Seminario de Habilidades. Temario

5
MATERIA:SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL MAESTRA: LIC. Ma. ALEJANDRA GARCÍA GLZ

Transcript of Seminario de Habilidades. Temario

Page 1: Seminario de Habilidades. Temario

MATERIA:SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL

MAESTRA: LIC. Ma. ALEJANDRA GARCÍA GLZ

Page 2: Seminario de Habilidades. Temario

2

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Fortalecer las habilidades de pensamiento necesarias para que el estudiante

tenga la capacidad de analizar y resolver problemas Diseñar y utilizar instrumentos que ayuden al estudiante en su proceso de

aprendizaje por cuenta propia con la finalidad de fortalecer su trabajo educativo

Establecer los parámetros para la obtención de modelos prácticos en la ingeniería Industrial

TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. EL PENSAMIENTO HUMANO. (2 sesiones) 1.1 Características generales del pensamiento 1.2 Tipos de pensamiento: pensamiento lógico, pensamiento lateral 1.3 Lenguaje y pensamiento 1.4 El proceso de percepción 1.4.1 Ingreso y organización de la información 1.4.2 La atención 1.4.3 La memoria

Temario

Page 3: Seminario de Habilidades. Temario

3

UNIDAD II. HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO (1 sesión)

2.1 La asimilación de conceptos 2.2 La comprensión 2.2 El análisis 2.3 La síntesis 2.4 La solución de problemas racionales

UNIDAD III. HABILIDADES APLICADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

3.1 Diseño y creatividad 3.2 Toma de decisiones 3.3 Resolución de problemas

Page 4: Seminario de Habilidades. Temario

UNIDAD IV. HABILIDADES APLICADAS AL PROCESO DE APRENDIZAJE (2 sesiones)

4.1 Habilidades de lectura (selectiva, panorámica, crítica, de comprensión e Interpretación)

4.2 Estrategias para la adquisición de conocimiento: Resúmenes y síntesis

4.3 Estrategias para la comprensión y codificación: mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros

sinópticos, líneas del tiempo, etc. 4.4. Estrategias de elaboración: el ensayo

Page 5: Seminario de Habilidades. Temario

5

UNIDAD V. EL PROCESO DEL PENSAMIENTO HUMANO EN LA INGENIERÍA (1 sesión)

5.1 La importancia del pensamiento humano aplicable a la Ingeniería 5.2 La percepción analítica del ingeniero 5.3 Capacidad de organización y ejecución del conocimiento humano

UNIDAD VI. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO BASE FUNDAMENTAL DEL INGENIERO (1 SESIÓN)

6.1 La apreciación cultural en la práctica 6.2 La habilidad del ingeniero para la aplicación de la ciencia 6.3 La visión metódica, razonada y organizada del ingeniero 6.4 Optimización del conocimiento para la solución de problemas

UNIDAD VII. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA INGENIERÍA (1 SESIÓN) 7.1 El razonamiento lógico 7.2 El razonamiento abstracto 7.4 Capacidad de crear estrategias eficientes en el campo de la ingeniería 7.5 Planeación y organización eficaz de la toma de decisiones del ingeniero