Seminario 8

8
Seminario 8. Chi- cuadrado y T-Student Alba González Arjonilla Macarena B, grupo 6

Transcript of Seminario 8

Seminario 8. Chi-cuadrado y T-Student

Alba González ArjonillaMacarena B, grupo 6

Se quiere determinar, en un grupo de cuidadores informales de pacientes dependientes, si guarda alguna relación ser hombre o mujer con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.

Ejercicio

Cansancio en el rol del cuidador*Sexo del cuidador tabulación cruzada

Recuento

 

Sexo del cuidador

TotalMujer HombreCansancio en el rol del cuidador

Sí 282 168 450

No10 24 34

Total 292 192 484

-Establezca un contraste de hipótesis-Elija la prueba estadística a utilizar-Trabaje a un nivel de confianza del 95% (α=0´5)-Cuantifique el tamaño de “p”-Establezca la significación del contraste de hipótesis

Establezca un contraste de hipótesis

-H0: el sexo es independiente del cansancio del cuidador-H1: el sexo y el cansancio están relacionados

Elija la prueba estadística a utilizar

En este caso la prueba que se va a utilizar es la del chi-cuadrado, ya que se trata de dos variables cualitativas.

Cuantifique el tamaño de “p”

Para conocer el valor de “p” utilizamos SPSS:

Obtenemos:

Pruebas de chi-cuadrado  Valor gl Sig.

asintótica (2 caras)

Significación exacta (2

caras)

Significación exacta (1

cara)

Chi-cuadrado de Pearson

14,607a

1 ,000    

Corrección de continuidadb

13,251 1 ,000    

Razón de verosimilitud

14,326 1 ,000    

Prueba exacta de Fisher

      ,000 ,000

Asociación lineal por lineal

14,577 1 ,000    

N de casos válidos 484        

Establezca la significación del contraste de hipótesis

Al observar la tabla del ejercicio, parece que el cansancio es más común entre las cuidadoras que entre los cuidadores; sin embargo, esta diferencia podría deberse a la casualidad. Para comprobarlo, recurrimos a la prueba del chi-cuadrado. Como trabajamos a un nivel de confianza del 95% (α=0´05) y teniendo en cuenta el valor de “p” (menor que 0,05), rechazamos la hipótesis nula; esto quiere decir que el sexo y el cansancio en el cuidador están relacionados y, que en efecto, éste es más común en las mujeres.