Sesión 17 Veedurias Escolares Educación preventiva frente a Sismos

5

Click here to load reader

Transcript of Sesión 17 Veedurias Escolares Educación preventiva frente a Sismos

Page 1: Sesión 17  Veedurias Escolares Educación preventiva frente a Sismos

PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE Nº 16

I. DATOS GENERALES1. Área: Educ. Religiosa2. Grado: Cuarto3. Profesora: Erika W. LAZO PÉREZ4. Nombre de la Unidad: “Imitando a Cristo me realizo como hijo de Dios”5. Tiempo - Fecha: 4 horas pedagógicas – Del 04 al 07 de Octubre

6. Título de la sesión: Responsabilidad frente a su Comunidad respecto a la prevención de Sismos

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDAD DE AREA APRENDIZAJE ESPERADO ESTRATEGIAS

C. Doctrinal Cristiana - Propone la responsabilidad en su proyecto de vida para vivir de acuerdo al mandamiento del amor.

Selección y organización de Información

Discernimiento de Fe - Interioriza la práctica de responsabilidad social como una característica de su proyecto de vida.

Observación sistemática

VALORACTITUDES

ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

ResponsabilidadFomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida

Practica las normas de convivenciaMantiene el aula limpia y en orden.

III. SECUENCIA METODOLÓGICA:

MOMENTOS SECUENCIA ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS RECURSOS TIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN - Observan el video 1 y 2 Video 5 min.

SABERES PREVIOS

- Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué observamos en los 2 videos? Si estas personas mueren ¿Podríamos decir que es a causa del

sismo? ¿Por qué? ¿Qué hacemos normalmente en un simulacro de sismo?

Oral 10 min.

CONFLICTO COGNITIVO Si es importante prevenir ¿Por qué nos comportamos así?

PRO

CESO

PRO

CESA

MIE

NTO

D

E LA

INFO

RMAC

IÓN

- Utilizando el texto bíblico de 1 Juan 4, 20-21 y relacionándolo con el tema responden ¿Qué valor nos propone considerar en nuestro proyecto de vida?

- Observan nuevamente el segundo video y conversamos sobre lo siguiente: ¿Qué recomendaciones debe tener en cuenta una institución

educativa frente a un sismo? ¿De donde surgen esas recomendaciones?

- En pares o tríos leen la RVM 0016-2010-ED publicada en la pagina Web de Ciberdocencia y responden en su papelote a las siguientes preguntas: ¿Qué norma ordena la educación preventiva frente a sismos? ¿Cuál es el objetivo de esta norma? ¿Qué disposiciones debe cumplir los docentes según esta norma? ¿Qué recomendaciones preventivas debe considerar la institución

educativa antes del sismo? ¿Cuántos simulacros están planificados para este año? ¿En qué

fechas?- Exponen sus trabajos y se va resaltando las ideas principales.

BibliaVideoFicha

PapelotePlumones

Aula de innovación pedagógica

10 min.

10 min.

20 min.

20 min.

Anexo Nº 01

Page 2: Sesión 17  Veedurias Escolares Educación preventiva frente a Sismos

APLICACION DEL APRENDIZAJE

- Se conversa respecto a las siguientes preguntas: ¿Qué podríamos hacer como parte de nuestra responsabilidad

social respecto a la educación preventiva frente a sismos? ¿Podríamos verificar las acciones que realiza nuestra institución

respecto a esta norma? ¿De acuerdo a la norma revisada qué aspectos se podrían verificar?

- Se dan algunas recomendaciones para la realización de la veeduría.- Se entregan las fichas de veedores por grupos y se llevan a cabo las

acciones correspondientes.- Se revisa las fichas.- A manera de conversación se evalúa la experiencia realizada

expresando sus opiniones, observaciones y recomendaciones sobre la realización de esta veeduría.

Cuaderno

Ficha de veedor

15 min.

15 min.

30 min.

15 min.25 min.

SALIDA .CELEBRACIÓN - Se realiza la oración final. 5 min.

IV. EVALUACIÓNCRITERIOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Comprensión Doc. Cristiana

- Propone la responsabilidad en su proyecto de vida para vivir de acuerdo al mandamiento del amor, rescatando las recomendaciones normativas.

Cuestionario

Observación sistemática

Ficha de Observación

Discernimiento de Fe - Interioriza la práctica de responsabilidad social como una característica de su proyecto de vida, y lo expresa en el ejercicio de la veeduría.

VALOR INDICADORES INSTRUMENTOSResponsabilidad Practica las normas de convivencia responsablemente. Ficha de Observación

Los Pinos, 05 de Octubre del 2010

___________________ Prof. Erika Lazo Pérez

VIdeos

http://www.youtube.com/watch?v=Js5iIvuYxn8&feature=related 1er video

http://www.youtube.com/watch?v=tg-ALy8v_qM&feature=related

Page 3: Sesión 17  Veedurias Escolares Educación preventiva frente a Sismos

Ficha de Observación

Tema: ¿Ser cristiano o ciudadano? Actividad: Desarrollo de preguntas Sección: Cuarto ______

Indicador de Evaluación: Comprende lo que significa ser cristiano hoy en su distrito y comunidad, y lo muestra en su papelote grupal.

Leyenda: Muy Bien (5 ptos.) Bien (4 ptos.) Regular (3 ptos.) Deficiente (2 ptos.)

Grupo 1Criterios

Integrantes

Responde a la pregunta formulada

Muestra correcta ortografía y limpieza

Presenta puntual su material.

Todos participan de la elaboración en orden.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Grupo 2Criterios

Integrantes

Responde a la pregunta formulada

Muestra correcta ortografía y limpieza

Presenta puntual su material.

Todos participan de la elaboración en orden.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Grupo 3Criterios

Integrantes

Responde a la pregunta formulada

Muestra correcta ortografía y limpieza

Presenta puntual su material.

Todos participan de la elaboración en orden.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Grupo 4Criterios

Integrantes

Responde a la pregunta formulada

Muestra correcta ortografía y limpieza

Presenta puntual su material.

Todos participan de la elaboración en orden.

1.

2.

3.

4.

5.

6.