SERVICO SOCIAL

5
VOLUNTARIADO DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO AMAR ES APRENDER… A SER VOLUNTARIO EN EL SERVICO SOCIAL Psic. Rosy García VERANO 2011 BVLD. DEL NIÑO POBLANO 5307

description

Capacitación para estudiantes de servicio social en el voluntariado del HNP

Transcript of SERVICO SOCIAL

Page 1: SERVICO SOCIAL

VOLUNTARIADO DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO

AMAR ES APRENDER…

A SER VOLUNTARIO EN EL SERVICO SOCIAL

Psic. Rosy García

VERANO 2011

B V L D . D E L N I Ñ O P O B L A N O 5 3 0 7

Page 2: SERVICO SOCIAL

2

Objetivos Generales.-

Consolidar la formación académica a través de una institución de carácter altruista

Ejercitar en la práctica las competencias adquiridas en las aulas Concientización respecto a los sectores desprotegidos de la sociedad Aprender a actuar con solidaridad, reciprocidad a favor del bien común Aprender a colaborar en equipo para el desempeño productivo de sus

actividades Elaborar su propio Plan de Vida a partir de las experiencias del Servicio

Social

Dirigido a.-

Estudiantes universitarios residentes (permanentes o temporales) en la ciudad de Puebla, México

Duración.-

10 horas (Días martes durante 5 semanas de las 9:30 a 11:30)

Modalidad.-

Curso de capacitación presencial fundamentado en la Visión Misión del Voluntariado del Hospital para el Niño Poblano.

Es requisito que el estudiante esté presente y comparta las vivencias con los pacientes hospitalizados y los familiares, así como los usuarios del albergue del Voluntariado.

El Servicio Social es la prestación de servicio donde el

Page 3: SERVICO SOCIAL

2

Requisitos:

Acreditación de los requisitos necesarios que cada universidad establece Entrevistarse con la coordinadora del servicio social del voluntariado del

HNP Mantener actitud de servicio continuo Ser emprendedor y participativo Actitud abierta para aprender y pedir ayuda a otros Asistencia al menos del 75%

TEMARIO

1. El Niño Hospitalizado Identificar las variables que intervienen en la experiencia de

hospitalización Consecuencias de la hospitalización Conductas del niño y de la familia Reconocer los beneficios de la hospitalización

2. Importancia del juego en el niño Definición de juego Beneficios de jugar Funciones afectivas, sociales y destrezas del juego Ludoterapia

3. Terapia ocupacional Definición de terapia ocupacional Detección de las necesidades de cada paciente Identificar capacidades/destrezas/habilidades Planeación de programa de terapia

MISIÓN DEL VOLUNTARIADO

Somos un equipo de mujeres y hombres comprometidos voluntariamente a brindar apoyo moral, psicológico, emocional y económico a los pacientes pediátricos de escasos recursos del Hospital para el Niño Poblano, incluyendo en ese sustento a sus familiares, mediante el trabajo cotidiano altruista, honesto,

VISIÓN DEL VOLUNTARIADO

A través de las acciones pretendemos formar el mejor equipo de voluntarios del país trabajando todos los días con altos estándares de calidad, calidez y eficiencia con la única finalidad de apoyar integralmente a los pacientes pediátricos de escasos recursos y, como una extensión de ellos, a sus familiares.

Page 4: SERVICO SOCIAL

2

4. Manejo de emociones Definición de emoción Clasificación de emociones Tabúes y verdades sobre ellas Manejo adecuado

5. Plan de Vida Revisión de las expectativas al inicio del servicio Identificar los valores actuales Planeación de proyectos a corto y mediano plazo

Nota

El primer día de actividades de los estudiantes se les informa el reglamento del servicio social y del hospital; así como la misión – visión del voluntariado. Posteriormente se hace un recorrido en las instalaciones del hospital y del albergue para identificar las áreas en donde desarrollarán su servicio.

Informes:

Psic. Rosy GarcíaCoordinadora de Servicio Social del Voluntariado del HNPOf. 4 04 90 04 ext. 232 – 233 [email protected]