Seminario n°6

6
Seminario N°6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento. Gabriela Jeldes Andrade. Dr. Enrique Ponce de León.

Transcript of Seminario n°6

Page 1: Seminario n°6

Seminario N°6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento.Gabriela Jeldes Andrade.

Dr. Enrique Ponce de León.

Page 2: Seminario n°6

¿Qué factores biológicos del paciente influyen en el plan de tratamiento y pronóstico?

EDAD

SEXO

RAZA

ESTADO PSICOLÓGICO

CONDICIÓN SISTÉMICA

CONDICIONES LOCALES DEL SISTEMA

ESTOMATOGNÁTICO

ESTADO PERIODONTAL,

CAPACIDAD BUFFER SALIVA, BIOMECÁNICA

DEL SISTEMA

FLUJO SALIVAL, infecciones agudas y crónicas,

DESDENTAMIENTO

Page 3: Seminario n°6

¿Qué principios éticos se cumplen al dar un tratamiento adecuado?

Para otorgar un tratamiento adecuado se deben cumplir los 4 principios de la bioética:

NO MALEFICENCIA

JUSTICIA

BENEFICENCIA

AUTONOMÍA

MÍNIMO MÁXIMO

Page 4: Seminario n°6

¿Qué factores influyen en la planificación estratégica y  táctica del tratamiento?

MOTIVO DE CONSULTA

EXPECTATIVAS DEL TRATAMIENTO POR

PARTE DEL PACIENTE

DIFICULTAD INHERENTE DEL

CASO

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

TECNICOSDISPONIBILIDAD DE MATERIALES

E INSUMOS

COMPROMISO DEL PACIENTE

Page 5: Seminario n°6

¿En qué influye la experiencia clínica en el pronóstico?

La experiencia clínica es fundamental en el desarrollo profesional, ya que es una guia sobre como actuar frente a determinadas situaciones y/o esperar de determinados planes de tratamientos. Nos ayuda a resolver situaciones que con la mera teoría no podríamos.

Sin embargo las experiencias por si solas no son del todo adecuadas en el diagnostico, pronostico y plan de tratamiento de nuestros pacientes ya que se sabe que posee un nivel bajo de evidencia científica.

Debemos basar nuestro pronostico en una solida base de evidencia científica y en conjunto con nuestra experiencia clínica, para ofrecer el mejor y mas adecuado tratamiento a nuestros pacientes.

Page 6: Seminario n°6

¿Qué relación tiene el Plan de Tratamiento con el Pronóstico y el consentimiento Informado?

El diagnostico es el resultado de la historia clínica, exámenes complementarios y examen funcional del paciente.

Derivado del diagnostico encontramos distintos planes de tratamientos que el clínico ofrecerá al paciente teniendo en cuenta: necesidades orales del paciente, posibilidades económicas del paciente para asumir los costos, habilidades del clínico y recursos técnicos.

Cada plan de tratamiento tiene asociado un pronostico que debe ser explicado tanto de forma verbal como escrita al paciente y aceptado o rechazado por éste

El consentimiento informado es un proceso que no significa solo la entrega de información escrita y verbal respecto a un tratamiento en particular, sino que es permanente en su atención, siendo constantemente evaluado. El paciente debe tener la autonomía, siempre y cuando este completamente informado