SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE...

24
Serveis, Medi Ambient i Platges SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE XÀBIA AÑOS 2014-2017 AJUNTAMENT DE XÀBIA - 1 - Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Transcript of SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE...

Serveis, Medi Ambient i Platges

SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYASDEL TÉRMINO MUNICIPAL DE XÀBIA

AÑOS 2014-2017

AJUNTAMENT DE XÀBIA

- 1 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Serveis, Medi Ambient i Platges

PLAN DE EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TEMPORADA EN LASPLAYAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE XÀBIA. AÑOS 2014-2017.

1. ANTECEDENTES

En 2010, el Ayuntamiento de Xàbia licitó el Plan de Explotación de los Servicios deTemporada de las playas 2010-2013, aprobado mediante resolución de la Alcaldía nº 474/2010,para la gestión de la explotación de los servicios temporales en las playas de Xàbia.

Acabado el período de vigencia del Plan anterior, con fecha 18 de noviembre de 2013,el Sr.Alcalde-Presidente del M. I. ordena el inicio del expediente de un nuevo Plan de los Servicios deTemporada para las anualidades de 2014-2017.

El Servicio Provincial de Costas de Alicante, a través de un escrito recuerda las directrices a

seguir para obtener autorización de los Servicios de Temporada en el que se indican loscondicionantes que, por aplicación de lo previsto en el art. 111 del Reglamento General para eldesarrollo y ejecución de la Ley de Costas, modificado parcialmente por el RD 1112/92, de 18 deseptiembre y que han de tenerse en cuenta a la hora de redactar las propuestas.

Por todo lo expuesto se redacta el presente Plan de Explotación de los Servicios deTemporada en las Playas del término municipal de Xàbia para los años 2014, 2015, 2016 y 2017con la finalidad de presentarlo a la Administración competente y, caso de ser aprobado, servir dedocumento para la tramitación del expediente de licitación de la gestión de los aprovechamientostemporales en las playas de Xàbia, para el período indicado.

2. PROPUESTA

A la hora de redactar el plan se ha tenido en cuenta los siguientes elementos:

- Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas, modificada por Ley 2/2013, de 29 de mayo, deprotección y uso sostenible del litoral, y R.D. 1471/1989 que aprueba el Reglamento deCostas; así como sus modificaciones.

- Valoración de resultados del Planes de Explotación de Servicios de Temporada en lasPlayas de las anualidades anteriores 2007-2009 y 2010-2013.

- Comunicación de Capitanía Marítima de Alicante: Normas de navegación y seguridadmarítima en zonas de baño y próximas a la costa, en el ámbito de las competencias deldistrito marítimo de Denia. Temporada estival 2013.

- Nuevas propuestas e ideas que se han presentado por escrito en la Concejalía de Playas.

- Iniciativas municipales y proyectos de otras administraciones que puedan afectar alpresente Plan.

- Cumplimiento de lo previsto en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales delMontgó, aprobado por Decreto 180/2002, de 5 de noviembre del Govern Valencià.

- RDL 3/2011 de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley deContratos del Sector Público.

- Ley 14/2010 de 3 de diciembre de 2010 de Espectáculos Públicos, ActividadesRecreativas y Establecimientos Públicos.

- 2 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Serveis, Medi Ambient i Platges

- Orden Consellería de Gobernación y Justicia 8/2013, por la que se regulan los horariosde Espectáculos, Actividades y Establecimientos Públicos.

- Ordenanza Reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Gestión de ResiduosSólidos Urbanos.

Analizada la documentación que obra en la Concejalía de Playas, se presenta la siguientepropuesta de Plan de Gestión de los Servicios de Temporada en las Playas de Xàbia para elperíodo 2014-2017:

SITUACIÓN ZONA SERVICIOSUPERF.OCUPADA

Playa de laGrava

GVH HAMACAS Y SOMBRILLAS (30x4) 120m2

GVLF ZONA LUDICA FLOTANTE 600m2GVPF PLATAFORMA FLOTANTE (7x5) 35 m2 GVS MÓDULO SALVAMENTO Y SOCORRISMO (6x2,5) 15 m2

Montañar I

MN1 NAUTICA - Tablas a vela y piraguas (30x2) 60 m2 MN2 NAUTICA.- (Flyboard) 60 m2MST TORRE SALVAMENTO 4 m2

MS MÓDULO SALVAMENTO Y SOCORRISMO (6x2,5) 15 m2

MQ1 QUIOSCO 20 m2

MH HAMACAS Y SOMBRILLAS (65x5) 325 m2

MQ2 QUIOSCO 20 m2

MQ3 QUIOSCO 20 m2

MQ4 QUIOSCO 20 m2

MQ5 QUIOSCO 20 m2

Playa delArenal

AN NAUTICA – Patines y piraguas (30x4) 120 m2

AS MÓDULO SALVAMENTO Y SOCORRISMO (6x2,5) 15 m2

AH1 HAMACAS Y SOMBRILLAS (107x16) 1.712 m2

APF PLATAFORMA FLOTANTE (10x12) 120 m2

AST TORRE SALVAMENTO 4 m2

AH2 HAMACAS Y SOMBRILLAS (65x12 + 54x12) 1.428 m2

APA PUNTO ACCESIBLE DISCAPACITADOS (15x5) 75 m2

CalaPortitxol

PN NAUTICA – Piraguas (10x4) 40 m2

PH HAMACAS Y SOMBRILLAS (14x10) 140 m2

PS MÓDULO SALVAMENTO Y SOCORRISMO (6x2,5) 15 m2

CalaGranadella

GH HAMACAS Y SOMBRILLAS (40x5) 200 m2

GN NAUTICA-Piraguas 40 m2GPF PLATAFORMA FLOTANTE (7x5) 35 m2

GS MÓDULO SALVAMENTO Y SOCORRISMO (6x2,5) 15 m2

En letra negrilla: ocupaciones del plan de explotaciónEn letra normal: los servicios municipales.

- 3 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Serveis, Medi Ambient i Platges

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACION DE LA EXPLOTACION DELOS SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DE XÀBIA. AÑOS 2014-2017

1. OBJETO

El presente Pliego de Condiciones Técnicas define las normas a las que deberá ajustarse laprestación de los servicios de temporada, en determinadas áreas de dominio público, de lasplayas de La Grava, Montañar I, Arenal, Cala Portitxol y Granadella, del término municipal deXàbia, cuyas superficies, número y características figuran en el Cuadro propuesta base o tipo delicitación anual, años 2014-2017 (del artículo 4. Base o tipo de licitación); y en el Anexo I –Situación de las explotaciones de los servicios de temporada en las playas; de este pliego.

La forma de prestación de los servicios se realizará mediante gestión indirecta de particulares,con procedimiento abierto, con un único criterio de adjudicación que será el económico al alza, enlos términos previstos en el presente pliego, y en la legislación vigente.

Las instalaciones se adjudicarán previo estudio y análisis de la documentación técnicapresentada, una vez verificado que estas se adecuan al presente pliego y normativa.

El régimen de utilización de las instalaciones será el de servicio al público, usuario de la playa.

La explotación o aprovechamiento de los servicios de temporada está sometida a lapreceptiva autorización de los mismos, por parte del Servicio Provincial de Costas del Ministeriode Medio Ambiente.

2. DISPOSICIONES GENERALES

1. La ordenación del espacio, la explotación del servicio y las características técnicas de lasinstalaciones se ajustarán a lo previsto al respecto en la Ley de Costas, al Reglamento que ladesarrolla y a sus modificaciones y al Pliego.

Para lo no regulado en este pliego o normativa que le sea de aplicación al respecto y en casode laguna interpretativa, el Ayuntamiento o el Servicio Provincial de Costas dictarán lasdirectrices a seguir.

2. Los licitadores y/o adjudicatarios que realicen actuaciones y/o incumplan obligaciones encontra de los objetivos y criterios de selección o adjudicación establecidos en los Pliegos decláusulas jurídico-administrativas y técnicas no adquirirán la condición de adjudicatario, o ensu caso podrá exigírseles los daños y perjuicios procedentes.

3. La ejecución del servicio y la explotación de las instalaciones se llevará a cabo bajo elexclusivo riesgo y responsabilidad del titular adjudicatario de la explotación.

4. En aras de favorecer la participación, la competencia y oportunidades, cada licitador podrápresentar una sola oferta sobre cada una de las explotaciones a licitar. Sólo se podráadjudicar una explotación de temporada a cada licitador, de conformidad con lo expuesto enel Pliego de Condiciones Jurídicas-Económico-Administrativas.

5. El adjudicatario autorizado deberá ejercer por sí la actividad y no cederla o traspasarla aterceros inter vivos.

- 4 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Serveis, Medi Ambient i Platges

6. En caso de que el Ministerio de Medio Ambiente o el Ayuntamiento necesitaran el dominiopúblico, por causa de interés general y hubiese necesidad de anular las autorizacionesotorgadas u ocupar temporalmente las superficies afectadas a los servicios de temporada, elAyuntamiento procederá a comunicarlo a los adjudicatarios y a devolver la fianza depositada,no pudiendo los afectados reclamar indemnización alguna por posibles daños o perjuicios.

3. DURACIÓN

El plazo de autorización de la explotación de los servicios de temporada en las playas es deCUATRO AÑOS, correspondiendo a las anualidades 2014-2015-2016-2017.

El plazo de vigencia anual de los servicios de temporada es desde el 15 de mayo hasta el30 de septiembre. Podrá ampliarse la actividad durante 16 días en Semana Santa y 15 díasantes y 15 días después de la temporada establecida, previa solicitud de los interesados y elabono de los costes correspondientes. En todo caso dicha solicitud deberá presentarse con lasuficiente antelación, para la obtención de las oportunas autorizaciones, antes del inicio de cadaperiodo.

4. BASE O TIPO DE LICITACIÓN

El estudio económico establece los tipos de licitación al alza teniendo en cuenta:

- Planes de de Playas anteriores: 2007-2009 y 2010-2013. Se parte de la licitación establecidaen el último y se tiene en cuenta las ofertas presentadas, la adjudicación y el canon que debeabonarse a Costas.

- El canon abonado a Costas por la ocupación, anualidad de 2013, 4,5 meses/m2, fue:

- Hamacas y sombrillas: 2,47 €/m2

- Quioscos: 6.11€/ m2

- Náuticas: 2.47€/ m2

- El interés del Ayuntamiento en la colocación de nuevas zonas propuestas: Zona lúdica dehinchables acuática en la Playa de la Grava y Zona de náutica (fly-board) en el Montañar I.

- Mayor duración de las explotaciones (4 años), lo que conlleva mayor posibilidad de negocio y

de amortización de la inversión.

- Localización geográfica de las instalaciones en relación a las posibilidades de negocio

El tipo de licitación queda establecido, para cada una de las actividades ofertadas en el cuadrosiguiente:

- 5 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

Servei de Projectes de Ciutat,Infraestructures, Serveis i Medi Ambient

PROPUESTA BASE O TIPO DE LICITACION ANUAL, AÑOS 2014-2017

SITUACIÓN

ZONA SERVICIOSUPERF

.m2

LICITACIÓN 2010-2013

ADJUDICACIÓ2010-2013

LICITACIÓ2014

FIANZA3%x4anual.

PROVIS.Playa de la Grava

GVH HAMACAS Y SOMBRILLAS (30x4) 120 m2 1.650,00€ 1.810,oo€ 1.700,00€ 204,00€

GVLF ZONA LUDICA FLOTANTE 600m2 ZONA NUEVA ZONA NUEVA 3.500,00€ 420,00€

Montañar I

MN1 NAUTICA - Tablas a vela y piraguas (30x2) 60 m2 2.900,00€ 3.000,oo€ 2.900,00€ 348,00€

MN2 NAUTICA- FLYBOARD 60 m2 ZONA NUEVA ZONA NUEVA 2.900,00€ 348,00€

MQ1 QUIOSCO 20 m2 18.000,00€ 22.600,oo€ 24.000,00€ 2.880,00€

MH HAMACAS Y SOMBRILLAS (65x5) 325 m2 5.500,00€ 3.650,oo€ 2.500,00€ 300,00€

MQ2 QUIOSCO 20 m2 18.000,00€ 25.300,oo€ 24.000,00€ 2.880,00€

MQ3 QUIOSCO 20 m2 18.000,00€ 27.700,oo€ 24.000,00€ 2.880,00€

MQ4 QUIOSCO 20 m2 18.000,00€ 24.200,oo€ 24.000,00€ 2.880,00€

MQ5 QUIOSCO 20 m2 18.000,00€ 40.119,oo€ 24.000,00€ 2.880,00€

Playa del Arenal

AN NAUTICA – Patines y piraguas (30x4) 120 m2 15.000,00€ 16.256,oo€ 15.000,00€ 1.800,00€

AH1 HAMACAS Y SOMBRILLAS (107x16) 1.712 m2 90.000,00€ 47.600,oo€ 80.000,00€ 9.600,00€

AH2 HAMACAS Y SOMBR. (65x12 + 54x12) 1.428 m2 80.000,00€ 80.400,oo€ 80.000,00€ 9.600,00€

Cala Portitxol

PN NAUTICA – Piraguas (10x4) 40 m2 600,00€ 2.250,oo€ 600,00€ 72,00€

PH HAMACAS Y SOMBRILLAS (14x10) 140 m2 1.500,00€ 1.751,99€ 1.500,00€ 180,00€Cala Granadella

GH HAMACAS Y SOMBRILLAS (40x5) 200 m2 18.000,00€ 20.151,oo€ 20.000,00€ 2.400,00€

GN NAUTICA-Piraguas (10x4) 40 m2 600,00€ 3.500,oo€ 600,00€ 72,00€

- 6 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

5. SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES

La valoración de las ofertas se realizará en base a la documentación aportada por cadalicitador.

El criterio para la selección de las ofertas se realizará mediante procedimiento abierto yserá el de un criterio de selección: oferta económicamente más ventajosa al alza sobre eltipo de licitación, redondeándose los decimales según criterio de redondeo del euro.

Si la documentación presentada en el Sobre “A”, no se ajusta y/o no cumple con lanormativa reguladora y/o, criterios subjetivos en aras del interés general, podrá, sin más, serrechazada. El licitador quedará expulsado del procedimiento, no procediéndose a la apertura delsobre B.

6. PRESENTACIÓN TÉCNICA DE LAS OFERTAS

Los interesados en participar en la licitación deberán presentar, para que pueda verificarseque las instalaciones se adecuan al presente pliego y al conjunto de la normativa, ladocumentación que se detalla a continuación:

SOBRE A. Documentación administrativa para la calificación previa: Capacidad,aptitud y solvencia para contratar, Temporada Playas 2014-2017, el cual deberá contenerlos siguientes documentos:

En la parte exterior del sobre deberá constar la inscripción “DOCUMENTOS GENERALESPARA EL PROCEDIMIENTO ABIERTO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE XÀBIA PARA LAADJUDICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DE XÀBIAPARA EL PERIODO 2014-2017” y contendrá la siguiente documentación en original o copia au-tenticada ante Notario, debidamente encuadernada y por el siguiente orden:

1.- Documento o documentos que acrediten la personalidad del licitador y la represen-tación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en:

1.1.- Documento Nacional de Identidad del licitador cuando se trate de personas físi-cas o empresarios individuales, o escritura de constitución de la sociedad mer-cantil inscrita en el Registro Mercantil, estatutos y acto fundacional, debida-mente inscritos, cuando el empresario fuera persona jurídica.

1.2.- D.N.I. del apoderado y poder debidamente bastanteado por los Servicios Jurídi-cos de este Ayuntamiento, cuando se actúe por representación, para lo que de-berán abonar previamente la tasa correspondiente (8,55 Euros). El impreso deautoliquidación está disponible en la página web de este Ayuntamiento (www.aj-xabia,org, autoliquidaciones simplificadas).

1.3.- Escrito en el que el licitador manifieste un orden de preferencia de adjudica-ción de las distintas instalaciones en las que haya optado, para en el caso de re-sultar seleccionado para más de una, serle adjudicada la preferente, conforme alo establecido en la cláusula octava del Pliego Administrativo.

- 7 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

2.- Aportación de los siguientes documentos acreditativos de la solvencia económica,financiera y técnica o profesional:

A.- Declaración apropiada de entidad financiera, o bien justificante de la existencia deun seguro de indemnización por riesgos profesionales. (Se adjunta modelo de declaración al finalde este pliego).

B.- Proyecto de explotación de instalaciones de temporada, que contenga:Memoria, normativa aplicada, descripción de la instalación, prestación del servicio, estudio básicode seguridad y salud y evaluación de riesgos; Plano de la instalación; Declaración responsableindicando el cumplimiento de la normativa para este tipo de instalaciones (Ley 14/2010 de 3 dediciembre, de espectáculos públicos, actividades y establecimientos públicos y Orden ConselleríaGobernación y Justicia en vigor, por la que se regulan los horarios de establecimientos públicos);

Deberá justificarse lo desarrollado en los artículos 7, 8 y 9 del Pliego Técnico.

La memoria deberá contener:

B.1. Descripción de las instalaciones. De conformidad con la normativa sectorial aplicable.

Todas las instalaciones:- Descripción de las instalaciones, equipos, maquinaria, material y mobiliario

(características; formas, materiales y colores a emplear, etc.)- Descripción pormenorizada, en su caso, de las instalaciones de suministro de agua,

electricidad y eliminación de aguas residuales.- Descripción de medidas de seguridad y protección contra incendios, higiene, ornato,

lugar de almacenamiento de materiales, etc.- Aportación de documentación gráfica, mediante catálogos, fichas técnicas, fotos o

dibujos, etc.- Descripción de aseos, vestuarios y duchas, cuando proceda, y justificación de las

medidas adoptadas para disimularlos en el entorno- Descripción de la calidad estética e integración paisajística de la instalación- Descripción de las formas de almacenaje y acopio de materiales, bienes y consumibles.

Náuticas:- Número y descripción de las características de las embarcaciones- Número y descripción de las características de los artilugios de atraque y acceso a las

embarcaciones- Medidas de seguridad respecto a bañistas, embarcaciones y tráfico náutico.- Descripción del balizamiento, cuando proceda- Forma de almacenaje o guardia de las embarcaciones y materiales

Quioscos:- Sistema constructivo y materiales empleados, dimensiones y superficies- Justificación del cumplimiento de las normas de protección contra incendios, conforme a

la legislación vigente.

Hamacas y sombrillas:- Número y descripción de las características y materiales del mobiliario, etc.

B.2. Forma de explotación del servicio. De conformidad con la normativa sectorialaplicable descripción de:- Desarrollo del servicio, personal adscrito, horario de funcionamiento, etc.- Limpieza y desinfección de las instalaciones y mobiliario.

- 8 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

- Plan de reparación, manipulación de motores, trasiego de combustibles y lubricantes,cuando proceda.

- Formas y horarios de las labores de carga y descarga de suministros, cuando proceda.- Tratamiento de residuos sólidos.

B.3. Planos. Con suficiente precisión para evaluar la solvencia técnica.- Ubicación y distribución en el espacio de la adjudicación. Se justificará la forma de

señalización sobre el terreno de los límites de la superficie a ocupar, que no podrá sernunca superior a la superficie autorizada por el Servicio Provincial de Costas

- Planta- Alzado- Instalaciones y servicios (electricidad, agua, depuradora, aseos, vestuarios, duchas,

etc.)

3.- Declaración responsable del licitador, haciendo constar que no se halla incurso enninguna de las prohibiciones para contratar enumeradas en el art. 73 del Real Decreto Le-gislativo 3/2011, y que se halla al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales y con laSeguridad Social. (Se adjunta modelo de declaración al final de este pliego).

4.- Resguardo acreditativo de la constitución de garantía provisional (3 % tipo de lici-tación).

Sobre B. Documentación económica.

En la parte exterior del sobre, deberá constar la siguiente inscripción: “PROPOSICIÓNECONÓMICA PARA OPTAR AL PROCEDIMIENTO ABIERTO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTODE XÀBIA PARA LA ADJUDICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TEMPORADA EN LASPLAYAS DE XÀBIA PARA EL PERIODO 2014-20137, y contendrá:

- Proposición económica conforme al modelo adjunto como anexo al final de este pliego.

La propuesta se presentará correctamente y no se aceptarán aquellas que tengan omisio-nes, errores o tachaduras, que impidan conocer claramente lo que la Administración estime fun-damental para considerar la oferta.

En caso de discrepancia entre el precio ofertado en letra y el ofertado en número,prevalecerá el de la letra, con todas sus consecuencias.

7. CARACTERISTICAS TÉCNICAS BÁSICAS DE LAS INSTALACIONES

Además de lo establecido en la normativa de aplicación, las características descritas acontinuación son de obligado cumplimiento para los licitadores, los cuales deberán tenerlas encuenta en la redacción de la memoria y la prestación del servicio.

7.1 NÁUTICAS

7.1.a. Características:

NÁUTICA - Tablas a vela, piraguas, patines y flyboard- Materiales homologados- Chalecos salvavidas y material de salvamento- Almacenaje acorde a la estética del entorno y sin riesgo para los usuarios- Embarcación de rescate- Sombraje en la zona reservada opcional

- 9 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

- Canal de balizamiento de acceso. En el Portitxol el adjudicatario utilizaráobligatoriamente el canal de salida instalado por el Ayuntamiento

- La carga y descarga de combustible queda prohibida en la playa.

7.1.b. Plan de explotación:- Limpieza y mantenimiento adecuado- Comunicación con servicios de emergencia y sanitarios- Primeros auxilios. Botiquín reglamentario- Recogida y vertido de residuos de forma selectiva- Tratamiento de las instalaciones para que estén en buenas condiciones de seguridad y

ornato- Reposición de elementos deteriorados

7.2 QUIOSCOS

7.2.a. Características:- Estructura desmontable de madera tratada- Cerramiento exterior de madera tratada- Suelo: entarimado de madera- Cubierta: de madera tratada impermeabilizada- Puertas y ventanas de madera tratada- Mobiliario clientes: de madera o materiales acordes con el entorno- Depuradora de oxidación total, para recoger los líquidos del fregadero- Un aseo químico, como mínimo, recubierto por paramentos de madera o imitación, a

la altura de la instalación, de forma que quede disimulado en el entorno.- Maquinaria para realizar la actividad de quiosco.

7.2.b. Plan de explotación:- Limpieza y mantenimiento adecuado- Comunicación con servicios de emergencia y sanitarios- Primeros auxilios. Botiquín- Tratamiento y limpieza diaria de aseo- Recogida y vertido de residuos de forma selectiva- Tratamiento anual de la madera e instalaciones para que estén en buenas condiciones

de seguridad y ornato- Reposición de elementos deteriorados

7.3 HAMACAS Y SOMBRILLAS

7.3.a. Características:

Hamacas: - Estructura de resina o polietileno- Lona de tejido impermeable, de poliuretano o poliéster- Colores: azul y blanco- Respaldo regulable

Sombrillas:- Estructura de madera tratada o metal inoxidable o tratado- Cubierta vegetal (enea, brezo, etc.)- Forma circular

Duchas de agua dulce:- Dos unidades por explotación- Estructura con consistencia, durabilidad e integrados en el entorno.- Base metálica o de material pétreo

- 10 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

Aseo:- Un aseo químico, recubierto por paramentos de madera o imitación, a la altura de la

instalación, de forma que quede disimulado en el entorno- Colocación elevada sobre plataforma de madera o similar de tamaño suficiente para

albergarlos y su acceso

7.3.b. Plan de explotación:- Limpieza y desinfección diaria de las hamacas- Comunicación con servicios de emergencia y sanitarios- Primeros auxilios. Botiquín reglamentario- Tratamiento y limpieza diaria de aseo- Recogida y vertido de residuos de forma selectiva- Tratamiento anual de los materiales para que estén en buenas condiciones de seguridad

y ornato- Reposición de elementos deteriorados

8. CONDICIONES PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS INSTALACIONES

1. La ubicación sobre el terreno de cada servicio, náuticas, mobiliario e instalaciones, serealizará atendiendo a lo indicado en los Pliegos de Condiciones, a la superficie autorizada y a lamemoria presentada.

2. Los adjudicatarios, antes de realizar el inicio del montaje de las instalaciones, deberánsolicitar al Ayuntamiento el replanteo de las mismas. Se dispondrá de un plazo de 10 díasnaturales para el montaje, previos al inicio de la temporada.

3. Con carácter previo al inicio de la temporada se girará la correspondiente inspecciónmunicipal y el Servicio Provincial de Costas, de la que se levantará acta autorizando la puesta enmarcha del servicio.

4. Una vez finalizado el período de cada temporada, el titular de la autorización vendrá obligadoa proceder, en un plazo máximo de 10 días naturales, al desmontaje total de la instalación, a laretirada de todo tipo de objeto o mobiliario y limpieza de la superficie objeto de autorización y laque radica en su radio perimetral de 10 metros lineales. El adjudicatario comunicará con unaantelación mínima de cinco días hábiles al Departamento de Servicios la fecha de retirada de lainstalación y conducciones, para que este Departamento certifique el cumplimiento efectivo deeste compromiso.

5. Vendrá asimismo obligado a restaurar la realidad física que se hubiere alterado durante laexplotación del servicio.

9. OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS ADJUDICATARIOS

Desde el momento en que adquieran tal condición quedarán obligados a:

GENERALES:

1. Cumplir la legislación vigente en materia laboral, fiscal, etc., quedando el Ayuntamientoexonerado de responsabilidad en caso de cualquier incumplimiento.

2. Seguir las instrucciones y directrices que señale el Servicio Provincial de Costas y elAyuntamiento, a través del Departamento de Servicios, para cualquier tipo de actuación en laexplotación (montaje, desmontaje de instalaciones, etc.)

- 11 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

3. Depositar las fianzas y abonar los pagos establecidos al Servicio Provincial de Costas delMinisterio de Medio Ambiente y al Ayuntamiento.

4. Será de cuenta y cargo del adjudicatario la obtención de todos aquellos permisos,autorizaciones, derecho de enganche y acometida necesarios para la conexión de lasinstalaciones de suministro de agua y electricidad.

5. La responsabilidad civil que pudiera derivarse de daños a terceros o a la administracióncomo consecuencia del desarrollo de su actividad, corresponderá al titular de la autorización, sinque el hecho de otorgarse ésta pueda justificar para la Administración o para sus funcionariosresponsabilidad alguna. El adjudicatario presentará antes del inicio de cada temporada póliza deSeguro de Responsabilidad Civil General, cubra de forma adecuada la totalidad de su actividad.

6. No se permite la construcción de obras de fábrica u otras obras fijas. Las instalaciones hande ser total y fácilmente desmontables, entendiendo como tales las definidas en la Ley de Costas.

7. Todas las conducciones de servicio a las instalaciones deberán ser subterráneas.

8. El adjudicatario estará obligado a la limpieza diaria de la totalidad de la superficie ocupadapor el servicio. Esta obligación se extiende además a la superficie que se halla en un radioperimetral de 10 metros lineales alrededor del espacio objeto de la autorización.

9. El acceso a las zonas de servicios de temporada en la Playa del Arenal se llevará a cabodesde el aparcamiento de servicio del extremo septentrional de la playa. El acceso a esteaparcamiento se realiza a través de la barrera levadiza instalada por el Ayuntamiento. Losadjudicatarios sólo tendrán acceso a dicha zona de servicio si cumplen los condicionantes queimpone la Concejalía de Playas respecto el uso de la barrera de control de acceso.

10. Prestar los servicios de emergencia que pueda solicitar el Ayuntamiento, en su caso.

11. Colocar las listas de precios a la vista del público.

12. Se prohíbe ocupar para la prestación del servicio una superficie superior a la autorizadapor el Servicio Provincial de Costas y el Ayuntamiento.

13. Se prohíbe a los adjudicatarios el estacionamiento, aparcamiento o circulación devehículos por las playas y paseos. Únicamente se permitirá la entrada justificada de vehículos enla playa del Arenal desde las 7.00h a las 9.00h, y a partir de las 20.00h. Queda prohibida lacirculación por su paseo. La policía local sancionará el aparcamiento o circulación en las playas ypaseos, sin perjuicio de las sanciones que pueda imponer el Ayuntamiento, según el Pliego deprescripciones Jurídicas-Económico-Administrativas por el incumplimiento de esta prohibición.

14. Queda prohibido el acopio permanente de materiales de cualquier tipo fuera o dentro de lasuperficie de adjudicación, de manera que se degrade o afee la imagen del entorno.15. Está prohibida la publicidad en el dominio público marítimo-terrestre por cualquier tipo devallas o carteles, o por medios acústicos o audiovisuales, conforme lo establecido en la Ley deCostas

16. Se prohíbe pintar muros, suelos y paramentos.

17. Los adjudicatarios deberán presentar justificante de la existencia de seguro deresponsabilidad civil que cubra las instalaciones y los riesgos de la actividad.

18. Los adjudicatarios deberán aportar certificado técnico final del montaje de lasinstalaciones, en el que se indique el cumplimiento de la normativa para cada tipo de instalación.

- 12 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

NAUTICAS:

19. Los adjudicatarios justificarán el cumplimiento de toda la normativa sectorial de aplicaciónpara cada tipo de instalación, así como la instrucción de la Dirección General de la MarinaMercante y de los condicionantes del Servicio Provincial de Costas, en lo relativo al balizamientode los canales de entrada y salida de embarcaciones o artefactos flotantes.

Habrán de justificar el cumplimiento de los requisitos que para cada actividad se establecen en lanormativa sectorial para las embarcaciones de recreo y artefactos o elementos flotantes, asícomo la normativa de navegación y seguridad marítima en zonas de baño y próximas a la costa.

20. El adjudicatario deberá acreditar la obtención de las autorizaciones que deba extender laCapitanía Marítima o sean competencia de la Generalitat Valenciana (escuelas, clubs).

21. Dentro de la zona autorizada se permitirá una estantería, contenedor o similar.

QUIOSCOS:

22. Los quioscos, en cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General para desarrollo yejecución de la Ley de Costas, sólo podrán ocupar una superficie máxima de 20 m2 .

23. En cuanto al horario de apertura, cierre y condiciones acústicas de la instalación se estaráa lo dispuesto en la normativa y sobre contaminación acústica y vibraciones, normativa sobreespectáculos y establecimientos públicos y sus horarios.

24. Cada quiosco estará dotado de un contenedor de residuos sólidos de al menos 120 litrosde capacidad, para depósito de los residuos sólidos orgánicos. El vidrio, papel, envases y resto deresiduos deberán depositarse selectivamente en los contenedores correspondientes.

25. Cada quiosco dispondrá a su cargo, como mínimo, de un aseo químico público, que estaráubicado cerca de la instalación, y en servicio durante todo el tiempo que permanezca abierta lamisma. El uso de este aseo será gratuito. La limpieza y vaciado deberá realizarse antes de las 10horas, y con la frecuencia diaria. El aseo químico, recubierto por paramentos de madera oimitación, a la altura de la coronación, de forma que quede disimulado en el entorno.

26. El sistema de saneamiento garantizará una eficaz eliminación de las aguas residuales, asícomo la ausencia de malos olores. Queda totalmente prohibido cualquier sistema de drenaje oabsorción que pueda afectar negativamente al dominio público o a la calidad de las aguas debaño. El efluente del fregadero será recogido y tratado por depuradora de oxidación total. Quedaprohibido el vertido directo o indirecto por infiltración en el terreno. El efluente o el contenido deltanque será retirado por empresa autorizada. Los adjudicatarios deberán justificar que dichasaguas se eliminan de forma correcta, presentando ante el Ayuntamiento los justificantes ofacturas que así lo atestigüen.

27. Los adjudicatarios habrán de justificar que el personal que presta el servicio está enposesión del carnet de manipulador de alimentos.

28. Los adjudicatarios velarán para que en el desarrollo de la actividad de las instalaciones nose produzcan ruidos y molestias a los vecinos y usuarios de la playa.

29. Los adjudicatarios de los aprovechamientos de chiringuitos, quedan obligados a satisfacerel importe correspondiente a la tasa por la prestación del Servicio de Gestión de Residuos Sólidos(Ordenanza Reguladora de Gestión de Residuos Sólidos, Grupo F, Instalaciones Provisionales,independientemente de la duración de la actividad, por unidad, 150 €.

- 13 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

HAMACAS Y SOMBRILLAS

30. La disposición espacial de las hamacas, sombrillas, duchas, aseos, en el área de laautorización será indicada por los servicios técnicos municipales. En la disposición se tendrá encuenta las necesidades de los adjudicatarios, el funcionamiento de los servicios de limpieza ymantenimiento de la playa, los accesos a la ribera del mar y las instalaciones existentes.

31. Hamacas y sombrillas han de ser nuevas al inicio de la autorización. Este hecho sejustificará por cada adjudicatario mediante la aportación de las correspondientes facturas.

32. Las concesiones de la Playa del Arenal tendrán dos duchas de agua dulce y la de laGranadella una. Las conducciones y acometidas de agua las instalará el adjudicatario por sucuenta, a través de la empresa municipal AMJASA. Los adjudicatarios explotarán el servicio deducha mediante el sistema de monedas, fichas o similar. Será por cuenta del adjudicatario elpago de los derechos de acometida y el recibo de agua, así como las reparaciones que se debanrealizar a partir de la acometida.

33. Las concesiones de la Playa de la Grava (Puerto), Portichol, y Granadella, colocarán unaseo químico público en servicio durante todo el tiempo que permanezca abierta la instalación. Elaseo químico deberá estar recubierto por paramentos de madera o imitación, a la altura de lacoronación, de forma que quede disimulado en el entorno. El uso de este aseo será gratuito.Este aseo se colocará, para facilitar su limpieza y vaciado diario, junto al muro del paseo, estalimpieza deberá realizarse antes de las 9 horas, y con la frecuencia diaria.

34. Los adjudicatarios están obligados a realizar tratamiento diario de desinfección de lashamacas, ya que éstas se encuentran en contacto con la piel de los usuarios.

35. Los adjudicatarios se encargarán de mantener en perfectas condiciones de uso e higienelas instalaciones de aseos y duchas.

36. Se prohíbe obstaculizar el paso de los servicios de limpieza de playa.

10.INSPECCIÓN Y CONTROL

El Ministerio de Medio Ambiente, a través del Servicio Provincial de Costas, y elAyuntamiento ejercerán sobre el adjudicatario y la explotación las facultades de inspección ycontrol que les correspondan y estimen convenientes.

Xàbia, a 19 de diciembre de 2013.

EL JEFE DEL SERVICIO, LA COORDINADORA DEL SERVICIO EL INSPECTOR DE SERVICIOS Ignasi Astor Landete Matilde Briz Navarro Roberto Pastor Chico

Vº Bº LA CONCEJALA DE PLAYAS, Doris Courcelles

- 14 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com

,Serveis i Medi Ambient

ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO I – Situación de las explotaciones de los servicios de temporada de las playas de Xàbia

- 15 -

Avda. Amanecer de España, 2 C.I.F. P-0308200-E Tel. 96 579 05 00 [email protected] 03730 XABIA N.R.E.L. 03082-0 Fax 96 579 69 70 http://www.ajxabia.com