿ustedes saben de qué trata este cuento? ¿Si alguien lo habrá escrito? Leemos el título y autor del cuento presentado.Durante el texto: “La semillita que se convirtió en una planta”

Cierto día una niña pasaba cerca aun jardín comiendo un melocotón al terminar de comer, guardo la semilla en una bolsita, pero no se dio cuenta que tenía un agujero por el cual se cayó rodando cerca de un hoyo, de pronto paso el viento haciendo que la semilla se cayera al hoyo, lo cual le alegro mucho entonces dijo este hoyo será mi hogar quedándose profundamente dormida, de pronto unas gotas de lluvia la despertó, se puso muy feliz porque se sentía viva y cada vez que sentía los rayos de sol se llenaba de energías, esta semillita estaba feliz al ver sus primeros pelitos decía ya tengo raíz pasaron unos días más le creció el tallo con unas lindas hojitas, esta semillita se había convertido en una hermosa planta que pronto tendría flores y frutos.

Planta, semilla

Preguntas

Cuento

Preguntas

Page 2: Sesion de Plantas Examen

Durante la lectura se ara algunas preguntas: ¿Qué creen que paso? ¿Cómo se sintió? Después del texto: dialogamos con los niños y niñas a través de preguntas. ¿Qué hemos leído? ¿Cuál era el título de nuestro cuento? ¿Qué paso con la semillita? ¿Cómo se quedó en el hoyo? ¿Quién la despertó a la semillita? ¿Quién le daba energías a la semillita? ¿Qué le creció a la semillita? ¿en qué ese convirtió? ¿Qué necesito la semilla para que pueda crecer? ¿Qué harían ustedes si encuentran una semilla? ¿Qué nos enseña el cuento?

Los niños y niñas regresan a sus lugares, por equipos dibujan la actividad realizada.

Los niños y niñas por equipos pegan las siluetas de la planta y lo que necesito para crecer.

al finalizar los niños y niñas socializan la actividad realizada

CIERRE DE LA ACTIVIDAD Los niños expresan: ¿Qué hemos aprendido?, ¿Cómo se han sentido al realizar la actividad?, ¿Todos participaron de la actividad?, ¿Fue fácil o difícil?, ¿Que dificultades se presentaron? y ¿Cómo lo resolvieron? ¿cumplieron los acuerdos? ¿les gusto?

Papelografo Crayones

Preguntas

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Page 3: Sesion de Plantas Examen

Matemática

Convive respetándose a sí mismo y a los demás

Comunica y representa ideas matemáticas

Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos

Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 5 objetos de grande a pequeño.

Cumple las normas y acuerdos de su aula

Propósito:

Fecha Secuencia didáctica Recursos

Lunes 26 de octubre

“SERIACIÓN”

INICIO: Problematización: la maestra presenta una caja con animalitos y les dice a los niños y niñas, que mientras venia al colegio muy de prisa se chocó con una amiga que llevaba una caja llena de animalitos ordenado, los cuales se cayeron al piso y se mesclaron ahora tengo problema quiere que le devuelva ordenado y no sé cómo ordenarlo Saberes previos ¿Me pueden ayudar? ¿Qué debo hacer para ordenarlos?

Propósito: Se les dice a los niños y niñas que hoy día vamos a aprender hacer seriaciones de acuerdo al tamaño.DESARROLLO Gestión y acompañamiento de los aprendizajes Vivencia corporal: Previamente Se les pide a los niños y niñas por equipos que se ordenen de acuerdo a su alturaRealizamos los acuerdos para realizar el juego “el tren de los tamaños”.Por grupos se les hace entrega de collarines con la imagen de un vagón del tren, la consigna será que cada locomotora tendrá que recoger un vagón de acuerdo al tamaño que corresponde. Uso de material concreto: por grupos utilizan material concreto para realizar lo vivenciado en el patio.Seguidamente se les hace entrega de una tira de papel crepe y una botella con líquido, en el cual cada niño tendrá que introducir el papel y sacudirlo finalmente se les pide que ordenen de acuerdo al contenido de cada botella. Representación gráfica: cada niño representa a través del dibujo la actividad realizada CIERRE DE LA ACTIVIDAD Meta cognición: Cada grupo expresa lo que realizo hoy. ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿para qué nos sirve lo que hemos aprendido? ¿Cómo se sintieron? ¿practicamos los valores? ¿Qué es lo que más te agrado hacer hoy?

Caja con animalitos

Preguntas

Collarines con imagen de vagón

Materiales del aula

Papel crepe

Botellas

Hojas.

Preguntas

Page 4: Sesion de Plantas Examen