seminario El modelo energético a debate · Sevilla, 1 de diciembre 2011 Casa de la Provincia....

2
Sevilla, 1 de diciembre 2011 Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1 Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía El modelo energético a debate seminario organiza colabora Agencia Andaluza de la Energía CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA Información e inscripciones: www.centrodeestudiosandaluces.es CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES C/ Bailén, 50. 41001 Sevilla Tfno: 955 055 210 / Fax: 955 055 211

Transcript of seminario El modelo energético a debate · Sevilla, 1 de diciembre 2011 Casa de la Provincia....

Page 1: seminario El modelo energético a debate · Sevilla, 1 de diciembre 2011 Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1 Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía

Sevilla, 1 de diciembre 2011Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1

Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía

El modelo energético a debateseminar io

organiza colabora

Agencia Andaluza de la EnergíaCONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Información e inscripciones:

www.centrodeestudiosandaluces.es

CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES

C/ Bailén, 50. 41001 Sevilla

Tfno: 955 055 210 / Fax: 955 055 211

Page 2: seminario El modelo energético a debate · Sevilla, 1 de diciembre 2011 Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1 Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía

Un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía

El sector energético es un sector estratégico para el desarrollo económico y la calidad de vida de la población, unido de manera indisociable a la calidad y preservación del medio ambiente. El fomento del ahorro y de la eficiencia energética, así como el desarrollo de las energías renovables, son principios básicos de cualquier política energética.

La energía es un bien requerido en todo tipo de actividades humanas, tanto en las productivas y de servicios, como en las de ocio y residenciales. Afecta a todos los sectores de actividad, por ello las estrategias y acciones establecidas para su gestión deben comprometer a todos los estamentos involucrados: instituciones públicas, sector empresarial y ciudadanía.

El Centro de Estudios Andaluces, con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía, organiza el Seminario El modelo energético a debate: un tema clave en la política medioambiental de España y Andalucía, una cita que se constituye como foro abierto para el debate sobre política energética como fundamento para el progreso y el desarrollo de las sociedades democráticas.

Las propuestas generadas pretenden contribuir a la toma de decisiones por parte de los responsables y promotores de la política medioambiental desde una base fundamentada en la investigación social, en el análisis de las actuales políticas y modelos energéticos, en las directrices y recomendaciones formuladas desde las instituciones y en la demanda social.

El modelo energético a debateseminar io Inauguración

Dª Carmen Mejías SeveroDirectora del Centro de EstudiosAndaluces, Consejería de la Presidencia

Dª Isabel de Haro AramberriSecretaria General de Desarrollo Industrialy Energético de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y Presidenta de la Agencia Andaluza de la Energía Conferencia InauguralEnergía y cambio climático:retos y respuestas

D. Gonzalo Escribano FrancésDirector del Programa de Energía del Real Instituto Elcano y Profesor de Economía Aplicada de la UNED

Pausa café Mesa Redonda 1El modelo energético a debate

D. Francisco José Bas JiménezDirector General de la AgenciaAndaluza de la Energía

D. Valeriano Ruiz HernándezCatedrático de Termodinámicade la Universidad de Sevilla yPresidente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovablesde Andalucía

D. Francisco Arteaga AlarcónDirector General de Endesaen Andalucía y Extremadura

D. Jorge Riechmann FernándezProfesor de Filosofía Moral de la Universidad Autónoma de Madrid

Moderador: D. Ángel Valencia SáizCatedrático de Ciencia Política de la Universidad de Málaga e investigadordel Centro de Estudios Andaluces

Debate Mesa Redonda 2Nuevas tecnologías energéticas

D. Alfonso Gago BohórquezCatedrático de Electrónica de la Universidad de Málaga y miembro fundador de SOLITEC

D. Javier García BrevaPresidente de la FundaciónEnergías Renovables

D. Mariano Barroso FloresPresidente de la Asociación dePromotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía

Moderador: D. Ángel Valencia SáizCatedrático de Ciencia Política de la Universidad de Málaga e investigadordel Centro de Estudios Andaluces Debate Conferencia de clausuraEstrategia sostenible

D. José Domínguez AbascalSecretario General Técnicode Abengoa

9:30 - 9:45 h.

12:00 - 12:30 h.

9:45 - 10:30 h.

10:30 - 11:00 h.

11:00 - 12:00 h.

12:30 - 13:15 h.

13:15 - 13:45 h.

13:45 - 14:30 h.