Seminario 5

32
Fernando Jesús Minguet Ortiz Grupo 3 U.D. Virgen de Valme

Transcript of Seminario 5

Page 1: Seminario 5

Fernando Jesús Minguet Ortiz

Grupo 3

U.D. Virgen de Valme

Page 2: Seminario 5

Ejercicio 2

Page 3: Seminario 5

Edades fa Fa

13-17 30 30

18-22 55 85

23-27 50 135

28-32 15 150

N=150

Se ha realizado un estudio sobre consumo de alcohol en una muestra de jóvenes, obteniéndose los siguientes resultados para la variable edad:

Page 4: Seminario 5

a) Nº de jóvenes que han participado en el estudio

b) Completar la tabla estadística

c) Calcular la media aritmética

d) Calcular el rango

e) Calcular la desviación típica

f) Calcular la mediana y la moda

Page 5: Seminario 5

A) 150 debido a que N=150

B) Completar la tabla

C) ((15x30)+(20x55)+(25x50)+(30x15))/150 = 3250/150= 21,67

D) El rango es (13-32)

E) (15-21,67)²+(20-21,67)²+(25-21,67)²+(30-21,67)²=127,75 127,75/150 = 0,85 √0,85=0,92

F) La mediana es 25, al intervalo (23-27) debido a que en ese intervalo se encuentran contenido el 50% de los casos

La moda es 20, al intervalo (18-22) ya que en ese intervalo se encuentra el valor que mas se repite.

Resultados

Page 6: Seminario 5

Ejercicio 3

Page 7: Seminario 5

Hombres

VCH 81 85 92 103 79 90 95 88 92 95

Edad 32 19 47 68 54 26 71 38 59 36

Mujeres

VCH 78 82 96 92 90 87 85 100 90 86

Edad 22 18 34 59 27 46 51 38 41 66

Se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular de hematíes (VCH). Se toma una muestra de la que se obtienen los siguientes

resultados:

Page 8: Seminario 5

1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las

variables “edad” y “VCH” (Cuelga su desarrollo en el blog)

2. Mediante PASW 18, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular” (Cuelga un pantallazo del resultado)

3. Mediante PASW 18, crea gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables (Cuelga un pantallazo del resultado)

4. Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado)

5. Mediante PASW 18, crea un gráfico que relacione “edad” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado)

Apartados

Page 9: Seminario 5
Page 10: Seminario 5
Page 11: Seminario 5
Page 12: Seminario 5

Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las variables “edad” y “VCH”

1ª Parte

Page 13: Seminario 5
Page 14: Seminario 5
Page 15: Seminario 5
Page 16: Seminario 5
Page 17: Seminario 5

Mediante SPSS, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular”

2ª parte

Page 18: Seminario 5
Page 19: Seminario 5
Page 20: Seminario 5
Page 21: Seminario 5
Page 22: Seminario 5

Mediante SPSS, crea gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables

3ª parte

Page 23: Seminario 5
Page 24: Seminario 5
Page 25: Seminario 5
Page 26: Seminario 5

Mediante SPSS, crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo”

4ª parte

Page 27: Seminario 5
Page 28: Seminario 5
Page 29: Seminario 5
Page 30: Seminario 5

Mediante SPSS, crea un gráfico que relacione “edad” y “sexo”

5ª parte

Page 31: Seminario 5
Page 32: Seminario 5