Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en...

33
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012 ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL - Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto

Transcript of Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en...

Page 1: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Serie de Cuadernillos

Apoyo Didáctico a los Teóricos

Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión.Humanos y financieros

5- 19-2012

ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL - Facultad de Trabajo Social – UNLPProf. María Bonicatto

Page 2: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

¿a qué llamamos presupuesto?

PRE SUPUESTO

Supuesto previsto con anticipación

Page 3: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Diferentes tipos de presupuestos

Lo que ingresa

Lo que egresa

¿Qué contiene?

básicamente

Page 4: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

¿Como podemos definirlo?

ES UNA HERRAMIENTA

BASICA DE PLANIFICACIÓN

La forma en que un gobierno materializa su

proyección de ingresos y egresos previstos para un periodo de un año. Hace posible el cumplimiento

de políticas

Page 5: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Proceso de Produccion ExternaProceso de Produccion Externa

RecursosRecursos ProductosProductos

OperacionesOperaciones

Proceso de Produccion InternaProceso de Produccion Interna

OrganizaciónOrganizaciónOrganizaciónOrganización

RecursosRecursos ProductosProductos ResultadosResultados ImpactoImpacto

OperacionesOperaciones

CiudadanosCiudadanosCiudadanosCiudadanos

NECESIDADES

La organización y su proceso de producción

Page 6: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

La organización y sus componentes

N U C L E O D E O P E R A C I O N E S

Línea Intermedia

PLANIFICACION ESTRATEGICA

PLANIFICACION OPERATIVA

PRESUPUESTO

Page 7: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Recursos

Productos

Resultados

Impacto

Operaciones

Acciones

Planificación

Estratégica

Planificación

Operativa

Formulación Presupuestaria

La organización y su proceso de planificación

Page 8: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Qué presupuesta

A quién lo asigna

Qué controla

Quién rinde cuentas

Presupuesto Tradicional

Presupuesto por

Programas

Lo que se compra

Lo que se produce

A un Programa con sus resultados

esperados

A una unidad organizativa

El gasto Eficiencia y Eficacia

El jefe de la organización

El jefe de Programa

Algunas diferencias entre el presupuesto tradicional y el presupuesto por programas

Page 9: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

PROGRAMA

ACTIVIDAD COMUN

ACTIVIDAD CENTRAL

SUB - PROGRAMA

SUB - PROGRAMA

ACTIVIDAD ESPECIFICA

PROYECTO

ACTIVIDAD ESPECIFICA

ACTIVIDAD ESPECIFICA

OBRA

OBRA

La red programática

Page 11: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.
Page 12: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.
Page 13: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.
Page 14: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.
Page 15: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Distribución Presupuestaria 2012

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó el 6 de diciembre pasado la propuesta elaborada por la Comisión de Economía y Finanzas para la distribución de los 1.270.253.480 millones de pesos que el Poder Ejecutivo otorgó a esta

universidad en la Ley de Presupuesto Nacional. Con la puesta en debate de este proyecto, la UNLP definió el destino de sus recursos antes de comenzado el año presupuestado.

Desde la Comisión explicaron que el año próximo la Universidad registrará un incremento del 40 % en la partida destinada a gastos de funcionamiento. De esta manera, en 2012 el 88% del presupuesto estará destinado al pago de sueldos, mientras que la partida

para funcionamiento representará el 12%. El objetivo es lograr en los próximos tres años un presupuesto en el que la relación entre los gastos destinados a los sueldos del

personal y los destinados a funcionamiento se acerque lo más posible al ideal que prevé la ley, esto es, 85% para el primer rubro y 15% para el segundo.

En 2012 la UNLP tendrá más fondos para destinar a Bienestar Universitario, a Extensión, a Ciencia y Técnica y para  funcionamiento de las unidades académicas. Concretamente, recibirá un incremento del orden del 25% con respecto al

presupuesto 2011, que fue de 952.640.278.Como dato saliente del proyecto aprobado, se concreta un fuerte aumento para las partidas de Bienestar Estudiantil; el presupuesto

para este rubro ascenderá a 12.804.345 pesos.  En este ítem se destaca el Comedor Universitario, que tendrá asignados más de 7,5 millones (1,5 más que en 2011) y el flamante Albergue Estudiantil que recibirá 1.210.000 pesos, duplicando así la partida asignada en el último ejercicio. En tanto, para financiar el amplio programa de becas de ayuda para alumnos de la UNLP se

destinará una partida cercana a los 3,3 millones -800 mil pesos más que en 2011-. Asimismo, la distribución de los recursos permite consolidar los incrementos en el área de Extensión Universitaria que alcanzará un

presupuesto superior a los 3,2 millones de pesos. Este incremento apuntala la iniciativa de priorizar este pilar de la función universitaria, tal como lo establece el Estatuto de la UNLP aprobado en 2008.

Para llevar adelante los diferentes programas de enseñanza y capacitación, el área de Asuntos Académicos contará con un presupuesto de 3.393.225. En este ítem se destaca un fuerte crecimiento en la partida destinada a los programas de Educación a

Distancia, que en 2012 alcanzará los 675 mil pesos, duplicando así el presupuesto del año anterior.  En otro orden, el proyecto incluye un aumento sensible del dinero que se destinará para programas, subsidios y becas de Ciencia y

Técnica, renglón al que se destinarán más de 18,2 millones de pesos; 5 millones más que en 2011. Para el 2012 el dato saliente será que cada unidad académica deberá presentar –el 30 de junio de cada año y a ejercicio vencido-

una memoria donde se detalla en qué se gastó el dinero de la partida que fue asignada.

Page 16: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

•¿Conocemos el presupuesto de nuestra organización?

•¿Quiénes lo administran y deciden sobre él?

•¿Cómo están priorizados los recursos financieros en nuestra organización?

•¿Cuáles son sus fuentes de financiamiento?

•¿Cómo se solventan los recursos humanos de la organización? Existen riesgos de desfinanciamiento?

•¿Existen alternativas de sostenimiento financiero si alguno de los aportes se termina?

•¿Se ha realizado algún análisis de viabilidad financiera de las acciones planificadas?

El recurso financieroLa mirada del Trabajador social como

GESTOR DE POLITICAS EN ORGANIZACIONES

Page 17: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

El recurso financieroLa mirada del Trabajador social como

GESTOR DE POLITICAS EN ORGANIZACIONES

•¿Conocemos fuentes de financiamiento disponibles en el nivel nacional, provincial, municipal y privado para las acciones previstas?

•¿Podemos “leer” el plan estratégico de la organización a partir del análisis de su estructura presupuestaria?

•¿Existen acuerdos sobre las decisiones ante un recorte presupuestario? (para integrantes de equipos de decisión)

•¿En que momento del ejercicio presupuestario nacional se realiza la solicitud de financiamiento? (para aquellas organizaciones que solicitan financiamiento a organismos nacionales, provinciales y municipales es clave conocer el momento en el ejercicio, ya que cada momento tiene consecuencias operativas en la liquidez de fondos)

Page 18: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

• Reconozca la importancia del presupuesto como herramienta de planificación

• Democratice la información y el proceso de toma de decisiones financieras

• Posibilite instancias de decisión en coyunturas a corto, mediano y largo plazo incluyendo sorpresas del contexto.

PLANIFIQUE- GESTIONE Y ADMINISTRE

UN MODELO DE GESTION QUE …

Page 19: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

EL RECURSO HUMANO

Los RECURSOS HUMANOS constituyen la fuerza de trabajo de una organización, son los

trabajadores que ejecutan tareas para una Organización. (ROVERE)

La existencia de personas que trabajan en y para una organización es inherente a la constitución de la misma

ORGANIZACIONES COMPLEJAS

GESTION DEL RRHH COMPLEJOS

Page 20: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Cambios en e entornoEconómicosTecnológicos

Políticos-legalessociodemograficos

Cambios en la concepción

Complejidad organizativa

Cambios en la ciencia

Evolución en la gestión de recursos

humanos

Etapa administrativa

Etapa de gestión

Etapa de desarrollo

Etapa estratégica

Fases HISTORICAS en la gestión del RRHHFases HISTORICAS en la gestión del RRHH

Page 21: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

ETAPA ADMINISTRATIVA

Mejorar niveles de productividad

ETAPA DE GESTION

Adaptación del empleado a la organización

ETAPA DE DESARROLLO

RRHH como recurso estratégico

ETAPA ESTRATEGICA

Lugar central del RRHH

NO HAN SIDO CONSIDERADOS A LO LARGO DEL TIEMPO DE LA MISMA MANERA…

Fases en la gestión del personalFases en la gestión del personal

Principios de sigloHasta 1970

1960/1980 Surge en 1980 Surge en 1990

Page 22: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Las personas nos vamos coconstruyendo o coproduciendo en función de lo cotidiano de nuestras acciones, del tipo de vínculo que vamos estableciendo con los otros y con nuestro trabajo, y también en función de las reglas o modos de vivir dentro de las instituciones donde estamos (Campos, 2000).

Page 23: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Después de varios años lidiando con gente, concluí que no sabía casi nada sobre el asunto. Así, me dieron ganas de construir un método que nos auxiliase para lidiar con personas. Un estudio sobre el trabajo en equipo. Un ensayo crítico que fuese generando un método: maneras de analizar y gerenciar personas trabajando en conjunto.

Imaginé un desafío:

¿y si la gestión y la planificación asumieran, explícitamente, como tarea, trabajar no solamente la producción de cosas, sino también la construcción de personas y de colectivos organizados? Gastão Campos (2000: 13)

Page 24: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

POLITICAValores

CondicionesObjetivos estratégicos

GESTIONObjetivos operacionales

Plazos de realizaciónTécnicas

ADMINISTRACIONNo implica decisión

FACTORES EXTERNOS

FACTORES INTERNOS

Situación política interna

Contexto presupuestario

Tecnología utilizada

Sistema de trabajo

Estructura organizativa

Cultura organizativa

Situación socio política

La economía

Expectativas de los usuarios

El marco jurídico

El mercado de trabajo

Política- gestión y administraciónPolítica- gestión y administración

Page 25: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

La apuesta a incrementar los recursos con los

que cuentan quienes trabajan en salud y a mejorar la calidad de los vínculos que los mismos mantienen entre ellos y con la tarea de cuidar a otros, es una acción indisociable de la apuesta al mejoramiento de la calidad de atención de los usuarios del sistema.(Weller)

GESTIONObjetivos operacionales

Plazos de realizaciónTécnicas

POLITICAValores

CondicionesObjetivos estratégicos

+ + PLAN

Calidad de atención

Page 27: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

EL RECURSO HUMANO. EQUIPOS DE TRABAJO

EL TRABAJADOR SOCIAL los integra, se vincula, los coordina

LOS CONSTRUYE

GRUPO

EQUIPO

FENOMENO NATURAL ENTRE LAS PERSONAS

FENOMENO ORGANIZATIVO CONSCIENTE

Page 28: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

El primer paso del gerente/equipo de gerencia – que enrealidad más que un paso siempre constituye un proceso–es la construcción paulatina de niveles de confianza que

vayan garantizando que las personas puedan participar deun espacio colectivo sin riesgo para su supervivencia comopersonas, esto es: que pueda sentir que el espacio lo va a

enriquecer y no se lo intentará aniquilar o utilizar instrumentalmente para fines ajenos a sus intereses.

Esto significa de modo explícito tomar como objetivode la gestión la necesidad de intervenir sobre los aspectos

subjetivos de quienes trabajan en salud, así como sobre losvínculos intersubjetivos que se activan en los momentos de

encuentro. (Caballero)

Page 29: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

• Todo equipo, para constituirse como tal, necesita de un tiempo y un espacio para poder planificar, discutir, evaluar.

• Construir y sostener estos espacios no es de fácil resolución (Caballero)

Page 30: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

“Quien trabaja en gestión precisa estar calificado para comprender, soportar e interactuar con los dramas intersubjetivos

presentes en la escena grupal”

(Onocko Campos, 2002: 8).

Page 31: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Un EQUIPO DE TRABAJO tiene PROPOSITOS, necesita un determinado CLIMA, se basa en la CONTRIBUCION de sus miembros, establece ACUERDOS OPERATIVOS

QUE HACER?

Acuerdos sobre el contenido

COMO HACERLO?

Acuerdos sobre los procesos de tareas

Los acuerdosse establecen

Sobre…

Page 32: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

• Reconozca la importancia de dedicar tiempo a la consolidación de equipos de trabajo

• Apueste a la cogestión como modelo de organización (administración-política-pedagógica y terapéutica)

• Sostenga dispositivos y arreglos que medien la acción de los equipos con los resultados de la organización

• Genere movimientos instituyentes atentos a las demandas e instituya practicas necesarias en los distintos momentos.

SOSTENGA- ACOMPAÑE- MANEJE

UN MODELO DE GESTION QUE …

Page 33: Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Los recursos críticos y su utilización en los procesos de gestión. Humanos y financieros 5- 19-2012.

Un Modelo de gestión que:

SOSTENGA ACOMPAÑE MANEJE

Un Modelo de gestión que:

PLANIFIQUEGESTIONEADMINISTRE Gestión Gestión

Estratégica Estratégica PlanificadaPlanificada