Seminario 6 estadistica

14
Seminario 6 Estadísticas y probabilidad Raquel Domínguez Rivero

Transcript of Seminario 6 estadistica

Page 1: Seminario 6 estadistica

Seminario 6Estadísticas y probabilidad

Raquel Domínguez Rivero

Page 2: Seminario 6 estadistica

Lectura de artículo : “Aparición de hematomas asociados a la extracción de sangre venosa mediante vacio”.

Lectura crítica de artículos científicos

Page 3: Seminario 6 estadistica

Cuestiones para resolver

Page 4: Seminario 6 estadistica

Los autores de este artículo han investigado sobre la calidad de la asistencia de la punción venosa, en concreto sobre el riesgo de que se produzca un hematoma a consecuencia de esta.

1-¿Qué han investigado los autores del artículo?

Page 5: Seminario 6 estadistica

Si, aunque los objetivos no este implícito como apartado en el artículo; los objetivos es ver la influencia científica que tiene el sistema de extracción de vacio Vacutainer en la aparición de hematomas y la hipótesis que si viene implícita en el texto dice que el uso de sistema de extracción de sangre venosa por vacío influye sobre la aparición de hematomas tras la venopunción.

2- ¿Hay objetivos e hipótesis?

Page 6: Seminario 6 estadistica

3- ¿Cuántos objetivos hay?

Hay dos objetivos

4- ¿en que sección aparecen ?

Estos objetivos los podemos encontrar en la “introducción”

Page 7: Seminario 6 estadistica

5- ¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?

Hay 15 referencias bibliograficas

Page 8: Seminario 6 estadistica

6- ¿se estudia una muestra o una población?

Una muestra aleatoria, homogénea y representativa de la población

7- ¿Cuál fue su tamaño?

108 personas

Page 9: Seminario 6 estadistica

8-¿Cómo se dividió?

Se dividieron en dos grupos , uno experimental y otro de control

9- ¿Qué variables se estudiaron?

Como variable independiente se estableció el sistema de extracción de sangre venosa periférica.

Como variable dependiente se estableció la aparición de hematomas dentro de las 24 horas siguientes a la extracción

Page 10: Seminario 6 estadistica

10- ¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?

Se han descrito mediante diagrama de sectores y de barra simples

11- ¿Qué prueba se han empleado para contraste de hipótesis?

Para el contraste de hipótesis han empleado la prueba de X2 de Person

Page 11: Seminario 6 estadistica

12- ¿en qué sección aparece lo anterior?

Lo anterior aparece en la sección de Materiales y métodos

¿en cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre?

A 8 pacientes les apareció hematomas

Page 12: Seminario 6 estadistica

14- ¿y en el grupo experimental?

Apareció hematoma en 11 paciente de los cuales en 2 pacientes el hematoma era inferior a 2 centímetro

15- ¿en que sección aparecen las dos cuestiones anteriores?

Estas cuestiones aparecen en la sección de resultados

Page 13: Seminario 6 estadistica

16- ¿hay conclusiones en la investigación?

Si hay conclusiones pero no viene en una sección especifica, si no que aparece en la sección de discusión

17- ¿Cuántas son?

Dos

18- ¿son respuestas directas a los objetivos?

Si, responde a los objetivos de forma directa

Page 14: Seminario 6 estadistica

19- ¿Dónde aparecen?

Aparecen en la sección de discusión

20-¿es correcto?

Si es correcto ya que el artículo esta bien estructura y entendible para el lector