Sesion cuatro

9
Amenazas de Seguridad en la Web 2010 Licenciatura en Administración de Empresas Facilitador: Mónica Méndez Materia: Comercio Electrónico Tema: Amenazas de Seguridad en la Web Alumna: Blanca Olivia Córdova Domínguez Hermosillo, Sonora a 21 de Julio de 2010. 1 Comercio Electrónico

Transcript of Sesion cuatro

Page 1: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

Licenciatura en Administración de Empresas

Facilitador: Mónica Méndez

Materia: Comercio Electrónico

Tema: Amenazas de Seguridad en la Web

Alumna: Blanca Olivia Córdova Domínguez

Hermosillo, Sonora a 21 de Julio de 2010.

1 Comercio Electrónico

Page 2: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

ANALISIS SOBRE SEGURIDAD

El comercio electrónico, en particular, hace que el tema de la seguridad sea una

preocupación de todos sus usuarios. Una inquietud típica de los compradores web

es que sus números de tarjetas de crédito estén expuestos a millones de

personas, mientras viajan por internet. Un estadio realizado en el año 2001

descubrió que más de 90% de los usuarios de internet tienen, cuando menos,

“cierta inquietud” sobre la seguridad de sus números de tarjetas de crédito en las

transacciones de comercio electrónico. Esta desconfianza se equipara al temo que

los compradores han expresado durante muchos años las compras con tarjetas de

crédito vía telefónica.

Ahora los consumidores se sienten más seguros cuando proporcionan sus

números de tarjetas de crédito y potra información por teléfono, muchos de ellos

temen dar esa misma información en un sitio web. La seguridad de computadores

es la protección de activos contra el acceso, uso, alteración o destrucción no

autorizados. Hay dos tipos generales de seguridad: física y Lógica.

La seguridad física son dispositivos de protección tangible, como alarmas,

guardias, puertas a prueba de incendios, barreras de seguridad, cajas o bóvedas,

y edificios a prueba de bombas.

La seguridad lógica es la de activos que no usa medios físicos cualquier objeto o

acto que plantea un peligro para los activos de cómputo se conoce como

amenaza.

2 Comercio Electrónico

Page 3: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

AMENAZAS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Son un problema que ha aumentado conforme se extiende el uso de el internet. La

perdida monetaria real que resulta de una violación a los derechos de autor es

más difícil de evaluar que el daño provocado por las violaciones a la seguridad en

computadoras, en relación con confidencialidad, integridad o necesidad. Existen

dos razones particulares la primera, es reproducir una copia exacta de cualquier

cosa que encontré en ella, independientemente de si está sujeta a restricciones de

derechos de autor. La segunda, mucha gente simplemente no está consciente de

las restricciones de derechos de autor que protegen a la propiedad intelectual.

Las leyes sobre derechos de autoría se establecieron ante la creación de internet,

esta ha complicado la aplicación de los derechos de autor de los editores. El

reconocimiento de la reimpresión no autorizada del testo escrito es relativamente

sencillo; reconocer que una fotografía se ha tomado, recortado o usado

ilegalmente en una página web es una tarea más difícil.

La ciberusurpación es la práctica consistente en registrar un nombre de dominio,

que sea la marca comercial de otra persona o compañía, con la expectativa de

que el propietario pague enormes sumas de dinero para adquirir el URL.

AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE LA COMPUTADORAS DE LOS CLIENTES

Los requerimientos de seguridad en comercio electrónico comienza con el

consumidor y termina con el servidor de comercio. Cada liga lógica en el proceso

incluye activos que deben protegerse para garantizar un comercio electrónico

seguro: computadoras de clientes, los mensajes que viajan en el canal de

comunicaciones y los servidores web, incluyendo algún hardware conectado a

ellos.

3 Comercio Electrónico

Page 4: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

La presentación del contenido web ejecutable, las páginas estándar en la web, las

páginas estáticas podían hacer poco más que presentar contenido y proporcionar

ligas a paginas relacionadas con información adicional. El amplio uso de activo

cambio eso.

AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN

Es la que conecta a los clientes con los servidores, principalmente la internet. Fue

creada solo para proporcionar una superabundancia de vías de comunicación, no

comunicaciones seguras, en caso de que una o más líneas se cortaran. En otras

palabras, la meta de su diseño original era proporcional varias alternas mediante

las cuales se pudiera enviar información militar critica. Las fuerzas armadas

planeaba enviar información importante de forma cifrada, de manera que

cualesquiera mensajes que viajaran por la red se mantuvieran en secreto y si

distorsiones. Sin embargo, la seguridad de los mensajes que atravesaban la red la

proporciono un software que convertía los mensajes en líneas ininteligibles de

caracteres denominados texto código.

El internet permanece sin cambios a partir de su inseguro estado original. Los

mensajes viajan por una vía al azar desde un nodo fuente hasta un nodo de

destino. Además, pasan por varias computadoras intermedias, que constituyen en

la red, antes de llegar a su destino final. La trayectoria puede variar cada vez que

se envía un mensaje entre la misma fuente e igual punto de destino. Es imposible

garantizar que cada computadora a través de la que pasan los mensajes sea

inofensiva y segura. Debido a que los usuarios no pueden controlar la vía y no

saben donde han estado sus paquetes de mensajes, es bastante posible que

algún intruso pueda leer los mensajes, alterarlos o, incluso, eliminarlos

completamente.

4 Comercio Electrónico

Page 5: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

AMENAZAS A LA CONFIDENCIALIDAD

Es una de las amenazas a la seguridad de más alto perfil mencionada en

artículos y en los medios de comunicación populares. La confidencialidad y

privacidad son asuntos distintos, la primera implica evitar la revelación no

autorizada de información. La privacidad es la protección de los derechos

individuales ala no revelación de la información. El consejo de privacidad, el cual

ayuda a las empresas a aplicar practicas eficaces de privacidad y de datos, ha

creado un sitio web que se refiere a esta importante cuestión, que abarca tanto

aspectos comerciales como legales. Es un aspecto técnico que requiere de

complejos mecanismos físicos y lógicos, mientras que la protección a la privacidad

es un asunto legal.

AMENAZAS A LA INTEGRIDAD

Es cuando una parte no autorizada puede alterar el flujo de información de una

mensaje. Las transacciones bancarias no protegidas, como montos de depósito

transmitidos por la internet, están sujetas a este tipo de violaciones. Las amenazas

de integridad pueden originar un cambio en la acciones que una persona o

corporación tome, porque se ha alterado una transmisión critica.

El cibervandalismo es el daño electrónico perpetrado contra una página de un sitio

web. Equivalente electrónico de destruir la propiedad o colocar graffiti sobre

objetos, el cibervandalismo ocurre cada vez que alguien reemplaza el contenido

regular de un sitio web con otro no autorizado.

5 Comercio Electrónico

Page 6: Sesion cuatro

Amenazas de Seguridad en la Web 2010

AMENAZAS A LA NECESIDAD

Es perturbar a el procedimiento normal de la computadora o rechazar todo el

proceso. Una computadora que ha experimentado una amenaza a la necesidad

desacelera el procedimiento a una velocidad intolerablemente lenta. Desacelerar

cualquier servicio de internet provoca que los consumidores se dirigían a los sitios

web o de comercio de los competidores con la posibilidad de que no regresen

jamás al sitio de comercio original.

Los ataques DoS eliminan toda la información o borran la contenida en una

transmisión o archivo. Uno de estos actos de predatorios documentado provoco

que PC seleccionadas.

AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE LAS COMPUTADORAS DE SERVIDORES

El servidor es el tercer vinculo en el trío cliente-internet-servidor que materializa la

vía del comercio electrónico entre el usuario y un servidor comercial. Los

servidores tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por cualquiera que

esté decidido a destruir o obtener información de manera ilegal.

AMENAZAS AL SERVIDOR WEB

Un servidor web puede comprometer la confidencialidad si se obvia la colocación

de los listados de directorio seleccionada. La violación a la confidencialidad ocurre

cuando se revelan los nombres de expedientes de un servidor a un navegador

web. Esto sucede frecuentemente si un usuario entra a un URL.

6 Comercio Electrónico