Sena

29
ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LA TORRE BRYAN EDUARDO GUZMAN GONZALES WIDMAR ENRIQUE GUZMAN ORTIZ ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO SENA, VALLE DEL CAUCA 10-2 MATINAL

Transcript of Sena

Page 1: Sena

ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LA TORRE

BRYAN EDUARDO GUZMAN GONZALES

WIDMAR ENRIQUE GUZMAN ORTIZ

ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

SENA, VALLE DEL CAUCA

10-2 MATINAL

CARTAGO

2012

Page 2: Sena

ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LA TORRE

BRYAN EDUARDO GUZMAN GONZALES

WIDMAR GUZMAN ORTIZ

ANYELY YURANY HOLGUIN GIRALDO

El trabajo es una práctica de ensamble y desensamble el cual nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos básicos de la parte interna de la CPU.

Lic. Hernando Castañeda

Docente

Lic. En educación

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO

SENA, VALLE DEL CAUCA

10-2 MATINAL

CARTAGO

2012

INTRODUCCION

Page 3: Sena

El siguiente trabajo hace referencia a la práctica de ensamble y desensamble de la CPU, la cual hacemos alusión sobre el conocimiento que hemos adquirido durante el procedimiento que hemos realizado en todos los periodos.

Este trabajo sirve de ayuda para todas aquellas personas que deseen aprender sobre el mantenimiento de un computador (ENSAMBLE Y DESENSAMBLE), mostrando todas sus partes y procedimientos para un buen mantenimiento de este. Mostrando sus recomendaciones y materiales requeridos.

ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LA TORRE

Page 4: Sena

MATERIALES:

MANILLA ANTIESTATICA.

DESTORNILLADORES.

INSTRUMENTO DE LIMPIEZA (brocha, soplete)

Page 5: Sena

RECOMENDACIONES:

Usar en todo el proceso la manilla antiestática, conectada a algo metalico.

Page 6: Sena

1. DESENSAMBLE DE LA TORRE.

1.1. TAPA O CASCO:

Primero, procedemos a destornillar la tapa de la torre, recordando guardar sus debidos tornillos en un lugar seguro.

Por último, desmontamos la tapa con mucha precaución.

Page 7: Sena

1.2. CABLES INTERNOS:

CABLES DE LA FUENTE DE PODER:

Desconectamos cada uno de los cables de la fuente de poder, que se encuentran conectados a diferentes partes de la CPU. Se deben retirar jalándolos hacia a fuera.

Page 8: Sena

CABLES DE DISQUETE:

Desconectamos el cable de disquete de la tarjeta madre y de la unidad de disquete con sumo cuidado.

CABLE PATA:

Desconectamos el cable de la tarjeta madre y de la unidad óptica.

1.3. UNIDADES DE COMPORTMIENTO EXTERNO:

UNIDAD CD-RW/DVD:

Page 9: Sena

Desaseguramos la unidad de CD-RW/DVD de la tapa o casco de la CPU.

UNIDAD DE DISQUETE:

Desaseguramos la unidad de disquete de la tapa o casco de la CPU (el mismo procedimiento de la unidad de CD-ROM/DVD).

1.4. DISCOS INTERNOS:

Page 10: Sena

Retirar el disco duro de la ranura donde se encuentra, se debe retirar de la parte lateral de un material manejable, colocando este disco en un lugar seguro.

1.5. ADAPTADORES DE TARJETA:

Se desatornilla la tarjeta de red de la tarjeta madre, guardando sus tornillos en un lugar seguro y retirando la tarjeta asía arriba.

Page 11: Sena

Si el computador presenta otro tipo de tarjeta se retira del mismo modo.

1.6. TARJETA MADRE:

RETIRO DE LA TARJETA MADRE:

Primero se desatornilla la tarjeta madre del coco o casco y retirando esta lenta y cuidadosamente ubicándola en un lugar limpio, plano y de un material no conductor de energía (como el metal).

MEMORIA RAM:

Page 12: Sena

Abra cuidadosamente el seguro de la memoria RAM y retire esta lenta y cuidadosamente asía arriba, ubicándola en un lugar seguro.

VENTILADOR/ DISIPADOR:

Se retira los seguros que esta contiene en sus dos lados laterales y levantando el disipador lenta y cuidadosamente asía arriba, ubicándolo en un lugar seguro.

MICROPROCESADOR:

Page 13: Sena

Primero, subimos el seguro (palanca que asegura el microprocesador), levantando este con precaución de no tocar los pines, levantando el microprocesador lenta y cuidadosa mente asía arriba; sin tocar los pines que este contiene.

TARJETA ACELERADORA:

Retiramos la tarjeta, levantándola hacia arriba.

1.7. FUENTE DE ALIMENTACION:

Page 14: Sena

Primero, destornillamos la fuente de poder del coco o casco.

Retiramos la fuente de poder lenta y cuidadosamente, ubicándola en un lugar seco y seguro.

Page 15: Sena

2. ENSAMBLE

2.1. FUENTE DE ALIMENTACION:

Colocamos la fuente de alimentación o fuente de poder en el gabinete, alineándolo con los agujeros de los tornillos, después procedemos a atornillar.

2.2. TARJETA MADRE:

TARJETA RAM:

Page 16: Sena

Cogemos la tarjeta RAM adecuadamente y la instalamos en la ranura, haciendo poca presión sobre ella y asegurarla con su respectivo seguro.

MICROPROCESADOR:

Page 17: Sena

Alinee el microprocesador con el zócalo e introdúzcalo, de acuerdo que los pines se introduzca con las muescas (agujeros que tiene el zócalo) siendo cautelosos de no dañar los pines o tocarlos, después de este procedimiento se asegura bajando la palanca que tiene a lado.

DISIPADOR/VENTILADOR:

Se introduce encima del microprocesador ejerciendo presión para poder asegurar.

TARJETA ACELERADORA:

Page 18: Sena

Se incrusta en su respectiva ranura ejerciendo un poco de presión sobre ella.

INSTALAR LA TARJETA MADRE:

Page 19: Sena

Se instala la tarjeta madre que los orificios de atornillar queden compatibles con los del gabinete, se atornilla con cuidado.

2.3. ADAPTADORES DE TARJETA:

Se conecta la tarjeta de red que quede compatible para poder atornillar.

2.4. DISCOS INTERNOS:

Page 20: Sena

Introducimos el disco duro en el gabinete ejerciendo un poco de presión.

2.5. UNIDADES DE COMPORTAMIENTO EXTERNO:

UNIDAD DE CD-RW/DVD:Introducimos la unidad de CD-RW/DVD en su respectivo gabinete.

UNIDAD DE DISQUETE:

Introducimos la unidad de disquete en su respectivo gabinete.

Page 21: Sena

2.6. CABLES INTERNOS:

CABLES DE LA FUENTE DE PODER:

Conectamos los cables de la fuente de poder en su respectivos lugares (tarjeta madre, unidades ópticas, etc.

Page 22: Sena

CABLES DE DISQUETE:

Conectamos el cable a la tarjeta madre y a la unidad de disquete, no es necesario ejercer presión.

CABLE PATA:

Page 23: Sena

Conectamos el cable a la tarjeta madre y a la unidad en que pertenece.

2.7. TAPA O CASCO:

Deslizamos la tapa al lado lateral de la CPU ejerciendo un poco de presión y por ultimo procedemos a atornillar.

Page 24: Sena
Page 25: Sena