Semiótica del internet por sara bermea

2
En la voluntad libre se cifra para el individuo el principio de la singularización, de la separación respecto del todo, de lo ilimitado. El foco de libertad más importante de esta sociedad Tiempo, Autoría y legitimidad. Formas y funciones. Verdad y métodos de lectura. Sentido y Referencialidad. No tiene temporalidad cerrada. Todo se actualiza constantemente. “El espacio personal” es solo una herramienta para la personalidad. Solo puede ser el blog, ya que se configura en torno a su creador, y el espacio interactivo esta centrado en el. Discurso intelectual del internet. Autor real. A su identidad inicial en el título y su nombre o pseudónimo Todo es establecido por la relación y confianza del emisor hacia el receptor. Se destacan por su brevedad. Funciones de los post Función demarcativa: señala opiniones, noticias, puntos de vista dirigidos a la opinión pública Función estética: enmarca directamente con el carácter literario, presume unas motivaciones El horizonte metafísico, ontológico, del saber lector, en un proceso de retroalimentación entre sujeto y objeto semiótico. Hermenéuti ca La transmisión de la información artística es retroalimentada desde su naturaleza semiológica a través de un soporte informático. Multidimensionalid ad Si el texto del libro está organizado linealmente el hipertexto lo hace desde varias líneas secuenciales a la vez La conexión regular entre el signo, su sentido y su referencia es tal, que al signo le corresponde un determinado sentido y a éste, a su vez, una determinada referencia, mientras que a una referencia no le corresponde solamente un signo. Hipertext o. La función de referencialidad del hipertexto se cumple en su multidimensionalidad de una manera distinta al texto tradicional El blog es un medio idóneo para la transmisión artística puesto que configura un espacio concreto, manifestación cultural Comunicació n. Sara Elizabeth Bermea Limón. 1335708 Actividad 7.1.1. Semiótica del Internet.

Transcript of Semiótica del internet por sara bermea

Page 1: Semiótica del internet por sara bermea

Sara Elizabeth Bermea Limón.1335708

Actividad 7.1.1.Semiótica del Internet.

Comunicación.

El blog es un medio idóneo para la transmisión artística puesto que configura un espacio concreto, manifestación cultural humana individualizada.

La función de referencialidad del hipertexto se cumple en su multidimensionalidad de una manera distinta al texto tradicional

Hipertexto.

La conexión regular entre el signo, su sentido y su referencia es tal, que al signo le corresponde un determinado sentido y a éste, a su vez, una determinada referencia, mientras que a una referencia no le corresponde solamente un signo.

Si el texto del libro está organizado linealmente el hipertexto lo hace desde varias líneas secuenciales a la vez

Multidimensionalidad

La transmisión de la información artística es retroalimentada desde su naturaleza semiológica a través de un soporte informático.

Hermenéutica

El horizonte metafísico, ontológico, del saber lector, en un proceso de retroalimentación entre sujeto y objeto semiótico.

enmarca directamente con el carácter literario, presume unas motivaciones artísticas.

Función estética:

señala opiniones, noticias, puntos de vista dirigidos a la opinión pública

Función demarcativa:

Funciones de los post

Se destacan por su brevedad.

Todo es establecido por la relación y confianza del emisor hacia el receptor.

A su identidad inicial en el título y su nombre o pseudónimo

Autor real.

Discurso intelectual del internet.

Solo puede ser el blog, ya que se configura en torno a su creador, y el espacio interactivo esta centrado en el.

“El espacio personal” es solo una herramienta para la personalidad.

No tiene temporalidad cerrada. Todo se actualiza constantemente.

Sentido y Referencialidad.

Verdad y métodos de lectura.Formas y funciones.

Tiempo, Autoría y legitimidad.El foco de libertad más importante de esta sociedad

En la voluntad libre se cifra para el individuo el principio de la singularización, de la separación respecto del todo, de lo ilimitado.

Page 2: Semiótica del internet por sara bermea

Bibliografía:

Jonathan Bignell (1997). Media Semiotic An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press.

José Manuel Martínez Sánchez (2009) Semiótica hipertextual del blog, http://knol.google.com/k/el-blog-como-fen

%C3%B3meno-semi%C3%B3tico#