Seminario 6

7
SEMINARIO 6: PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO Francisca Iturra Real Dr. Enrique Ponce de León

Transcript of Seminario 6

Page 1: Seminario 6

SEMINARIO 6: PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO

Francisca Iturra Real

Dr. Enrique Ponce de León

Page 2: Seminario 6

FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL PLAN DE TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO

Factores sistémicos: Edad Sexo Etnia Morbilidad Constitución física Nivel

socioeconómico Nivel educacional

Condiciones locales: Estado periodontal Caries Flujo y capacidad

buffer de la saliva Perdida de dientes. Control de higiene

oral.

Page 3: Seminario 6

FACTORES ÉTICOS QUE SE CUMPLEN AL DAR UN TRATAMIENTO ADECUADO

Mínimos Máximos

No maleficienciaJusticia

BeneficienciaAutonomía

Page 4: Seminario 6

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PLANIFICACIÓN

EstrategiaConsiste en programar los actos clínicos en un orden apropiado, según la situación. Teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos. Motivo de consulta Dificultad del

tratamiento Compromiso del

paciente

TácticaMétodo o sistema para ejecutar o conseguir algo, lo que consiste en el nivel práctico de la estrategia. Nivel

socioeconómico Habilidades del

profesional Expectativas del

paciente

Page 5: Seminario 6

¿EN QUÉ INFLUYE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL PRONÓSTICO?

El pronóstico no debe basarse sólo en la experiencia clínica, ya que se encuentra en el nivel más bajo de la evidencia científica según la OBE (Odontología basada en la evidencia).

La experiencia clínica nos ayuda bastante para nuestro plan de tratamiento ya que el profesional al ya tener una experiencia previa puede abordar de mejor manera las dudas, complicaciones o situaciones que ocurran en el momento para así un mejor pronóstico terapéutico.

Page 6: Seminario 6

RELACIÓN DEL PLAN DE TRATAMIENTO CON EL PRONÓSTICO Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

Al diagnosticar al paciente existe un plan de tratamiento ideal y existen alternativos. Donde cada uno de estos tiene un pronóstico terapéutico asociado. El profesional debe informar al paciente de manera clara cada uno de estos para que así el paciente con su autonomía tome una decisión, estando completamente informado.

Por lo tanto, toda esta información con respecto al tratamiento del paciente y su respectivo pronóstico debe ser entregado al paciente de manera oral y escrita, mediante el Consentimiento informado.

Page 7: Seminario 6

BIBLIOGRAFÍA

Manual de Prótesis Removible Académicos Facultad de Odontología Universidad de Chile capítulo 6 “Diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento”.

Cortina A; Introducción a la filosofía práctica. Tecnos. Madrid 1986