Sena Aprovecha Potencial Del TLC

1
EL SENA DICTARA CATEDRA PARA APROVECHAR EL POTENCIAL DEL TLC El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrecerá a partir de junio un curso virtual de capacitación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, dirigido a las áreas de comercio exterior de las empresas. La propuesta fue impulsada por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien destacó el rol que cumple la entidad en temas de capacitación. Está previsto que el curso se desarrolle en tres etapas, la primera de las cuales comenzará en junio. Según el funcionario, "el modelo de aprendizaje virtual está integrado por un material didáctico que ofrecerá información adecuada y diseñada de forma ágil, pues la idea es lograr un aprendizaje efectivo en corto tiempo". El curso abarcará todos los temas, organizados de acuerdo con la estructura del TLC y el grado de complejidad y lo que se busca es lograr que el participante reconozca cada uno de los temas que hacen parte del acuerdo, revise la información, ensamble y organice los conceptos para una correcta interpretación del acuerdo. Para facilitar el aprendizaje de los directivos de las empresas, se establecerá un plan de actividades que debe realizar el participante, a quien se le entregará un documento o taller para elaborar. Durante las 40 horas hay un vínculo presencial y virtual a través de videos, conferencias y el apoyo de un tutor. La segunda etapa será presencial, más técnica, sectorial y la tercera fase será de mayor complejidad, profunda y requiere de más tiempo, pues implicará implementar un sistema de capacitación formal en las diferentes universidades en las carreras a fines con el comercio exterior, lo que llevaría a una revisión del tema con el Sena y el Ministerio de Educación.

description

Las empresas debe inscribir a su personal en el Sena.

Transcript of Sena Aprovecha Potencial Del TLC

Page 1: Sena Aprovecha Potencial Del TLC

EL SENA DICTARA

CATEDRA PARA

APROVECHAR EL

POTENCIAL DEL TLC

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrecerá a partir de junio un curso virtual de capacitación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, dirigido a las áreas de comercio exterior de las empresas. La propuesta fue impulsada por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien destacó el rol que cumple la entidad en temas de capacitación. Está previsto que el curso se desarrolle en tres etapas, la primera de las cuales comenzará en junio. Según el funcionario, "el modelo de aprendizaje virtual está integrado por un material didáctico que ofrecerá información adecuada y diseñada de forma ágil, pues la idea es lograr un aprendizaje efectivo en corto tiempo". El curso abarcará todos los temas, organizados de acuerdo con la estructura del TLC y el grado de complejidad y lo que se busca es lograr que el participante reconozca cada uno de los temas que hacen parte del acuerdo, revise la información, ensamble y organice los conceptos para una correcta interpretación del acuerdo. Para facilitar el aprendizaje de los directivos de las empresas, se establecerá un plan de actividades que debe realizar el participante, a quien se le entregará un documento o taller para elaborar. Durante las 40 horas hay un vínculo presencial y virtual a través de videos, conferencias y el apoyo de un tutor. La segunda etapa será presencial, más técnica, sectorial y la tercera fase será de mayor complejidad, profunda y requiere de más tiempo, pues implicará implementar un sistema de capacitación formal en las diferentes universidades en las carreras a fines con el comercio exterior, lo que llevaría a una revisión del tema con el Sena y el Ministerio de Educación.