Seminario sobre acceso a la información pública y ... · datos personales y la transparencia en...

3
La Agencia Española de Protección de Datos AEPD y la AECID han organizado: Seminario sobre acceso a la información pública y protección de datos; la protección de datos en las cédulas y documentos de identificación de los ciudadanos · Del 5 al 7 de abril del 2011 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua. · El acceso y la protección de datos personales y la transparencia en procesos administrativos son el leit motiv del Seminario. Momento del acto de Inauguración. Mesa Presidencial (de izq. a drcha.) Wanda Sigrid Arzt Colunga, Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos de México; Jesús Rubí Navarrete, Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos de España; Mercedes Flórez, Directora Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala; Silvio Gramajo, Director Ejecutivo de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción de Guatemala.

Transcript of Seminario sobre acceso a la información pública y ... · datos personales y la transparencia en...

Page 1: Seminario sobre acceso a la información pública y ... · datos personales y la transparencia en procesos administrativos en los sectores de defe nsa, seguridad pública, banca,

La Agencia Española de Protección de Datos –AEPD y la AECID han organizado:

Seminario sobre acceso a la información pública y protección de datos; la protección de datos en las cédulas y documentos de identificación de los ciudadanos

· Del 5 al 7 de abril del 2011 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en

Antigua. · El acceso y la protección de datos personales y la transparencia en procesos

administrativos son el leit motiv del Seminario.

Momento del acto de Inauguración. Mesa Presidencial (de izq. a drcha.) Wanda Sigrid Arzt Colunga, Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos de México; Jesús Rubí Navarrete, Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos de España; Mercedes Flórez, Directora Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala; Silvio Gramajo, Director Ejecutivo de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción de Guatemala.

Page 2: Seminario sobre acceso a la información pública y ... · datos personales y la transparencia en procesos administrativos en los sectores de defe nsa, seguridad pública, banca,

La Antigua Guatemala 5 de abril de 2011. Hoy se ha inaugurado el Seminario sobre acceso a la información pública y protección de datos; la protección de datos en las cédulas y documentos de identificación de los ciudadanos en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala. El Seminario, que finalizará el jueves 7 de abril, reúne a representantes de universidades, ministerios de justicia, procuradurías y defensorías del pueblo, registros nacionales, ministerios públicos, rentas internas y agencias de Protección de datos y Consejos de Transparencia. Los objetivos de la actividad se centrarán en la presentación, discusión y debate de los temas relacionados con el acceso a la información de tipo público; el acceso y la protección de datos personales y la transparencia en procesos administrativos en los sectores de defensa, seguridad pública, banca, telecomunicaciones, función pública y sector sanidad. El nivel de transparencia y la facilidad de acceso a la información pública se consideran hoy, indicadores de los sistemas democráticos. La idea de democracia requiere que lo ciudadanos por sí mismos puedan conocer con mayor amplitud cómo actúan los poderes públicos para controlarlos, detectar los malos funcionamientos y contribuir a mejorar la calidad de la gestión pública, ésta cada vez más extendida en las sociedades democráticas avanzadas. Por otro lado, los documentos de identidad electrónicos son una herramienta clave para el desarrollo de la sociedad de la información y las relaciones jurídicas y económicas en internet y facilitan el impulso de la administración electrónica con los ciudadanos. Sin embargo, pueden generar riesgos para la privacidad por lo que deben ser compatibles con la protección de datos personales de los ciudadanos. En los próximos días, los asistentes al Seminario abordarán estos temas con un panel de expertos de diversos países que presentarán las experiencias en la materia. Esta actividad se enmarca en la Línea del Plan Director de la Gobernabilidad Democrática cuyo objetivo principal es promover la calidad de la democracia y respeto de los derechos fundamentales desde una participación real y efectiva de la ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos y las capacidades para promover el desarrollo. A través de esta actividad se contribuye a la creación de instituciones públicas y estructuras estatales sostenibles que garanticen la gobernabilidad democrática y que lleven a la construcción del estado y a una situación de paz. En esta actividad está participando la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD). La misma, surge con motivo del acuerdo alcanzado en el Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos (EIPD) celebrado en 2003 en este Centro de Formación y que contó con la asistencia de representantes de 14 países iberoamericanos. La RIPD trabaja dando respuesta a la necesidad de fomentar, mantener y fortalecer un estrecho y constante intercambio de información, experiencias y conocimientos entre los Países Iberoamericanos, a través del diálogo y colaboración en materia de protección de datos de carácter personal. Actualmente cuenta con 23 países involucrados. Ver su página web: www.redipd.org .

Page 3: Seminario sobre acceso a la información pública y ... · datos personales y la transparencia en procesos administrativos en los sectores de defe nsa, seguridad pública, banca,

Centro de Formación de la Cooperación Española

El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala es una de las cuatro unidades de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el exterior, encargada de coordinar y ejecutar actividades de cooperación en el ámbito específico de la formación. Existen otros tres

Centros, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Cartagena de Indias (Colombia) y Montevideo (Uruguay). Los cuatro Centros sirven de foro de encuentro de responsables de planificación y ejecución de políticas públicas de Iberoamérica, en todos los ámbitos que son prioritarios del Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012. El Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala está ubicado en el antiguo

Colegio de la Compañía de Jesús. Anualmente se realizan más de 200 actividades formativas, de carácter nacional e internacional, acogiendo una media de 35 participantes por actividad.

Paralelamente a las actividades formativas, la actividad cultural se ha visto incrementada extensamente; anualmente se organizan conciertos, espectáculos, danza, exposiciones, presentaciones de libros, entre otros. Asimismo, el Centro de Formación cuenta con un Centro de Documentación -Biblioteca, que además de sus fondos especializados en cooperación para el desarrollo, ciencias sociales, historia, literatura y arte, recoge las

actividades formativas que aquí se realizan, por lo que constituye un punto de consulta para expertos en desarrollo o en las distintas áreas temáticas en las que se encuentra catalogado.

Para más información: Belén Marco Comunicación y Prensa. Cooperación Española-AECID La Antigua Guatemala, Guatemala C.A. 6a ave Norte Antiguo Colegio de la Cía de Jesús TEL: 00(502) 7932-3838 Correo: [email protected]