Semirario 7

10
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO FRANCISCA ITURRA REAL DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN

Transcript of Semirario 7

Page 1: Semirario 7

UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOFRANCISCA ITURRA REAL

DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN

Page 2: Semirario 7

“Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada. El resultado es un modelo tridimensional que representa los contornos deseados de los dientes que van a ser restaurados”

Definición:

Page 3: Semirario 7

Objetivos

• Permite análisis estético, funcional y oclusal ántes de realizar el tratamiento.

• Guía para confección de provisionales.

• Proyección de resultado del tratamiento propuesto.

• Mejorar comunicación con el paciente al explicar el tratamiento.

• Mejorar comunicación con el laboratorio.

• Guía para las etapas de rehabilitación hasta el resultado.

Page 4: Semirario 7

Situaciones clínicas en las cuales se debe realizar un encerado diagnóstico

• Evaluar posibles cambios en el diente a reconstruir.

• Identificar espacios disponibles.• Evaluar distintas alternativas del

tratamiento.• Valoración por parte del paciente, en

relación a sus expectativas.

Prótesis Fija

• Enfilado o articulación dentaria para posicionar dientes artificiales según los espacios disponibles para una mayor funcionalidad y estética.

Prótesis Removi

ble

Page 5: Semirario 7

Ventajas

Mejora la comunicación

con el laboratorio

Mejora la comunicación

con el paciente

Sirve para confeccionar

provisionales y llaves para

tallado.

Mínima improvisación

Desventajas

Mayor costo

Fase diagnóstica de mayor tiempo

Mayor habilidad por parte del

operador

Page 6: Semirario 7

Condiciones

previas

Paciente debe estar

informado de lo que

se realizará

Impresión y modelos de estudio

Montaje en

articulador

Análisis de

modelos por

separados y

articulados

Evaluación de

parámetros

estéticos

Materiales necesario

s

Page 7: Semirario 7

CASOS

Ejemplo: carillas de los incisivos anterosuperiores.

Es necesario evaluar la sonrisa.

Analizar líneas medias y morfología presente.

Se comienza por los incisivos centrales superiores.

Si hay perdida de la dimensión vertical se debe aumentar los mm necesarios en la púa del articulador.

Tener en cuenta la morfología de los dientes.

Se duplica el modelo con el encerado para confeccionar férulas para la adaptación del paciente a esta nueva dimensión vertical.

Estética del sector anterior

Oclusión

Page 8: Semirario 7

Realizar el tallado del muñón en el duplicado del modelo de estudio, para agregar la cera.

Se confeccionará la anatomía en base al análisis previo.

Prótesis fija con remanente coronario

Prótesis fija sin remanente coronario

Page 9: Semirario 7

Dientes de acrílico previamente seleccionados en tamaño y color, se colocarán sobre una base de cera en los modelos articulados.

Prótesis removible

Page 10: Semirario 7

Bibliografía

Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L, Roig M. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.

Simon H, Magne P. Clinically based diagnostic wax-up for optimal esthetics: the diagnostic mock-up. J Calif Dent Assoc. 2008.

Lima Calle Griselda; López Meneses Erika. Técnicas de Montaje de Dientes en Prótesis. Rev. Act. Clin. Med,  La Paz,  2015 .