Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

9
BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: INFORMACIÓN Y SERVICIOS 1. SERVICIOS Información sobre las Bibliotecas Públicas el Ayuntamiento de Madrid Para consultar los fondos o acceder a las instalaciones de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid no es necesario presentar ninguna acreditación personal. Únicamente se requiere un carnet de usuario para el Servicio de préstamo domiciliario y para acceder al Servicio Público de Internet. PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS Para utilizar el servicio de préstamo es necesario contar con un carné de usuario que se entregará al lector en el momento de su inscripción. Para conseguirlo el usuario debe presentar el DNI, Pasaporte o tarjeta de residencia. Los menores de 14 años presentarán la documentación del padre, madre o tutor. El servicio de préstamo es gratuito y cada usuario podrá llevarse en préstamo simultáneamente: Tres libros durante 15 días, renovables por otros 15. Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo. Tres multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd) durante 7 días no renovables. Tres revistas durante 7 días no renovables. En caso de demora en la devolución de los documentos en préstamo, el usuario será privado de este servicio por un período de días igual a los días de retraso.

description

Descripción de los servicios que ofrecen las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid en su página web.

Transcript of Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

Page 1: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: INFORMACIÓN Y SERVICIOS

1. SERVICIOS

Información sobre las Bibliotecas Públicas el Ayuntamiento de MadridPara consultar los fondos o acceder a las instalaciones de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid no es necesario presentar ninguna acreditación personal. Únicamente se requiere un carnet de usuario para el Servicio de préstamo domiciliario y para acceder al Servicio Público de Internet.

PRÉSTAMO DE DOCUMENTOSPara utilizar el servicio de préstamo es necesario contar con un carné de usuario que se entregará al lector en el momento de su inscripción. Para conseguirlo el usuario debe presentar el DNI, Pasaporte o tarjeta de residencia. Los menores de 14 años presentarán la documentación del padre, madre o tutor. El servicio de préstamo es gratuito y cada usuario podrá llevarse en préstamo simultáneamente:

Tres libros durante 15 días, renovables por otros 15. Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo.

Tres multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd) durante 7 días no renovables. Tres revistas durante 7 días no renovables.

En caso de demora en la devolución de los documentos en préstamo, el usuario será privado de este servicio por un período de días igual a los días de retraso.

BIBLIOTECA INFANTIL Y JUVENILEn todas las bibliotecas de Distrito, a excepción de la Biblioteca de Conde Duque, existe una biblioteca especializada en el público infantil y juvenil. Las condiciones de acceso a estas salas son las mismas que la Biblioteca de adultos con la salvedad que los menores de 14 años deben presentar la documentación de sus padres/tutores para formalizar el carné de préstamo.

ACCESO A INTERNET

Page 2: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

Todas las bibliotecas de la red disponen de puestos de acceso público a Internet en los que el tiempo máximo de conexión es de 45 minutos. El servicio se encuentra operativo en todas la bibliotecas de la Red. Los menores de 18 años necesitan una autorización paterna para acceder al servicio.

RESERVA DE DOCUMENTOSEl usuario podrá realizar la reserva de aquellos documentos de su interés que se encuentren prestados en el momento de su solicitud. Podrán reservarse hasta tres documentos, comprometiéndose la biblioteca a avisar al lector en cuanto el libro, audiovisual o revista haya sido devuelto. Una vez producido el aviso se mantendrá la reserva durante 48 horas.

PUBLICACIONES PERIÓDICASPuede consultarse tanto la prensa diaria de Madrid y los más importantes periódicos de España, como los Boletines Oficiales del Estado, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.Además, contamos con numerosas suscripciones a revistas tanto para lectura en sala como para préstamo domiciliario.

SALA DE CONSULTA Y MULTIMEDIALas Bibliotecas Públicas de Madrid cuentan con unos espacios destinados a la consulta de los documentos. A través de sus ordenadores pueden consultarse recursos electrónicos tales como enciclopedias, atlas, diccionarios, etc. Alguna biblioteca cuenta además con el servicio de visionado de DVDs y audición de CDs en sus instalaciones.

COLECCIÓN LOCALCada biblioteca cuenta con una sección especializada dedicada a Madrid donde se puede encontrar información de todos los aspectos de la ciudad (estadísticos, sociales, naturales, históricos, artísticos, etc.)

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA El personal de la biblioteca participará en la resolución de las dudas que planteen los usuarios, bien utilizando recursos propios o los existentes en otros centros.

REPROGRAFÍALas bibliotecas de la red cuentan con máquinas fotocopiadoras de auto servicio. Los usuarios deben comprometerse al utilizarla a respetar los términos de la Ley de la Propiedad (Ley de Propiedad Intelectual. Real Decreto 1/1996, de 12 de abril).

2. ACCESO PÚBLICO A INTERNET

Servicio de acceso Público a Internet. Normas de acceso: Conoce las normas y los requisitos para acceder a Internet en tu Biblioteca.

NORMAS: El servicio de consulta de INTERNET es gratuito y de uso individual, siendo necesario estar

en posesión del carnet de usuario de las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid.

La duración de las sesiones de Internet es de 45 minutos. No obstante, la biblioteca se reserva el derecho de ampliar o reducir estas sesiones en función de las necesidades del servicio.

La asignación del equipo a utilizar por cada usuario será realizada por el personal de la Biblioteca en el mostrador de préstamo.

Aunque para disfrutar de este servicio es imprescindible contar con los conocimientos básicos y necesarios para su utilización, puede consultar al personal de la biblioteca en caso de necesidad de asistencia y orientación.

El servicio de Internet es un recurso más de información de la biblioteca. No está permitido su uso para:

Page 3: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

1. Recopilar, crear o enviar información que atente contra los derechos humanos, los derechos de la infancia o que sea anticonstitucional o contraria a la normativa vigente.

2. Asimismo tampoco está permitido el acceso a páginas de contenido pornográfico, de incitación a la violencia, racismo o terrorismo.

La biblioteca no se hará responsable, en ningún caso, de la información que pudieran recuperar, acceder o enviar los usuarios a través de los puestos de Internet.

No está permitida la alteración de cualquier parte de la configuración de los equipos o programas informáticos instalados en ellos, así como la instalación de ningún tipo de software, salvo expresa autorización de los responsables de la Biblioteca. Cada usuario es responsable de las consecuencias negativas que se produzcan en el software y en los equipos a causa de la ejecución de algún programa o archivo bajado desde la Web.

Ante cualquier bloqueo o duda, avise al personal que atiende la sala. Nunca apague el ordenador.

Existen equipos de acceso a Internet en las Salas infantiles destinados exclusivamente a este público. Los menores de 10 años accederán al servicio acompañados de un adulto, y los usuarios entre 10 y 17 años deberán presentar para su uso autorización firmada de sus padres o tutores.

El usuario podrá expresar sus propuestas y quejas mediante los canales puestos a disposición de los ciudadanos: a través de www.munimadrid.es/contactar, el tfno. 010 y las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid.

El uso de este servicio supone la aceptación de estas normas y su incumplimiento dará lugar a la pérdida del derecho a su utilización.

(*) NOTA: existe un registro de los accesos a Internet a Disposición de la Autoridad Judicial Normas de acceso a Internet (386 Kbytes pdf) Servicio de acceso Público a Internet

(normas de uso) Acceso Público a Internet (Autorización usuarios infantiles) (455 Kbytes pdf)

Formulario para autorización para usuarios infantiles

3. WEST LAW: BASE DE DATOS LEGAL

Las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid ofrecen acceso gratuito a la base de datos West Law. Con esta base de datos se pone a su disposición una completísima gama de "servicios", entre los que podrá encontrar el más ajustado a sus necesidades de información jurídica. Generalistas completos, fragmentados, especializados en un área o contenido. Para acceder a esta base de datos, y si se conecta desde un ordenador ajeno a nuestras bibliotecas, es preciso identificarse como usuario de las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

Usuario: aytom340 / Password: ab7901

Base de datos jurídica: Utilice este enlace para acceder al conjunto de las bases de datos jurídicas generalistas: http://www.westlaw.es/index_spa.html?brand=spa

Módulo sobre la Ley de contratos: Utilice este enlace para obtener información la Ley de Contratos del Sector Público y Sectores Especiales: http://www.westlawcontrata.es/index_pt_spa.html?brand=pt

4. BIBLIOMETRO

Page 4: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

El Bibliometro es un servicio de extensión bibliotecaria destinado al fomento de la lectura mediante el préstamo gratuito de libros en el Metro de Madrid.Promovido conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro, el Bibliometro es el primer servicio común a los dos sistemas de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid

¿Qué es Bibliometro?

El Bibliometro es un servicio de extensión bibliotecaria destinado al fomento de la lectura mediante el préstamo gratuito de libros en el Metro de Madrid.Promovido conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro, el Bibliometro es el primer servicio común a los dos sistemas de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.Horario: de 13.30 a 20.00 de lunes a viernes, excepto festivos.

¿Dónde está el bibliometro?

Mar de Cristal Moncloa Nuevos Ministerios Puerta de Arganda Puerta del Sur Sierra de Guadalupe Aluche Canal Carabanchel Alto Chamartín Embajadores Legazpi

Normas Bibliometro

Podrán ser usuarios del servicio de Bibliometro los titulares de los carnés de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, además de los titulares del carné de Bibliometro.

El carné de Bibliometro se expedirá en los módulos de Bibliometro de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 13.30 a 20.00 horas, previa presentación del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. El carné es personal, intransferible y es válido en todas las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.

Los menores que no tengan DNI pueden utilizar el servicio de Bibliometro, con la autorización firmada del padre, madre o tutor acompañada de la fotocopia de su DNI.

El sistema del Bibliometro permite el préstamo de un libro por lector por un periodo máximo de 15 días, renovable por otros 15. La renovación se podrá realizar telefónicamente de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas en el siguiente número de teléfono 91 588 56 60.

El retraso en la devolución será sancionado con la suspensión del servicio de préstamo durante un período igual a los días de retraso en la devolución.

En caso de pérdida o deterioro del libro, el lector está obligado a su reposición o compensación.

5. LIBROS EN RUMANO

Page 5: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

Las Bibliotecas de José Hierro, Vallecas Villa, Pablo Neruda y La Chata, ponen a disposición de sus usuarios una colección de colección de fondos de literatura rumana con más de 2500 títulos en esta lengua. De estos 2.500 ejemplares, el 70% lo constituyen títulos para adultos, y el 30% restante son títulos de literatura infantil.

La ciudad de Madrid cuenta con una importante presencia de ciudadanos rumanos. Más de 50.000 habitantes de esta nacionalidad convierten al colectivo rumano en el segundo mayor, después de los ecuatorianos. Este cifra impulsó a las autoridades de Bucarest a poner en marcha la donación de este fondo a las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid con quienes se puso en marcha una iniciativa de colaboración que tiene como principal objetivo el acercar a los habitantes rumanos al principal escenario cultural y social de sus barrios: las bibliotecas públicas, dándoles acceso a una oferta literaria en su propia lengua.

De esta manera, la cultura se convierte, de nuevo, en vehículo de integración cultural y social de un colectivo muy numeroso en la ciudad, pero que debido a las diferencias lingüísticas, a las que no se enfrentan otros inmigrantes hispano parlantes, pueden tener más dificultades a la hora de integrarse en la vida de sus distritos.

6. PUBLICACIONES

Oleaje: Revista de creación literaria:

Sucesora de Oriflama, Oleaje es la revista de creación literaria realizada por los participantes en la la tertulia tertulia poética que desde hace varios años se celebra en la Biblioteca Pública Municipal de Canillejas, en el Centro Cultural "Buero Vallejo".

Guías de lectura:

Una retrospectiva del Holocausto (3147 Kbytes pdf) Silencio... Se lee (3 Mbytes pdf) Palabras de arte (1 Mbytes pdf) Ciencia Ficción (5 Mbytes pdf) Caballeros, princesas y... mucho más (1 Mbytes pdf) Tiempo de Juegos (4 Mbytes pdf) Madrid 1808 (3 Mbytes pdf) Documentos accesibles (1 Mbytes pdf) Conociendo África (5 Mbytes pdf) Miedos para un invierno (697 Kbytes pdf) Páginas de miedo (1 Mbytes pdf) Oriente (1 Mbytes pdf) Refleja tu fantasia (1 Mbytes pdf) Los elegidos (2 Mbytes pdf) Lecturas (631 Kbytes pdf) Lugares inesperados (397 Kbytes pdf) ¿Por qué? (2 Mbytes pdf) Biblioteca / Maktaba (484 Kbytes pdf) Izando velas (647 Kbytes pdf)

7. TRÁMITES Y GESTIONES

Page 6: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

Bibliotecas Públicas Municipales. Renovación de préstamos

Los préstamos de libros podrán ser renovados desde el día siguiente al préstamo hasta el día en que finaliza el plazo de devolución. La renovación añade otros 15 días a los 15 días de préstamo. Sólo se admite una renovación por libro.La solicitud de renovación puede efectuarse presencialmente en la biblioteca, por teléfono, mediante el catálogo en línea o utilizando la página web de Bibliotecas Públicas. En este último caso, la renovación debe solicitarse antes del día hábil anterior a la fecha de devolución.Los materiales multimedia (DVD, CD de audio y archivos de ordenador) y las revistas no podrán ser renovados.

Órgano gestor: Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid Inscripción – Solicitud: LUGAR: Bibliotecas Municipales Importe: Gratuito

Bibliotecas Públicas Municipales. Solicitud del carné de adultos

Permite el acceso a cualquier biblioteca municipal

Órgano gestor: Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid Inscripción – Solicitud: LUGAR: Bibliotecas Municipales Importe: Gratuito Documentación: Presentación de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. Con este carnet cada

usuario podrá llevarse en préstamo simultáneamente:

Tres libros durante 15 días, renovables por otros 15. Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo.

Tres multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd-vídeo) durante 7 días no renovables. Tres revistas durante 7 días no renovables.

Bibliotecas Públicas Municipales. Solicitud del carné infantil

Permite el acceso a menores de 14 años al Servicio de préstamo de cualquier Biblioteca Pública Municipal de distrito.

Órgano gestor: Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid Destinatarios: Menores de 14 años Inscripción – Solicitud: Bibliotecas Públicas Municipales Importe: Gratuito Documentación: Presentación del DNI pasaporte o tarjeta de residencia, del padre madre o

tutor. Con este carnet cada usuario podrá llevarse en préstamo simultáneamente:

Tres libros durante 15 días, renovables por otros 15. Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo.

Tres multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd-vídeo) durante 7 días no renovables. Tres revistas durante 7 días no renovables.

8. HABLEMOS DE LIBROS

¿Tienes algún libro del que quieras hablar? ¿Hay alguno que te haya gustado especialmente? O, en cambio ¿piensas que hay alguno que no merece la fama que tiene?Mándanos tú también un comentario de tu libro de cabecera o bien dialoga con los demás lectores dándonos tu opinión sobre lo que piensas de sus apuntes. (Por favor, procurad no destripar el argumento de los libros en atención a los que todavía están pensando leerlos).

9. MEMORIA DE MADRID

Page 7: Servicios Bibliotecas Públicas Ayuntamiento de Madrid

Colección digital del Patrimonio histórico del Ayuntamiento de Madrid. http://www.memoriademadrid.es/