Seminario 5

19
SEMINARIO 5 Cristina Ceres Escudero Subgrupo 13 Asignatura: estadística Hospital Virgen del Rocío Grupo A

Transcript of Seminario 5

SEMINARIO 5

Cristina Ceres EscuderoSubgrupo 13

Asignatura: estadísticaHospital Virgen del Rocío

Grupo A

Tablas de frecuencias de variables cuantitativas

Tablas de frecuencias de la edad

INTERPRETACIÓN:

• La media es 43 años de edad.• La moda es 21 años, aunque tambien hay más edades

que tienen la misma frecuencia, por lo que hay diferentes modas.

• La mediana es 40, es la medida que deja por arriba y por abajo es 50% de los datos.

• El rango es el valor máx – valor mín.• Curtosis, si es negativa indica que la gráfica es plana con

respecto a curva normal, por lo que es mesocúrtica.• La simetría cuanto más cercana a cero, más se asemeja a

la curva normal.

Añadir gráficos

Mostrar curva normal para ver la simetría o asimetría

Tabla de frecuencias de variables cualitativas

Es igual que las cuantitativas pero sin mostrar los estadísticos ya que al ser cualitativa,

los datos estadísticos no tendrían sentido en la interpretación. Solo se le da a mostrar tablas de frecuencias.

INTERPRETACIÓN:

• De 240 personas, 153 son mujeres y 87 son hombres.

• Y del 100% de la población, 63,8% son mujeres y 35, 3% son hombres.

Para una variable cualitativa es mejor utilizar gráficos circulares, se interpretan mejor.

Tablas de contingencia de dos variables cualitativas.

Se le da al botón de casilla para indicar, que la tabla queremos que nos salga por columnas y filas.

RESULTADO

INTERPRETACIÓN

• Podemos ver que del 100% de la población que no esta contento con su peso, el 33,3% son hombres y 66,7% son mujeres.

• Y de la población que si está contento con su peso, el 38,8% son hombres y 61,2% son mujeres.

• Y si lo analizamos por sexo, del 100% de los hombres el 42,5% no está satisfecho con su peso y el 57,5% si lo esta. Y del 100% de las mujeres el 48,4% no está satisfecha con su peso y el 51,6% si lo está.