SEPTIEMBRE OCTUBRE - gob.mx · 2018-09-04 · economía familiar y dieta alimenticia” en los 18...

8
INFORMATIVO BOLETÍN OCTUBRE SEPTIEMBRE Dirección General de de la Asistencia Social Profesionalización 2015

Transcript of SEPTIEMBRE OCTUBRE - gob.mx · 2018-09-04 · economía familiar y dieta alimenticia” en los 18...

INFORMATIVOBOLETÍN

OCTUBRESEPTIEMBRE

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

2

• El recinto tiene capacidad para atender a 96 niñas y niños de 2 a 18 años de edad.• La casa hogar cuenta con sala de cómputo, ludoteca, consultorio médico, área de psicología, salones de capacitación, huerto orgánico, capilla y auditorio de usos múltiples, entre otros espacios.

En representación de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas Carrillo, directora general del organismo, asistió a la inauguración de la Casa Hogar “Fundación Palace”, que albergará a 96 niñas y niños de entre 2 y 10 años de edad, su objetivo es brindar un hogar digno y educación formal a niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo, desde una perspectiva integral.

Acompañada por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, por la presidenta del DIF Estatal Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge y por José Chapur Zahoul, presidente de Grupo

Inaugura DIF Nacional Casa Hogar“Fundación Palace”, en Cancún

Palace, Vargas Carrillo mencionó la importancia de la corresponsabilidad entre los mexicanos para caminar hacia un mismo objetivo y consolidar apoyos para quienes más lo necesita, sobre todo, “cuando somos una sociedad pujante que lucha por vivir y desarrollarse de la mejor manera”, expresó.Se refirió a la importancia de dar para vivir mejor, de compartir esfuerzos y trabajo en beneficio de la sociedad y externó que el DIF Nacional atiende siempre la instrucción de la señora Angélica Rivera de Peña, de garantizar una mejor vida a la niñez y adolescencia de nuestro país.

En relación a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que Quintana Roo ya cuenta con su ordenamiento y que sólo faltan tres entidades. En este contexto, señaló: “Tengan la certeza de que aquí se trabaja día a día por el bienestar de la infancia y para muestra es esta casa, donde sus residentes tendrán las herramientas necesarias para desarrollarse y que les permitan ir a un lugar seguro cuando tengan que egresar”, concluyó.

Benito Juárez, Quintana Roo; viernes 27 de noviembre de 2015.

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

3

Por su parte, Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo, destacó el trabajo de los empresarios de la entidad por su compromiso social y precisó que la nueva casa hogar constituye un espacio óptimo de desarrollo y crecimiento para quienes por diversas circunstancias viven en condiciones de abandono u orfandad y tienen que ingresar a instalaciones de este tipo. Agradeció el apoyo a Fundación Palace por sumarse a los esfuerzos del gobierno estatal y por la asistencia que se dará a los residentes de la casa. En tanto, la presidenta del DIF Estatal Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, externó que el gobernador de la entidad ya inició el cambio de fondo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes local, la cual se cumple a cabalidad y quedó demostrado con la instalación del nuevo Sistema Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar el derecho de los menores a vivir en condiciones de seguridad y bienestar. Agregó que “este es el Quintana Roo incluyente y justo por el que trabajamos todos los días, congruente con la política social y asistencial del presidente Enrique Peña Nieto“.

Expresó su gratitud a José Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace, por contribuir para que se cumpla el derecho que tienen todas y todos para ser protegidos en su integridad y dijo que su gesto de generosidad es invaluable porque con ello crece la red de asistencia social del DIF estatal.

José Chapur Zahoul, promotor del proyecto, mencionó que lo importante no es sólo lo que se da, sino lo que nos motiva a dar y los resultados que se obtienen y dejó claro que la casa hogar no es una residencia permanente, sino transitoria en tanto los menores logran estabilizar su situación emocional para ser adoptados. Dijo que la casa representa una gran inversión para darle valor a la vida de los menores que la habitarán y que los costos de la misma se verán reflejados en la calidad de vida que tendrán.

En tanto, Gibrán Chapur Dajer, vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts, expresó sentirse orgulloso por inaugurar la casa hogar y resaltó que en Fundación Palace el objetivo primordial ha sido llevar esperanza a las personas más necesitadas,

así como procurar el cuidado del medio ambiente y sus comunidades, ofreciendo recursos, tiempo y esfuerzo, siendo la casa hogar un ejemplo de compromiso social. Finalmente, agradeció al DIF su confianza para trabajar juntos en favor de las niñas y niños de la entidad.

Al término de la ceremonia, funcionarios federales, estatales y representantes de la Fundación Palace, recorrieron las instalaciones de la casa hogar. Laura Vargas Carrillo, titular del Sistema Nacional DIF, entregó al DIF Quintana Roo, 155 sillas de ruedas que serán distribuidas en nueve municipios. A la inauguración de la casa hogar también asistieron, el oficial mayor de DIF Nacional, Jesús Antón de la Concha y la presidenta del DIF Estatal Sinaloa, Alma Sofía Carlón de López, así como el director general del DIF Quintana Roo, Rolando Jesús Rodríguez Herrera.

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

4

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A LA ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SNDIFEl pasado 12 de octubre de 2015, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) a través de la Entidad de Certificación y Evaluación, recibió un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), por ser la entidad certificadora con la mayor cobertura en el país principalmente por el estándar de competencia de “Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”.

ENTREGA DE PLACAS AL SEDIF CHIAPAS Y BAJA CALIFORNIA,ACREDITÁNDOLAS COMO SEDE DE EVALUACIÓN

Durante el mes de octubre, los Sistemas Estatales DIF Chiapas y Baja California reciben placas, que los acreditan como Sede de Evaluación. Por parte del SEDIF Chiapas la placa fue recibida por la Sra. Leticia Coello de Velasco y por parte del SEDIF Baja California la Sra. Brenda Ruacho de Vega.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A EVALUADORES ACREDITADOS POR LA RED DE ESTANCIAS INFANTILES DEL SNDIFDurante el mes de octubre, la DGPAS realiza entrega de reconocimientos a la Red de Estancias Infantiles del SNDIF, por su trabajo desarrollado principalmente por el EC0435 ““Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”.

EVENTOS DE LA ENTIDAD DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

http://sn.dif.gob.mx/prensa/item/dif-nacional-entidad-certificadora-con-mayor-cobertura-en-el-pais/

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

5

NOTICIAS DE LOS SEDIF

CON ENCUENTRO GASTRONÓMICO, CONMEMORÓ EL DIF ESTATAL OAXACA, EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓNSanto Domingo Yanhuitlán, Oax., 16 Oct. 2015

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara, asistió al Encuentro Gastronómico, organizado con motivo del Día Mundial de la Alimentación, en este municipio de la región Mixteca. 

En este evento participaron las integrantes de las 120 Cocinas Comunitarias de la región, para mostrar la riqueza culinaria de esta zona de la entidad oaxaqueña. 

En compañía de la Directora de Atención Alimentaria del Sistema Nacional DIF, Daniela Prieto Armendáriz y la Directora General de DIF Oaxaca, María de Fátima García León, la responsable de este organismo asistencial tuvo la oportunidad de saludar y reconocer el trabajo que realizan las integrantes de los Comités de Cocina Comunitaria.

ENTREGA EL DIF SINALOA PAQUETES DE SEMILLAS PARA HUERTOS FAMILIARES Y ÁRBOLES FRUTALES A LOS 18 MUNICIPIOSCuliacán, Sinaloa, 1° de septiembre de 2015

Se llevó a cabo la entrega de paquetes de semillas para Huertos Familiares y Árboles Frutales, evento encabezado por la presidenta del DIF Sinaloa, la Sra. Alma Sofía Carlón de López y las presidentas de los Sistemas Municipales DIF, cuyo objetivo es “lograr que las familias mejoren su seguridad alimentaria y nutricional implementando huertos de traspatio; fortaleciendo así la autoproducción y diversificación de alimentos básicos, logrando un cambio en la economía familiar y dieta alimenticia” en los 18 municipios de Sinaloa.

Se realizó la entrega de 1,500 paquetes de 10 sobres con semilla para huerto familiar que contiene: calabacita, cilantro, col, lechuga, rábano, cebolla, chile jalapeño, tomate, zanahoria y acelga. Con esta entrega se benefició a 157 localidades de los 18 municipios con 1,500 paquetes a 1,500 familias.

VER NOTA COMPLETA EN: http://www.oaxaca.gob.mx/con-encuentro-gastronomico-dif-estatal-conmemora-dia-mundial-de-la-alimentacion//

VER NOTA COMPLETA EN: http://difsinaloa.gob.mx/prensa/entrega-el-dif-sinaloa-paquetes-de-semillas-para-huertos-familia

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

6

DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL. REGISTROS OCTUBRE 2015

Al mes de octubre de 2015 se tienen 2,775 instituciones registradas en el Directorio Nacional. De las cuales 1,059 (38%) son privadas y 1,716 (62%) son públicas.

CONSULTA EL DNIAS en www.sn.dif.gob.mx/publicaciones/

NOTICIAS Y ENLACES DE INTERÉS

RECIBE COAHUILA RECONOCIMIENTO NACIONAL DEL CONEVALCiudad de México. 2 de Dic. 2015.- El Gobernador Rubén Moreira Valdez recibió el reconocimiento a las Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas por la implementación de la Estrategia “Coahuila Habla”, evento que estuvo encabezado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Gonzalo Hernández Licona.

VER NOTA COMPLETA EN: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/recibe-coahuila-reconocimiento-nacional-del-coneval-1449072101

http://www.juridicas.unam.mx/vjv/activ.htm?e=824&t=9

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

7

PUBLICACIONES EBSCO Y CENDDIF SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2015

Feminicidio en América LatinaRosa Linda Fregoso.

México: UNAM, 2011. ISBN 9786070224713

Infancia, juventud y migraciones Marisa Revilla, coordinadora.

España: Siglo XXI. ISBN 978-84-323-1482-7

Cuando la escuela se vuelve un infierno. Acoso Escolar: Bullyng.

Marina Giangiacomo.México: Editores Mexicanos Unidos

ISBN 9786071402271

ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIOArtículo: “Promoción de talentos deportivos y presentación deportiva para impulsar la sostenibilidad de procesos de desarrollo comunitarios en África del Este”. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=89372646&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2013), RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte.

PROTECCIÓN A LA INFANCIA Artículo: “Representaciones del cuidado infantil como problemas de políticas públicas en el estado ecuatoriano: ambivalencias y cambios potenciales” http://http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=97922295&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2013), Revista Ciencias Sociales.

REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL Artículo: “Acceso de las personas con discapacidad a los servicios públicos: derecho impostergable con base en el control difuso de convencionalidad”.http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=97041667&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Revista de Derecho Público.

FAMILIAArtículo: “La gestión de los efectos. Administración judicial de conflictos familiares en los tribunales de familia bonaerenses”.http://http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=101456502&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Intersecciones en Antropología.

ASESORÍA JURÍDICA Y ADOPCIONESArtículo: “La Representación social de los maltratos infantiles en la familia: Factores psicosociales que influyen en la percepción de las conductas de maltrato”http://http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=87526581&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2013), Intervención Psicosocial.

Estos y otros artículos relacionados con temas de la Asistencia Social los podrá encontrar en las bases de datos de EBSCO. http://search.ebscohost.com/ o en el Centro de Información y Documentación sobre Asistencia Social. Llama al 01 55 30 03 22 00 Ext. 5344 o ingrese a: [email protected]

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialPofesionalización

2015OCTUBRESEPTIEMBRE

8

PUBLICACIONES RECIENTES

LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LA AGRICULTURA: ROMPER EL CICLO DE LA POBREZA RURAL

Muchos países han cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sobre reducción de la pobreza; sin embargo, muchos otros se están retrasando y el reto posterior a 2015 consistirá en la erradicación total de la pobreza y del hambre. La mayoría de los países en desarrollo reconocen cada vez más que se necesitan medidas de protección social para mitigar las penurias inmediatas de las poblaciones que viven en la pobreza y para impedir que otros caigan en ella cuando se produce una crisis.

En la presente edición de El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2015, se considera que las medidas de protección social ayudarán a romper el ciclo de la pobreza y la vulnerabilidad rurales, si se combinan con medidas agrícolas y de desarrollo rural más generales.VER NOTA COMPLETA EN: http://www.fao.org/3/a-i4910s.pdf

https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6650/NotaMexicoMMy%20LRC06122014.pdf?sequence=1

En el año 2000, los líderes mundiales se comprometieron a lograr ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2015, tanto en el ámbito de la salud, la educación o en la lucha contra la pobreza. Esa ambiciosa agenda ha contribuido ya a mejorar la vida de muchas personas en el mundo y a impulsar el desarrollo en países pobres.

Algunos de esos Objetivos se han alcanzado ya o están a punto de lograrse, sin embargo, en otros queda mucho trabajo por hacer para conseguirlos en esa fecha e, incluso, extender esos avances más allá de la fecha propuesta. En ese sentido, el Secretario General estableció en 2012 el Equipo de Tareas del Sistema de las Naciones Unidas, entre otras iniciativas, con el fin de apoyar la agenda para el desarrollo después de 2015. http://www.un.org/es/events/devinfoday/