seminario de tesis

19
1 CLASE N° 13 ANALISIS DE DATOS – SELECCIÓN DE PRUEBAS ESTADISITICAS

description

pasos para realizar una investigación experimental

Transcript of seminario de tesis

Presentacin de PowerPoint

1CLASE N 13ANALISIS DE DATOS SELECCIN DE PRUEBAS ESTADISITICAS2ESTADSTICALa Estadstica es el conjunto de tcnicas que son utilizadas para: Obtener datos Elaborar (revisin, clasificacin, presentacin y resumen) datos numricos, Basar decisiones, Predecir fenmenos cuantificables.RECOPILACION.ANALISISREPRESENTACIONINTERPRETACION.ESTADISTICADESCRIPTIVACUANDO LOS METODOSESTADISTICOS SE USAN PARA RESUMIR LA INFORMACION O PARA ORGANIZARLA DE MANERAQUE PUEDA FACILITARSE SUCOMPRESIONESTADISTICAINFERENCIAL

CUANDO LOS METODOS ESTADISTICOS SE USAN PARA LA GENERALIZACIN DE LA INFORMACION, ES DECIR, HACER DEDUCCIONES DE LAS POBLACIONES BASNDOSE EN MUESTRAS TOMADAS DE ELLAS

METODOS PARAMETRICOS.METODOS NO PARAMETRICOS3ESTADISTICA DESCRIPTIVADESCRIPTORES DE DATOS VARIABLES CUANTITATIVAS

MEDIDAS DE TENDENCIACENTRALMEDIA ARMONICAMEDIA GEOMETRICAMEDIA PONDERADAMEDIANAMODACUANTILESMEDIDAS DE VARIACINODISPERSION

AMPLITUD DESVIACION MEDIA DESVIACION ESTANDAR VARIANZA COEFICIENTEDE VARIACIN MEDIA ARITMTICAO PROMEDIO4RAZON PROPORCION PORCENTAJE TASA ESPECIFICAVARIABLES CUALITATIVAS

ESTADISTICA DESCRIPTIVADESCRIPTORES DE DATOS RELACION EN TAMAO DE UN NMERO CON RESPECTO A OTRO. DEBE EXISTIRUNA RELACIN LGICA.RELACION ENTRE LA CARACTERSTICA DE UNA POBLACION Y EL TOTAL DE CARACTERSTICA DE LA,POBLACIN ES LA PONDERACION EN BASE A 100DE UNA PROPORCION. NO APLICAREN POBLACIONES POR DEBAJO DE 100 INDIVIDUOS U OBJETOS ES LA RELACION ENTRE EL NMERO DECASOS OBSERVADO PARA UN HECHODETERMINADO EN TODA O PARTE DE UNAPOBLACION RESPECTO AL TODO O PARTEDE LA POBLACION QUE LO ORIGINA.BRUTA OGENERAL5ESTADISTICA INFERENCIAL

ESTADSTICAPARAMTRICAANLISISMULTIVARIADOESTADSTICANOPARAMTRICACOEF. CORRELACIN DE PEARSONREGRESIN LINEALP. CONTRASTE DE LA DIF. PROPORCIONESANLISIS DE VARIANZA: ANOVA, ANCOVA

CHI O JI CUADRADACOEF. CORRELACIN E INDEPENDENCIA PARA TABULACIONES CRUZADASCOEF. CORRELACIN POR RANGOS ORDENADOS DE SPEARMAN Y KENDALLREGRESIN MLTIPLEANLISIS LINEAL DE PATRONESANLISIS DE FACTORESANLISIS MULTIVARIADO DE VARIANZA (MANOVA)Analizan relacin entre variables independientes y al menos una dependienteNivel de medicin de la variable dependiente es por intervalos o razn

Datos nominales u ordinalesDatos por razn o intervalo deben ser resumidas a categoras6PARMETROMedida estadstica calculada con los datos de la poblacin.Se estima un parmetro desde una muestra aplicando inferencia estadstica. Slo hay un parmetro en cada poblacin.

Se utilizan letras griegas para representarlo Media poblacional 2 Varianza poblacional Desviacin estndar poblacional Proporcin poblacional7Medida estadstica calculada con los datos de una muestra. Valor representativo de una muestraSe conoce como estadsticos o estimadores.Utiliza letras latinas para su representacin.Existen tantos estimadores como muestras se extraigan de una poblacin. Tenemos: Media muestral. Varianza muestra. Desviacin estndar muestral. Proporcin muestral.

ESTADGRAFO8Ejemplo: Se tiene como marco muestral la lista de 40 alumnos, entonces:N = 40Xi=PesoPesamos los 40 individuos, sumamos y dividimos entre 40.u = 74 Kgs.donde: u = Promedio o media aritmtica de la poblacin.Si se toma 8 alumnos al azar dos veces n1 = 8Xi = 78 Kgs.n2 = 8Xi = 70 kgs.El promedio muestral va a variar. Se tendr que someter a una Prueba de Significacin.Se observar que siempre hay un error de muestreo

PARMETRO Y ESTADGRAFO9Son los registros de una caracterstica.Ejemplo :Los DATOS procesados = INFORMACINIngreso mensual EdadPesoEstaturaProfesin1,25040 821.65ProfesorUnidadesAosKg.mts.----CaractersticasDatosUnidad de medidaDATOSSon los registros de una caracterstica.Ingreso mensual EdadPesoEstaturaProfesin1,25040 821.65ProfesorUnidadesAosKg.mts.----CaractersticasDatosUnidad de medida10TIPOS DE DATOSCONSTANTE: Si los datos registrados toman un solo valor en todas las unidades elementales.Ejemplo: Sexo de los alumnos de una Universidad FemeninaVARIABLE: Caracterstica de la Unidad de Anlisis que toma diversos valoresEjemplo:Estado civil de participantes en el curso de Epidemiologa 2002.Edad de los pacientes hospitalizados en HC.LNS.PNP.11NOMINAL: Unidad de anlisis en categoras que no siguen un orden en su presentacin. Categoras mutuamente excluyentes.Operaciones de igualdad y desigualdadEjemplo: Estado civil

ORDINAL: Unidad de anlisis en categoras que siguen un orden en su presentacin. Operaciones de igualdad, desigualdad, mayor y menor.Ejemplo: Dolor (leve, moderado, intenso)ESCALAS DE MEDICIN12INTERVALO: Para variables numricas.Tiene cero relativo o arbitrarioOperaciones:Igualdad, desigualdad, mayor, menor, suma y resta.Ejemplo: Temperatura

DE RAZON: Para variables numricas.Tiene un cero absoluto.Operaciones de igualdad, desigualdad, mayor y menor, suma, resta, multiplicacin y divisin.Ejemplo: Si dice 0 hijos entonces es cero.ESCALAS DE MEDICIN13ESQUEMA DE MEDICIN DE VARIABLES

14RELACIN ENTRE VARIABLES DE ESTUDIO

15RELACIN ENTRE VARIABLES DE ESTUDIO

16RELACIN ENTRE VARIABLES DE ESTUDIO

17RELACIN N DE GRUPOS E INDEPENDENCIA

18

TABLA DE VALORACION PARA CORRELACIONES19ANEXOS MATRIZ DE CONSISTENCIA