Servicios Industriales de La Marina S

12
Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA-PERU S.A.) Somos una empresa estatal de derecho privado que opera de acuerdo a la política del Ministerio de Defensa, de la Comandancia General de la Marina y del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). Contamos con tres centros de operación, ubicados estratégicamente en puertos marítimos y fluviales del Perú. Los productos y servicios que ofrecemos al mercado nacional tienen destino de exportación, aprovechando debidamente las ventajas geográficas de nuestros Centros de Operación ubicados en el Callao, principal puerto marítimo del Pacífico Sur, en Chimbote, importante puerto pesquero ubicado en la costa norte del país y en Iquitos, a orillas del río Amazonas. Dichos centros cuentan con amplias instalaciones que incluyen gradas de construcción, diques de reparación, varaderos, muelles y parqueaderos, así como talleres debidamente equipados que nos permiten atender de manera eficiente y oportuna los requerimientos de una gran cantidad de clientes. En la actualidad, SIMA es una de las principales empresas de la región en el ámbito de la industria naval y metal mecánica, siendo sus trabajadores la principal razón de ese logro y el activo más valioso que le permite situarse como una empresa de vanguardia. Empleamos a más de 2 mil personas, entre ingenieros y personal técnico de amplia experiencia, con la capacidad suficiente de responder a las situaciones más complicadas, planteando de inmediato soluciones innovadoras Misión: Efectuar el mantenimiento, modernización, diseño y construcción de las unidades de la Marina de Guerra del Perú y complementariamente ejecutar proyectos relacionados con la industria naval y metal mecánica para el sector estatal y privado, dentro de los más exigentes estándares de calidad, con el fin de contribuir a la Defensa Nacional y al desarrollo socio-económico y tecnológico del país.

description

trabajo

Transcript of Servicios Industriales de La Marina S

Page 1: Servicios Industriales de La Marina S

Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA-PERU S.A.)

Somos una empresa estatal de derecho privado que opera de acuerdo a la política del Ministerio de Defensa, de la Comandancia General de la Marina y del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). Contamos con tres centros de operación, ubicados estratégicamente en puertos marítimos y fluviales del Perú.

Los productos y servicios que ofrecemos al mercado nacional tienen destino de exportación, aprovechando debidamente las ventajas geográficas de nuestros Centros de Operación ubicados en el Callao, principal puerto marítimo del Pacífico Sur, en Chimbote, importante puerto pesquero ubicado en la costa norte del país y en Iquitos, a orillas del río Amazonas. Dichos centros cuentan con amplias instalaciones que incluyen gradas de construcción, diques de reparación, varaderos, muelles y parqueaderos, así como talleres debidamente equipados que nos permiten atender de manera eficiente y oportuna los requerimientos de una gran cantidad de clientes.

En la actualidad, SIMA es una de las principales empresas de la región en el ámbito de la industria naval y metal mecánica, siendo sus trabajadores la principal razón de ese logro y el activo más valioso que le permite situarse como una empresa de vanguardia. Empleamos a más de 2 mil personas, entre ingenieros y personal técnico de amplia experiencia, con la capacidad suficiente de responder a las situaciones más complicadas, planteando de inmediato soluciones innovadoras

Misión:

Efectuar el mantenimiento, modernización, diseño y construcción de las unidades de la Marina de Guerra del Perú y complementariamente ejecutar proyectos relacionados con la industria naval y metal mecánica para el sector estatal y privado, dentro de los más exigentes estándares de calidad, con el fin de contribuir a la Defensa Nacional y al desarrollo socio-económico y tecnológico del país.

Visión:

Ser reconocido como el mejor Astillero Naval en Latinoamérica, orgullo de la industria Peruana.

Page 2: Servicios Industriales de La Marina S
Page 3: Servicios Industriales de La Marina S

FUNCIONES, FACULTADES Y ATRIBUCIONES DE LOS ORGANOS DE DIRECCION

Directorio: El Directorio es el órgano máximo y rector de SIMA-PERU S.A., encargado de formular, dirigir y controlar la política a aplicarse en la administración de la sociedad.

Director Ejecutivo: El Director Ejecutivo es el Representante Legal ante personas, autoridades, entidades públicas, privadas del país y del extranjero y ante los organismos internacionales que tengan relación con las actividades de SIMAPERU S.A.El Director Ejecutivo es el encargado de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la gestión de los diferentes Organismos que conforman SIMA-PERU S.A. conduciendo a la empresa, con eficacia, efectividad, competitividad y transparencia, dentro de las normas, principios y filosofía delineados en las Normas de Gestión de Control, del Buen GobiernoCorporativo y otras normativas aplicables a la gestión

Subdirección Ejecutivo: Se encarga de formular, dirigir, orientar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones de carácter técnico administrativo de la Empresa que corresponden a los Órganos de Apoyo y de Asesoramiento. Asimismo, por delegación coordinar con los Órganos de Línea para apoyar en el planeamiento, organización, dirección, ejecución, coordinación, supervisión y control de las actividades de gestión de la empresa y su filial.

ORGANOS DE CONTROL

Órgano de Control Institucional: Es el órgano especializado responsable de llevar a cabo el control gubernamental, en SIMA-PERU S.A. En el desempeño de sus labores, actúa con independencia técnica dentro del ámbito de su competencia, cuyo Objeto principal es promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la empresa, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de acciones y actividades de control, para contribuir con el cumplimiento de los fines y metas institucionales.

Oficina de Gestión de Control: Se encarga de liderar, organizar y coordinar las acciones necesarias para cautelar la legalidad de los actos, operaciones y resultados obtenidos por los diferentes organismos de la empresa de SIMA-PERÚ S.A.

ORGANOS DE APOYO Y ASESORIA

Oficina estratégica SIMA PERU S.A. (Of. Callao – Chimbote – Iquitos): Liderar la planificación del desarrollo empresarial, mediante actividades de conducción del planeamiento estratégico, diseño organizacional y formulación de documentos normativos internos de carácter corporativo, con la finalidad de coadyuvar el cumplimiento del objeto social, y contribuir a mantener a SIMA-PERU S.A. como una organización sólida y competitiva.

Oficina de Asesoría Jurídica: Se encarga de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los asuntos de orden jurídico y legal, así como brindar asesoría preventiva en materia legal a los Órganos de Dirección, Control, Asesoría, Apoyo y Línea, sobre aquellos

Page 4: Servicios Industriales de La Marina S

casos que le sean consultados, con la finalidad de ejercer la defensa legal de los intereses de la empresa, coadyuvando al logro de los objetivos trazados.

Oficina de tecnología de la información y comunicaciones: Se encarga de planear, organizar, implementar, operar y controlar los sistemas de información y comunicaciones, brindando soluciones tecnológicas integradas, con la finalidad de brindar soporte a la gestión operativa y administrativa de SIMA-PERÚ S.A.

Secretaria General: Se encarga de administrar y controlar la generación, recepción, seguimiento, archivo y mantenimiento de los documentos de la Dirección Ejecutiva, asesorar técnicamente en el manejo de la documentación a nivel corporativo, ejercer la función de secretaría y apoyo al Directorio de SIMA-PERU, así como conducir y administrar las acciones y actividades de protocolo, con la finalidad de contribuir al cumplimiento del objeto social.

Oficina de Gestión Integrada: encarga de liderar el proceso de Gestión Integrada a nivel de SIMA-PERU S.A., el cual comprende calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, responsabilidad social así como la implementación del modelo de gestión de excelencia en la empresa, orientado a lograr los objetivos y metas institucionales, cumplir con la normativa vigente y asegurar la aplicación de las mejores prácticas de gestión.

Oficina de supervisión y contrato: Se encarga de supervisar y promover la apropiada, oportuna y efectiva ejecución de los proyectos, convenios o contratos ejecutados y en ejecución, con la finalidad de minimizar los eventuales conflictos derivados de su ejecución en SIMA-PERU S.A.

Unidad formuladora de Proyectos de Inversión Pública: Se encarga de conducir la formulación de los Estudios de Pre inversión en SIMA-PERÚ S.A. en el marco de la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública, considerando las inversiones establecidas en el Plan Estratégico y en el Plan de Inversiones a nivel corporativo.

LOS ORGANOS DE LINEA

Gerencia Comercial: Se encarga de planificar, ejecutar y controlar las actividades relativas a la promoción y venta de los bienes y servicios que produce SIMA-PERU S. A. y a sus clientes actuales y potenciales, procurando obtener los mejores beneficios económicos y buscando en todo momento la completa satisfacción del cliente y usuario final, así como el refuerzo permanente del posicionamiento de la Corporación SIMA en el ámbito nacional e internacional

Oficina de mercadeo: Se encarga de elaborar el Plan de Mercadeo con proyección al mediano plazo y efectuar la evaluación del proceso comercial, estableciendo los mecanismos necesarios para lograr la fidelización y el incremento de la cartera de Cliente

Oficina de Venta: Se encarga de elaborar y mantener actualizado el Plan Anual de Ventas Colocadas, y coordinar y controlar todas las actividades relacionadas con la

Page 5: Servicios Industriales de La Marina S

concreción de las ventas de bienes y servicios a empresas privadas e instituciones dentro del ámbito nacional e internacional, efectuando su seguimiento a fin de velar por el adecuado cumplimiento de las condiciones pactadas.

Gerencia Financiera: Se encarga de planificar, controlar y ejecutar las actividades relativas a la gestión financiera corporativa con la finalidad de lograr una administración eficiente de los activos para el desarrollo de SIMA-PERU S.A.

Oficina de Coordinación y Supervisión Financiera: Se encarga de coordinar y supervisar las actividades del proceso de gestión financiera en SIMA-CHIMBOTE, a fin de que se cumplan conforme a la política y 6 – 8 procedimientos establecidos por la Gerencia Financiera y la normatividad externa e interna.

Oficina de Presupuesto y planeación Financiera: Planear, organizar, dirigir, coordinar las actividades relacionadas con el Presupuesto y Plan Financiero, en concordancia con los Planes Operativos y Estratégico de SIMAPERU S.A., así como a la normativa aplicable.

Oficina de Tesorería: Se encarga de planear, dirigir, ejecutar y coordinar la función de tesorería de SIMA-PERU S.A.

Oficina de Contabilidad y Tributación: Se encarga de mantener un sistema de procesamiento de información, que resuma en cifras, los resultados de las operaciones de SIMA-PERU S.A., proporcionando información confiable, útil y oportuna para la toma de decisiones, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Gerencia de Recursos Humanos: Se encarga de planear, organizar, controlar y evaluar la formulación y ejecución de los planes, políticas, presupuestos y normativa relacionada a la gestión corporativa del recurso humano, que conduzcan a contar con una fuerza laboral, competente, en cantidad suficiente y a costos razonables en beneficio de la productividad, de conformidad a la legislación y a las políticas emanadas del Directorio de SIMA-PERU S.A.

Oficina Personal Callao: Se encarga de administrar los recursos humanos de los Organismos de la Dirección Ejecutiva y SIMA-CALLAO, con la finalidad de contar con una fuerza laboral competente, en cantidad suficiente y a costos razonables asegurando de esta manera condiciones que propicien el desarrollo laboral en beneficio de la productividad. Es el órgano operativo de la Gerencia de Recursos Humanos en las actividades de administración y coordinación de la gestión de personal a nivel corporativo.

Oficina Personal Chimbote: Se encarga de administrar los recursos humanos de SIMA-CHIMBOTE, aplicando los planes, políticas, presupuestos, normas y procedimientos emitidos por la Dirección Ejecutiva y/o la Gerencia de Recursos Humanos, con la finalidad de contar con una fuerza laboral competente, en cantidad suficiente y a costos razonables asegurando de esta manera condiciones que propicien el desarrollo laboral en beneficio de la productividad.

Page 6: Servicios Industriales de La Marina S

Gerencia de Logística: Se encarga de planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de abastecimiento logístico en SIMA-PERÚ S.A.

Oficina de Logística Callao: Se encarga de suministrar los bienes y servicios requeridos para las actividades de producción y administración de los organismos DES y de SIMA-CALLAO y efectuar las compras corporativas de la empresa que se le encarguen, en óptimas condiciones de cantidad, calidad, costo, oportunidad y garantías. Apoya operativamente a requerimiento de la Gerencia Logística en las actividades de administración y coordinación de la gestión logística a nivel corporativo

Oficina Logística Chimbote: Se encarga de suministrar bienes y servicios requeridos para las actividades de producción y administración de SIMA-CHIMBOTE, en óptimas condiciones de cantidad, calidad, costo, oportunidad y garantías, en concordancia con los planes, normas y políticas vigentes y a los principios de sana gestión. Asimismo, efectuar el registro de bienes muebles e inmuebles y existencias de almacén.

Centro de Operación Callao: Se encarga de mantener, modernizar y construir Unidades para la Marina de Guerra del Perú, ejecutar proyectos relacionados con la Industria Naval y Metal Mecánica para el sector estatal y privado, dentro de los más exigentes estándares de calidad.

Oficina estratégica SIMA-CALLAO: Participa en las actividades relacionadas con el planeamiento estratégico, diseño organizacional y formulación de documentos normativos propios del Centro de Operación, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de las actividades productivas y administrativas de SIMA-CALLAO.

Oficina de Planificación y Control de Producción: Se encarga de administrar los recursos asignados a los diferentes proyectos, maximizando el uso de la capacidad instalada a fin de cumplir con los compromisos asumidos con los clientes de la empresa.

Superintendencia Marina de Guerra: Se encarga de planificar y ejecutar el convenio por encargo aprobado por la Comandancia General de la Marina, para la ejecución de los trabajos de construcción, modernización, modificación, instalación, mantenimiento, recorrido, reparación y carena de las Unidades y Dependencias de la Marina de Guerra del Perú. Administra otros requerimientos de la Marina de Guerra del Perú dentro del Objetivo Social de la Empresa.

Superintendencia de clientes Particulares: Apoyar a la Gerencia Comercial en las actividades orientadas a la comercialización de los servicios de SIMA-CALLAO, velando por la adecuada utilización de los recursos y su rentabilidad, así como brindar el mejor servicio al cliente.

Departamento de Producción: Se encarga de planear, coordinar, programar, dirigir y controlar las actividades de fabricación y reparación de embarcaciones y

Page 7: Servicios Industriales de La Marina S

estructuras metal mecánicas, de conformidad con la calidad requerida por los clientes para el logro de las metas trazadas, utilizando la capacidad instalada en las mejores condiciones de productividad

Departamento de Mantenimiento y Servicios: Se encarga de mantener operativos los equipos, sistemas, maquinaria e infraestructura mediante técnicas y programas de mantenimiento, preventivo, predictivo y correctivo, con la finalidad de asegurar el normal desarrollo de las actividades productivas de SIMA-CALLAO a un costo razonable, y teniendo en cuenta la calidad, seguridad, salud y medio ambiente.

Departamento de Calidad: Se encarga de inspeccionar y verificar que los trabajos se realicen de conformidad con las normas de calidad, planteando las medidas correctivas que aseguren la óptima calidad de los trabajos ejecutados en el Centro, asimismo efectuar los análisis químicos metalúrgicos de sustancias y elementos y las calibraciones que sean requeridos.

Departamento de Diseño y Desarrollo: Se encarga de elaborar y diseñar anteproyectos, proyectos y estudios de ingeniería, brindar servicios de asesoría y consultoría en el ámbito de la industria naval, metal mecánica y en todos los aspectos técnicos que se deriven de ellas para el desarrollo de los procesos productivos en el Centro de operación, con la finalidad que los bienes y servicios a ser producidos satisfagan las expectativas del cliente y cumplan con las normas técnicas vigentes.

Departamento de Armas y Electrónica: Se encarga de planear, organizar, dirigir y ejecutar el mantenimiento y reparación de sistemas y equipos de armas y electrónica para la Marina de Guerra del Perú, clientes estatales y particulares, así como realizar investigación y desarrollo tecnológico relacionados con el campo de su responsabilidad.

Centro de Operaciones Chimbote: Se encarga de mantener, modernizar y construir Unidades para la Marina de Guerra del Perú, ejecutar proyectos relacionados con la Industria Naval y Metal Mecánica para el sector estatal y privado, dentro de los más exigentes estándares de calidad.

Oficina estratégica SIMA-CHIMBOTE: Participa en las actividades relacionadas con el planeamiento estratégico, diseño organizacional y formulación de documentos normativos propios del Centro de Operación, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de las actividades productivas y administrativas de SIMA-CHIMBOTE.

Oficina de Gestión Integrada: Planificar coordinar, dirigir y controlar las actividades relativas a la implementación y mantenimiento del sistema de gestión integrada que la Alta Dirección decida implementar en la organización, para cumplir con el Objeto Social de la Empresa

Page 8: Servicios Industriales de La Marina S

Departamento de Producción de Astilleros: Se encarga de planear, coordinar, programar, dirigir y controlar las actividades de fabricación y reparación de embarcaciones, de conformidad con la calidad requerida por los clientes y/o para el logro de las metas trazadas, utilizando la capacidad instalada en las mejores condiciones de productividad, asimismo lo que respecta a la promoción y comercialización de las líneas de negocio a su cargo.

Departamento de Producción Metal Mecánica: Se encarga de planear, coordinar, programar, dirigir y controlar la gestión de los proyectos de fabricación, reparación y mantenimiento de estructuras metal mecánicas, de conformidad con la calidad requerida por los clientes, utilizando la capacidad instalada en las mejores condiciones de productividad, asimismo lo que respecta a la promoción y comercialización de las líneas de negocio a su cargo.

Centro de Operaciones Iquitos: Se encarga de mantener, modernizar y construir Unidades para la Marina de Guerra del Perú, ejecutar proyectos relacionados con la Industria Naval y Metal Mecánica para el sector estatal y privado, dentro de los más exigentes estándares de calidad.

Oficina estratégica SIMA-IQUITOS: Participa en las actividades relacionadas con el planeamiento estratégico, diseño organizacional y formulación de documentos normativos propios del Centro de Operación, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de las actividades productivas y administrativas de SIMA-CHIMBOTE.

Oficina de Gestión Integrada: Planificar coordinar, dirigir y controlar las actividades relativas a la implementación y mantenimiento del sistema de gestión integrada que la Alta Dirección decida implementar en la organización, para cumplir con el Objeto Social de la Empresa