Seminario N°3 PREGUNTA 13

6
SEMINARIO N°3: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL. Gabriela Jeldes Andrade Dr. Enrique Ponce de León.

Transcript of Seminario N°3 PREGUNTA 13

Page 1: Seminario N°3 PREGUNTA 13

SEMINARIO N°3: ÉTICA PROFESIONAL Y

RESPONSABILIDAD LEGAL. Gabriela Jeldes Andrade

Dr. Enrique Ponce de León.

Page 2: Seminario N°3 PREGUNTA 13

Pregunta N°13: ¿Es legal colocar alguna distinción especial en documentos que identifiquen que la persona presenta VIH/SIDA?

Legislación:• No discriminación en la atención de pacientes VIH (ley nº 19779,

capitulo III, de la no discriminación, artículo 7)

• Secreto médico: es un deber inherente al ejercicio de la profesión médica y se funda en el respeto a la intimidad del paciente, quien devela información personal, en la medida que ésta es útil para el tratamiento de su enfermedad. Respeto a la intimidad del paciente, art.29. Código de Ética del Colegio de Médicos de Chile.

Page 3: Seminario N°3 PREGUNTA 13

Código de Ética del Colegio de Médicos de Chile, art. 30 a 37.

Page 4: Seminario N°3 PREGUNTA 13

¿Es legal colocar alguna distinción especial en documentos que identifiquen que la persona presenta VIH/SIDA?

Ética:◦Dilema ético: negativa o rechazo de algunos profesionales a proveer

servicio odontológico.

◦No se debe negar atención dental a los pacientes con VIH y otras infecciones transmitidas por vía sanguínea, simplemente a causa de su infección.

◦Discriminación por causa del VIH es injustificable y contraria a la lucha contra el SIDA.

Page 5: Seminario N°3 PREGUNTA 13

¿Es legal colocar alguna distinción especial en documentos que identifiquen que la persona presenta VIH/SIDA?

◦No prestar o condicionar la atención es ilegal.

◦Difundir la información del paciente es ilegal.

◦Todo el equipo que participa en la atención debe cautelar confidencialidad de la atención proporcionada.

◦La acción medica de ser siempre eficiente, confidencial, respetuosa de la dignidad del paciente.

Page 6: Seminario N°3 PREGUNTA 13

Bibliografía◦ http://

www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/Guias_de_Buena_Practica_Etico_Legal_en_VIH.sida._Maglio_Ignacio_1_.pdf

◦ Ley Nº 19.779 en prevención del virus de inmunodeficiencia humana.

◦ “Código de Ética”, Colegio Médico de Chile A.G, 2008, Chile.

◦ “ESTABLECE NORMAS RELATIVAS AL VIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA Y CREA BONIFICACION FISCAL PARA ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS, Ley N° 19.779”