Servidor WEB

33
Servidor Chavarría Cruz Rebeca Flores Rosales Daniel Levi Guzmán Trejo Alan Fabricio Osornio Ríos Diego Israel Rodríguez Villaseñor Josue Vidauri Cruz Luigi

Transcript of Servidor WEB

Page 1: Servidor WEB

Servidor

Chavarría Cruz RebecaFlores Rosales Daniel Levi

Guzmán Trejo Alan FabricioOsornio Ríos Diego Israel

Rodríguez Villaseñor JosueVidauri Cruz Luigi

Page 2: Servidor WEB

¿Qué es un Servidor?

Podemos llamar servidor a toda máquina que este conectada en Red y ofrezca diferentes servicios a los usuarios de la misma. Pero necesitamos un hardware suficiente para montar el ordenador para que pueda cumplir con las necesidades

Page 3: Servidor WEB

Instalación

Ya tenemos nuestra máquina preparada para instalar el servidor lo primero que vamos a necesitar es el archivo de imagen ISO, que en nuestro caso, creamos una USB booteable.

Una vez que tenemos una USB booteable la insertamos en el puerto USB y arrancamos desde el sistema.

Page 4: Servidor WEB

La primera pantalla que nos aparece es donde nos pregunta sobre el lenguaje:

En este caso es español

Page 5: Servidor WEB

Seleccionamos el país en el que nos encontramos

Page 6: Servidor WEB

Ahora creamos las particiones para nuestro Ubuntu Server y para ello utilizamos todo el disco completo ya que se supone que esta máquina es un servidor y va a estar funcionando las 24 horas.

En el #1 esta en formato NTFS porque es de Windows El #4 es de Linux porque esta en EXT4 Y el #6 es el intercambio de memoria por si la computadora se

queda sin RAM física entra esa que es proporcional a la RAM física que se tiene en la máquina

Page 7: Servidor WEB

Una vez terminada la instalación extraemos la USB, seleccionamos continuar y la máquina se reiniciara automaticamente.

Page 8: Servidor WEB

Configuración de Red

Desde el gestor de paquetes Synaptic descargamos el los paquetes de servicio de Apache

Page 9: Servidor WEB

También se descargan los paquetes de mysql para el manejo de nuestra base de datos.

Page 10: Servidor WEB

Ahora necesitamos que nuestra tarjeta de red tenga una IP estática, ya que cuando compartimos un servicio Web o Ftp debemos de abrir redireccionar el puerto 80 (http) para la web y el 21 para la transferencia de ficheros hacia nuestro servidor y por consecuente una IP para que podamos hacerlo.

Page 11: Servidor WEB

Accedemos a la terminar con el usuario que creamos en la instalación.* Siempre que se modifique un archivo del sistema se debe de tener una copia de seguridad del mismo.

Una vez creada la copia de seguridad accedemos al fichero llamado (interfaces) con el editor de texto que viene por defecto en Linux Ubuntu Server llamado (nano) tecleamos la sentencia:

sudo nano /etc/network/interfaces

Page 12: Servidor WEB

Configuración de IP estática

Page 13: Servidor WEB

Bind addres es una sentencia de mysql con la cual podemos especificar la dirección IP en concreto

Page 14: Servidor WEB

Antes vamos comprobar que nuestro servidor Web Apache y el soporte para PHP funcionen bien. Para ello abrimos el navegador e introduciremos la IP que tenga nuestro servidor:

******* PONER DIRECCIÓN IP ****

Page 15: Servidor WEB

Instalaremos el PhpMyAdmin para poder administrar nuestra base de datos. En nuestro navegador introducimos la url de nuestro servidor seguido de la ruta /phpmyadmin

Page 16: Servidor WEB

Una vez en el PhpMyAdmin con el usuario root, accedemos con el usuario (admin) y le damos en la opción de (privilegios). Seleccionamos los tres primeros usuarios llamados (cualquiera) y le damos en (continuar)

Page 17: Servidor WEB

Una vez completados estos pasos ya tenemos la certeza de que todo funciona bien y que tenemos acceso a el programa de PhpMyAdmin para administrar la base de datos

Page 18: Servidor WEB

Configuración de Servidor FTP

A continuación vamos a instalarlo y a configurarlo para que podamos subir y bajar archivos de nuestro servidor. Para eso utilizamos la sentencia

sudo apt-get install proftpdUna vez instalado vamos a añadirle una línea al

archivo de configuración de proftpd.conf con la que haremos que cuando un usuario se conecte a nuestro servidor con una cuenta propia no pueda navegar por más directorios que por los suyos propios.

Page 19: Servidor WEB

Editamos el fichero proftpd.conf con el comando : sudo nano /etc/proftpd/proftpd.conf y agregamos al final del archivo (DefaultRoot)

Page 20: Servidor WEB

Al agregar (DefaultRoot) nos aparecera la siguiente:

Page 21: Servidor WEB

Entramos a la web de Drupal

Page 22: Servidor WEB

Nos dirigimos a la sección de descarga.

Page 23: Servidor WEB

Descargamos la versión6.26

Page 24: Servidor WEB

Seleccionamos como idioma el español

Page 25: Servidor WEB

Descargamos Drupal core 6.26

Page 26: Servidor WEB

Iniciamos sesión en phpMyAdmin con el usuario root y su respectiva clave

Page 27: Servidor WEB

Creamos una nueva base de datos con el nombre de servidor_web

Page 28: Servidor WEB

Nos dirigimos aOpciones básicasPara teclear el Nombre del usuarioY teclear una Contraseña a la Base de datos.

Y como servidorDe la base deDatos es el Localhost.

Page 29: Servidor WEB

Se agrega el nombre del servidor, direccion de correo y una cuenta de administrador (Nombre, correo y contraseña).

Page 30: Servidor WEB

Ya por ultimo aparece nuestra pagina creada con drupal.

Page 31: Servidor WEB

Ya creada la pagina vamos a re direccionar la ip del servidor con la del modem o ip publica para que usuarios externos puedan ver la pagina.

Page 32: Servidor WEB

En esta parte agregamos un índice de regla con los datos que aparecen la imagen y la dirección ip va a ser la de nuestro servido.

Page 33: Servidor WEB

Por ultimo creamos nuestro dominio en la pagina www.no-ip.com y le asignamos el nombre que queramos y se creara.