Seminario de Investigacion

8
ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN DE MIELES INVERTIDAS, A PARTIR DE CAÑA DE AZÚCAR PRDUCIDO EN EL MUNICIPIO NIMAIMA (CUNDINAMARCA - COLOMBIA.) LIZETH DANIELA OJEDA BARRERA TUNJA 2015

description

mieles invertidas

Transcript of Seminario de Investigacion

Page 1: Seminario de Investigacion

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA OBTENCIÓN DE MIELES INVERTIDAS, A PARTIR DE CAÑA DE AZÚCAR PRDUCIDO EN EL MUNICIPIO

NIMAIMA (CUNDINAMARCA -COLOMBIA.)

LIZETH DANIELA OJEDA BARRERA TUNJA2015

Page 2: Seminario de Investigacion

ProblemaDentro del proceso de obtención de mieles derivadas del jugo de caña de azúcar, se generan porcentajes de sólidos solubles superiores a 70 °Brix, lo que con el tiempo tiende a evidenciar procesos de separación de fases, una semisólida constituida principalmente por sacarosa y otra sobrenadante rica en azucares reductores; esta separación genera un problema de almacenamiento debido a su aglomeración.En el transcurso de este proceso de extracción, se muestra, un incremento de la viscosidad y reducción del grado de dulzor de la miel el cual según la norma NTC- 1846 debe estar en un rango de 70 a 80 ° Brix , a su vez su capacidad de retención de humedad, un aspecto complementario es la cristalización de la sacarosa y disminución de la solubilidad. Formulación del problema ¿Cómo estabilizar un método de obtención de mieles invertidas apartir del tratamiento de mieles vírgenes derivadas del jugo de caña de azúcar?

Page 3: Seminario de Investigacion

Objetivo GeneralEstabilizar el método de obtención de mieles invertidas a partir del jugo de caña de azúcar y el tratamiento de mieles vírgenes en el municipio de Nimaima, Cundinamarca.

Objetivos específicos

• Caracterizar las mieles vírgenes del municipio de Nimaima - Cundinamarca.

• Evaluar cuantitativa y cualitativamente el efecto de los ácidos cítrico, fosfórico y de la enzima invertasa en el tratamiento de las mieles vírgenes para obtener mieles invertidas.

• Determinar el grado de inversión de la sacarosa por procesos fisicoquímicos, basado en análisis de cristalización y solubilidad en el método de estabilización de mieles.

• Validar el método obtenido.

Page 4: Seminario de Investigacion

METODOLOGIA

determinación cuantitativa de azúcares

Métodos polarimétricos

Métodos químicos para

azúcares reductores

Determinación del valor

de pH

Determinación de ºBrix ó porcentaje

total de sólidos solubles

Determinación de sacarosa.

Ensayo Bertrand

Page 5: Seminario de Investigacion

Resultados esperados El resultado que se espera de Esta estandarización tiene como fin principal el mejoramiento de un método de fabricación de mieles invertidas por medio agentes enzimáticos y químicos, como lo son la invertasa y ácidos como fosfórico y cítrico; teniendo en cuenta, que se debe generar el mínimo impacto a nivel ambiental y social, logrando simultáneamente mejores oportunidades a nivel económico e industrial para los productores de caña de azúcar del municipio de Nimaima Cund.; trascendiendo no solo con resultados tangibles a nivel nacional, sino buscando una cabida de tipo exportación del producto obtenido por medio de la estabilización,

Page 6: Seminario de Investigacion

Generación del conocimiento No se encuentran muchas fuentes bibliográficas respecto a la validación en procesos de obtención de mieles invertidas para mejoramiento de la calidad del producto respecto a su apariencia, comercialización y características fisicoquímicas. Generando finalmente que este trabajo sirva como aporte para futuras investigaciones, aumentando así el campo de trabajo relacionado con mieles invertidas.

Page 7: Seminario de Investigacion

Bibliografía

• DURÁN CASTRO, Néstor; GIL ZAPATA, Nicolás, y GARCÍA BERNAL, Hugo, Manual deelaboración de panela y otros derivados de la panela. Barbosa: Cimpa, Santander, 1992, 187 p.• KOPP SANABRIA, Eugenio; Manual virtual de elaboración de panela Barbosa, 2003• MANRIQUE ESTUPIÑÁN, Roberto, et al. Manual de Caña de azúcar para la producción depanela, 2 ed; Bucaramanga, Corpoica, 2000,154 p.• PRADA FORERO, Luz E. Mejoramiento en la calidad de la miel y la panela; Bucaramanga:Corpoica, 2002• Tecnología de Inversión de Sacarosa por Vía Química [en línea]. Cuba: Instituto Cubano de

Investigaciones Azucareras. Disponible en Internet: www.icinaz.co.cu.• Tecnología de Inversión de Sacarosa por Vía Enzimática [en línea]. Cuba: Instituto Cubano de

Investigaciones Azucareras. Disponible en Internet: www.icinaz.co.cu.• Azúcar Invertido [en línea]. México: Productos Metco. Disponible en Internet: www.metco.co.mx

Page 8: Seminario de Investigacion

GRACIAS……