Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

4
Código Versión Fecha Página : : : : F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013 1 de 2 SECUENCIA METODOLÓGICA NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE AMBIENTAL EXPERIENCIA CURRICULAR MATEMATICA I CICLO/ SECCIÓN II/C1 DOCENTE ROLANDO JUAN ALVA ZAVALETA SEMANA/ SESIÓN 1/1 COMPETENCIA Diseñar e interpretar diferentes situaciones de la vida real usando el concepto de variable, para representarlo mediante una ecuación y un gráfico. TEMÁTICA Presentación del sílabo. Funciones en una variables-Dominio-Rango y gráfica. CAPACIDAD Conoce y Aplica el concepto de dominio y rango de funciones de una variable EVIDENCIA Determina el dominio y rango de funciones de funciones de una variable. ACTIVIDADES TIEMPO CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO INICIALES 25’ Razonamiento y demostración Resuelve situaciones problemáticas de aplicación del concepto de dominio y rango de funciones con una variable y presenta sus resultados obtenidos para su revisión respectiva Observa y escucha la exposición del silabo. Rinde su examen de entrada Participa de la importancia de las funciones en la ingeniería y la ciencia. Propone, a través de una lluvia de ideas, de otras aplicaciones de las funciones. Elabor ó Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

Transcript of Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

Page 1: Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

1 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE AMBIENTAL

EXPERIENCIA CURRICULAR MATEMATICA I

CICLO/ SECCIÓN II/C1

DOCENTE ROLANDO JUAN ALVA ZAVALETA

SEMANA/ SESIÓN 1/1

COMPETENCIA Diseñar e interpretar diferentes situaciones de la vida real usando el concepto de variable, para representarlo mediante una ecuación y un gráfico.

TEMÁTICA Presentación del sílabo. Funciones en una variables-Dominio-Rango y gráfica.

CAPACIDAD Conoce y Aplica el concepto de dominio y rango de funciones de una variable

EVIDENCIA Determina el dominio y rango de funciones de funciones de una variable.

ACTIVIDADES TIEMPO CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO

INICIALES

25’

Razonamiento y demostración

Resuelve situaciones problemáticas de aplicación del concepto de dominio y rango de funciones con una variable y presenta sus resultados obtenidos para su revisión respectiva

Observa y escucha la exposición del silabo.

Rinde su examen de entrada

Participa de la importancia de las funciones en la ingeniería y la ciencia.

Propone, a través de una lluvia de ideas, de otras aplicaciones de las funciones.

Elaboró

Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

Page 2: Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

2 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

PROCESO 35’

20’

Se plantea la relación entre elementos de conjuntos y a las funciones.

Distingue durante la exposición el dominio y el rango de funciones..

Analiza e interpreta las funciones.

D E S C A N S O

FINALES

70’

ACTITUDES Se conduce con respeto y muestra compromiso con la responsabilidad social.

Conforma equipos de 4 integrantes para

resolver la práctica de ejercicios contando con la asesoría y orientación del docente.

Resuelve y explica la solución de un ejercicio y/o problema en la pizarra por grupo y el docente verifica la solución destacando las principales conclusiones.

Formula preguntas para absolver sus dudas estableciéndose una constante retroalimentación.

Sistematiza lo desarrollado en la sesión y realiza

COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

Trabaja de manera individual y/o en equipo respetando las indicaciones del profesor y las ideas de sus compañeros.

Participa en actividades relacionadas con la responsabilidad social.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

Page 3: Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

3 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Expositivas-

Interactivas

Investigación

Individual

Debate

Proyecto

Demostración

Investigación por

equipos

Otros/Especificar

Ejercicios prácticos

Síntesis gráfica

Estudios de Casos

Prácticas- Laboratorio

Proyecto

Portafolio

Ensayos

Otros (Indicar)

Pruebas de Desempeño

Examen Temático

Ejercicios Interpretativos

Pruebas Objetivas

Otros/Especificar

Texto

Separatas-resumen

Transparencias-

Diapositivas

Direcciones

Electrónicas

Ejercicios Aplicación

Casos

Presentación

Multimedia

Otros/Especificar

ÉTODO MEDIOS Y MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

X

X

X

X

Situación oral

X

º

X

Exposición

Diálogo

Debate

Examen Oral

Observación

Lista de cotejo

Registro anecdótico

Escala de actitud

X

Otros/Especificar

Registro de actitudes

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

Page 4: Sesión de Aprendizaje Matematica I-1

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

4 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

BIBLIOGRAFÍA DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

AYRES JR, FRANK, Cálculo diferencial e integral. 3º edición, Mexico: Mcgraw Hill/Interamericana S.A, 2002. ISBN 0-07-091520-2

ESPINOZA RAMOS EDUARDO, Análisis Matemático I, III Edición, Lima ISBN: 978-9972-33-944-8

FINNEY ROSS L, Cálculo de una variable, II Edición, Editorial Pearson Education S.A ISBN: 9684443927

STEWART JAMES (2009) Cálculo en varias variables (6 ed.) México. 810p

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado