Sesion 12 Creditos y Prestamos- Cuarto Secundaria

3
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablement e respecto a los recursos económicos Toma conciencia de que es parte de un sistema económico. Gestiona los recursos de manera responsable Propone maneras de vivir económicamente responsables. Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado. Promueve acciones para reducir el analfabetismo financiero y tributario. SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMERA HORA (90 minutos) I. Inicio (15 minutos) El docente con la ayuda de la lista de estudiantes los divide en dos grandes grupos alfabéticamente y les pide que cada grupo elija un representante, el cual elegirá un sobre de color, que en su interior tiene una situación particular la cual compartirán a través de un sociodrama. Grupo nº1: Representa una situación en la cual una persona se vea en la necesidad de solicitar que le presten una cantidad de dinero. (EXPERIENCIA POSITIVA) Grupo nº2: Representa una situación en la cual una persona facilite o preste dinero a otra persona. (EXPERIENCIA NEGATIVA) El docente destaca el trabajo de grupo y rescata los aportes sobre el tema a tratar. II. Desarrollo (70 minutos) El docente entrega a cada grupo dos papelotes ,plumones gruesos para que resuelvan las siguientes preguntas: Número de sesión 1/1 TÍTULO DE LA SESIÓN Definición de deuda. ¿Para qué endeudarse?

description

prestamos

Transcript of Sesion 12 Creditos y Prestamos- Cuarto Secundaria

Page 1: Sesion 12 Creditos y Prestamos- Cuarto Secundaria

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Grado: Cuarto de SecundariaÁrea: Historia, Geografía y Economía

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos

Toma conciencia de que es parte de un sistema económico.

Gestiona los recursos de manera responsable

Propone maneras de vivir económicamente responsables.

Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.

Promueve acciones para reducir el analfabetismo financiero y tributario.

SECUENCIA DIDÁCTICAPRIMERA HORA (90 minutos)

I. Inicio (15 minutos)

El docente con la ayuda de la lista de estudiantes los divide en dos grandes grupos alfabéticamente y les pide que cada grupo elija un representante, el cual elegirá un sobre de color, que en su interior tiene una situación particular la cual compartirán a través de un sociodrama.

Grupo nº1: Representa una situación en la cual una persona se vea en la necesidad de solicitar que le presten una cantidad de dinero. (EXPERIENCIA POSITIVA)

Grupo nº2: Representa una situación en la cual una persona facilite o preste dinero a otra persona. (EXPERIENCIA NEGATIVA)

El docente destaca el trabajo de grupo y rescata los aportes sobre el tema a tratar.

II. Desarrollo (70 minutos)

El docente entrega a cada grupo dos papelotes ,plumones gruesos para que resuelvan las siguientes preguntas:

Grupo nº1: ¿Alguna vez tuviste la necesidad de prestarte dinero? ¿Por qué razones te prestaste o te prestarías dinero? ¿Fuiste un buen pagador? ¿Qué aprendiste de esa experiencia?

Grupo nº2: ¿Alguna vez tuviste que prestarle dinero a alguien? ¿Qué te motivó a que lo hicieras? ¿Cuál fue la respuesta que obtuviste de esa situación? ¿Qué aprendiste de esa experiencia?

Número de sesión

1/1

TÍTULO DE LA SESIÓNDefinición de deuda. ¿Para qué endeudarse?

Page 2: Sesion 12 Creditos y Prestamos- Cuarto Secundaria

Luego, exponen voluntariamente un representante de cada grupo las respuestas obtenidas y socializan acerca de ellas. El docente les explica cuál es la definición de deuda , las razones por las cuales las personas tienen deudas con la ayuda de un Metaplan:

El docente complementa la explicación con el análisis de esta imagen, brindando características o valores que se deben cultivar para ser una persona con posibilidades de acceder a préstamos financieros.

III. Cierre (5 minutos)

El docente hace una reflexión acerca de la importancia de ser responsable con las deudas asumidas y de las posibilidades que tendríamos en el sistema financiero.

MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA SESIÓN- Metaplan- Sobres de colores.- Papelógrafo- Plumones de colores.