Seminario de Ratios

9
SEMINARIO DE RATIOS EJERCICIO 01 Complete el balance general del 2012 de la empresa “CLARO SAC”” usando la siguiente información. BALANCE GENERAL DE O´KEEFE INDUSTRIES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS efectivo 32,720 cuentas x pagar 120,00 0 valores negociables 25,000 documentos x pagar ………… cuentas por cobrar …………… deudas acumuladas 20,000 inventarios …………… TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES ………… TOTAL ACTIVO. CORRIENTE …………… deuda a largo plazo ………… Activos fijos netos …………… patrimonio de los accionistas 600,00 0 TOTAL DE ACTIVOS …………… TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. DE LOS ACCIONISTAS ………… También están disponibles los siguientes datos financieros de 2012 1. Las ventas sumaros un total de $1,800,000 2. El margen de utilidad bruta fue del 25% 3. La rotación de inventarios fue de 6.0 4. El año tiene 365 días 5. El periodo promedio de cobro fue de 40 dÍas 6. La liquidez corriente fue de 1,60 7. La razón de rotación de activos totales fue de 1,20 8. El índice de endeudamiento fue de 60%. EJERCICIO 02 Utilice la siguiente información para completar el Balance INDICE FINANCIERO VALOR Deuda a largo plazo sobre capital 0,5 a 1 1

description

ratios

Transcript of Seminario de Ratios

SEMINARIO DE RATIOSEJERCICIO 01Complete el balance general del 2012 de la empresa CLARO SAC usando la siguiente informacin.BALANCE GENERAL DE OKEEFE INDUSTRIES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

ACTIVOSPASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

efectivo32,720cuentas x pagar120,000

valores negociables 25,000documentos x pagar

cuentas por cobrardeudas acumuladas 20,000

inventarios TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES

TOTAL ACTIVO. CORRIENTEdeuda a largo plazo

Activos fijos netospatrimonio de los accionistas600,000

TOTAL DE ACTIVOSTOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. DE LOS ACCIONISTAS

Tambin estn disponibles los siguientes datos financieros de 20121. Las ventas sumaros un total de $1,800,0002. El margen de utilidad bruta fue del 25%3. La rotacin de inventarios fue de 6.04. El ao tiene 365 das5. El periodo promedio de cobro fue de 40 das6. La liquidez corriente fue de 1,607. La razn de rotacin de activos totales fue de 1,208. El ndice de endeudamiento fue de 60%.EJERCICIO 02

Utilice la siguiente informacin para completar el Balance

INDICE FINANCIEROVALOR

Deuda a largo plazo sobre capital0,5 a 1

Rotacin de activos totales1,5

Periodo de cobro promedio9das

Rotacin de inventario 20veces

Margen de Utilidad bruta20%

Razn de prueba acida1 a 1

Considerar 1 ao = 360 das.

BALANCE

CUENTASVALOR($)CUENTAVALOR($)

efectivo..Pagares100,000

cuentas por cobrarDeuda a largo plazo

inventario.Acciones ordinarias100,000

terrenosUtilidades retenidas100,000

Pasivos totales y capital de

ACTIVOS TOTALES.accionistas.

EJERCICIO 03Seale cada una de las cuentas listadas en la siguiente tabla como se indica:a) En la columna (1), indique a cual estado financiero pertenece la Cuenta : Estado de Prdidas y ganancias (EPG) o Balance general (BG).b) En la columna(2), indique si la cuenta es activo corriente(AC), un pasivo corriente(PC), un gasto(G), un activo fijo(AF), una deuda a largo plazo(DLP), un ingreso(I) o patrimonio de los accionistas(PA).nombre de la cuenta(1)(2)

ESTADOTIPO DE CUENTA

cuentas por pagar

cuentas por cobrar

Deudas acumuladas

depreciacin acumulada

Gastos administrativos

Edificios

Efectivo

Acciones comunes(valor nominal)

Costo de bienes vendidos

depreciacin

gastos generales

gastos por intereses

Inventarios

terrenos

deuda a largo plazo

maquinaria

valores negociables

Documentos por pagar

Gastos operativos

acciones preferentes

Dividendos de acciones preferentes

ganancias retenidas

Ingresos por ventas

gastos de ventas

EJERCICIO 04Philagen, Inc finalizo 2012 con una utilidad neta antes de impuestos de $218,000. La empresa esta sujeta a una tasa impositiva del 40% y debe pagar $32,000 en dividendos de acciones preferentes , antes de distribuir cualquier ganancia a las 85,000 acciones comunes que estn actualmente en circulacin .a) Calcule las utilidades por accin (UPA) de 2012.b) Si la empresa pago dividendos de acciones comunes de $0,80 por accin Cuntos dlares serian de ganancias retenidas?

EJERCICIO 05Robert Aria heredo recientemente una cartera de acciones de su tio . con el afn de saber ms sobre las empresas en que ha invertido , Robert realiza un anlisis de razones financieras de cada firma y decide compararlas entre si. Algunas de sus razones se listan entre si:

ISLANDBURGERFINKROLAND

RAZONELECTRICHEAVENSOFTWAREMOTORS

liquidez corriente1.11.36.84.5

Razn rpida(acida)0.90.825.23.7

Indice de endeudamiento0.680.4600.35

margen de utilidad neta6.20%14.30%28.58.4

Suponiendo que el To de Robert era un inversionista prudente que integro la cartera con sumo cuidado. Robert encuentra confusas las grandes diferencias que existen entre estas razones. Aydelo.a) Qu problemas podra encontrar Robert al comparar estas empresas entre si de acuerdo con sus razones?b) Por qu la liquidez corriente y la razn rpida de la compaa de electricidad y del restaurante de comida rpida son mucho mas bajas que las mismas razones de las otras empresas?c) Por qu seria correcto para la compaa de electricidad tener un gran monto de deuda, pero no para la empresa de software?d) Por qu los inversionistas no invertiran todo su dinero en empresas de software , prefiriendo invertir en empresas menos rentables(concentrarse en el riesgo y la rentabilidad)EJERCICIO 6El total de activos corriente, el total de pasivos corriente y el inventario de BAUMAN COMPANY , de cada uno de los cuatro aos anteriores son los siguientes.

($(($)($)($)

RUBROS2009201020112012

total de activos corrientes16,95021,90022,50027,000

total de pasivos corrientes9,00012,60012,60017,400

inventario6,0006,9006,9007,200

a) Calcule la liquidez corriente y la razn rpida de la empresa para cada ao. Compare las series temporales resultantes para estas medidas de la liquidez.b) Comente la liquidez de la empresa durante el periodo 2009 y 2010.c) Si le dijeran que la rotacin de inventarios de BAUMAN COMPANY de cada ao del periodo 2009 a 2012 y los promedios de la industria son los que se presentan a continuacin, Esta informacin apoyara su evaluacin del enciso (b) entrara en conflicto con esta? Por qu?.

ROTACION DE INVENTARIOS DE :2009201020112012

BAUMAN COMPANY6.306.807.006.40

PROMEDIO DE LA INDUSTRIA10.6011.2010.8011.00

EJERCICIO 07JOSH SMITH ha recolectado algunos de sus datos financieros personales para determinar su posicin de liquidez .los datos son los sgtes:

CUENTA($)

efectivo3,200

valores negociables1,000

cuentas de cheques800

pagos de tarjetas de crdito1,200

facturas por pagar a corto plazo900

a) Calcule la razn de liquidez de Joshb) Varios amigos le han dicho que ellos tienen razones de liquidez de aproximadamente 1.8 Cmo analizara ud, la liquidez de Josh en la relacin con la de sus amigos?EJERCICIO 08WILKINGHS MANUFACTURING tiene ventas anuales de $4 millones y un margen de utilidad bruta del 40% . Sus inventarios al final del trimestre son:

TRIMESTREINVENTARIO

1$400,000

2800,000

31,200,000

4200,000

a) Calcule el inventario trimestral promedio y utilcelo para determinar la rotacion de los inventarios de la empresa y la edad promedio del inventario.b) Suponiendo que la empresa esta en una industria con una rotacin de inventarios promedio de 2.0 Cmo evaluara la actividad del inventario de Wikings?.

EJERCICIO 09La empresa MODASA S.A se dedica a la fabricacin de MOTORES y cuenta con 30 aos de experiencia.A continuacin se presenta los estados financieros para los aos 2012 y 2013 para su analisis correspondiente.La Empresa ha iniciado sus operaciones en el ao 2012 con un capital social obtenido por la venta de acciones ordinarias a un precio de $100 por accin.Utilizando los ndices financieros determinar la situacin econmica financiera de la empresa al cierre de las operaciones del 2013 dando sus observaciones y conclusiones respectivas.Asi mismo determinar el valor de las acciones al final del ao 2013.

EMPRESA "MODASA S.A"

RUBRO20132012

CAJA Y BANCOS194,196191,303

CUENTAS POR COBRAR741,289809,514

INVENTARIO1,452,4191,347,423

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO22,68418,795

OTROS ACTIVOS CORRIENTES38,47331,874

TOTAL ACTIVO CORRIENTE2,449,0612,398,909

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS1,745,2311,681,415

(-) DEPRECIACION ACUMULADA936,425864,705

ACTIVOS FIJO808,806816,710

INVERSION A LARGO PLAZO69,2630

OTROS ACTIVOS CORRIENTES224,215224,726

TOTAL DE ACTIVOS3,551,3453,440,345

PRESTAMOS BANCARIOS Y PAGARES490,173389,630

CUENTAS POR PAGAR162,215149,501

IMPUESTOS ACUMULADOS39,566139,295

OTROS PASIVOS ACUMULADOS208,675179,546

PASIVO CORRIENTE900,629857,972

DEUDAS A LARGO PLAZO689,380691,653

TOTAL PASIVOS1,590,0091,549,625

CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS459,923450,917

CAPITAL ADICIONAL PAGADO394,708394,600

UTILIDADES RETENIDAS1,106,7051,045,203

TOTAL PATRIMONIO1,961,3361,890,720

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO3,551,3453,440,345

EMPRESA "MODASA SA"

ESTADO DE RESULTADOS (SOLES)

AO --------------------->20132012

VENTAS NETAS43636704066930

COSTO DE VENTAS29292872732202

UTILIDAD BRUTA14343831334728

(-)Gastos de venta,gen,adm.875842794491

(-)depreciacion121868124584

UTIL. ANTES DE INTERESES436673415659

(-)GASTOS FINANCIEROS9312676245

UTIL, DESPUES DE INTERES343478339414

(-)Impuesto a la renta123541122793

UTIL DESP. DE IMPUESTOS219937216621

(-) dividendos156249142574

UTILIDAD NETA6368774047

Inventario inicial de materia prima1,752,6821,631,850

compras del periodo2,629,0242,447,775

Inventario final de materia prima1,452,4191,347,423

2