Seminario Encerado Diagnóstico Integral

14
Seminario N° 4 “Encerado Diagnóstico” Sergio Herrera Bustamante Dra. Katina Marinkovic Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto

Transcript of Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Page 1: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Seminario N° 4 “Encerado Diagnóstico”

Sergio Herrera Bustamante

Dra. Katina Marinkovic

Facultad de OdontologíaClínica Integral del Adulto

Page 2: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Encerado Diagnóstico

Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para elproceso de diagnóstico, reproduciendo en cera las restauracionesprevistas en un modelo de estudio para determinar losprocedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar lafunción deseada.

Page 3: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Indicaciones

PRÓTESIS FIJA: Evaluación de potenciales cambios en la pieza dentaria

Aprobación del paciente para realizar el tratamiento

Realización de provisorios

Confección de guías para realizar el tallado

Determinar necesidad de espacio

PRÓTESIS REMOVIBLE Alineación de las piezas dentarias a reemplazar “Enfilado Dentaro”

Page 4: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

VENTAJAS

Disminuye al mínimo laimprovisación

Guía las etapas deltratamiento mostrando unresultado preliminar de ésta

Explicación del tratamiento alpaciente y motivación deéste

Facilita la comunicación conel laboratorio

DESVENTAJAS

Aumenta costos detratamiento

Necesita mayor tiempo defase diagnóstica

Requiere personal capacitadoen la técnica

Page 5: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Encerado Por Goteo

Articulador Multicolor

Ceras Preformadas

Inmersión o Dipping

Técnicas

PR

ÓT

ES

IS F

IJA

Page 6: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Condiciones Previas

Montaje de modelos de estudio en articulador y análisis oclusal

Análisis dentolabial Soporte y contorno labial

Líneas medias

Línea blanca

Curva de la sonrisa

Línea labial

Triángulos negros

Análisis dental Tipo

Color

Textura

Forma

Proporción

Page 7: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Técnica Por Goteo

Cúspides funcionales y

no funcionales

Crestas marginales

Vertientes externas

Vertientes internas

Surcos y fosas aisladas

Page 8: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Técnica Gnatológica

Es una variante de la técnicapor goteo, pero mas precisa.Se inicia clasificando el casosegún Angle. Luego secosntruyen las contenciones(fosas) seguidas de los conosprincipales (cúspidesfuncionales). El siguientepaso es unir los conos de lascúspides no funcionales através de los planos internos,para integrar los planosinternos triangulares. Seforman los rebordesmarginales y por último serellenan los espacios internosdel encerado.

Page 9: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Técnica de Inmersión o Dipping

A través de un calentador de inmersión que va calentando la cera escalonada para elaborar pequeños casquillos adaptables que tienen un espesor homogéneo de 0,6 mm, un intervalo de fusión elevado y una buena estabilidad dimensional.

Page 10: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Técnica de Ceras Preformadas

Page 11: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

PR

ÓT

ES

IS R

EM

OV

IBL

EEtapa de laboratorio, dental y clínica en que se ubican los dientes artificiales sobre los modelosarticulados, reemplazando a los tientes naturales perdidos, intentando repetir su ubicación aproximaday disposición, obteniendo estética, funcionalidad y balance oclusal.

Page 12: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Acciones Previas

Montaje de modelos de trabajo en posición terapéutica

Análisis dentolabial

Selección dentaria

Espátula de cera

Micromotor

Pimpollo

Cera rosada

Mechero

Page 13: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Etapas del Enfilado

Modelos Montados con placas de relación adecuadas

Articulación de dientes anteroinferiores

Articulación de dientes anterosuperiores

Articular dientes posteroinferiores

Articular dientes posterosuperiores

Page 14: Seminario Encerado Diagnóstico Integral

Referencias Bibliográfica

García Micheelson, Jorge. Enfilado Dentario.

Bermúdez J, Dominguez S, Suárez C, Jané M, Rogín M. Encerado Diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odonológicas.. Epub Jun 2012; 1 (1-2)

Simon H, Mange P. Clinicallic Basic Diagnostic wax up for optimalesthetics: the diagnostic mock up. J Calif Dent Assoc. 2008; May; 36 (5): 355-62.

Romeo G, Bresciano M. Diagnostic and technical approach to estethic rehabilitations. J Esthet Resort Dent. 2003; 15 (4): 204-16

Rehabilitación Oral del Paciente Desdentado con Prótesis Removible. Articulación dentaria del paciente desdentado total. Protesis Removible 2 Universidad de Chile 2011.