SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

26
TOMA DE DECISIONES ADMINISTRACIÓN I LIC. ADM. JAVIER RUIZ BARCELLOS SESION Nº PROCESO DE TOMA DE DECISIONES CONDICIONES CASO PARA DISCUSIÓN 5

Transcript of SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Page 1: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

TOMA DE DECISIONES

ADMINISTRACIÓN I

LIC. ADM. JAVIER RUIZ BARCELLOS

SESION Nº

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES CONDICIONES CASO PARA DISCUSIÓN

5

Page 2: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

EJEMPLO DE GRANDES HOMBRES QUE DECIDIERON EN LA HISTORIA

Estos hombres enfrentaron las mismas circunstancias que nosotros atravesamos, al igual que eran hombres sujetos a pasiones semejantes a las nuestras.

CRISTOBAL COLÓN

SIMÓN BOLIVAR

JESUCRISTOALBERT EINSTEIN

THOMAS ALVA EDINSON

Page 3: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

TOMA DEDECISIONES

Page 4: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

¿ Qué entendemos por Toma de decisiones ?

Es el Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas.

Page 5: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Contextos:

FAMILIAR:¿Hasta qué edad seguiré viviendo con mis padres?

ACADÉMICO:¿Qué profesión voy a estudiar?

LABORAL:¿ En que proyecto u organización me gustaría trabajar ?

SENTIMENTAL¿ Qué chico o chica deseo a mi lado?

Page 6: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

•Cristal•Pilsen Callao•Pilsen Trujillo•San Juan•Cuzqueña•Arequipeña

•Brahma

•Franca•Caral

La guerra de cervezas es un claro ejemplo de Decisiones, el problema es la creciente competencia y depende mucho de las decisiones que tome cada empresa para mantener e incrementar su mercado

Page 7: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

“ Somos el resultado de aquello que elegimos… ”Og. Mandino - “The Election”

ELECCIÓN

¿A QUE ME VOY A DEDICAR EN MI VIDA?

ESTUDIOS TRABAJO DEPORTE MUSICA

DECISIÓN – MEJOR ALTERNATIVA

Problema

Alternativas

Evaluación

Page 8: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

CLASES DE DECISIONES

Decisiones programadas (decisiones estructuradas)

Se toman frecuentemente, son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas. La persona que toma este tipo de decisión no tiene la necesidad de diseñar ninguna solución, sino que simplemente se rige por la que se ha seguido anteriormente.

Ejemplos:

1. Saga Falabella: La decisión de pagar o no y cuánto, al personal de una empresa es una decisión programada

2. NIKE: Comprar tiempo de publicidad para televisión es una decisión programada.

3. UCV: Compra de Computadoras, en función al presupuesto asignado.

4. Banco de Crédito: Compra de materiales de oficina, tiendas Lima.

Page 9: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

PLANILLAS DE SUELDOS: EMPRESA X

Page 10: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Decisiones no programadas (decisiones no estructuradas)

Se toman en problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución.

Por ejemplo:

1. AJEPER: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado”, en este tipo de decisiones es necesario seguir un modelo de toma de decisión para generar una solución específica para este problema en concreto

2. NIKE: ¿cómo diseñar y comercializar calzado para baloncesto, más moderno y avanzado?

Page 11: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Contexto empresarial

Nivel estratégico.- Alta dirección; planificación global de toda la empresa.

Nivel táctico.- Planificación de los subsistemas empresariales.Nivel operativo.- Desarrollo de operaciones cotidianas

(diarias/rutinarias).

Organización jerárquica y departamental de una empresa

Page 12: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Proceso de toma de Decisiones

1. Identificar y analizar el problema

2. Identificar los criterios de decisión y ponderarlos

3. Generar las alternativas de solución

4. Evaluar las alternativas

5. Elección de la mejor alternativa

6. Implementación de la decisión

7. Evaluación de los resultados

Page 13: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

1. Identificar y analizar el problema

Comprender la condición del momento visualizar la condición deseada, es decir encontrar el problema y reconocer que se debe tomar una decisión para llegar a la solución de este. El problema puede ser actual, porque existe una brecha entre la condición presente real y la deseada.

¿ Cómo enfrentar la creciente competencia en la industria cervecera ?

Page 14: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

2. Identificar los criterios de decisión y ponderarlos

Consiste en identificar aquellos aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión, es decir aquellas pautas de las cuales depende la decisión que se tome.

a. Cuantitativo: Participación en el Mercado2007 2008 2009 (Proyectado)

85% 70% 85%

b. Cualitativo: Mejorar la calidad de nuestros productos Mejores maestros cerveceros

Page 15: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

3. Generar las alternativas de soluciónDesarrollar distintas posibles soluciones al problema. Si bien no resulta posible en la mayoría de los casos conocer todos los posibles caminos que se pueden tomar para solucionar el problema, entre más alternativas se tengan va ser mucho más probable encontrar una que resulte satisfactoria.

Para generar gran cantidad de alternativas es necesaria una cuota importante de creatividad. Existen diferentes técnicas para potenciar la creatividad, tales como la lluvia de ideas, las relaciones forzadas, focus group, etcétera.

En esta etapa es importante la creatividad de los Tomadores de Decisiones

Page 16: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Alternativas de Decisión:

CUANTITATIVO:

a. Reducción Costos:- Nóminas- Inversión tecnológica

b. Mercadeo:- Ubicar nichos de mercado Sectores: B y C- Campaña Otoño: “Cerveza Universal : BACKUS”

CUALITATIVO

a. Evaluación ISOb. Actividades de responsabilidad socialc. Incrementar participación actividades regionalistas

Page 17: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

4. Evaluar las alternativas

Hacer un estudio detallado de cada una de las posibles soluciones que se generaron para el problema, es decir mirar sus ventajas y desventajas, de forma individual con respecto a los criterios de decisión, y una con respecto a la otra, asignándoles un valor ponderado.

Se analizan cada una de las alternativas propuestas incluyendo las siguientes investigaciones:

1. Investigación de Mercados2. Auditoría a la organización3. Aplicación Controles de Calidad

Page 18: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

5. Elección de la mejor alternativa Maximizar: Tomar la mejor decisión posible.

Satisfacer: Elegir la primera opción que sea mínimamente aceptable satisfaciendo de esta forma una meta u objetivo buscado.

Optimizar: La que genere el mejor equilibrio posible entre distintas meta

a. Reducción Costos:- Nóminas- Inversión tecnológica

b. Mercadeo:- Campaña Otoño: “Cerveza Universal : BACKUS”

Page 19: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

6. Implementación de la decisión

Poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar si la decisión fue o no acertada. La implementación probablemente derive en la toma de nuevas decisiones, de menor importancia.

1. Elaboración de Programa de Marketing 2009

2. Plan de Reducción de Costos 2009

Page 20: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

7. Evaluación de los resultados

Después de poner en marcha la decisión es necesario evaluar si se solucionó o no el problema, es decir si la decisión está teniendo el resultado esperado o no.

Si el resultado no es el que se esperaba se debe mirar si es por que debe darse un poco más de tiempo para obtener los resultados o si definitivamente la decisión no fue la acertada, en este caso se debe iniciar el proceso de nuevo para hallar una nueva decisión.

• 2009 – Evaluación de Resultados• Memoria Anual 2008

Page 21: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

La Información como materia prima

El proceso de Toma de Decisiones utiliza como materia prima información. Esta es fundamental, ya que sin ella no resultaría posible evaluar las alternativas existentes o desarrollar alternativas nuevas. En todas las organizaciones adquiere un rol fundamental, y por ello un valor inigualable

Page 22: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Un sistema de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, estos elementos son de 4 tipos:

1. Personas. 2. Datos. 3. Actividades o técnicas de trabajo. 4. Recursos materiales en general (típicamente recursos

informáticos de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).

Page 23: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Estar consciente.Estar consciente. Objetividad.Objetividad. Visión.Visión. Conocimiento. Conocimiento. Mente abierta.Mente abierta. Selección de alternativas. Selección de alternativas. Consultar.Consultar.

SOLUCIÓN DE PROBLEMASSOLUCIÓN DE PROBLEMASSOLUCIÓN DE PROBLEMASSOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Page 24: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Barreras Barreras Comunes Comunes para la para la Solución de Solución de ProblemasProblemas

AmbigüedadAmbigüedad

IncertidumbreIncertidumbre

Barreras emocionalesBarreras emocionales

Barreras culturalesBarreras culturales

Barreras aprendidasBarreras aprendidas

Page 25: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

Factores Psicológicos que obstruyen la Factores Psicológicos que obstruyen la Toma de Decisiones y la Solución de Toma de Decisiones y la Solución de

ProblemasProblemas

Factores Psicológicos que obstruyen la Factores Psicológicos que obstruyen la Toma de Decisiones y la Solución de Toma de Decisiones y la Solución de

ProblemasProblemas

No estar en contacto con nuestros No estar en contacto con nuestros sentimientos.sentimientos. La Auto-duda.La Auto-duda. Exagerar nuestro propio punto de vista.Exagerar nuestro propio punto de vista. Ser dependiente.Ser dependiente. Tener pensamiento mágico o idealista.Tener pensamiento mágico o idealista. Evadir la toma de decisiones.Evadir la toma de decisiones. Tomar decisiones apresuradas.Tomar decisiones apresuradas. Postergar la toma de decisiones.Postergar la toma de decisiones. Tener instrucciones poco claras.Tener instrucciones poco claras.

Page 26: SESIÓN 5 TOMA DE DECISIONES, PROCESO Y CLASES

FRASES PARA RECORDAR

La falta de decisión es la causa principal del fracaso. Mas se pierde por la indecisión que por decisiones equivocadas. Debemos aprender a tomar decisiones INDIVIDUALES Lo importante no es tomar decisiones cuando estamos frente a un grupo grande, pues es fácil decidir porque siempre se acoge la decisión de la mayoría y no somos directamente responsables de la decisión que se toma.