Sesión 1 - Personal Social

2
IDENTIDAD PERSONAL: AUTOESTIMA Se llama Autoestima, al concepto que tengo e mí misma. La autoestima permite “reconocer nuestro valor personal”, es decir, nuestras cualidades o fortalezas (responsable, trabajadora, amigable, alegre, dinámica, sociable, solidaria, etc.); así como mejorar nuestras debilidades o defectos que tengamos (la mentira, flojera, egoísmo, etc.). Es importante valorarme a mí misma, con mis fortalezas y debilidades: Cualidades o Fortalezas - Una niña con buena Autoestima: Asume sus responsabilidades (se siente orgullosa cuando salieron bien las cosas; pero si salieron mal, no le echa la culpa a los demás). Vuelve a intentar lo que le salió mal. Se siente capaz de ayudar a los demás. Se quiere y se respeta a sí misma; y también a los demás. LA IDENTIDAD CULTURAL Se llama cultura al conjunto de modos de vida: costumbres, música, vestimenta, etc., de un grupo humano en un lugar y en un tiempo determinado. Por ejm.: la cultura Chavín. La población del Perú es muy “diversa” debido a que, en el Perú Antiguo, con la llegada de los españoles, llegaron también africanos, europeos y asiáticos. Cada uno con sus costumbres diferentes y por ello somos un país “mestizo y multicultural”. Aunque nuestros orígenes son diferentes, todos tenemos el mismo valor dentro de la sociedad. Por eso nos debemos respeto y consideración mutua. Al hablar de Identidad Cultural nos referimos a la “relación de pertenencia” que tiene una persona con su país y grupo social. “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana” PERSONAL SOCIAL Sexto Grado de Primaria Gail Gálvez – Liliana Saavedra – Debilidades o Defectos -

description

l

Transcript of Sesión 1 - Personal Social

Page 1: Sesión 1 - Personal Social

IDENTIDAD PERSONAL: AUTOESTIMASe llama Autoestima, al concepto que tengo e mí misma. La autoestima permite “reconocer nuestro valor personal”, es decir, nuestras cualidades o fortalezas (responsable, trabajadora, amigable, alegre, dinámica, sociable, solidaria, etc.); así como mejorar nuestras debilidades o defectos que tengamos (la mentira, flojera, egoísmo, etc.).

Es importante valorarme a mí misma, con mis fortalezas y debilidades:

Cualidades o Fortalezas

-

Una niña con buena Autoestima:

Asume sus responsabilidades (se siente orgullosa cuando salieron bien las cosas; pero si salieron mal, no le echa la culpa a los demás).

Vuelve a intentar lo que le salió mal. Se siente capaz de ayudar a los demás. Se quiere y se respeta a sí misma; y también a los demás.

LA IDENTIDAD CULTURAL Se llama cultura al conjunto de modos de vida: costumbres, música, vestimenta, etc., de un grupo humano

en un lugar y en un tiempo determinado. Por ejm.: la cultura Chavín.

La población del Perú es muy “diversa” debido a que, en el Perú Antiguo, con la llegada de los españoles, llegaron también africanos, europeos y asiáticos. Cada uno con sus costumbres diferentes y por ello somos un país “mestizo y multicultural”.

Aunque nuestros orígenes son diferentes, todos tenemos el mismo valor dentro de la sociedad. Por eso nos debemos respeto y consideración mutua.

Al hablar de Identidad Cultural nos referimos a la “relación de pertenencia” que tiene una persona con su país y grupo social.

Mi identidad cultural es la conciencia que debo tener al “ser yo misma”, es decir, ser peruana orgullosa de mis raíces, creencias, costumbres, su historia, lenguaje, etc.

ACTIVIDAD: Estudia el tema y la hoja “Somos diferentes”, para desarrollar ficha.

NOS IDENTIFICAMOS: RENIEC

“Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”

Recuerda:En nuestro territorio peruano conviven alrededor de 77

grupos étnicos que hablan lenguas diferentes.

PERSONAL SOCIALSexto Grado de Primaria

Gail Gálvez – Liliana Saavedra – Ynés Mestanza

Debilidades o Defectos

-

Page 2: Sesión 1 - Personal Social

El documento que nos identifica tanto a niños como adultos, es el DNI.

El DNI (Documento Nacional de Identidad), es un documento personal e intransferible, ya que contiene nuestros datos personales: nombre, fecha de nacimiento, edad, dirección, etc.

La institución encargada de otorgar el DNI a los ciudadanos es la RENIEC, que significa “Registro Nacional de Identificación y Estado Civil”.

El DNI de los niños es de color amarillo y el de las personas mayores de 18 años es de color turqueza.

ACTIVIDAD: - ¿Es importante tener un DNI? ¿Por qué?- Fotocopia tu DNI y pégalo en tu cuaderno.

“Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”

PERSONAL SOCIALSexto Grado de Primaria

Gail Gálvez – Liliana Saavedra – Ynés Mestanza