Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas...

17
1 www.pwc.com.uy www.pwc.com.uy Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de novedades Setiembre 2016

Transcript of Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas...

Page 1: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

1

www.pwc.com.uy

www.pwc.com.uy

Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de novedades Setiembre 2016

Page 2: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Índice

Pg.

Nuestra firma y sus profesionales 2

Contexto internacional 3

Noticias de interés 4

Novedades legislativas 5

Principales casos administrativos 6

Normas publicadas en el mes 7

� Tributarias 7

� Varios 8

Coeficientes e índices 10

Page 3: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 2

Nuestra firma y sus profesionales

Eventos Jornadas Académicas de UDELAR 16 y 17 de agosto | Sheraton Montevideo

Mario Ferrari, director del área de Asesoramiento Legal, y Pablo Amaro, senior manager del área de Asesoramiento Tributario, participaron en las Jornadas Académicas de UDELAR. Ferrari expuso sobre “Normas antielusivas, fraude a la ley fiscal y conjuntos económicos"; en tanto que Amaro, presentó el tema del "Tratamiento tributario de las recomposiciones patrimoniales".

Shared Services & Outsourcing Week América Latina 2016 - Council of Americas 22 al 25 de agosto | Miami

Marcos Soto, senior manager del área de Tributación Internacional de PwC Uruguay, participó del 10º Annual Latin American Shared Services & Outsourcing Week. Debido a la experiencia generada en ediciones

anteriores, Uruguay XXI asistió una vez más a dicho evento y PwC volvió a acompañarlos al igual que en otras oportunidades. Este encuentro anual promueve debates centrados en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios Compartidos, con foco en Latinoamérica. Se considera el principal evento de esta industria y genera un adecuado ámbito para reunirse con empresas con interés de instalarse en la región.

Adicionalmente, Soto participó junto a Uruguay XXI del evento organizado por el Council of Americas, también en la ciudad de Miami para empresarios interesados en el clima de negocios en Uruguay. Este consistió en una presentación país a cargo del Director de Uruguay XXI Antonio Carámbula, e intercambio entre los presentes. Control de proveedores y empresas tercerizadas 31 de agosto | Auditorio PwC

Faustino Merlo, gerente del área de Asesoramiento Contable; Augusto Cibils e

Ignacio López, gerente y senior del área de Asesoramiento Legal de PwC Uruguay; brindaron una charla acerca del control de proveedores y empresas tercerizadas en relación a las leyes 18.099 y 18.251. La agenda consistió en una breve descripción del marco teórico aplicable, las recomendaciones para mitigar riesgos, el análisis de jurisprudencia reciente y la presentación de la herramienta web utilizada para el control de proveedores. Cambios propuestos en pos de transparencia fiscal y financiera ¿cómo puede afectar a mi negocio? 12 de setiembre | WTC Montevideo

Eliana Sartori, directora del área de Asesoramiento Tributario; junto a Mario

Ferrari y Raquel Balsa, senior manager del área de Precios de Transferencia; participaron en una charla organizada por PwC Uruguay y WTC Free Zone. Presentaron la visión de nuestra firma sobre el nuevo Proyecto de Ley que propone cambios al marco normativo que permiten que nuestro sistema sea más transparente.

Page 4: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 3

4th Shared Services Knowledge Exchange 13 y 14 de setiembre | San Pablo Diego Tognazzolo y Agustín Muzio, senior manager y gerente del área de Tributación Internacional de PwC Uruguay, respectivamente, participaron del 4th Shared Services Knowledge Exchange organizado en San Pablo por el Instituto de Engenharia de Gestão (IEG) de Brasil, y auspiciado por Uruguay XXI. El evento permitió intercambiar experiencias e información con empresas brasileñas respecto de los beneficios de la instalación de Centros de Servicios Compartidos. Junto a la delegación de Uruguay XXI y con la participación de miembros de PwC Brasil, se presentaron los principales aspectos a considerar y beneficios del proceso de internacionalización de empresas brasileñas, así como los atractivos de Uruguay para la instalación de Centros de Servicios Compartidos regionales.

XXI Congreso de Gestión Humana 14 de setiembre | Torre de las Telecomunicaciones Patricia Marques, socia de PwC Uruguay y presidenta de DESEM Jóvenes Emprendedores, participó del XXI Congreso de Gestión Humana representando a la fundación. Patricia expuso en el panel “La RSE como modelo de gestión para el desarrollo humano” donde compartió los proyectos que la fundación realiza y cómo se da el involucramiento de las empresas y sus voluntarios corporativos en los proyectos.

Control de proveedores y empresas tercerizadas 15 de setiembre| Fundación Zonamérica

Faustino Merlo, Augusto Cibils e Ignacio López, expusieron en una charla organizada por PwC Uruguay y

Fundación Zonamérica acerca del control de proveedores y empresas tercerizadas en relación a las leyes N°18.099 y 18.251. Se realizó una breve descripción del marco teórico, se dieron recomendaciones para mitigar riesgos y un análisis de la jurisprudencia reciente. Buenas prácticas empresariales de equidad de género 27 de setiembre | Hilton Garden Inn Patricia Marques participó del seminario “Benchmarking: Buenas prácticas empresariales de equidad de género” organizado por OMEU (Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay). Patricia, socia de OMEU, participó como expositora junto a Ana Inés Echavarren, CEO de Infocorp Banking; Verónica Rudolph, gerente general de Claro; y Fernanda Brignoni, gerente de Capital Humano y RSE de Scotiabank Uruguay. El panel fue moderado por la directora de Notable Publicidad, Raquel Oberlander.

Page 5: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 4

3ra.Cumbre Latinoamericana de Líderes de Junior Achievment (JA) 28 al 30 de setiembre | Buenos Aires

Patricia Marques participó de la Cumbre Latinoamericana de Líderes de Junior Achievement en representación del Consejo Directivo de DESEM Jóvenes Emprendedores (JA Uruguay).

Presencia en medios Prensa TLS con Chile destrabaría barreras arancelarias 6 de setiembre | El País

Marcos Soto comentó a El País que "el acuerdo puede aportar agilidad en el comercio y destrabar algunas barreras paraarancelarias. Adicionalmente, en un mundo que avanza hacia la producción basada en cadenas de valor, podría ser

importante utilizar la red de tratados que tiene Chile en el mundo".

http://www.elpais.com.uy/informacion/tlc-chile-destrabaria-barreras-arancelarias.html Novedades tributarias introducidas en la Ley de Rendición de Cuentas 7 de setiembre | El Espectador Negocios

Eliana Sartori y Nicolás Suárez, senior del área de Tributación Internacional, publicaron un artículo para El Espectador Negocios acerca de los detalles de las últimas modificaciones del Proyecto de Ley referente a la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al Ejercicio 2015. Las nuevas disposiciones contenidas en la Rendición de Cuentas entrarían en vigencia desde el 1° de enero de 2017.

http://espectadornegocios.com/core.php?m=amp&nw=OTM0MTM

PCU critica al gobierno por el ultimátum a Venezuela 15 de setiembre | El País Marcos Soto comentó que “la postura uruguaya parece razonable porque si no cedía, el Mercosur iba a seguir en un pantano”, y apuntó que "se le pasan facturas a Venezuela". http://www.elpais.com.uy/informacion/pcu-critica-gobierno-ultimatum-venezuela.html TLC con la UE debe contener preferencias para la carne 22 de setiembre | El Espectador Negocios Marcos Soto comentó que “para nuestro país, alcanzar un acuerdo de esta naturaleza podría significar un doble efecto: de corto y largo plazo. En corto, podríamos acceder de forma más eficiente con nuestra canasta exportable actual y en el futuro podrían llegar a instalarse proyectos con el objetivo de aprovechar las preferencias obtenidas diversificando los rubros de exportación”. http://espectadornegocios.com/core.php?m=amp&nw=OTM0NDE Primer paso de Uruguay por aflojar el corsé del Mercosur 25 de setiembre | El País Marcos Soto explicó que “para que ser socio de la Alianza del Pacífico se requieren dos requisitos: ser observador (Uruguay ya lo es) y tener firmado acuerdos de libre comercio con la mitad de los integrantes de la alianza. Como Uruguay tiene un acuerdo vigente con México, al firmar con Chile daría un paso de gigante”. Señaló además que "faltaría solamente la solicitud formal. Puede ser un socio estratégico, porque es un país bastante similar y amigo, para la inserción internacional. Nos permitiría adquirir una gimnasia, una experiencia, que hoy no tenemos". http://www.elpais.com.uy/informacion/primer-paso-uruguay-aflojar-corse-mercosur.html

Page 6: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 5

Televisión “Temer asume con la peor crisis que ha tenido Brasil” 6 de setiembre | El País TV

Marcos Soto habló sobre las expectativas de crecimiento después de que la presidenta Dilma Rousseff fuera destituida por el Parlamento. http://elpaistv.com.uy/videos/a-diario/marcos-soto-5593

Si se firma un TLC con Chile, podemos ser socios de la Alianza del Pacífico” 6 de setiembre | El País TV Marcos Soto dijo a El País TV que “si Brasil se corta solo se pueden complicar las negociaciones con otros países como China”. http://elpaistv.com.uy/videos/a-diario/tlc-con-chile-5594?utm_source=EPD&utm_medium=banners-eptv&utm_campaign=elpaistv&utm_content=vod1 Situación actual del Mercosur 19 de setiembre | El Observador TV Marcos Soto habló en El Observador TV sobre la situación actual del Mercosur y los procesos de integración. Comentó que "estar asociados con Brasil le da a Uruguay la capacidad de negociación que no tiene". http://www.elobservador.com.uy/estar-asociados-brasil-le-da-uruguay-la-capacidad-negociacion-que-no-tiene-n974259

Radio Sistema de “Apostilla” para la legalización de documentos 20 de setiembre | FM Gente

Entrevistado: Juan Ignacio Seco

• En primer lugar, ¿qué es la “Apostilla”? • ¿Cómo funciona en la práctica? • ¿Uruguay es miembro de la convención de La Haya? • ¿Qué documentos se

legalizan o apostillan? • ¿Qué vigencia tiene una apostilla? • Cuando habla de “autoridad competente”, ¿quién

es la autoridad competente en nuestro país a efectos de apostillar documentos?

• ¿Cómo influye a Uruguay la entrada en vigor de la Apostilla en Brasil y Chile?

• ¿Los documentos apostillados en Uruguay (u otro país), antes de agosto de 2016 igualmente son aceptados en Brasil?

¿Qué países siguen con el sistema antiguo de legalizaciones sin adherir a la Apostilla?

Page 7: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 6

Contexto internacional Argentina – Estados Unidos Negociación de acuerdo de intercambio de información tributaria (AII) A fines de setiembre, el secretario del Tesoro de Estados Unidos visitó (por primera vez desde el año 2002) Argentina para, entre otros asuntos, negociar un AII entre ambos países. Según ha trascendido, las autoridades argentinas (incluyendo la Administración Federal de Ingresos Públicos-AFIP) han comenzado a avanzar en este sentido y buscan alternativas que permitan acelerar el proceso. Brasil Modificaciones a la lista de paraísos fiscales y regímenes privilegiados El pasado 14 de setiembre, Brasil dio a conocer la Instrucción Normativa 1.658, la cual establece ciertas modificaciones a la “lista negra” de países o jurisdicciones con tributación favorecida (comúnmente conocidos como paraísos fiscales) y a los regímenes fiscales privilegiados. Entre las principales modificaciones, destacamos la inclusión de Irlanda en la mencionada lista negra, y del régimen de holdings de Austria dentro de los regímenes fiscales privilegiados. La inclusión en estas listas determina consecuencias fiscales directas en Brasil, como ser restricciones en materia de deducibilidad de gastos, mayores retenciones impositivas y la aplicación preceptiva de normas de precios de transferencia aún ante casos de entidades no vinculadas.

Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua (CMAAM) Fue publicada en el diario oficial brasileño la norma que promulga la CMAAM en materia fiscal, convención que el país suscribiera en noviembre de 2011. La referida publicación representa el último paso del proceso de ratificación de dicha convención, con vigencia a partir del 1° de octubre de 2016. Procedimiento de Acuerdo Mutuo Las autoridades fiscales brasileñas lanzaron la Consulta Pública 008/2016, que pretende regular la aplicación del procedimiento de acuerdo mutuo en el marco de los convenios internacionales para evitar la doble imposición, firmados por Brasil. La referida consulta busca garantizar una mayor transparencia y rapidez en el procedimiento de acuerdo mutuo, así como establecer un estándar mínimo para dar soluciones a los conflictos entre los Estados contratantes.

Page 8: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 7

Noticias de interés Procedimiento para residencias temporales Desde el mes de Setiembre se encuentra disponible un nuevo procedimiento para facilitar el acceso a residencias temporales en nuestro país (extranjeros que deseen permanecer en Uruguay por un período superior a 6 meses e inferior a 2 años).

Este procedimiento resulta aplicable para Inversionistas, Operarios, Técnicos, Gerentes y Mandos Medios vinculados a empresas que realicen actividades en nuestro país. El trámite se iniciará en la Oficina Consular del país de origen del extranjero, ubicada en el país desde donde se realiza la solicitud (domicilio actual del extranjero, sin perjuicio de su nacionalidad).

Esta nueva modalidad se ha desarrollado de forma conjunta entre el Ministerio del Interior y Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco del Plan de Atracción de Talento, siendo promovido por el Programa Servicios Globales de Uruguay XXI.

Page 9: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 8

Novedades Legislativas Proyecto de Ley sobre cesión de días de licencia El pasado 14 de septiembre ingresó a estudio de la Cámara de Representantes un proyecto de ley que, de aprobarse en la versión actual, permitiría a los trabajadores, tanto de la actividad privada como pública, ceder días de licencia a compañeros de trabajo que la requirieran por motivos vinculados a la salud de sus familiares más cercanos. El proyecto en cuestión, permitiría al trabajador que cuente con un hijo menor de edad o incapaz a cargo, hijo mayor de edad sin cónyuge o descendiente que vele por su cuidado, o su propio cónyuge, con una enfermedad o padecimiento grave, gozar por única vez de un máximo 30 días de licencia cedidos por hasta 3 compañeros de trabajo. La cesión de la licencia debería ser aprobada por el empleador, no permitiéndose a los trabajadores, ceder más de un tercio de sus días de licencia generados en el año inmediato anterior. Asimismo, la norma establece que la cesión debería ser realizada en forma gratuita, y el beneficiario de la misma no gozaría del jornal de licencia y salario vacacional correspondiente, los que serían pagados al trabajador cedente. Indudablemente el espíritu de la norma proyectada es fomentar la solidaridad entre los trabajadores en situaciones de extrema gravedad, permitiendo al trabajador conciliar su trabajo con la vida familiar.

Page 10: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 9

Principales Casos Administrativos

Consulta 5.972

Una sociedad anónima uruguaya que se dedica a la producción, transmisión y distribución de energía eléctrica, consulta sobre al tratamiento tributario a darle respecto al IVA a determinadas partidas identificadas como “penalidades contractuales” acordadas entre las partes y a la posibilidad de incluir dicha partida en el monto de ingresos a efectos del prorrateo del IVA Compras. Adelanta opinión entendiendo que dichas partidas de carácter indemnizatorio no configuran el aspecto objetivo del impuesto al no quedar comprendidas en las definiciones de circulación interna de bienes ni prestación de servicios, y que por lo tanto dichos ingresos no deberían ser considerados a efectos del prorrateo del IVA Compras en tanto no configuran una operación como tal. La DGI compartió la posición de la consultante, agregando en su respuesta que en caso que dichas penalidades contractuales tuvieran asociados gastos directos gravados por IVA los mismos no darán lugar a deducción en tanto tales gastos se encuentran asociados a ingresos no incluidos en la liquidación del impuesto.

Page 11: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 10

Normas publicadas en el mes

Tributarias 1. Presupuesto Nacional Ejercicio 2015-

2019 Decreto 279/016 de fecha 12 de setiembre de 2016 Se reglamentan normas tributarias incluidas en la Ley de Presupuesto Nacional del Ejercicio 2015-2019.

2. IRAE agropecuario – Tasas

Resolución 4568/2016 de fecha 13 de setiembre de 2016. Se establecen los valores de semovientes, lana y cultivos en proceso como así también los valores promedios por hectárea anual de arrendamientos, para la liquidación de IRAE por el ejercicio comprendido entre el 1°julio 2015 y el 30 de junio 2016.

3. IRAE / IP – Liquidación separada Resolución 4567/2016 de fecha 13 de setiembre de 2016. Se extiende el plazo de ejercicios económicos a considerar, hasta el 1° de julio de 2017, para la realización de liquidaciones de IRAE separadas para aquellos contribuyentes que obtengan conjuntamente rentas derivadas de actividades agropecuarias y otras rentas comprendidas en el impuesto.

4. IVA – Frutas, flores y hortalizas Decreto 303/016 de fecha 19 de setiembre de 2016 Se establece un crédito fiscal sobre el valor de adquisición de las frutas, flores y hortalizas para determinados sujetos, productos y plazos.

5. IVA – Anticipos a cuenta de precio

Decreto 270/16 de fecha 05 de setiembre de 2016 Se modifica la determinación del impuesto sobre los anticipos a cuenta de precio expresados en unidades diferentes a la moneda de curso legal, de manera de alinearlo con el tratamiento establecido en el IRAE.

6. IVA – Exoneración agropecuaria Resolución 4.709/2016 de fecha 16 de setiembre de 2016 Se sustituye dentro de la nómina de bienes exonerados del IVA al “grapo hidráulico para arrastre de troncos para montar en tres puntos del tractor” por “arrastradores de troncos para montar en los tres puntos del tractor agrícola”.

7. IVA – Agentes de percepción Decreto 277/016 de fecha 12 de setiembre de 2016 Se actualiza el monto de IVA a percibir con relación a las preformas PET y envases destinados a embotellar bebidas sin alcohol elaborados a partir de las mismas.

8. IP – Exoneración Decreto 302/016 de fecha 19 de setiembre de 2016 En ejercicio de la faculta conferida por la ley, se exonera de IP a los activos de las empresas administradoras de crédito afectados exclusivamente a la realización de operaciones de microfinanzas productivas, bajo ciertas condiciones.

Page 12: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 11

9. IRPF – Retención rendimientos capital

inmobiliario Resolución 4566/2016 de fecha 13 de setiembre de 2016 Se adecua la normativa respecto al régimen de retención de IRPF por rendimientos de capital inmobiliario, para aquellos casos que una entidad administradora de propiedades actúe como intermediaria entre el agente de retención y el arrendador.

10. Vencimientos DGI

Resolución 4868/2016 de fecha 21 de setiembre de 2016 La presentación de la Declaración Jurada y el pago de IRPF e IASS correspondientes al año 2015, pagadas hasta el 2 de setiembre se consideran efectuadas en plazo.

Varios 1. Acuerdo Marco

Ley 19.412 de fecha 24 de junio de 2016 Se aprueba el Acuerdo Marco de Asociación entre el MERCOSUR y la República Cooperativa de Guayana, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 11 de julio de 2013, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las Partes y crear las condiciones para promover iniciativas en diferentes áreas, como ser, el diálogo político, cooperación, comercio e inversiones. Ley 19.415 de fecha 15 de junio de 2016 Se aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación en las áreas económica, comercial, financiera, industrial, agrícola, científica, técnica, cultural, entre la República Oriental del Uruguay y la Federación de Saint Kitts and Nevis, suscrito en Basseterre, el 16 de enero de 2015.

Ley 19.423 de fecha 24 de julio de 2016 Se aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación en las áreas económica, comercial, financiera, industrial, agrícola, científica, técnica, cultural, entre la República entre la República Oriental del Uruguay y la República Cooperativa de Guayana, suscrito en Nassau, Bahamas, el 26 de febrero de 2015.

2. Intercambio de información en materia tributaria

Ley 19.429 de fecha 29 de agosto de 2016 Se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre intercambio de información en materia tributaria, suscrito en Londres el 14 de octubre de 2013.

3. Recursos administrativos

Decreto 255/016 de fecha 15 de agosto de 2016 Se modifica el art. 167 del Decreto 500/991, con el fin de disponer que antes de que el Poder Ejecutivo resuelva el recurso de anulación previsto en el art. 4 de la Ley 15.869, se oirá preceptivamente al Fiscal de Gobierno de Turno.

4. Agentes de retención

Decreto 263/016 de fecha 22 de agosto de 2016 Se designan agentes de retención de las tarifas por certificación sanitaria electrónica para embarque de animales con destino a faena, que recauda la Dirección General de Servicios Ganaderos, a todos los establecimientos de faena de animales habilitados por División Industrial Animal.

Page 13: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 12

5. Intendencia de Maldonado

Resolución de la Intendencia de Maldonado 5.948/016 de fecha 29 de agosto de 2016 Se promulga el Decreto Departamental 3.952/016, por el que se autoriza a la Intendencia Departamental de Maldonado a otorgar los beneficios fiscales que se indican en la presente a los Servicios Hoteleros, siempre que cumplan con las condiciones previstas en el art.2 de la misma. Resolución de la Intendencia de Maldonado 5.949/016 de fecha 29 de agosto de 2016 Se promulga el Decreto Departamental 3.953/016, por el que se crea un régimen especial de facilidades de pago aplicables a deudores por tributos de Contribución Inmobiliaria Urbana y demás tributos que se liquidan conjuntamente.

6. Servicios Ganaderos

Resolución del MGAP 239/016 de fecha 19 de agosto de 2016 Se aprueba el Protocolo para el pago de los beneficios previstos en la Ley 19.300, del 26 de diciembre de 2014, por el cual se crea el seguro para el control de enfermedades prevalentes en bovinos.}

7. Protección contra la enfermedad del Muermo

Resolución del MGAP 244/016 de fecha 29 de agosto de 2016 Se autorizan las concentraciones de animales en especie equina, dentro el radio de 50 Km con la República Federativa del Brasil, con los fines que se determinan en la presente, para proteger la situación sanitaria del país en relación a la enfermedad del Muermo.

8. Política Migratoria

Resolución del Consejo de Ministros 576/016 de fecha 29 de agosto de 2016 Se Homologa el Documento Marco sobre Política Migratoria en Uruguay, aprobado por la Junta Nacional de Migración, con fecha 24 de agosto de 2016.

9. Administración Nacional de Puertos

Decreto 281/016 de fecha 12 de Setiembre de 2016 Se crea la tarifa Uso del Puerto para el Puerto de La Paloma, en el mismo nivel vigente que para el resto de los Puertos del Interior que estén administrados por la ANP. Las tarifas entran en vigencia 10 días después de la publicación en el Diario Oficial.

10. Ministerio de Salud Publica

Decreto 285/016 de fecha 12 de Septiembre de 2016 Se promulga el Decreto por el que se establece que los conductores de vehículos que hubieran sido sometidas a control de alcoholemia y obtenido resultado positivo, podrán solicitar un examen de sangre para ratificar o rectificar el resultado.

11. Acuerdo de complementación económica

Decreto 275/016 de fecha 12 de Setiembre de 2016 Se incorpora al ordenamiento jurídico interno el Acta de Rectificación del Septuagésimo Sexto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica 2, suscrito por Brasil y Uruguay.

Page 14: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 13

Coeficientes e índices

Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN)

Índice de Precios al Consumo (IPC)

(Base Marzo 2010=100) (Base Diciembre 2010 = 100)

Mes Índice Var.

Mensual

Var. Acumulada en el año

Var. Acumulada

en los últimos 12

meses

Índice Var.

Mensual

Var. Acumulada en el año

Var. Acumulada

en los últimos 12

meses

Diciembre '15 164,09 -2,04% 6,59% 6,59% 150,07 -0,55% 9,44% 9,44%

Enero '16 165,52 0,87% 0,87% 7,79% 153,74 2,45% 2,45% 9,68%

Febrero '16 166,41 0,54% 1,41% 8,77% 156,20 1,60% 4,08% 10,23%

Marzo '16 169,46 1,83% 3,27% 10,34% 157,82 1,04% 5,16% 10,60%

Abril '16 165,04 -2,61% 0,58% 6,20% 158,54 0,46% 5,64% 10,47%

Mayo '16 168,89 2,33% 2,93% 8,46% 160,07 0,97% 6,66% 11,00%

Junio '16 168,21 -0,40% 2,51% 6,89% 160,71 0,40% 7,09% 10,94%

Julio '16 168,16 -0,03% 2,48% 4,43% 161,34 0,39% 7,51% 10,05%

Agosto '16 166,92 -0,74% 1,72% -1,23% 162,26 0,57% 8,12% 9,38%

Setiembre '16 165,06 -1,11% 0,59% -1,04% 162,66 0,25% 8,39% 8,90%

Octubre '16

Noviembre '16

Diciembre '16

[1] Factor de Corrección (para Base 1988)= 45,7941 - Factor de Corrección (para Base 2010)= 2,9383

Page 15: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 14

USD interbancario billete en el mes Valor de la Unidad Indexada en el mes

Día Cotización Día Cotización Día Cotización Día Cotización

1 28,75 16 28,54 1 3,4682 16 3,4772

2 28,83 17 - 2 3,4687 17 3,4779

3 - 18 - 3 3,4691 18 3,4786

4 - 19 28,51 4 3,4695 19 3,4792

5 29,03 20 28,50 5 3,4700 20 3,4799

6 29,18 21 28,54 6 3,4707 21 3,4805

7 29,29 22 28,46 7 3,4713 22 3,4812

8 29,25 23 28,53 8 3,4720 23 3,4819

9 29,35 24 - 9 3,4726 24 3,4825

10 - 25 - 10 3,4733 25 3,4832

11 - 26 28,46 11 3,4739 26 3,4838

12 29,29 27 28,49 12 3,4746 27 3,4845

13 29,09 28 28,53 13 3,4753 28 3,4852

14 - 29 28,51 14 3,4759 29 3,4858

15 28,88 30 28,44 15 3,4766 30 3,4865

Page 16: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

Boletín de novedades PwC Uruguay

Setiembre 2016 15

Nuestros Servicios Tributarios, Legales y Contables

Asesoramiento tributario

Nuestros servicios en esta área constituyen invariablemente el resultado del trabajo de equipos interdisciplinarios, integrados por contadores públicos, abogados y economistas especializados en materia tributaria. Los servicios que prestamos incluyen:

• Asesoramiento en materia de tributos nacionales, departamentales y contribuciones de seguridad social • Asesoramiento en tributación internacional • Asesoramiento en inspecciones fiscales • Preparación y revisión de declaraciones juradas • Precios de transferencia (transfer pricing) • Planificación tributaria a nivel local e internacional • Asesoramiento en materia de beneficios tributarios para la promoción de inversiones • Due diligence fiscal

Asesoramiento legal Los abogados trabajan integrados con el resto de los profesionales de nuestra firma. Ello nos permite agregar valor a nuestros clientes a partir de un asesoramiento multidisciplinario enfocado a su negocio. Las áreas del derecho donde contamos con más experiencia son:

• Contencioso tributario • Derecho societario • Derecho civil y comercial • Comercio exterior y zonas de integración

• Derecho laboral y migraciones

Asesoramiento Administrativo-Contable

La clave de este servicio radica en reducir la carga de tareas administrativo contables de nuestros clientes, con el objetivo de que éstos puedan focalizarse en sus procesos de creación de valor. Nuestros equipos de trabajo basados en la experiencia, conocimientos técnicos, metodologías y tecnología, prestan servicios de:

• Tercerización de los procesos administrativos • Mantenimiento de registros contables y control del cumplimiento de la normativa contable vigente • Emisión de reportes de gestión y estados contables •

Procesamiento de remuneraciones

Nuestros equipos de trabajo, especializados en la liquidación de remuneraciones y normativa laboral, cuentan con tecnología actualizada ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de tercerizar este proceso. Con ello aseguramos:

• Actualización permanente y seguridad en la aplicación de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social e impuesto a la renta personal

• Confidencialidad en el manejo y custodia de la información

Soluciones estratégicas en Comercio Exterior

Podemos ayudarlo a optimizar los costos asociados y a reducir los riesgos potenciales con una adecuada planificación de las operaciones de comercio exterior.

En PwC Uruguay somos más de 450 talentos con variadas experiencias en múltiples disciplinas, puestas al servicio de nuestros clientes, convirtiendo innovadores soluciones en estándares para la práctica internacional de negocios.

Page 17: Servicios Tributarios, Legales y Contables Boletín de ... PwC... · en las prácticas corporativas de las empresas que ya tienen o están pensando en el diseño de un Centro de Servicios

@PwC_Uruguay

PwCUruguay

PwC Uruguay

Este contenido es para propósitos de información general y no debe utilizarse como sustituto de una consulta con asesores profesionales. © 2016 PwC. Todos los derechos reservados. PwC refiere a la red PwC y/o a una o más de sus firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada. Por favor visite www.pwc.com/structure para más detalles.

Contactos Sergio Franco [email protected] Eliana Sartori [email protected] Mario Ferrari Rey [email protected] Diego Tognazzolo [email protected] Pablo Amaro [email protected] Luciana Avalo [email protected] Faustino Merlo [email protected]

Montevideo Cerrito 461, piso 1 11.000 Montevideo, Uruguay T: +598 29160463 WTC Free Zone Dr. Luis Bonavita 1294, piso 1, oficina 106 11.300 Montevideo, Uruguay T: +598 2626 2306 Zonamerica Business & Technology Park Ruta 8, km 17.500 Edificio M1, oficina D 91.600 Montevideo, Uruguay T: +598 25182828 Punta del Este Avda. Córdoba y Tailandia 20.000 Maldonado, Uruguay T: +598 42248804