Seminario II. Sistema de Variables 4ta Clase

download Seminario II. Sistema de Variables 4ta Clase

of 11

description

metodología de la investigación

Transcript of Seminario II. Sistema de Variables 4ta Clase

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PRIVADA Dr. RAFAEL BELLOSO CHACNVICERRECTORADO ACADMICODECANATO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOPROGRAMA DOCTORAL CIENCIAS DE LA EDUCACIONSEMINARIO DE INVESTIGACIN IISISTEMA DE VARIABLESDr. Luis Jos Vera GuadrnMaracaibo 2015

  • LAS VARIABLESSon los atributos o caractersticas de los objetos que se manipulan, miden, evalan o aprecian en una investigacin del mundo real. Las variables segn el nivel de abstraccin.

    Variable abstractaVariables intermediasVariables empricas. IndicadoresCalidad en la educacin pblicaCalidad de los docentes en la educacin pblica% de docentes con maestra.% de docentes escritores% de docentes investigadoresCalidad de la planta fsica destinada a la educacin pblicaMetros cuadrados por aulaNmero de laboratoriosNmero de ambientes de biblioteca

  • VARIABLES SEGN SU FUNCINVariables dependientes y variables independientes;

    La variable independiente es la que manipula el investigador en un experimento a fin de producir ciertos efectos

    La variable dependiente, es una variable consecuente, ocurre con posterioridad en el tiempo y es la condicin que se trata de explicar.

  • Tipos de variableEn las escuelas cuando se utilizan estrategias colaborativas,(v.i) favorece el trabajo en equipo y generan un alto rendimiento acadmico (v.d)Variable interviniente, es la que interviene entre dos variables, modificando o alterando las relaciones que existen entre ellas.El uso de estrategias constructivistas (v. Int) favorece la participacin de los estudiantes y el tipo de comunicacin (v. Ind) determina el nivel de rendimiento acadmico (v. d)

    Las variables independientes y dependientes, adoptan esta denominacin en las hiptesis explicativo-causales.

  • Las hiptesisLas hiptesis como las variables, son derivadas del marco terico, pueden suscitar que a ciertos fenmenos de la realidad, les confiera inteligibilidad a las hiptesis a ser convalidadas.H1. Las estrategias participativas influyen significativamente en el aprendizaje, una cultura participativa ejerce un efecto positivo sobre el aprendizaje,H2. El aprendizaje influye positivamente sobre los resultados del proceso educativo.H3. La cultura participativa influye significativamente y de forma positiva sobre el proceso educativo

  • Elementos de las hiptesisLas hiptesis de investigacin estn conformadas por las unidades de anlisis, las variables y los conectores lgicos

    El aprendizaje (v d) de los estudiantes universitarios (u de a) depende (conector lgico) de la cultura participativa (v ind) que promueven los profesores

  • TIPOS DE HIPTESISHiptesis explicativa: aluden a las causa, cuando se postula una relacin de incidencia o determinacin entre variables. La variable independiente es la supuesta causa de la variable dependiente que es el supuesto efecto. Puede ser bivariada o multivariada.La cultura participativa (v i) incide en el aprendizaje de los estudiantes (v d)Hiptesis nula. Es una hiptesis para la inferencia estadstica y se formula con el propsito de ser rechazada.No habr diferencia entre el aprendizaje de los estudiantes con la implementacin de estrategias participativas.

  • Utilidad de las hiptesis*Son las guas de una investigacin cuantitativa*Tienen una funcin descriptiva y explicativa, segn sea el caso.*Tiene una funcin deductiva, probar teoras, si se aportan evidencias a favor de la o las hiptesis.

  • LAS VARIABLES DE UNA HIPTESIS DEBEN SER:

    *Definidas*Medidas, observadas, evaluadas o inferidas, de ellas se pueden obtener datos de la realidad.*Confrontadas, nuestra investigacin con otras similares, si tenemos definidas nuestras variables, podemos comparar nuestras definiciones con las de otros estudios.*Evaluadas ms adecuadamente los resultados de la investigacin, por que las variables y las hiptesis se contextualizan

  • Sistema de variablesParadigma positivistaDefinicin nominal, conceptual y operacional.

    Elaborar cuadro donde se visualice la variable, dimensiones, subdimensiones e indicadores.Definicin nominal, conceptual y operacional.

    Elaborar cuadro donde se visualice la categora, subcategoras y propiedades

    Categoras de entrada Paradigma interpretativo y sociocrtico

  • GRACIAS POR SU ATENCINQue todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, es efectivamente cosa sobre la cual no hay duda pero aunque nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no nace todo l de la experiencia. Immanuel Kant