Sesion de Aprendizaje

14
CARMEN ROSA , LÓPEZ COA SESIÓN DE APRENDIZAJE “TEMA: LOS ALIMENTOS” PARTICIPANTE CARMEN ROSA, LÓPEZCOA. DOCENTE:Ricardo Briceño Vera AREQUIPA, NOVIEMBRE DEL 2008.

description

sesión

Transcript of Sesion de Aprendizaje

Page 1: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“TEMA: LOS ALIMENTOS”

PARTICIPANTE

CARMEN ROSA, LÓPEZCOA.

DOCENTE:Ricardo Briceño Vera

AREQUIPA, NOVIEMBRE DEL 2008.

Page 2: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 DREA : Arequipa1.2 UGEL : Norte1.3 I. E. : 40002 “Al Aire Libre “1.4 LUGAR : IV Centenario-Calle Echevarria Nº 201.1.5 DIRECTOR ( E ) : Alan Álvarez flores.1.6 DOCENTE DE AULA : CARMEN ROSA LÓPEZ COA.1.7 GRADO Y SECCIÓN : 5º “A”1.8 Nº DE ALUMNOS : 30

II. DENOMINACION DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE“Cuidemos el Medio Ambiente”

III. CONTENIDO TRANVERSAL

“Educación Ambiental”

IV. NOMBRE DE LA UNIDAD SIGNIFICATIVA “nuestros alimentos”

V. NOMBRE DE LA SESION DE APRENDIZAJE“LOS ALIMENTOS “”

VI. JUSTIFICACIÓNLa presente sesión de aprendizaje tiene la finalidad de conocer la importancia que tienen los alimentos en nuestra nutrición , que el estudiante observe analice y explique por qué y como es que se transforman los mismos para la sobrevivencia de la humanidad y otros seres vivos. Tomar conciencia de la realidad nuestra y por que cuidar nuestros alimentos en el medio ambiente.

VII. SELECCIÓN DE LOGROS

AREA

LOGRO DE APRENIZAJE

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS

CONTENIDOS

INDICADORES

TEC

NIC

A

MED

IOS

MA

TER

IA

LES

TIE

MP

O

C.A.

1.2 Explora e identifica los vegetales,

1.2 Identifica los alimentos y

Clases de alimentos _ Expone sus

inquietudes con claridad a

_ comprobación mediante la

Víveres, frutas,veget

Ensaladas, vegetales

07´

Page 3: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

F.

R.

C.

I.

minerales y animales que se producen en el ambiente que nos rodea valorando su importancia para la vida.2.3 Coopera con la conservación y cuidado de la naturaleza y de la vida y agradece a Dios por asociarlo a su obra creadora y por las manifestacio-nes de su amor expresadas en su hijo Jesús. Practica las oraciones básicas._

_ Expresa con claridad y seguridad sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias adecuando su discurso a los interlocutores y escucha con atención

su importancia.

2.3 Asume es su vida el cuidado de la naturaleza.

Opina sobre los estados del agua y su importancia.

Conservación del medio ambiente.

través de lluvia de ideas.

_ Escucha con interés, atención y sede la palabra a otros grupos.

preparación.

_ Observación

ales, mineralesPlatos , utensilios.

Cartón

Cartulina.

Papel

Preguntas

Láminas.

Siluetas

Respuestas 01

Page 4: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: conversaciones, diálogo, narraciones y exposiciones.

PROCESO PEDAGÓGICO

ESTRATEGIAS METODOTLÓGICAS

MEDIOS MATERIALES TIEMPO

MOTIVACION

SABERES PREVIOS

CONFLICTO COGNITIVO

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

_ El docente presenta a los estudiantes una lámina sobre la naturaleza ( anexo Nº 1 )

_ Posteriormente el docente mediante la técnica de lluvia de ideas, realiza las siguientes interrogantes a los estudiantes: ¿ qué observan en la lámina ? Menciona los elementos observados en la lámina.¿ Para qué sirven ?¿ En qué nos benefician ?

_El docente toma nota de las respuestas vertidas por los estudiantes en la pizarra.

_ Los grupos previamente conformados, se les hace entrega de diversos vegetales, minerales para que puedan manipularlos, los mismos que serán observados con detenimiento por los estudiantes. ( Anexo nº 2)_ Los estudiantes dialogan en grupo sobre los alimentos ENERGÉTICOS, Alimentos CONSTRUCTORES, Alimentos REGULADORES.Los estudiantes conversan

Cuadros

Cartón

Franelógrafo.

Papel Cuadro.

Platos, utensilios, refresco.

Medio geográfico circundante.

Láminas

Esquemas

Siluetas

Registro de participación.

Cuadro de doble entrada para la señalización.

Materiales en distintos estados.

Observación del medio ambiente.

7 min.

10 min.

15 min.

10 min.

Page 5: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

SISTEMATIZACIÓN

TRANSFERENCIAS DE SITUACIONES

METACOGNICIÓN

sobre la importancia de las harinas, azúcar y grasa. ENERGÉTICOS (panes , pasteles, galletas, pastas, jugos de frutas, caramelos)CONSTRUCTORES(carne, huevos, pescados, leche y sus derivados y menestras)REGULADORES(sal, frutas, verduras frescas)_ Seguidamente un estudiante de cada grupo expondrá sobre el producto de su trabajo._ Los estudiantes corrigen sus trabajos y se procede a realizar la coevaluación, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Trabajo en equipo Participación Exposición. Dominio del tema

_ El docente plantea las siguientes interrogantes:¿ Quién fabrica el agua? ¿D, los vegetales y animales? º Se podrán preparar los alimentos con las frutas y verduras?º ¿ De qué creen que hablaremos el día de hoy?

º Los estudiantes harán la predicción del tema._ El docente procede a sistematizar el tema : “ LOS ALIMENTOS” ( Anexo nº 3 )_ La misma que es explicada por el docente mediante un organizador visual._ Luego de la explicación, el docente aclara las dudas vertidas por los estudiantes._ Posteriormente los estudiantes trabajan en su cuaderno la información del tema tratado._ Los encargados de repartir el material educativo, proporcionarán a cada estudiante la ficha de trabajo, para que puedan aplicar lo aprendido. ( Anexo nº 4 )

_ Los estudiantes resuelven la ficha de trabajo, una vez

Cuaderno

Ficha de trabajo

Escritura de notas importantes del tema.

Resolución de interrogantes de la ficha.

7 min.

7 min.

10 min.

Page 6: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

EVALUACION

EXTENSIÓN

terminado de trabajar los encargados hacen entrega las fichas a la docente._ Los estudiantes realizan una reflexión a través de la meta cognición. & ¿Qué aprendí hoy? & ¿Fue fácil aprender? & ¿Cómo aprendí? & ¿ Para qué me sirve lo Aprendido?

_ Realizar la auto evaluación, coevaluación, de acuerdo a los criterios establecidos.

_ El docente indicará que como tarea de extensión, realicen la sistematización de la pág. 23 del libro de C.A. del MED, los ciclos del agua.

Texto del Ministerio de Educación Señalización de

resultados de sus aprendizajes.

Contenidos del texto del Ministerio de Educación

10 min.

Se adjuntan:-Anexos 1 - 2 - grupo 2 – grupo 3 – grupo 4 – -Anexo 3 – Anexo 4.-Ficha de observación

Medio ambiente; ALIMENTACIÓN con; VEGETALES, MINERALES, ANIMALES

Vasos con LECHE

Page 7: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

El agua alimento natural indispensable para todo ser vivo, sin este alimento no se puede vivir.También está considerado como un mineral y disolvente universal.

Los vegetales son seres vivos que sirven de alimentación a los humanos y a los animales.Algunos vegetales son transformados en derivados apara el consumo humano y animal.

Anexos …///

ANEXO 1

LOS VEGETALES

Page 8: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

OBSERVA LA IMAGEN, EMITE TUS IDEAS, COMPARA CON LO QUE CONOCES.

ANEXO 2

GRUPO Nº 1

Page 9: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

Observa y responde

1.- ¿Que hay sobre la mesa?

2.- ¿Qué hay dentro del vaso?

3.- ¿Qué pasa cuando TOMAS EL CONTENIDO?

4.- ¿Por qué se considera al agua como un mineral?

GRUPO 2Jugo de frutas

1.- QUE OBJETO HAY EN LA MESA?

2.- QUÉ CONTIENE?

3.- PARA QUE SIRVE?

4.- ¿ES UN ALIMENTO ENERGÉTICO; CONSTRUCTOR O REGULADOR?

POR QUÉ?

Page 10: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

ME AUTOEVALÚO

ITEMS Valoración

He trabajado con alegría Si No

Me agradó trabajar en grupo Si No

Ahora puedo reconocer los estados del agua

Si No

FICHA DE OBSERVACIÓNNº Apellidos

nombreIdentifica estados del agua

Valora la importancia de la naturaleza

Participa activamente en desarrollo del aula

SI A.V NO SI A.V NO SI A.V NO

1 APAZA, JUAN

2 CHEJE, EDI

3 CONDORI, ROLO

4 CONDORI, ESTELA

5 FLORES, GIL

6 GUTIERREZ, HERNANDO

7 HUAMANI, ANDI

8 HUARHUA, GAMY

9 HUILCA, FELICIANO

10 HUISA, ANTONIO

11 JAUIRA, LADY

12 LLANQUI, ALEX

13 MAMANI, JUANO

14 MARTINEZ, SOLANO

15 PAREDES, NIETO

16 QUICAÑO, ANGEL

17 QUISPE, ZULEMA

18 QUISPE, ANGIELINO

19 ROMERO, ROGER

20 TAPIA, RAUL

CARMEN ROSA, LÓPEZ COA.IE 40002 AL AIRE LIBRE AREQUIPA

Page 11: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

¿CÓMO BUSCAR EN EL ESTUDIANTE SU INTERÉS POR APRENDER?

Los niños deber ser considerados únicos entonces debemos tomar en cuenta sus necesidades, deseos, anhelos, de esta manera facilitarles material adecuado para que busque información, darles buen trato, atenderlos con atención, prestarles información de su gusto y de las necesidades, conocimientos, adelantos que la ciencia y cultura nos ofrecen.

Facilitar todo material bibliográfico, integrarlos al uso de la informática como medio útil de información ágil, amena, amplia y efectiva, que las experiencias sean perennes y no volátiles, útiles y no desechables, que les sirva para un proyecto de vida con calidad.

Que el aprendizaje sea con material concreto, que experimente en vivo si es posible a través de videos u otras imágenes.Que el trabajo sea divertido, ameno, participativo y coorporativo.

¿CÓMO MOTIVAR EN EL AULA A UN NIÑO TRABAJADOR?Demostrando empatía, comprensión, afecto, facilidad para que los conocimientos sean aceptables. Que se puedan determinar días especiales de reforzamiento y/o adelanto en el trabajo educativo, comprender que su situación es diferente a la de los demás estudiantes lo que no quiere decir que se debe conducir al facilismo ni tampoco convertir sus intereses y necesidades en una traba o impedimento para estudiar; por lo tanto un niño trabajador requiere de mucha atención, apoyo, entendimiento y mayor esfuerzo para resolver sus problemas y necesidades.

Conocemos que si el niño trabaja es por necesidad económica (alimentación y vivienda) que no le permiten tener facilidades en sus estudios y menos material de trabajo adecuado para los mismos, por lo tanto es muy necesario buscar apoyo de muchas entidades que hagan realidad el poder dar facilidades para continuar

Page 12: Sesion de Aprendizaje

CARMEN ROSA , LÓPEZ COA

con sus estudios de esta manera evitar las deserciones estudiantiles o trabajen y caigan en vicios como drogas, alcohol o prostitución: dar facilidades como por ejemplo los medios informáticos que de manera efectiva acelerarán sus conocimientos, aprendizajes y experiencias.