Seminario 9

12
Lorena Contreras López

Transcript of Seminario 9

Page 1: Seminario 9

Lorena Contreras López

Page 2: Seminario 9

De una muestra de 100 personas, fuman 60, de las cuales 45 tosen por las mañanas. De las que no fuman, 16 no tosen por las mañanas.

1. Evaluar si el toser por la mañana está relacionado con fumar, desarrollando el ejercicio sin la ayuda de SPSS

Page 3: Seminario 9

Seguiremos los siguientes pasos:

1. Identificamos las variables: - Fumar o no fumar- Toser o no toser por la mañana

2. Formulamos las hipótesis: H0: El toser por las mañanas no tiene nada que ver con

fumar. H1: El toser por las mañanas sí tiene que ver con fumar.

3. Construimos la tabla de contingencia

Page 4: Seminario 9

TOSEN NO TOSEN

FUMAN 45 15 60

NO FUMAN 24 16 40

69 31 100

TABLA DE FRECUENCIAS OBSERVADAS

TABLA DE FRECUENCIAS ESPERADAS O TEÓRICAS

TOSEN NO TOSEN

FUMAN 41,4 18,6 60

NO FUMAN 27,6 12,4 40

69 31 100

Page 5: Seminario 9

4. Elegimos la prueba estadística que vamos a utilizar. En este caso, aplicamos “chi cuadrado” con la corrección de Yates, ya que

N<200.

2 = ∑(| − |−0,5)2/E

• 2= (|45-41,4 |- 0,5)2/ 41,4 + (|15-18,6 |- 0,5)2/ 18,6 + (|24-27,6 |-0,5)2/27,6 + (|16-12,4 |-0,5)2/ 12,4 = 0,23 + 0,52 + 0,35 + 0,77= 1,87

• Ahora, hallamos el grado de libertad. Al tratarse de una tabla de contingencia 2x2gl = (f-1)(c-1)= (2-1)(2-1)= 1

• El nivel de confianza utilizado será del 95% (α= 0,05). Al buscar el valor en la tabla, podemos ver que el punto crítico para un nivel de confianza del 95% y g.l. de 1= 3,84.

• Como 1,87< 3,84, aceptamos la H0: No existe relación entre el toser por la mañana y el fumar.

Page 6: Seminario 9

2- Luego, realiza este ejercicio en SPSS y analiza los resultados que facilita ese programa

Colocamos los datos en SPSS. (Vista de variables)

Para que nos aparezcan todos los datos totales (tercera casilla) es necesario ponderarla y relacionarla con las otras dos. (barra de herramientas-datos-ponderar)

Page 7: Seminario 9

VISTA DE DATOS

Page 8: Seminario 9

Realizamos las tablas de contingencia y en estadísticos señalamos: Chi-cuadrado

Page 9: Seminario 9

En casillas señalamos tanto recuentos observados como esperados

Page 10: Seminario 9
Page 11: Seminario 9

SI FUMA NO FUMA

Page 12: Seminario 9

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE SPSS

- H0= La significación asintótica en SPSS es mayor que α (0,05) - H1= La significación asintótica es menor a α (0,05).

En los resultados observamos que la significación asintótica es 0,171, es decir, mayor a 0,05. Por lo tanto, aceptamos la H0: No existe relación entre si tose por la mañana y si fuma, como habíamos comprobado previamente.